Está en la página 1de 7

7/5/24, 17:27 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Comenzado en martes, 7 de mayo de 2024, 17:17


Estado Terminados
Finalizado en martes, 7 de mayo de 2024, 17:26
Tiempo 9 mins 5 segundos
empleado
Calificación 10.00/12.00
Calificación 8.33 de un total de 10.00 (83.33%)
Comentario de ¡Felicidades acreditaste tu última evaluación!
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona las ventajas del trabajo colaborativo.

a) Cada integrante del grupo es importante.

b) Se respeta y valora las aportaciones de todos los integrantes del grupo.


c) La diversidad de los miembros del grupo puede dificultar la coordinación.

d) La comunicación es abierta y fluida entre todos los integrantes del grupo.


e) La falta de disponibilidad de algunos miembros para asumir responsabilidades.

f) Los integrantes del grupo se concentran en ser únicos, en destacarse y en competir son los mejores.

Seleccione una:

c, d, e

a, b, d

b, e, f

d, f, a

Su respuesta es correcta.

wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=9290&cmid=252 1/7
7/5/24, 17:27 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 2

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Son dificultades del trabajo colaborativo.

a) Se fomenta la creatividad el grupo, debido a la discrepancia de ideas.

b) Se respeta y valora las aportaciones de todos los integrantes del grupo.

c) La diversidad de los miembros del grupo puede dificultar la coordinación.


d) La comunicación es abierta y fluida entre todos los integrantes del grupo.

e) La falta de disponibilidad de algunos miembros para asumir responsabilidades.


f) Los integrantes del grupo se concentran en ser únicos, en destacarse y en competir.

Seleccione una:

d, f, a

c, e, f

b, e, f

a, b, d

Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Por qué es importante el trabajo colaborativo en las y los docentes?

Seleccione una:

Porque permite realizar macro gimnasias en donde participen padres y madres de familia.

Porque es la guía principal para la elaboración de materiales didácticos que se utilizarán a lo largo de su clase.

Porque les permitirá encontrar soluciones frente a desafíos del aula, optimizar el uso del tiempo y de los recursos.

Porque les ayudará a que se mantenga una organización en la ubicación de los estudiantes; así como en la secuencia de los contenidos.

Su respuesta es correcta.

wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=9290&cmid=252 2/7
7/5/24, 17:27 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 4

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Con base en el Acuerdo Secretarial 09/08/23 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior, ¿cómo
se define la transversalidad?

a. Capacidad desarrollada para emplear, demostrar o aplicar conocimientos, destrezas, habilidades, actitudes y valores en el desarrollo
personal, académico, social, laboral y profesional en situaciones de la vida común, de estudio o trabajo.

b. Una estrategia curricular para acceder a los recursos sociocognitivos, áreas de Para reforzar este conocimiento, revisa
conocimiento y los recursos socioemocionales, de tal manera que se realice la conexión nuevamente el subtema 4.2.
de aprendizajes de forma significativa y con ello dar un nuevo sentido a la acción Transversalidad, esto te ayudará a
pedagógica de las y los docentes. replantear tu respuesta.

c. Documento base que guía al personal docente u otros actores educativos en su planeación específica de cada sesión de trabajo, toda
vez que contiene la programación u ordenamiento académico y metodológico sugerido para cada Unidad de Aprendizaje Curricular.

d. Unidades articuladoras de conocimientos y experiencias de formación que vinculan los contenidos disciplinares con los procesos
cognitivos de cada recurso sociocognitivo y área de conocimiento.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior, ¿por qué el proyecto integrador es una de las propuestas
pedagógicas relevantes?

Seleccione una:

Coadyuva al logro de la transversalidad, además de que contribuye a alcanzar los aprendizajes de trayectoria y las metas de aprendizaje
que contempla el MCCEMS.

Coadyuva a que los aprendizajes sean más profundos; además contribuye al fomento de un clima de convivencia y respeto entre todas las
personas del plantel.

Coadyuva al trabajo en equipo, además de que contribuye para el logro de un proceso de enseñanza y aprendizaje significativo que
contempla el MCCEMS.

Coadyuva a la aplicación de los conocimientos adquiridos, adicional a que contribuyen a la comunicación asertiva, la escucha activa y la
resolución de conflictos.

Su respuesta es correcta.

wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=9290&cmid=252 3/7
7/5/24, 17:27 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 6

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cuál es el tipo de disciplinariedad en la que los participantes tienen funciones separadas pero interrelacionadas?

Seleccione una:

Transdisciplina

Interdisciplina

Pluridisciplina

Multidisciplina

Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona las columnas según corresponda el tipo de disciplinariedad con su característica.

Disciplinariedad Característica

a) Involucra a más de dos disciplinas.

1. Multidisciplinariedad

b) Involucra a los especialistas de disciplinas pertinentes,


así como las partes interesadas que no son especialistas y
los participantes que puede ser y no especialistas.
2. Interdisciplinariedad

c) Involucra a dos disciplinas (se centra en la acción


reciproca de las disciplinas).
3. Transdisciplinariedad

Seleccione una:

1b, 2c, 3a

1c, 2a, 3b

1a, 2b, 3c

1a, 2c, 3b

Su respuesta es correcta.

wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=9290&cmid=252 4/7
7/5/24, 17:27 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 8

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona cada tipo de disciplinariedad según corresponda su característica.

Disciplinariedad Característica

a) Miembros de diferentes disciplinas que trabajan juntos


en el mismo proyecto.
1. Multidisciplinariedad

b) Miembros de diferentes disciplinas que trabajan juntos


usando un marco conceptual, un objetivo y habilidades
compartidos.
2. Interdisciplinariedad

c) Miembros de diferentes disciplinas que trabajan de


forma independiente en diferentes aspectos de un
proyecto, en metas individuales, paralelas o
3. Transdisciplinariedad
secuencialmente.

Seleccione una:

1a, 2c, 3b

1c, 2a, 3b

1b, 2c, 3a

1a, 2b, 3c

Su respuesta es correcta.

Pregunta 9

Completada

Puntúa 0.00 sobre 1.00

¿Qué se pretender favorecer con la transversalidad?

Seleccione una:

El logro de las metas de aprendizaje y la articulación del currículum fundamental.

El logro de los objetivos de aprendizaje y la distinción entre el currículum fundamental y ampliado.

El logro de los aprendizajes de trayectoria, mediante el abordaje de cada una de las competencias transversales.

El logro de los aprendizajes de trayectoria y la articulación entre el currículum fundamental y ampliado.

Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente el subtema 4.2.1. El enfoque transversal en la EMS, esto te ayudará a replantear tu
respuesta.

wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=9290&cmid=252 5/7
7/5/24, 17:27 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 10

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿En qué consiste la modalidad de trabajo colaborativo Estudios de clases?

Seleccione una:

Desarrollar una visión profesional de los docentes a través del análisis colectivo de videos de sus clases.

En resolver problemas cotidianos y mejorar prácticas concretas, a través de un proceso colaborativo de investigación educativa.

En un grupo de docentes que tiene por objetivo resolver problemas cotidianos y mejorar prácticas concretas, a través de pasos del
método científico.

En la conformación de grupos que se reúnen regularmente a planificar sus clases, posteriormente las observan y retroalimentan para su
mejora.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 11
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme a Florido (2018), ¿cuál es la característica que refleja que está claro lo que se quiere conseguir con la realización del proyecto?

Seleccione una:

Concreto

Integral

Enfocado

Realista

Su respuesta es correcta.

wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=9290&cmid=252 6/7
7/5/24, 17:27 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 12

Completada

Puntúa 0.00 sobre 1.00

De acuerdo con Ander-Egg (2000), son preguntas útiles para el desarrollo de un proyecto integrador.

Seleccione una:

¿Por qué se va a hacer?, ¿a través de qué?

¿Cuántas veces?, ¿cómo le van a hacer?

¿Qué se va a desarrollar?, ¿para qué se va a hacer?

¿Para qué?, ¿a quiénes?, ¿con qué?

Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente el subtema 4.3.1. Elementos que lo componen, esto te ayudará a replantear tu respuesta.

wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=9290&cmid=252 7/7

También podría gustarte