Está en la página 1de 4

7/5/24, 14:20 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Inicio / Mis cursos / CLCD / Cuestionario Unidad 2

Comenzado en martes, 7 de mayo de 2024, 14:02


Estado Terminados
Finalizado en martes, 7 de mayo de 2024, 14:20
Tiempo empleado 17 mins 26 segundos
Calificación 9.00 de un total de 10.00 (90%)
Comentario de ¡Felicidades acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad!
retroalimentación

Pregunta 1

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Sánchez (2018), el uso de las tecnologías educativas contribuye al desarrollo estas dos habilidades, que son valoradas como un
factor clave para el cambio social.

a. La creatividad e inadaptabilidad
b. La lingüística y la oralidad
c. La creatividad y la inventiva
d. La inventiva y la empatía

Pregunta 2

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con las estrategias de enseñanza virtual (Valverde-Urtecho y Solis-Trujillo, 2021), ¿cuál es la principal labor del docente?

a. El acompañamiento periódico a cada uno de sus estudiantes en el cumplimiento de los logros del currículo informal, siendo la
consecuencia de una buena interacción y comunicación entre el docente y el directivo.
b. El acompañamiento periódico a cada uno de sus estudiantes en el cumplimiento de los logros de aprendizaje, siendo la consecuencia
de una buena interacción y comunicación entre el docente y el directivo.
c. El acompañamiento continuo a cada uno de sus estudiantes en el cumplimiento de los logros del currículo no formal, siendo la
consecuencia de una buena interacción y comunicación entre el docente y directivo.
d. El acompañamiento continuo a cada uno de sus estudiantes en el cumplimiento de los logros de aprendizaje, siendo la consecuencia
de una buena interacción y comunicación entre el docente y el estudiante.

w1.formacion.cosdac.sems.gob.mx/24clcd08/mod/quiz/review.php?attempt=1042&cmid=501 1/4
7/5/24, 14:20 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 3

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Con base en Jiménez et al. (2022), ¿qué son los recursos tecnológicos educativos?

a. Herramientas que se utilizan dentro del aprendizaje, solo por el estudiante, los cuales pueden lograr una trascendencia si dichos
recursos se involucran con la evaluación.
b. Instrumentos que se utilizan por el docente, los cuales permiten lograr una trascendencia en las actividades de enseñanza y
aprendizaje si se utilizan en un contexto tecnológico.
c. Herramientas que se utilizan dentro del aprendizaje, ya sea por el docente o por el estudiante, los cuales pueden lograr una
trascendencia si dichos recursos se involucran con los estudiantes.
d. Instrumentos que se utilizan dentro de la planeación didáctica y solo por el docente, los cuales pueden lograr una trascendencia en
las actividades de enseñanza y aprendizaje.

Pregunta 4

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Con base en Vargas-Murillo (2020), es una herramienta en Internet que permite diseñar y crear infografías para utilizarlas en proyectos o
presentaciones para docentes y estudiantes.

a. Sejda
b. Piktochart
c. Survey Monkey
d. Xodo

Pregunta 5

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Routledge (2020), es la metodología que propone a los estudiantes el análisis de un sistema observando situaciones concretas
a las que pueden plantear soluciones.

a. Entornos de aprendizaje inmersivos


b. Aprendizaje colaborativo
c. Estudio de casos online
d. Uso de videojuegos para el aprendizaje

w1.formacion.cosdac.sems.gob.mx/24clcd08/mod/quiz/review.php?attempt=1042&cmid=501 2/4
7/5/24, 14:20 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 6

Completada

Puntúa 0.00 sobre 1.00

Con base en Vargas-Murillo (2020), es una estrategia que permite construir los conceptos y gestionar la información entre el cerebro y el
exterior de temas curriculares, porque es el instrumento más eficaz y creativo para tomar notas y planificar pensamientos.

a. Preguntas intercaladas
b. Gamificación
c. Ilustraciones
d. Mapas mentales

Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente el subtema 2.1 Estrategias tecnológicas, esto te ayudará a replantear tu respuesta.

Pregunta 7

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Routledge (2020), es la metodología que permite adquirir habilidades concretas situando al alumno en un mundo distinto que
invita a enfrascarse en el aprendizaje. Habitualmente esta metodología se usa para aprendizajes especializados como: la escultura de
precisión o el pilotaje de aviones.

a. Estudio de casos
b. Aprendizaje colaborativo
c. Seminario online
d. Entornos de aprendizaje inmersivos

Pregunta 8

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Routledge (2020), es uno de los errores que se deben evitar en el diseño de sesiones que implican el uso de herramientas
digitales.

a. La posibilidad de promover la convivencia a través de actividades artísticas y deportivas a nivel colectivo.


b. La incorporación de herramientas como test online, más o menos serias y complejas, que refuercen la sesión.
c. El uso de herramientas de discusión, creación y colaboración online durante y tras la sesión, como blogs o foros.
d. Sobrecargar al alumno con más trabajo del que realizaría si la clase fuese completamente presencial o virtual.

w1.formacion.cosdac.sems.gob.mx/24clcd08/mod/quiz/review.php?attempt=1042&cmid=501 3/4
7/5/24, 14:20 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 9

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Según Alfarah y Bosco (2018), ¿para qué fines en el ámbito educativo resultan relevantes Facebook y Whatsapp?

a. Para acceder a la educación de forma móvil, tanto a la educación en línea como no la presencial; mejorar la pedagogía; mejorar el
trabajo cooperativo y en grupo; intercambiar documentos y material multimedia de forma segura y eficaz.
b. Para acceder a la educación de forma móvil, tanto a la educación en línea como presencial; mejorar la comunicación; mejorar el
trabajo colegiado y en grupo; intercambiar documentos y stikers de forma segura y eficaz.
c. Para acceder a la educación de forma móvil, tanto a la educación formal como digital; mejorar la comunicación; mejorar el trabajo
individual, intercambiar stikers e instrumentos educativos de forma segura y eficaz.
d. Para acceder a la educación de forma móvil, tanto a la educación formal como no formal; mejorar la comunicación; mejorar el
trabajo colaborativo y en grupo; intercambiar documentos y material multimedia de forma segura y eficaz.

Pregunta 10

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Según Vargas-Murillo (2020), es aquella estrategia que permite explicar en una imagen combinada de texto, ilustración y diseño; información
sintetizada de temas curriculares, de manera directa y rápida.

a. Analogía
b. Infografía
c. Preguntas intercaladas
d. Organizadores previos

w1.formacion.cosdac.sems.gob.mx/24clcd08/mod/quiz/review.php?attempt=1042&cmid=501 4/4

También podría gustarte