Está en la página 1de 7

Comenzado en domingo, 28 de abril de 2024, 08:52

Estado Terminados
Finalizado en domingo, 28 de abril de 2024, 09:13
Tiempo 21 mins 1 segundos
empleado
Calificación 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de ¡Felicidades acreditaste tu última evaluación!
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué establece la promoción de prácticas colaborativas entre profesoras y profesores?

Seleccione una:

Trabajar de manera individual para encontrar solución a los conflictos del plantel.

El trabajo transdiciplinario para elaborar materiales didácticos útiles en la enseñanza.

La construcción de relaciones profesionales y de equipo con sus colegas.

La creación de comités de ayuda personalizada para los estudiantes.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 2
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con la SEP-SEMS-COSFAC (2022), es un aspecto fundamental para la realización de un proyecto integrador.

Seleccione una:

La identificación de los conocimientos previos que deben tener las y los estudiantes, lo que considera tanto lo cursado con anterioridad
como lo actual.

El trabajo en conjunto y de manera participativa con las y los docentes de otras disciplinas o áreas de conocimiento.

El reconocimiento del contexto educativo externo en el que se lleva a cabo la práctica docente.

La integración del todo el personal del plantel educativo, la familia, la comunidad y sobre todo la sociedad.

Su respuesta es correcta.
Pregunta 3

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿En qué consiste la modalidad de trabajo colaborativo Estudios de clases?

Seleccione una:

En un grupo de docentes que tiene por objetivo resolver problemas cotidianos y mejorar prácticas concretas, a través de pasos del
método científico.

En la conformación de grupos que se reúnen regularmente a planificar sus clases, posteriormente las observan y retroalimentan para su
mejora.

Desarrollar una visión profesional de los docentes a través del análisis colectivo de videos de sus clases.

En resolver problemas cotidianos y mejorar prácticas concretas, a través de un proceso colaborativo de investigación educativa.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 4
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Por qué es importante el trabajo colaborativo en las y los docentes?

Seleccione una:

Porque permite realizar macro gimnasias en donde participen padres y madres de familia.

Porque es la guía principal para la elaboración de materiales didácticos que se utilizarán a lo largo de su clase.

Porque les permitirá encontrar soluciones frente a desafíos del aula, optimizar el uso del tiempo y de los recursos.

Porque les ayudará a que se mantenga una organización en la ubicación de los estudiantes; así como en la secuencia de los contenidos.

Su respuesta es correcta.
Pregunta 5

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué busca la modalidad de trabajo colaborativo Club de video?

Seleccione una:

Resolver problemas cotidianos y mejorar prácticas concretas, a través de un proceso colaborativo de investigación e intervención.

Desarrollar una visión profesional de los docentes a través del análisis colectivo de videos de sus clases.

La conformación de grupos que se reúnen regularmente a planificar sus clases, se requiere de una figura mediadora cuya participación
debe ser protagónica.

Tiene por objetivo resolver problemas cotidianos y mejorar prácticas concretas, a través de pasos del método científico.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 6
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona las ventajas del trabajo colaborativo.

a) Cada integrante del grupo es importante.

b) Se respeta y valora las aportaciones de todos los integrantes del grupo.

c) La diversidad de los miembros del grupo puede dificultar la coordinación.

d) La comunicación es abierta y fluida entre todos los integrantes del grupo.


e) La falta de disponibilidad de algunos miembros para asumir responsabilidades.

f) Los integrantes del grupo se concentran en ser únicos, en destacarse y en competir son los mejores.

Seleccione una:

a, b, d

b, e, f

c, d, e

d, f, a

Su respuesta es correcta.
Pregunta 7

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿A qué se refiere el concepto disciplinariedad?

Seleccione una:

Es la exploración realizada en un conjunto heterogéneo, con el fin de producir conocimientos nuevos que, o hacen obsoletos los
anteriores, o los prolongan para hacerlos más completos.

Es la exploración realizada en un conjunto homogéneo, con el fin de producir conocimientos nuevos que, o hacen obsoletos los
anteriores, o los prolongan para hacerlos más completos.

Es la implicación de los contenidos curriculares que han de recorrerse bajo la perspectiva de relaciones con otros campos, como
posibilidad para la construcción de nuevos conocimientos; constituye espacios para pensar lo impensable.

Es un conjunto de disciplinas conexas entre sí y con relaciones definida, a fin de que sus actividades no se produzcan de forma aislada,
dispersa y fraccionada.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 8
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona las columnas según corresponda el tipo de disciplinariedad con su característica.

Disciplinariedad Característica

a) Tiene metas compartidas.

1. Multidisciplinariedad

b) Tienen objetivos comunes y habilidades compartidas.


2. Interdisciplinariedad

c) Tiene metas individuales en diferentes profesiones.


3. Transdisciplinariedad

Seleccione una:

1a, 2b, 3c

1b, 2a, 3c

1a, 2c, 3b

1c, 2a, 3b

Su respuesta es correcta.
Pregunta 9

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cuál es el tipo de disciplinariedad en la que los participantes tienen funciones separadas pero interrelacionadas?

Seleccione una:

Pluridisciplina

Transdisciplina

Interdisciplina

Multidisciplina

Su respuesta es correcta.

Pregunta 10
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Esta modalidad de trabajo colaborativo implica la conformación de grupos que se reúnen regularmente a planificar sus clases, posteriormente
las observan y retroalimentan para su mejora.

Seleccione una:

Investigación acción

Estudio de clases

Grupos de estudio

Ciclo educativo

Su respuesta es correcta.
Pregunta 11

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué es una Comunidad de Aprendizaje Profesional?

Seleccione una:

Es un grupo de investigadores que tiene por objetivo resolver problemas cotidianos y mejorar prácticas concretas, a través de
metodologías científicas.

Es un grupo de profesionales que comparten y cuestionan críticamente su práctica, de manera continua, reflexiva y colaborativa, con una
orientación al aprendizaje de los estudiantes y el crecimiento profesional.

Es desarrollar una visión profesional de los docentes a través del análisis colectivo del video de sus clases.

Se refiere a la conformación de grupos que se reúnen específicamente a planificar sus clases, con un objetivo claro, el desarrollo
científico y humano de su disciplina.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 12
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona cada tipo de disciplinariedad con su correspondiente característica.

Disciplinariedad Característica

a) Trabaja con varias disciplinas.


1. Multidisciplinariedad

b) Trabaja entre diferentes disciplinas.


2. Interdisciplinariedad

c) Trabaja a través de y más allá de varias disciplinas.


3. Transdisciplinariedad

d) Trabaja sobre una única disciplina.

Seleccione una:

1d, 2a, 3b

1d, 2c, 3a

1a, 2c, 3b

1a, 2b, 3c

Su respuesta es correcta.

También podría gustarte