Está en la página 1de 11

HIPEREMESIS GRAVÍDICA

ICA-PERU
2024
DEFINICION
SE DEFINE COMO LA PRESENCIA DE NÁUSEAS Y VÓMITOS PERSISTENTES DURANTE EL
EMBARAZO, ASOCIADA A DESHIDRATACIÓN,TRASTORNOS ELECTROLÍTICOS Y DE
ÁCIDO-BASE, DESNUTRICIÓN, CETONURIA Y PÉRDIDA DE PESO (˃5%)
PATOGENIA
TEORÍA HORMONAL
CLASIFICACION
FACTORES DE RIESGO
DIAGNÓSTICO
ESCALA DE PUQE
COMPLICACIONES
Alcalosis Insuficiencia
Metabólica ↓Cl Hepática

T. de la
↓K Coagulación

Sd. Mallory Encefalopatía


Weis de Wernike
COMPLICACIONES
Restricción del
Crecimiento Parto
Intrauterino Prematuro

Bajo Peso al
Nacer
TRATAMIENTO
TTO. NO FARMACOLÓGICO HIDRATACIÓN TTO. FARMACOLÓGICO
Dieta fraccionada a base Reposición hidroelectrolítica Piridoxina (B6)
de proteína y azúcares más tiamina (Vit.B1) Persiste vómitos:
Evitar comidas grasosas Metoclopramida,
Psicoterapia dimenhidrinato. Severo:
Reposo en cama clorpromazina más
corticoides.

SÍNTOMAS PERSISTENTES CRITERIOS DE HOSPITALIZACIÓN


Alimentación Vómitos Refractarios
parenteral o NTP Alteraciones electrolíticas
Alteración ácido-base.

También podría gustarte