Está en la página 1de 8

23/4/24, 15:53 Cuestionario Unidad 3: Revisión del intento

Comenzado en martes, 23 de abril de 2024, 15:41


Estado Terminados
Finalizado en martes, 23 de abril de 2024, 15:52
Tiempo 11 mins 21 segundos
empleado
Calificación 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de ¡Felicidades acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la última unidad!
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Acción no accidental que provoca daño físico o enfermedad a una persona, ya sea para conseguir algo o por el mero hecho de hacer sufrir,
suele ser fácilmente identificable al dejar señales en el cuerpo de las personas.

Seleccione una:

Violencia psicológica

Violencia verbal

Violencia física

Violencia emocional

Su respuesta es correcta.

Pregunta 2
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Son características generales de las estrategias de aprendizaje:

Seleccione una:

Son aplicables a cualquier tipo de conocimiento, son ejecutadas por el estudiante, son flexibles y adaptativas.

Son herramientas de las y los docentes, a veces son complicadas de implementar, son muy útiles para la enseñanza del conocimiento
científico.

Son actividades determinadas por los académicos y expertos de la educación, facilitan la adquisición de conocimiento, la mayoría son
aplicables a la comunidad.

Son determinadas por el director del plantel, para su aplicación se requiere la aprobación de los padres de familia, se dividen en niveles.

Su respuesta es correcta.

wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=658&cmid=156 1/8
23/4/24, 15:53 Cuestionario Unidad 3: Revisión del intento

Pregunta 3

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona las columnas según corresponda.

Currículo Definición

a) Es todo lo que existe detrás y en paralelo al proceso


1. Currículo formal pedagógico y no está contemplado en los planes y programas
de estudio, ni en la normativa institucional.

b) Es la puesta en práctica del currículo formal con las


modificaciones que se tienen que llevar a cabo debido a la
2. Currículo real
contrastación entre un plan curricular y la realidad del aula.

c) Es una pieza clave del sistema educativo en el que se


plantean las intenciones educativas, es decir, las aspiraciones
3. Currículo oculto
sociales sobre la formación de los estudiantes.

d) Es el que se encuentra en los documentos oficiales de las


instituciones educativas y señala la planeación del proceso de
enseñanza-aprendizaje desde un enfoque teórico determinado.

Seleccione una:

1c, 2a, 3d

1b, 2c, 3d

1a, 2d, 3c

1d, 2b, 3a

Su respuesta es correcta.

wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=658&cmid=156 2/8
23/4/24, 15:53 Cuestionario Unidad 3: Revisión del intento

Pregunta 4

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Este tipo de violencia se presenta sobre todo con menores, los cuales son utilizados para la obtención de beneficios económicos a través de la
explotación sexual, robo, tráfico de drogas, entre otras.

Seleccione una:

Violencia Física

Mendicidad, corrupción y explotación laboral

Negligencia

Violencia de género

Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cómo influyen las habilidades socioemocionales en el aprendizaje?

Seleccione una:

Las y los estudiantes desarrollan perseverancia para alcanzar sus metas, resuelven eficazmente problemas matemáticos y son
independientes.

Las y los estudiantes asocian el aprendizaje con una experiencia positiva, resuelven eficazmente problemas matemáticos y saben pedir
ayuda.

Las y los estudiantes hacen frente a los desafíos de la escuela, son inconstantes para alcanzar sus metas, pero saben pedir ayuda.

Las y los estudiantes desarrollan un pensamiento crítico y perseverancia para alcanzar sus metas, además saben pedir ayuda.

Su respuesta es correcta.

wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=658&cmid=156 3/8
23/4/24, 15:53 Cuestionario Unidad 3: Revisión del intento

Pregunta 6

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con el contexto educativo externo, ¿qué comprende el entorno social?

Seleccione una:

Localidad, población, recursos disponibles (salud, transporte, entre otros) con los que cuenta la comunidad.

Creencias, normas sociales, valores que predominan en la comunidad y las costumbres o pautas comportamentales que asumen.

Situación histórica, normas, valores; características económicas y culturales de la comunidad.

Condiciones de vida de la comunidad, nivel de ingresos, nivel educativo, relación con los vecinos o el barrio.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Fink (2013), es uno de los aspectos a considerar sobre el contexto en dónde se desenvolverá el docente.

Seleccione una:

Dimensiones del aula

Número de docentes en el plantel

Número de estudiantes

Áreas verdes

Su respuesta es correcta.

wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=658&cmid=156 4/8
23/4/24, 15:53 Cuestionario Unidad 3: Revisión del intento

Pregunta 8

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Peralta (2016), se entiende como la organización de un conjunto de ideas y actividades que permiten desarrollar un proceso
educativo con sentido y continuidad.

Seleccione una:

Planeación didáctica

Estrategia de enseñanza

Retroalimentación

Dinámica grupal

Su respuesta es correcta.

Pregunta 9
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con la OMS ¿cómo se definen las habilidades para la vida?

Seleccione una:

La habilidad de una persona para regular sus emociones, mostrar empatía por las demás y desarrollar relaciones con otras personas.

La actitud de una persona para regular sus emociones, mostrar empatía por las demás y desarrollar relaciones con otras personas.

La habilidad de una persona para enfrentarse exitosamente a las exigencias y desafíos de la vida diaria.

Los conocimientos que tienen una persona para enfrentarse exitosamente a las exigencias y desafíos de la vida diaria.

Su respuesta es correcta.

wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=658&cmid=156 5/8
23/4/24, 15:53 Cuestionario Unidad 3: Revisión del intento

Pregunta 10

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme a la SEMS-COSFAC (s.f.), ¿cómo se define el contexto interno?

Seleccione una:

Es la descripción de todos los elementos que corresponden específicamente a la comunidad escolar y al plantel.

Es la especificación de los elementos que sirven a la enseñanza y al logro de los objetivos de aprendizaje del estudiantado.

Es la descripción integral de todos los aspectos que rodean el ambiente de las y los estudiantes.

Es la especificación de los elementos diferenciadores que deberán reflejarse explícitamente en el diseño de las situaciones de
aprendizaje.

Su respuesta es correcta.

wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=658&cmid=156 6/8
23/4/24, 15:53 Cuestionario Unidad 3: Revisión del intento

Pregunta 11

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona las columnas identificando cada elemento del contexto educativo interno con su descripción.

Elemento Descripción

a) Si el plantel cuenta con todo el personal administrativo y


operativo (organización completa), o únicamente considera al
1. Infraestructura del
personal docente para desempeñar las funciones (organización
plantel
incompleta). Asimismo, contempla el tipo de escuela y la
matrícula escolar.

b) Recursos con los que se cuenta y el estado en el que se


2. Características
encuentran; por ejemplo: el mobiliario, los pizarrones, la
particulares de las y los
biblioteca, los laboratorios, la conexión a internet, los espacios
estudiantes
para actividades culturales o recreativas, entre otros.

c) Incluyen la dimensión: Personal (factores socioemocionales


que inciden en su proceso de aprendizaje, como son sus
intereses personales, su motivación, estado de salud, la situación
3. Organización de la que viven, entre otros); Familiar [dinámica familiar, factores de
escuela riesgo para el o la estudiante (pobreza extrema, violencia
intrafamiliar, adicciones, entre otros), que interfieran en su
proceso de aprendizaje]; Académica (estilos y procesos de
aprendizaje y hábitos de estudio).

d)Características climáticas, zona geográfica específica, acceso al


transporte, ubicación de la escuela, principal actividad
productiva de la región, entre otras.

Seleccione una:

1c, 2b, 3d

1b, 2d, 3c

1c, 2a, 3b

1b, 2c, 3a

Su respuesta es correcta.

wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=658&cmid=156 7/8
23/4/24, 15:53 Cuestionario Unidad 3: Revisión del intento

Pregunta 12

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme a la SEMS-COSFAC (s.f.), ¿cómo se divide el contexto escolar?

Seleccione una:

Institucional y social

Sociofamiliar y socioeconómico

Interno y externo

Formal e informal

Su respuesta es correcta.

wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=658&cmid=156 8/8

También podría gustarte