Está en la página 1de 48

10/4/23, 20:05 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 4

Comenzado en Monday, 10 de April de 2023, 20:04


Estado Terminados
Finalizado en Monday, 10 de April de 2023, 20:04
Tiempo 37 segundos
empleado
Puntos 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona las columnas identificando cada una de las características para la definición de las metas de aprendizaje de un proyector integrador
con su descripción.

Característica Descripción

a) Se debe observar si se produce el cambio esperado y lo que


conseguimos con ello.

1. Alcanzables
b) Una meta irreal o inalcanzable pasa a ser un sueño o fantasía.

2. Oportunas
c) Darse en un tiempo finito, establecer el tiempo determinado.

3. Medibles
d) No deben ser fáciles, pero sí que se puedan conseguir.

Seleccione una:
1c, 2b, 3d

1c, 2a, 3b

1b, 2d, 3c

1b, 2c, 3a

Su respuesta es correcta.

wwwc20.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=91916&cmid=1323 1/7
10/4/23, 20:05 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 2

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme a la SEP-SEMS-UATx (2022), es uno de los pasos para la definición de un proyecto integrador transversal.

Seleccione una:
Analizar los diferentes programas de estudio y seleccionar el eje transversal que se impulsará durante el semestre.

Determinar una situación problemática o tarea de aprendizaje que pueda realizarse desde la transversalidad.

Acordar las competencias, estrategias de enseñanza y de aprendizaje; así como formas de evaluación que se aplicarán en su desarrollo.

Establecer las temáticas generales y específicas de cada docente participante en el proyecto integrador.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Es uno de los fines que tiene el trabajo colaborativo como estrategia entre las y los estudiantes:

Seleccione una:
Diagnosticar al grupo

Desarrollar un Marco Curricular

Diseñar proyectos transversales

Asegurar el uso de los recursos educativos

Su respuesta es correcta.

wwwc20.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=91916&cmid=1323 2/7
10/4/23, 20:05 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 4

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Londoño y Córdoba (2017), ¿qué son los proyectos transversales?

Seleccione una:
Son una estrategia de planificación de la enseñanza con un enfoque global, que toma en cuenta los componentes del currículo y se
sustenta en las necesidades e intereses de los y las estudiantes y de la escuela, a fin de proporcionarles una educación mejorada en
cuanto a calidad y equidad.

Son estrategias didácticas que coadyuvan en la adquisición de conocimientos y experiencias de aprendizaje para su aplicación en su
cotidianidad, lo anterior, a través del trabajo colaborativo entre el personal docente.

Son una estrategia que permiten la adquisición de aprendizajes para toda la vida, en un entorno distinto, en donde la escuela es flexible,
sugerente, variada, estimulante, lo que favorece el desarrollo de propuestas de tipo constructivista y proactivadoras del aprendizaje.

Son estrategias pedagógicas que permiten planear, desarrollar y evaluar el currículo en el establecimiento educativo, posibilitando con
ello, mejorar el proceso de enseñanza y el desarrollo integral del estudiantado.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué sucede al transversalizar los recursos sociocognitivos?

Seleccione una:
Fomenta aprendizajes situados en los estudiantes y les ayuda a desarrollar las competencias necesarias para el mundo profesional.

Permite aproximar el currículo a la vida cotidiana del estudiante, además de que promueve una dinámica participativa, integradora y
pertinente en lo académico y en lo social.

Promueve un bienestar emocional afectivo en el estudiante, además le permite decidir sobre su salud, su cuerpo y su bienestar en
general.

Desarrolla aprendizajes disciplinares en el estudiante, además le permite visualizar la utilización de éstos para su vida laboral.

Su respuesta es correcta.

wwwc20.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=91916&cmid=1323 3/7
10/4/23, 20:05 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 6

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cuál es el tipo de disciplinariedad que trasciende los límites de la disciplina?

Seleccione una:
Pluridisciplina

Multidisciplina

Interdisciplina

Transdisciplina

Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué se favorece al transversalizar el currículum?

Seleccione una:
El logro de los aprendizajes de trayectoria, mediante el abordaje de cada una de las competencias transversales.

El logro de las metas de aprendizaje y la distinción entre el currículum fundamental y ampliado.

El logro de los aprendizajes de trayectoria y la articulación entre el currículum fundamental y ampliado.

El logro de las metas de aprendizaje y la articulación del currículum fundamental.

Su respuesta es correcta.

wwwc20.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=91916&cmid=1323 4/7
10/4/23, 20:05 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 8

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué es la multidisciplinariedad?

Seleccione una:
Es un conjunto de disciplinas conexas entre sí y con relaciones definida, a fin de que sus actividades no se produzcan de forma aislada,
dispersa y fraccionada.

Es la exploración realizada en un conjunto homogéneo, con el fin de producir conocimientos nuevos que, o hacen obsoletos los
anteriores, o los prolongan para hacerlos más completos.

Es la implicación de los contenidos curriculares que han de recorrerse bajo la perspectiva de relaciones con otros campos, como
posibilidad para la construcción de nuevos conocimientos; constituye espacios para pensar lo impensable.

Es el conjunto de disciplinas caracterizadas por encontrarse en el mismo sitio, requiere la cooperación entre distintas ciencias que
comparten el interés por resolver un mismo problema.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 9
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Por medio de esta modalidad de trabajo colaborativo los docentes comparten y cuestionan críticamente su práctica de manera continua y
reflexiva.

Seleccione una:
Investigación acción

Comunidades de aprendizaje profesional

Club de video

Estudio de clases

Su respuesta es correcta.

wwwc20.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=91916&cmid=1323 5/7
10/4/23, 20:05 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 10

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cuál es el tipo de disciplinariedad que trabaja entre diferentes disciplinas?

Seleccione una:
Multidisciplinariedad

Interdisciplinariedad

Pluridisciplinariedad

Transdisciplinariedad

Su respuesta es correcta.

Pregunta 11
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona cada cuestionamiento perteneciente al desarrollo de un proyecto integrador con su respectiva descripción, según Ander-Egg
(2000).

Cuestionamiento Descripción

a) Etapas previstas y cantidad de actividades específicas a llevar


a cabo.
1. ¿Para qué?

b) Técnicas a usar.
2. ¿Cuánto?
c) Planteamiento del contexto del problema.

3. ¿Cómo? d) Propuesta.

Seleccione una:
1a, 2c, 3b

1b, 2c, 3a

1c, 2a, 3b

1c, 2b, 3a

Su respuesta es correcta.

wwwc20.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=91916&cmid=1323 6/7
10/4/23, 20:05 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 12

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Es uno de los elementos clave que se necesitan para trabajar colaborativamente.

Seleccione una:
Realizar reuniones docentes únicamente cuando sea estrictamente necesario.

Definir un objetivo común en el grupo, que corresponda a las necesidades y desafíos de sus prácticas.

Establecer los acuerdos que deberán ser respetados durante la clase, sin tomar en cuenta la opinión de sus estudiantes.

Manejar el Marco Curricular Común y las normas vigentes que rigen la Educación Media Superior.

Su respuesta es correcta.

wwwc20.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=91916&cmid=1323 7/7
11/4/23, 17:14 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 4

Comenzado en Tuesday, 11 de April de 2023, 17:13


Estado Terminados
Finalizado en Tuesday, 11 de April de 2023, 17:14
Tiempo 24 segundos
empleado
Puntos 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué es interdisciplinariedad?

Seleccione una:
Es el conjunto de disciplinas caracterizadas por encontrarse en el mismo sitio, requiere la cooperación entre distintas ciencias que
comparten el interés por resolver un mismo problema.

Es la exploración realizada en un conjunto homogéneo, con el fin de producir conocimientos nuevos que, o hacen obsoletos los
anteriores, o los prolongan para hacerlos más completos.

Es la implicación de los contenidos curriculares que han de recorrerse bajo la perspectiva de relaciones con otros campos, como
posibilidad para la construcción de nuevos conocimientos; constituye espacios para pensar lo impensable.

Es un conjunto de disciplinas conexas entre sí y con relaciones definida, a fin de que sus actividades no se produzcan de forma aislada,
dispersa y fraccionada.

Su respuesta es correcta.

wwwc27.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95247&cmid=1323 1/7
11/4/23, 17:14 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 2

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿A qué se refiere el concepto disciplinariedad?

Seleccione una:
Es la exploración realizada en un conjunto homogéneo, con el fin de producir conocimientos nuevos que, o hacen obsoletos los
anteriores, o los prolongan para hacerlos más completos.

Es un conjunto de disciplinas conexas entre sí y con relaciones definida, a fin de que sus actividades no se produzcan de forma aislada,
dispersa y fraccionada.

Es la exploración realizada en un conjunto heterogéneo, con el fin de producir conocimientos nuevos que, o hacen obsoletos los
anteriores, o los prolongan para hacerlos más completos.

Es la implicación de los contenidos curriculares que han de recorrerse bajo la perspectiva de relaciones con otros campos, como
posibilidad para la construcción de nuevos conocimientos; constituye espacios para pensar lo impensable.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona las columnas según corresponda el tipo de disciplinariedad con su característica.

Disciplinariedad Característica

a) Involucra a más de dos disciplinas.


1. Multidisciplinariedad

b) Involucra a los especialistas de disciplinas pertinentes,


así como las partes interesadas que no son especialistas y
los participantes que puede ser y no especialistas.
2. Interdisciplinariedad

c) Involucra a dos disciplinas (se centra en la acción


reciproca de las disciplinas).
3. Transdisciplinariedad

Seleccione una:
1a, 2b, 3c

1a, 2c, 3b

1b, 2c, 3a

1c, 2a, 3b

Su respuesta es correcta.

wwwc27.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95247&cmid=1323 2/7
11/4/23, 17:14 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 4

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona tres modalidades de trabajo colaborativo.

a) Comunidades de aprendizaje profesional

b) Memorización

c) Investigación acción
d) Laboratorio social

e) Club de video
f) Trabajo a distancia

Seleccione una:
c, d, f

b, e, f

a, b, d

a, c, e

Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona tres características para la definición de metas de aprendizaje en un proyecto integrador.

1. Concretas
2. Enfocadas
3. Claras
4. Realistas
5. Medibles
6. Oportunas

Seleccione una:
1, 2 y 4

1, 4 y 6

2, 3 y 5

3, 5 y 6

Su respuesta es correcta.

wwwc27.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95247&cmid=1323 3/7
11/4/23, 17:14 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 6

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué busca la modalidad de trabajo colaborativo Club de video?

Seleccione una:
Resolver problemas cotidianos y mejorar prácticas concretas, a través de un proceso colaborativo de investigación e intervención.

La conformación de grupos que se reúnen regularmente a planificar sus clases, se requiere de una figura mediadora cuya participación
debe ser protagónica.

Tiene por objetivo resolver problemas cotidianos y mejorar prácticas concretas, a través de pasos del método científico.

Desarrollar una visión profesional de los docentes a través del análisis colectivo de videos de sus clases.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cuál es el tipo de disciplinariedad donde los participantes entregan algunos aspectos de su propia función disciplinaria pero aún mantiene
una base de su disciplina específica?

Seleccione una:
Transdisciplinariedad

Multidisciplinariedad

Interdisciplinariedad

Pluridisciplinariedad

Su respuesta es correcta.

wwwc27.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95247&cmid=1323 4/7
11/4/23, 17:14 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 8

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona tres preguntas guía para el desarrollo de un proyecto integrador según Ander-Egg (2000).

1. ¿Qué hacer?
2. ¿Para qué?
3. ¿Qué se va a hacer?
4. ¿Con qué?
5. ¿De qué forma?
6. ¿A través de qué?

Seleccione una:
2, 3 y 6

3, 5 y 6

1, 2 y 4

3, 4 y 5

Su respuesta es correcta.

Pregunta 9
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cuál es el tipo de disciplinariedad que trabaja entre diferentes disciplinas?

Seleccione una:
Pluridisciplinariedad

Interdisciplinariedad

Transdisciplinariedad

Multidisciplinariedad

Su respuesta es correcta.

wwwc27.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95247&cmid=1323 5/7
11/4/23, 17:14 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 10

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona cada tipo de disciplinariedad según corresponda su característica.

Disciplinariedad Característica

a) Miembros de diferentes disciplinas que trabajan juntos


en el mismo proyecto.
1. Multidisciplinariedad

b) Miembros de diferentes disciplinas que trabajan juntos


usando un marco conceptual, un objetivo y habilidades
compartidos.
2. Interdisciplinariedad

c) Miembros de diferentes disciplinas que trabajan de


forma independiente en diferentes aspectos de un
proyecto, en metas individuales, paralelas o
3. Transdisciplinariedad
secuencialmente.

Seleccione una:
1c, 2a, 3b

1a, 2b, 3c

1b, 2c, 3a

1a, 2c, 3b

Su respuesta es correcta.

Pregunta 11
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Por qué el trabajo colaborativo estimula el pensamiento crítico?

Seleccione una:
Porque los integrantes aprenden a hacer sus propios juicios, sin dejarse convencer por las ideas de otros participantes.

Porque los integrantes aprenden a cómo argumentar, defender su posición, cuestionar las ideas de otros y convencer a otros de su
opinión.

Porque los integrantes comprenden y aplican la lógica del trabajo vertical.

Porque los integrantes ponen en juego premisas fundamentales del liderazgo.

Su respuesta es correcta.

wwwc27.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95247&cmid=1323 6/7
11/4/23, 17:14 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 12

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme a la Universidad EAI (s.f.), es una de las concepciones de proyecto integrador.

Seleccione una:
Proyecto comunitario en el que todas y todos participan y definen las metas de aprendizaje u objetivos de acuerdo con las necesidades
de su propuesta de tema en el planteamiento del problema o temática a trabajar.

Proyecto de un semestre que se estructura con base en la solución a una problemática o en el desarrollo de una aplicación práctica
mediante la integración de los contenidos de las asignaturas del semestre que cursan las y los estudiantes.

Proyecto en el que se promueven los aprendizajes experienciales y auténticos en el estudiantado, con el propósito de que desarrollen
habilidades similares a las que se encontrará en la vida cotidiana o profesional.

Proyecto en el que se toma en consideración el diagnóstico del contexto educativo de las y los estudiantes, el llevar a cabo una
enseñanza situada, así como el trabajo colaborativo multi e interdisciplinar.

Su respuesta es correcta.

wwwc27.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95247&cmid=1323 7/7
11/4/23, 15:53 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 4

Comenzado en Tuesday, 11 de April de 2023, 15:47


Estado Terminados
Finalizado en Tuesday, 11 de April de 2023, 15:51
Tiempo 3 mins 26 segundos
empleado
Puntos 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Por qué es importante el trabajo colaborativo en las y los docentes?

Seleccione una:
Porque permite realizar macro gimnasias en donde participen padres y madres de familia.

Porque les ayudará a que se mantenga una organización en la ubicación de los estudiantes; así como en la secuencia de los contenidos.

Porque les permitirá encontrar soluciones frente a desafíos del aula, optimizar el uso del tiempo y de los recursos.

Porque es la guía principal para la elaboración de materiales didácticos que se utilizarán a lo largo de su clase.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 2
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué se favorece al transversalizar el currículum?

Seleccione una:
El logro de las metas de aprendizaje y la distinción entre el currículum fundamental y ampliado.

El logro de los aprendizajes de trayectoria, mediante el abordaje de cada una de las competencias transversales.

El logro de los aprendizajes de trayectoria y la articulación entre el currículum fundamental y ampliado.

El logro de las metas de aprendizaje y la articulación del currículum fundamental.

Su respuesta es correcta.

wwwc21.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95295&cmid=1323 1/7
11/4/23, 15:53 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 3

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cuál es el tipo de disciplinariedad en la que los participantes tienen funciones separadas pero interrelacionadas?

Seleccione una:
Interdisciplina

Multidisciplina

Pluridisciplina

Transdisciplina

Su respuesta es correcta.

Pregunta 4
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Londoño y Córdoba (2017), ¿qué son los proyectos transversales?

Seleccione una:
Son estrategias pedagógicas que permiten planear, desarrollar y evaluar el currículo en el establecimiento educativo, posibilitando con
ello, mejorar el proceso de enseñanza y el desarrollo integral del estudiantado.

Son estrategias didácticas que coadyuvan en la adquisición de conocimientos y experiencias de aprendizaje para su aplicación en su
cotidianidad, lo anterior, a través del trabajo colaborativo entre el personal docente.

Son una estrategia que permiten la adquisición de aprendizajes para toda la vida, en un entorno distinto, en donde la escuela es flexible,
sugerente, variada, estimulante, lo que favorece el desarrollo de propuestas de tipo constructivista y proactivadoras del aprendizaje.

Son una estrategia de planificación de la enseñanza con un enfoque global, que toma en cuenta los componentes del currículo y se
sustenta en las necesidades e intereses de los y las estudiantes y de la escuela, a fin de proporcionarles una educación mejorada en
cuanto a calidad y equidad.

Su respuesta es correcta.

wwwc21.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95295&cmid=1323 2/7
11/4/23, 15:53 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 5

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona el tipo de disciplinariedad con su definición según corresponda.

Concepto Definición

a) Es la implicación de los contenidos curriculares que han de


recorrerse bajo la perspectiva de relaciones con otros
campos, como posibilidad para la construcción de nuevos
1. Multidisciplinariedad
conocimientos; constituye espacios para pensar lo
impensable.

b) Es la exploración realizada en un conjunto homogéneo,


2. Interdisciplinariedad con el fin de producir conocimientos nuevos que, o hacen
obsoletos los anteriores, o los prolongan para hacerlos más
completos.

c) Es el conjunto de disciplinas caracterizadas por


3. Transdisciplinariedad encontrarse en el mismo sitio, requiere la cooperación entre
distintas ciencias que comparten el interés por resolver un
mismo problema.

d) Es un conjunto de disciplinas conexas entre sí y con


relaciones definida, a fin de que sus actividades no se
produzcan de forma aislada, dispersa y fraccionada.

Seleccione una:
1b, 2a, 3c

1c, 2d, 3a

1a, 2b, 3d

1d, 2d, 3c

Su respuesta es correcta.

wwwc21.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95295&cmid=1323 3/7
11/4/23, 15:53 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 6

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con la SEP-SEMS-COSFAC (2022), es un aspecto fundamental para la realización de un proyecto integrador.

Seleccione una:
El trabajo en conjunto y de manera participativa con las y los docentes de otras disciplinas o áreas de conocimiento.

La integración del todo el personal del plantel educativo, la familia, la comunidad y sobre todo la sociedad.

La identificación de los conocimientos previos que deben tener las y los estudiantes, lo que considera tanto lo cursado con anterioridad
como lo actual.

El reconocimiento del contexto educativo externo en el que se lleva a cabo la práctica docente.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Son dificultades del trabajo colaborativo.

a) Se fomenta la creatividad el grupo, debido a la discrepancia de ideas.

b) Se respeta y valora las aportaciones de todos los integrantes del grupo.

c) La diversidad de los miembros del grupo puede dificultar la coordinación.


d) La comunicación es abierta y fluida entre todos los integrantes del grupo.

e) La falta de disponibilidad de algunos miembros para asumir responsabilidades.


f) Los integrantes del grupo se concentran en ser únicos, en destacarse y en competir.

Seleccione una:
a, b, d

d, f, a

b, e, f

c, e, f

Su respuesta es correcta.

wwwc21.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95295&cmid=1323 4/7
11/4/23, 15:53 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 8

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué se transversaliza en el currículum?

Seleccione una:
Los aprendizajes de trayectoria, metas de aprendizajes y las áreas de conocimiento.

Las metas de aprendizaje, las categorías y subcategorías; así como los aprendizajes de trayectoria.

Los contenidos de las áreas de conocimiento, recursos sociocognitivos y metas de aprendizaje.

Los conocimientos que proveen los recursos sociocognitivos, los recursos socioemocionales y las áreas de conocimiento.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 9
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Es uno de los fines que tiene el trabajo colaborativo como estrategia entre las y los estudiantes:

Seleccione una:
Diseñar proyectos transversales

Asegurar el uso de los recursos educativos

Diagnosticar al grupo

Desarrollar un Marco Curricular

Su respuesta es correcta.

wwwc21.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95295&cmid=1323 5/7
11/4/23, 15:53 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 10

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona las columnas de acuerdo con Florido (2018).

Característica Descripción

a) El proyecto debe tener una aplicación real y cubrir una


necesidad o demanda clara.
1. Claro

b) Definir bien las razones del proyecto y por qué se va a


2. Concreto realizar.

3. Realista c) Tener muy claro lo que se quiere conseguir con la


realización del proyecto.

Seleccione una:
1b, 2c, 3a

1a, 2c, 3b

1c, 2a, 3b

1c, 2b, 3a

Su respuesta es correcta.

Pregunta 11
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme a SEP-SEMS-UATx, (2022), es el último paso por realizar de un proyecto integrador transversal.

Seleccione una:
Evaluación del proyecto integrador transversal

Elaboración de un informe final

Reunión de academia

Exposición de resultados del proyecto integrador transversal

Su respuesta es correcta.

wwwc21.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95295&cmid=1323 6/7
11/4/23, 15:53 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 12

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Bajo su contexto, se busca que el trabajo colaborativo sea una metodología de ayuda para las y los docentes, que les permita
trabajar compartir y diseñar estrategias de enseñanza, procesos de aprendizaje y evaluación de los contenidos.

Seleccione una:
Líneas de Política Pública para la EMS

El diagnóstico del contexto educativo

La Nueva Escuela Mexicana

La revalorización del estudiante

Su respuesta es correcta.

wwwc21.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95295&cmid=1323 7/7
12/4/23, 19:02 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 4

Comenzado en Wednesday, 12 de April de 2023, 18:54


Estado Terminados
Finalizado en Wednesday, 12 de April de 2023, 18:55
Tiempo 33 segundos
empleado
Puntos 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona las ventajas y dificultades del trabajo colaborativo.

a) Resistencia al cambio, siempre se quiere trabajar en dirección


vertical.
1. Ventajas
b) Todos los participantes tienen las mismas oportunidades de
intervenir.

c) Se asume al grupo como el responsable de las decisiones que


se adopten.

d) Los integrantes del grupo se concentran en ser únicos, en


destacarse y en competir.
2. Dificultades
e) El líder está acostumbrado a trabajar solo y a que el éxito
dependa únicamente de él.

f) Existe motivación, confianza y compromisos de cada uno de los


integrantes del grupo.

Seleccione una:
1. Ventajas: b, d, f
2. Dificultades: a, c, e

1. Ventajas: a, d, f
2. Dificultades: b, c, e

1. Ventajas: b, c, f
2. Dificultades: a, d, e

1. Ventajas: a, c, d
2. Dificultades: b, e, f

Su respuesta es correcta.

wwwc21.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=100481&cmid=1323 1/7
12/4/23, 19:02 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 2

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona cada tipo de disciplinariedad con su correspondiente característica.

Disciplinariedad Característica

a) Los participantes mantienen sus propias funciones


disciplinarias.
1. Multidisciplinariedad

b) Los participantes desarrollan un marco conceptual


2. Interdisciplinariedad compartido, que une a las bases a su disciplina específica.

c) Los participantes entregan algunos aspectos de su


propia función disciplinaria; pero aún mantiene una base
3. Transdisciplinariedad
de su disciplina específica.

Seleccione una:
1c, 2a, 3b

1a, 2c, 3b

1b, 2c, 3a

1b, 2a, 3c

Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme a SEP-SEMS-UATx, (2022), es el último paso por realizar de un proyecto integrador transversal.

Seleccione una:
Exposición de resultados del proyecto integrador transversal

Reunión de academia

Elaboración de un informe final

Evaluación del proyecto integrador transversal

Su respuesta es correcta.

wwwc21.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=100481&cmid=1323 2/7
12/4/23, 19:02 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 4

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué busca la modalidad de trabajo colaborativo Club de video?

Seleccione una:
Tiene por objetivo resolver problemas cotidianos y mejorar prácticas concretas, a través de pasos del método científico.

Resolver problemas cotidianos y mejorar prácticas concretas, a través de un proceso colaborativo de investigación e intervención.

La conformación de grupos que se reúnen regularmente a planificar sus clases, se requiere de una figura mediadora cuya participación
debe ser protagónica.

Desarrollar una visión profesional de los docentes a través del análisis colectivo de videos de sus clases.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Es uno de los elementos clave que se necesitan para trabajar colaborativamente.

Seleccione una:
Realizar reuniones docentes únicamente cuando sea estrictamente necesario.

Manejar el Marco Curricular Común y las normas vigentes que rigen la Educación Media Superior.

Definir un objetivo común en el grupo, que corresponda a las necesidades y desafíos de sus prácticas.

Establecer los acuerdos que deberán ser respetados durante la clase, sin tomar en cuenta la opinión de sus estudiantes.

Su respuesta es correcta.

wwwc21.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=100481&cmid=1323 3/7
12/4/23, 19:02 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 6

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué es la transdisciplinariedad?

Seleccione una:
Es la sectorización de una disciplina, tiende a la especialización, usa métodos reduccionistas, es decir, los métodos de la disciplina se
aplican a una realidad específica.

Es el conjunto de disciplinas caracterizadas por encontrarse en el mismo sitio, requiere la cooperación entre distintas ciencias que
comparten el interés por resolver un mismo problema.

Es la exploración realizada en un conjunto homogéneo, con el fin de producir conocimientos nuevos que, o hacen obsoletos los
anteriores, o los prolongan para hacerlos más completos.

Es un espacio que se caracteriza por ser de apertura, de libertad, de diálogo, de encuentro y de comprensión. No existen límites
disciplinarios, constituye espacios para pensar lo impensable.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué se transversaliza en el currículum?

Seleccione una:
Las metas de aprendizaje, las categorías y subcategorías; así como los aprendizajes de trayectoria.

Los aprendizajes de trayectoria, metas de aprendizajes y las áreas de conocimiento.

Los conocimientos que proveen los recursos sociocognitivos, los recursos socioemocionales y las áreas de conocimiento.

Los contenidos de las áreas de conocimiento, recursos sociocognitivos y metas de aprendizaje.

Su respuesta es correcta.

wwwc21.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=100481&cmid=1323 4/7
12/4/23, 19:02 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 8

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Por qué el trabajo colaborativo estimula el pensamiento crítico?

Seleccione una:
Porque los integrantes comprenden y aplican la lógica del trabajo vertical.

Porque los integrantes ponen en juego premisas fundamentales del liderazgo.

Porque los integrantes aprenden a cómo argumentar, defender su posición, cuestionar las ideas de otros y convencer a otros de su
opinión.

Porque los integrantes aprenden a hacer sus propios juicios, sin dejarse convencer por las ideas de otros participantes.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 9
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Florido (2018), es la pregunta guía que ayuda a redactar la necesidad del proyecto en la realización de la justificación de este?

Seleccione una:
¿Para qué se va a hacer?

¿Cómo se va a hacer?

¿Con que medios se va a hacer?

¿Por qué se va a hacer?

Su respuesta es correcta.

wwwc21.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=100481&cmid=1323 5/7
12/4/23, 19:02 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 10

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Son tres de los elementos clave para trabajar colaborativamente entre docentes:

a) Promover relaciones simétricas y recíprocas en el grupo.

b) Establecer acuerdos que solo beneficien a los de mayor experiencia docente.

c) Asumir la responsabilidad individual y compartida.


d) Trabajar con un experto pedagógico.

e) Desarrollar interacciones basadas en el diálogo y la reflexión pedagógica.

Seleccione una:
a, b, c

b, d, e

b, c, d

a, c, e

Su respuesta es correcta.

Pregunta 11
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Esta modalidad de trabajo colaborativo implica la conformación de grupos que se reúnen regularmente a planificar sus clases,
posteriormente las observan y retroalimentan para su mejora.

Seleccione una:
Investigación acción

Ciclo educativo

Grupos de estudio

Estudio de clases

Su respuesta es correcta.

wwwc21.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=100481&cmid=1323 6/7
12/4/23, 19:02 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 12

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué es interdisciplinariedad?

Seleccione una:
Es la implicación de los contenidos curriculares que han de recorrerse bajo la perspectiva de relaciones con otros campos, como
posibilidad para la construcción de nuevos conocimientos; constituye espacios para pensar lo impensable.

Es un conjunto de disciplinas conexas entre sí y con relaciones definida, a fin de que sus actividades no se produzcan de forma aislada,
dispersa y fraccionada.

Es la exploración realizada en un conjunto homogéneo, con el fin de producir conocimientos nuevos que, o hacen obsoletos los
anteriores, o los prolongan para hacerlos más completos.

Es el conjunto de disciplinas caracterizadas por encontrarse en el mismo sitio, requiere la cooperación entre distintas ciencias que
comparten el interés por resolver un mismo problema.

Su respuesta es correcta.

wwwc21.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=100481&cmid=1323 7/7
12/4/23, 17:35 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 4

Comenzado en Wednesday, 12 de April de 2023, 17:31


Estado Terminados
Finalizado en Wednesday, 12 de April de 2023, 17:35
Tiempo 3 mins 54 segundos
empleado
Puntos 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Según Calvo (2013) es la estrategia fundamental de los enfoques actuales de desarrollo profesional docente y su esencia es que los docentes
estudien, compartan experiencias analicen e investiguen juntos acerca de sus prácticas pedagógicas.

Seleccione una:
El diagnóstico del grupo

El aprendizaje colaborativo

El cuidado socioemocional

El Marco Curricular Común de EMS

Su respuesta es correcta.

Pregunta 2
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Por qué el trabajo colaborativo estimula el pensamiento crítico?

Seleccione una:
Porque los integrantes aprenden a cómo argumentar, defender su posición, cuestionar las ideas de otros y convencer a otros de su
opinión.

Porque los integrantes comprenden y aplican la lógica del trabajo vertical.

Porque los integrantes aprenden a hacer sus propios juicios, sin dejarse convencer por las ideas de otros participantes.

Porque los integrantes ponen en juego premisas fundamentales del liderazgo.

Su respuesta es correcta.

wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=100798&cmid=1323 1/6
12/4/23, 17:35 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 3

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Ander-Egg (2000), son preguntas útiles para el desarrollo de un proyecto integrador.

Seleccione una:
¿Por qué se va a hacer?, ¿a través de qué?

¿Para qué?, ¿a quiénes?, ¿con qué?

¿Cuántas veces?, ¿cómo le van a hacer?

¿Qué se va a desarrollar?, ¿para qué se va a hacer?

Su respuesta es correcta.

Pregunta 4
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona tres preguntas guía para el desarrollo de un proyecto integrador según Ander-Egg (2000).

1. ¿Qué hacer?
2. ¿Para qué?
3. ¿Qué se va a hacer?
4. ¿Con qué?
5. ¿De qué forma?
6. ¿A través de qué?

Seleccione una:
2, 3 y 6

3, 4 y 5

3, 5 y 6

1, 2 y 4

Su respuesta es correcta.

wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=100798&cmid=1323 2/6
12/4/23, 17:35 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 5

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con la SEP-SEMS-COSFAC (2022), es un aspecto fundamental para la realización de un proyecto integrador.

Seleccione una:
La integración del todo el personal del plantel educativo, la familia, la comunidad y sobre todo la sociedad.

La identificación de los conocimientos previos que deben tener las y los estudiantes, lo que considera tanto lo cursado con anterioridad
como lo actual.

El reconocimiento del contexto educativo externo en el que se lleva a cabo la práctica docente.

El trabajo en conjunto y de manera participativa con las y los docentes de otras disciplinas o áreas de conocimiento.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 6
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿A qué se refiere el concepto disciplinariedad?

Seleccione una:
Es la exploración realizada en un conjunto heterogéneo, con el fin de producir conocimientos nuevos que, o hacen obsoletos los
anteriores, o los prolongan para hacerlos más completos.

Es la implicación de los contenidos curriculares que han de recorrerse bajo la perspectiva de relaciones con otros campos, como
posibilidad para la construcción de nuevos conocimientos; constituye espacios para pensar lo impensable.

Es la exploración realizada en un conjunto homogéneo, con el fin de producir conocimientos nuevos que, o hacen obsoletos los
anteriores, o los prolongan para hacerlos más completos.

Es un conjunto de disciplinas conexas entre sí y con relaciones definida, a fin de que sus actividades no se produzcan de forma aislada,
dispersa y fraccionada.

Su respuesta es correcta.

wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=100798&cmid=1323 3/6
12/4/23, 17:35 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 7

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué se favorece al transversalizar el currículum?

Seleccione una:
El logro de las metas de aprendizaje y la distinción entre el currículum fundamental y ampliado.

El logro de los aprendizajes de trayectoria, mediante el abordaje de cada una de las competencias transversales.

El logro de las metas de aprendizaje y la articulación del currículum fundamental.

El logro de los aprendizajes de trayectoria y la articulación entre el currículum fundamental y ampliado.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 8
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona las ventajas del trabajo colaborativo.

a) Cada integrante del grupo es importante.

b) Se respeta y valora las aportaciones de todos los integrantes del grupo.


c) La diversidad de los miembros del grupo puede dificultar la coordinación.

d) La comunicación es abierta y fluida entre todos los integrantes del grupo.

e) La falta de disponibilidad de algunos miembros para asumir responsabilidades.


f) Los integrantes del grupo se concentran en ser únicos, en destacarse y en competir son los mejores.

Seleccione una:
c, d, e

a, b, d

d, f, a

b, e, f

Su respuesta es correcta.

wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=100798&cmid=1323 4/6
12/4/23, 17:35 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 9

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona las columnas según corresponda el tipo de disciplinariedad con su característica.

Disciplinariedad Característica

a) Involucra a más de dos disciplinas.

1. Multidisciplinariedad

b) Involucra a los especialistas de disciplinas pertinentes,


así como las partes interesadas que no son especialistas y
los participantes que puede ser y no especialistas.
2. Interdisciplinariedad

c) Involucra a dos disciplinas (se centra en la acción


reciproca de las disciplinas).
3. Transdisciplinariedad

Seleccione una:
1a, 2c, 3b

1b, 2c, 3a

1c, 2a, 3b

1a, 2b, 3c

Su respuesta es correcta.

Pregunta 10
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme a la Universidad EAI (s.f.), es una de las concepciones de proyecto integrador.

Seleccione una:
Proyecto en el que se toma en consideración el diagnóstico del contexto educativo de las y los estudiantes, el llevar a cabo una
enseñanza situada, así como el trabajo colaborativo multi e interdisciplinar.

Proyecto en el que se promueven los aprendizajes experienciales y auténticos en el estudiantado, con el propósito de que desarrollen
habilidades similares a las que se encontrará en la vida cotidiana o profesional.

Proyecto comunitario en el que todas y todos participan y definen las metas de aprendizaje u objetivos de acuerdo con las necesidades
de su propuesta de tema en el planteamiento del problema o temática a trabajar.

Proyecto de un semestre que se estructura con base en la solución a una problemática o en el desarrollo de una aplicación práctica
mediante la integración de los contenidos de las asignaturas del semestre que cursan las y los estudiantes.

Su respuesta es correcta.

wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=100798&cmid=1323 5/6
12/4/23, 17:35 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 11

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona las columnas de acuerdo con Florido (2018).

Característica Descripción

a) El proyecto debe tener una aplicación real y cubrir una


necesidad o demanda clara.
1. Claro

b) Definir bien las razones del proyecto y por qué se va a


2. Concreto realizar.

3. Realista c) Tener muy claro lo que se quiere conseguir con la


realización del proyecto.

Seleccione una:
1a, 2c, 3b

1b, 2c, 3a

1c, 2b, 3a

1c, 2a, 3b

Su respuesta es correcta.

Pregunta 12
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué establece la promoción de prácticas colaborativas entre profesoras y profesores?

Seleccione una:
La construcción de relaciones profesionales y de equipo con sus colegas.

Trabajar de manera individual para encontrar solución a los conflictos del plantel.

La creación de comités de ayuda personalizada para los estudiantes.

El trabajo transdiciplinario para elaborar materiales didácticos útiles en la enseñanza.

Su respuesta es correcta.

wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=100798&cmid=1323 6/6
12/4/23, 14:59 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 4

Comenzado en Wednesday, 12 de April de 2023, 14:55


Estado Terminados
Finalizado en Wednesday, 12 de April de 2023, 14:58
Tiempo 2 mins 44 segundos
empleado
Puntos 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué se transversaliza en el currículum?

Seleccione una:
Los aprendizajes de trayectoria, metas de aprendizajes y las áreas de conocimiento.

Los contenidos de las áreas de conocimiento, recursos sociocognitivos y metas de aprendizaje.

Las metas de aprendizaje, las categorías y subcategorías; así como los aprendizajes de trayectoria.

Los conocimientos que proveen los recursos sociocognitivos, los recursos socioemocionales y las áreas de conocimiento.

Su respuesta es correcta.

wwwc24.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=97996&cmid=1323 1/7
12/4/23, 14:59 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 2
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona cada tipo de disciplinariedad según corresponda su característica.

Disciplinariedad Característica

a) Miembros de diferentes disciplinas que trabajan juntos


1. Multidisciplinariedad en el mismo proyecto.

b) Miembros de diferentes disciplinas que trabajan juntos


usando un marco conceptual, un objetivo y habilidades
compartidos.
2. Interdisciplinariedad

c) Miembros de diferentes disciplinas que trabajan de


forma independiente en diferentes aspectos de un
proyecto, en metas individuales, paralelas o
3. Transdisciplinariedad
secuencialmente.

Seleccione una:
1a, 2b, 3c

1a, 2c, 3b

1c, 2a, 3b

1b, 2c, 3a

Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme a SEP-SEMS-UATx, (2022), es el último paso por realizar de un proyecto integrador transversal.

Seleccione una:
Exposición de resultados del proyecto integrador transversal

Evaluación del proyecto integrador transversal

Reunión de academia

Elaboración de un informe final

Su respuesta es correcta.

wwwc24.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=97996&cmid=1323 2/7
12/4/23, 14:59 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 4
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cuál es el tipo de disciplinariedad en la que los participantes tienen funciones separadas pero interrelacionadas?

Seleccione una:
Multidisciplina

Transdisciplina

Pluridisciplina

Interdisciplina

Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme a Florido (2018), ¿cuál es la característica que refleja que está claro lo que se quiere conseguir con la realización del proyecto?

Seleccione una:
Enfocado

Concreto

Realista

Integral

Su respuesta es correcta.

wwwc24.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=97996&cmid=1323 3/7
12/4/23, 14:59 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 6
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona cada tipo de disciplinariedad con su correspondiente característica.

Disciplinariedad Característica

a) Trabaja con varias disciplinas.


1. Multidisciplinariedad

b) Trabaja entre diferentes disciplinas.


2. Interdisciplinariedad

c) Trabaja a través de y más allá de varias disciplinas.


3. Transdisciplinariedad

d) Trabaja sobre una única disciplina.

Seleccione una:
1a, 2b, 3c

1d, 2a, 3b

1a, 2c, 3b

1d, 2c, 3a

Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Según Calvo (2013) es la estrategia fundamental de los enfoques actuales de desarrollo profesional docente y su esencia es que los docentes
estudien, compartan experiencias analicen e investiguen juntos acerca de sus prácticas pedagógicas.

Seleccione una:
El diagnóstico del grupo

El cuidado socioemocional

El Marco Curricular Común de EMS

El aprendizaje colaborativo

Su respuesta es correcta.

wwwc24.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=97996&cmid=1323 4/7
12/4/23, 14:59 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 8
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona tres preguntas guía para el desarrollo de un proyecto integrador según Ander-Egg (2000).

1. ¿Qué hacer?
2. ¿Para qué?
3. ¿Qué se va a hacer?
4. ¿Con qué?
5. ¿De qué forma?
6. ¿A través de qué?

Seleccione una:
3, 5 y 6

1, 2 y 4

3, 4 y 5

2, 3 y 6

Su respuesta es correcta.

Pregunta 9
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cuál es el tipo de disciplinariedad que trasciende los límites de la disciplina?

Seleccione una:
Multidisciplina

Pluridisciplina

Transdisciplina

Interdisciplina

Su respuesta es correcta.

wwwc24.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=97996&cmid=1323 5/7
12/4/23, 14:59 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 10
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Dentro de esta modalidad de trabajo colaborativo se busca desarrollar una visión profesional de los docentes a través del análisis colectivo
de videos de sus clases.

Seleccione una:
Club de video

Club de retroalimentación

Estudio de casos

Ciclo de estudio

Su respuesta es correcta.

Pregunta 11
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué posibilitan los proyectos integradores transversales?

Seleccione una:
La definición competencias de acuerdo con las necesidades y características del estudiantado, que les permita aprender “haciendo”.

La vinculación de los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que se pretenden lograr en las y los estudiantes.

El trabajo grupal entre docentes de diferentes disciplinas con los de materias del componente profesional.

El involucramiento del personal del plantel educativo, la familia, la comunidad y la sociedad para la atención de una problemática en
común.

Su respuesta es correcta.

wwwc24.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=97996&cmid=1323 6/7
12/4/23, 14:59 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento

Pregunta 12
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Son dificultades del trabajo colaborativo.

a) Se fomenta la creatividad el grupo, debido a la discrepancia de ideas.

b) Se respeta y valora las aportaciones de todos los integrantes del grupo.


c) La diversidad de los miembros del grupo puede dificultar la coordinación.

d) La comunicación es abierta y fluida entre todos los integrantes del grupo.

e) La falta de disponibilidad de algunos miembros para asumir responsabilidades.


f) Los integrantes del grupo se concentran en ser únicos, en destacarse y en competir.

Seleccione una:
d, f, a

a, b, d

b, e, f

c, e, f

Su respuesta es correcta.

wwwc24.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=97996&cmid=1323 7/7

También podría gustarte