Está en la página 1de 254

11/4/23, 12:14 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 2

Comenzado en Tuesday, 11 de April de 2023, 12:04


Estado Terminados
Finalizado en Tuesday, 11 de April de 2023, 12:04
Tiempo 41 segundos
empleado
Puntos 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cuál es el nombre de la generación a la que pertenecen actualmente las y los jóvenes de Educación Media Superior?

Seleccione una:
Boomers

Centennials

Generación Y

Millennials

Su respuesta es correcta.

Pregunta 2
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Recurso socioemocional cuya importancia en la formación de las y los estudiantes de EMS es que “coadyuva a que se asuman como agentes
de transformación social, además de que se consideren a sí mismas y mismos como protagonistas de su vida”.

Seleccione una:
Responsabilidad social

Bienestar emocional afectivo

Toma responsable de decisiones

Conciencia social

Su respuesta es correcta.

wwwc17.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=92689&cmid=1395 1/6
11/4/23, 12:14 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 3

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Erickson, en la adolescencia se atraviesa por una crisis de identidad denominada:

Seleccione una:
Crisis de identidad versus comparación

Conflicto de personalidad versus aceptación

Crisis de identidad versus confusión

Crisis de negativismo expresado versus aislamiento

Su respuesta es correcta.

Pregunta 4
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Delgado Hernández (2020), ¿cuánto dura la capacidad de atención que tienen las y los jóvenes de EMS?

Seleccione una:
8 segundos

10 segundos

12 segundos

6 segundos

Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Según De la Luz (2020), las y los adolescentes y jóvenes sólo prestan atención en aquello que les interesa o les representa un beneficio para
su futuro, por lo que resulta relevante:

Seleccione una:
Proporcionarles pequeños estímulos que faciliten su autoconfianza en el estudio.

Educarlos a través de historias de vida profesionales y casos exitosos de la vida real.

Proporcionarles recursos de fácil acceso que les permita asimilar la información rápidamente.

Enseñarles positivamente los contenidos de cada una de las asignaturas.

Su respuesta es correcta.

wwwc17.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=92689&cmid=1395 2/6
11/4/23, 12:14 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 6

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con el modelo VAK, ¿cuándo aprenden mejor los estudiantes kinestésicos?

Seleccione una:
Al visualizar los contenidos ya les ayuda a establecer relaciones entre diferentes ideas y conceptos.

Cuando los estudiantes analizan situaciones poniendo como base sus sentimientos, por medio de la intuición.

Cuando la información recibida se asocia a las sensaciones y movimientos de su cuerpo.

Cuando los estudiantes deliberan sobre preguntas como: ¿Por qué existe la vida?, ¿por qué existe la muerte?, ¿por qué hay guerra?

Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Modelo que describe el funcionamiento cerebral como una metáfora y hace una analogía de nuestro cerebro con el globo terrestre y sus
cuatro puntos cardinales.

Seleccione una:
Fases del aprendizaje de Kolb

Los cuadrantes cerebrales de Hermann

Modelo visual- auditivo- kinestésico

Inteligencias múltiples

Su respuesta es correcta.

wwwc17.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=92689&cmid=1395 3/6
11/4/23, 12:14 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 8

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Con base en el Acuerdo número 17/08/22 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de Educación Media Superior, es una
de las acciones, actividades o proyectos, que considera el ámbito de la formación socioemocional Actividades artísticas y culturales.

Seleccione una:
Actividades que involucren a madres, padres de familia y miembros de la comunidad en la puesta en marcha: torneos, exposiciones,
representaciones, entre otras.

Proyectos interdisciplinares que vinculen el currículum fundamental con el currículum ampliado.

Talleres de formación de la comunidad escolar en diversas temáticas, haciendo uso de una metodología socio afectiva y vivencial.

Asambleas o foros en los que se identifiquen la posibilidad de trabajar de manera interinstitucional con diversos sectores: organismos
gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, sector productivo, académico y privado.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 9
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Es una de las temáticas sobre las que más exigen sus derechos la generación a la que pertenecen las y los adolescentes y jóvenes de EMS.

Seleccione una:
Mundo justo

Equidad de género

Medio ambiente

Libertad de expresión

Su respuesta es correcta.

wwwc17.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=92689&cmid=1395 4/6
11/4/23, 12:14 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 10

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona tres aprendizajes de trayectoria del recurso socioemocional Bienestar emocional afectivo.

1. Se reconoce como sujetos de derecho con capacidad para cuidarse y tomar decisiones que promuevan su bienestar y el de las y los
demás.
2. Fomenta las relaciones respetuosas, solidarias y de comunicación asertiva, evitando las prácticas violentas en su comportamiento
cotidiano.

3. Construye lazos afectivos responsables e igualitarios, mediante el ejercicio pleno de su sexualidad.

4. Valora sus experiencias de vida como fundamentales para el desarrollo de su personalidad.


5. Establece vínculos interpersonales saludables mediante el conocimiento de sus emociones y necesidades para su bienestar y desarrollo
integral.

6. Construye su proyecto de vida, a partir del reconocimiento de sus experiencias y expectativas, orientado al despliegue de sus capacidades
e identificación de oportunidades de desarrollo integral.

Seleccione una:
3, 5 y 6

2, 3 y 5

1, 4 y 6

1, 2 y 4

Su respuesta es correcta.

Pregunta 11
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con el modelo VAK, ¿cuándo aprenden mejor los estudiantes visuales?

Seleccione una:
Al analizar situaciones poniendo como base sus sentimientos y por medio de la conjetura.

Al detectar, diferenciar y categorizar aspectos vinculados a su entorno y al aprendizaje de idiomas.

Al leer o ver la información ya que visualizar les ayuda a establecer relaciones entre diferentes ideas y conceptos.

A través de la visualización de preguntas reflexivas como: ¿Por qué existe la vida?, ¿por qué existe la muerte?, ¿por qué hay guerra?

Su respuesta es correcta.

wwwc17.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=92689&cmid=1395 5/6
11/4/23, 12:14 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 12

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona las Fases de aprendizaje de Kolb, con las características que presentan los estudiantes en cada una de ellas.

Fase Características que presentan los estudiantes

a) Adaptan e integran las observaciones en teorías complejas,


1. Actuar piensan de forma secuencial y valoran la lógica y la racionalidad.

b) Se involucran en actividades nuevas, trabajan en ellas


mientras les entusiasme y les gusta trabajar rodeados de gente.
2. Reflexionar

c) Prefieren probar ideas, teorías y técnicas nuevas y comprobar


si funcionan en la práctica.
3. Teorizar

d) Son reflexivos, analizan datos para elaborar conclusiones, esto


los lleva a pensar detalladamente antes de hablar o actuar.

4. Experimentar

Seleccione una:
1a, 2b, 3c, 4d

1b, 2d, 3a, 4c

1a, 2d, 3c, 4b

1c, 2b, 3a, 4d

Su respuesta es correcta.

wwwc17.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=92689&cmid=1395 6/6
11/4/23, 20:46 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 2

Comenzado en Tuesday, 11 de April de 2023, 20:33


Estado Terminados
Finalizado en Tuesday, 11 de April de 2023, 20:46
Tiempo 13 mins 12 segundos
empleado
Puntos 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Según De la Luz (2020), las y los adolescentes y jóvenes sólo prestan atención en aquello que les interesa o les representa un beneficio para
su futuro, por lo que resulta relevante:

Seleccione una:
Proporcionarles recursos de fácil acceso que les permita asimilar la información rápidamente.

Proporcionarles pequeños estímulos que faciliten su autoconfianza en el estudio.

Enseñarles positivamente los contenidos de cada una de las asignaturas.

Educarlos a través de historias de vida profesionales y casos exitosos de la vida real.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 2
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Son dos de las inteligencias múltiples.

Seleccione una:
Visual y emocional

Intrapersonal y espacial

Analítica y estética

Corporal-Cinestésica y mental

Su respuesta es correcta.

wwwc25.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95619&cmid=1303 1/7
11/4/23, 20:46 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 3

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Definen la forma en que los estudiantes responden o utilizan las condiciones educativas bajo las cuales es más probable que aprenda,
además consisten en una serie de procesos biológicos, psicológicos, rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos.

Seleccione una:
Estilos de aprendizaje

Cuadrantes cerebrales

Corticales derechos

Desarrollo cognitivo

Su respuesta es correcta.

Pregunta 4
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cómo se interesan en el aprendizaje las y los estudiantes de EMS?

Seleccione una:
Mediante las clases virtuales

A través de libros y revistas electrónicas

A través de formato digital

Mediante el juego

Su respuesta es correcta.

wwwc25.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95619&cmid=1303 2/7
11/4/23, 20:46 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 5

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Ámbito de la formación socioemocional que fortalece el pensamiento abstracto y divergente, además, acompañada de la reflexión permite la
búsqueda de soluciones creativas a los problemas cotidianos.

Seleccione una:
Práctica y Colaboración Ciudadana

Autoconocimiento

Salud y bienestar

Actividades Artísticas y Culturales

Su respuesta es correcta.

Pregunta 6
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Etapa en la que las y los adolescentes y jóvenes cuentan con un pensamiento abstracto establecido, por lo tanto, aumenta su capacidad para
la solución de problemas.

Seleccione una:
Adolescencia tardía

Adolescencia media

Adolescencia temprana

Adolescencia paulatina

Su respuesta es correcta.

wwwc25.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95619&cmid=1303 3/7
11/4/23, 20:46 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 7

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona cada ámbito de la formación socioemocional con la acción, actividad o proyecto según corresponda.

Ámbito de la formación Acción, actividad o proyecto


socioemocional

1. Educación para la salud a) Desarrollo de actividades físicas y deportivas a través de


juegos deportivos, juegos colectivos o cooperativos, juegos
metafóricos y juegos autóctonos y tradicionales.

2. Actividades físicas y b) Proyectos productivos.


deportivas

3. Educación integral en c) Descansos activos a través de ejercicios físicos.


sexualidad y género

Seleccione una:
1a, 2c, 3b

1c, 2a, 3b

1b, 2c, 3a

1c, 2b, 3a

Su respuesta es correcta.

Pregunta 8
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Papalia (2009), ¿cuál es el periodo de edad que establece para la adolescencia?

Seleccione una:
Entre los 16 y 22 años de edad

Entre los 11 y 20 años de edad

Entre los 10 y 15 años de edad

Entre los 15 y 21 años de edad

Su respuesta es correcta.

wwwc25.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95619&cmid=1303 4/7
11/4/23, 20:46 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 9

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona las columnas identificando cada recurso socioemocional con uno de los Aprendizajes de trayectoria que pretende lograr en las y
los estudiantes de EMS.

Recurso socioemocional Aprendizaje de trayectoria

1. Responsabilidad social a) Evita conductas de riesgo tomando decisiones basadas


en la autorregulación, la reflexión y el análisis de
situaciones.

2. Cuidado físico corporal b) Contribuye a la resolución de conflictos de su entorno


de manera autónoma, colaborativa y creativa para
fomentar la cultura de paz.

3. Bienestar emocional c) Establece vínculos interpersonales saludables mediante


afectivo el conocimiento de sus emociones y necesidades para su
bienestar y desarrollo integral.

d) Se asume como cuerpo que siente, crea, expresa y


comunica para fomentar el autocuidado.

Seleccione una:
1c, 2a, 3d

1b, 2d, 3c

1b, 2c, 3a

1a, 2b, 3d

Su respuesta es correcta.

wwwc25.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95619&cmid=1303 5/7
11/4/23, 20:46 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 10

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona 3 de las inteligencias múltiples propuestas en el modelo de Gardner.

1. La inteligencia musical
2. La inteligencia auditiva
3. La inteligencia interpersonal
4. La inteligencia kinestésica
5. La inteligencia logística
6. La inteligencia espacial
7. La inteligencia intuitiva

Seleccione una:
1, 3, 6

4, 1, 6

2, 6, 3

7, 5, 4

Su respuesta es correcta.

Pregunta 11
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme al Acuerdo número 17/08/22 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de Educación Media Superior, es uno de
los aprendizajes de trayectoria que considera el recurso socioemocional de Responsabilidad social.

Seleccione una:
Respeta a las personas en su dignidad y derechos sin apelar a su identidad, ni expresión de género o preferencia genérica.

Fomenta la inclusión y el respeto a la diversidad de todas las personas en la sociedad, actuando con perspectiva de género y enfoque
interseccional.

Dialoga y ofrece argumentos para tomar decisiones valorando las consecuencias y considerando el bien común.

Comprende, ejerce y defiende sus derechos y los de las y los demás en el hogar, la escuela y su comunidad.

Su respuesta es correcta.

wwwc25.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95619&cmid=1303 6/7
11/4/23, 20:46 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 12

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Acuerdo número 17/08/22, ¿cuáles son los ámbitos de la formación socioemocional?

Seleccione una:
Sostenibilidad social y ambiental, creación literaria, derechos humanos y perspectiva de género.

Pensamiento matemático, Conciencia histórica, Cultura digital, Lengua y comunicación.

Salud, Deporte, Literatura, Arte y Música.

Práctica y Colaboración Ciudadana, Educación Integral en Sexualidad y Género, Actividades Físicas y Deportivas, Actividades Artísticas y
Culturales y Educación para la Salud.

Su respuesta es correcta.

wwwc25.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95619&cmid=1303 7/7
12/4/23, 8:45 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 2

Comenzado en Wednesday, 12 de April de 2023, 09:18


Estado Terminados
Finalizado en Wednesday, 12 de April de 2023, 09:43
Tiempo 25 mins 6 segundos
empleado
Puntos 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme al Acuerdo número 17/08/22 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de Educación Media Superior, es uno de
los aprendizajes de trayectoria que considera el recurso socioemocional Bienestar emocional afectivo.

Seleccione una:
Plantea metas a corto y mediano plazo para el cuidado de su cuerpo, mente y emociones como parte de su desarrollo integral.

Desarrolla resiliencia y reconozcan su valor para el logro de la transformación individual y colectiva.

Fomenta las relaciones respetuosas, solidarias y de comunicación asertiva, evitando las prácticas violentas en su comportamiento
cotidiano.

Construye su proyecto de vida, a partir del reconocimiento de sus experiencias y expectativas, orientado al despliegue de sus
capacidades e identificación de oportunidades de desarrollo integral.

Su respuesta es correcta.

wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=97820&cmid=1303 1/7
12/4/23, 8:45 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 2

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona las columnas, identificando el autor o autores con los aspectos que las y los docentes deben considerar en la enseñanza y
aprendizaje de las y los estudiantes de EMS.

Autor/es Descripción

1. Daura y Barni (2016) a) Exhortar a los estudiantes a querer aprender, promover


que sean creadores/as de contenido; contemplar un sistema
de participación, colaboración y resolución de problemáticas
que potencien sus capacidades y les ayude a desempeñarse
de manera efectiva frente a situaciones reales.

2. Pérez (2017) b) Integrar el uso de dispositivos móviles, la interacción


mediante redes sociales o las multiplataformas, la utilización
de las TIC, la flexibilidad de horarios y la disminución de
tareas para realizar en casa, además de diversificar la manera
en que se actualizan y presentan los contenidos.

3. Jonas-Dwyer y Pospisil c) Transmitir con claridad y sentido concreto el para qué de


(2004) los contenidos, profundizar en los temas que no hayan
quedado claros y crear un ambiente de sugerencias y
opiniones que generen en los estudiantes una mayor
confianza y la seguridad de que son tomados en cuenta.

d) Fomentar en tus estudiantes su autonomía, así como su


motivación intrínseca y extrínseca, proporcionando para ello
pequeños estímulos que faciliten su autoconfianza en el
estudio; además de hacerles saber sobre la importancia y el
valor de lo que están aprendiendo para su vida.

Seleccione una:
1b, 2c, 3d

1b, 2c, 3a

1c, 2b, 3a

1c, 2a, 3b

Su respuesta es correcta.

wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=97820&cmid=1303 2/7
12/4/23, 8:45 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 3

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona las 5 dimensiones del modelo de estilos de aprendizaje de Felder y Silverman.

1. Sensitivos-intuitivos
2. Teóricos-prácticos
3. Visuales-verbales
4. Introspectivos-analíticos
5. Naturistas-existenciales
6. Inductivos-deductivos
7. Secuenciales-globales
8. Musicales-autónomos
9. Activos-reflexivos
10. Corporales- intrapersonales
11. Matemáticos-espaciales
12. Musicales- lógicos

Seleccione una:
1, 4, 10, 11 y 12

2, 4, 5, 7 y 8

1, 3, 6, 7 y 9

2, 4, 5, 8 y 12

Su respuesta es correcta.

Pregunta 4
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona los daños que por acción u omisión algunos adolescentes padecen por parte de los padres u otro familiar.
1. Daño físico

2. Daño verbal
3. Daño patrimonial

4. Daño sexual

5. Daño psicológico
6. Daño moral

Seleccione una:
2, 4 y 5

1, 5 y 6

1, 4 y 5

2, 3 y 6

Su respuesta es correcta.

wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=97820&cmid=1303 3/7
12/4/23, 8:45 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 5

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme al Acuerdo número 17/08/22 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de Educación Media Superior, es uno de
los aprendizajes de trayectoria que considera el recurso socioemocional de Responsabilidad social.

Seleccione una:
Comprende, ejerce y defiende sus derechos y los de las y los demás en el hogar, la escuela y su comunidad.

Respeta a las personas en su dignidad y derechos sin apelar a su identidad, ni expresión de género o preferencia genérica.

Fomenta la inclusión y el respeto a la diversidad de todas las personas en la sociedad, actuando con perspectiva de género y enfoque
interseccional.

Dialoga y ofrece argumentos para tomar decisiones valorando las consecuencias y considerando el bien común.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 6
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Etapa en la que las y los adolescentes y jóvenes cuentan con un pensamiento abstracto establecido, por lo tanto, aumenta su capacidad para
la solución de problemas.

Seleccione una:
Adolescencia temprana

Adolescencia tardía

Adolescencia paulatina

Adolescencia media

Su respuesta es correcta.

wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=97820&cmid=1303 4/7
12/4/23, 8:45 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 7

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Cataldi y Domininghini (2018), ¿cuál es una de las actividades a la que las y los estudiantes se dedican en sus ratos libres?

Seleccione una:
Promover la ciudadanía mundial

Trabajos de medio tiempo

Crear contenidos digitales

Viajar

Su respuesta es correcta.

Pregunta 8
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cuál es el ámbito de la formación socioemocional que pretende capacitar a las y los estudiantes de EMS para ser responsables y gestionar
su propia conducta a través del pensamiento crítico?

Seleccione una:
Bienestar emocional afectivo

Toma responsable de decisiones

Cuidado físico corporal

Educación Integral en Sexualidad y Género

Su respuesta es correcta.

wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=97820&cmid=1303 5/7
12/4/23, 8:45 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 9

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Son 3 características que presentan las y los adolescente y jóvenes en la adolescencia tardía.

a) Pensamiento abstracto establecido.


b) Terminación de cambios físicos.

c) Distanciamiento afectivo con la familia.

d) Inicio de relaciones sexuales.


e) Su autoimagen ya no se encuentra definida por sus pares.

f) Egocentrismo.

Seleccione una:
d, c, f

a, d, e

f, b, c

a, c, b

Su respuesta es correcta.

Pregunta 10
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Definen la forma en que los estudiantes responden o utilizan las condiciones educativas bajo las cuales es más probable que aprenda,
además consisten en una serie de procesos biológicos, psicológicos, rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos.

Seleccione una:
Cuadrantes cerebrales

Corticales derechos

Desarrollo cognitivo

Estilos de aprendizaje

Su respuesta es correcta.

wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=97820&cmid=1303 6/7
12/4/23, 8:45 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 11

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Autor que se interesó en clasificar los métodos y dominancias cerebrales de las personas y la aplicación de este conocimiento para encauzar
los roles personales y profesionales de las personas.

Seleccione una:
Richard Bandler

David Kolb

William Edward Herrmann

Howard Gardner

Su respuesta es correcta.

Pregunta 12
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Con base en el Acuerdo número 17/08/22 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de Educación Media Superior, es una
de las acciones, actividades o proyectos, que considera el ámbito de la formación socioemocional Práctica y colaboración ciudadana.

Seleccione una:
Proyectos desde el enfoque de redes, a través del trabajo interinstitucional con diversos sectores: organismos gubernamentales,
organizaciones de la sociedad civil, sector productivo, académico y privado.

Actividades interdisciplinares, vinculadas con el currículum fundamental y el currículum ampliado.

Asambleas para la planificación de actividades para el cuidado de su entorno o para hacer campañas de sensibilización en la comunidad
sobre este mismo tema.

Proyectos escolares y comunitarios.

Su respuesta es correcta.

wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=97820&cmid=1303 7/7
|
Comenzado en Tuesday, 11 de April de 2023, 16:54
Estado Terminados
Finalizado en Tuesday, 11 de April de 2023, 17:15
Tiempo empleado 20 mins 45 segundos
Puntos 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación
Pregunta 1
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Relaciona cada etapa de la adolescencia con sus características según corresponda.

Etapa Característica

a) Egocentrismo.

1. Adolescencia temprana b) Aumenta la habilidad para predecir consecuencias.

c) Individualidad.
2. Adolescencia media
d) Cambio de humor constante.

3. Adolescencia tardía e) Distanciamiento afectivo con la familia.

f) Inicio de relaciones sexuales.

Seleccione una:
1ce, 2af, 3bd

1ed, 2cf, 3ab

1af, 2bc, 3ed

1ad, 2ce, 3bf


Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 2
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Conforme a Mendoza y Zúñiga (2017), ¿qué actores educativos identifican los padres
como los responsables del rendimiento académico de sus hijos?

Seleccione una:

Consejo técnico y estudiantes

Directivos y consejo técnico

Docentes y estudiantes

Directivos y docentes
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
De acuerdo con Cataldi y Domininghini (2018), ¿cuál es una de las actividades a la que
las y los estudiantes se dedican en sus ratos libres?

Seleccione una:

Viajar

Promover la ciudadanía mundial

Crear contenidos digitales

Trabajos de medio tiempo


Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 4
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿A qué edad comienza la liberación de hormonas que provoca cambios físicos durante
la adolescencia?

Seleccione una:

Entre los 10 años y medio

Entre los 12 y 13 años


Entre los 8 y 9 años

Entre los 12 y 15 años


Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Es el modelo del área de Programación Neurolingüística de Bandler y Grinder:

Seleccione una:

Modelo de reflexión y actuación

Modelo de experimentación

Modelo VAK o modelo visual, auditivo, kinestésico

Modelo del límbico derecho y cortical izquierdo


Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 6
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuál es el ámbito de la formación socioemocional que considera acciones como la
nutrición, la higiene, el sueño, el descanso, la prevención de conductas adictivas, así
como el uso responsable de las tecnologías y las relaciones interpersonales
presenciales y a distancia?

Seleccione una:

Bienestar emocional afectivo

Educación para la salud

Cuidado físico corporal

Autocuidado
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Autor que se interesó en clasificar los métodos y dominancias cerebrales de las
personas y la aplicación de este conocimiento para encauzar los roles personales y
profesionales de las personas.

Seleccione una:

Howard Gardner

David Kolb

Richard Bandler

William Edward Herrmann


Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
Pregunta 8
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Hormona que se produce con mayor cantidad en los hombres durante la adolescencia.

Seleccione una:

Estrógenos

Prolactina

Testosterona

Progesterona
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 9
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Quitar señalización (bandera)

Texto de la pregunta
Definen la forma en que los estudiantes responden o utilizan las condiciones
educativas bajo las cuales es más probable que aprenda, además consisten en una
serie de procesos biológicos, psicológicos, rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos.

Seleccione una:

Corticales derechos
Estilos de aprendizaje

Cuadrantes cerebrales

Desarrollo cognitivo
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 10
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
De acuerdo con Papalia (2009), ¿cuál es el periodo de edad que establece para la
adolescencia?

Seleccione una:

Entre los 16 y 22 años de edad

Entre los 11 y 20 años de edad

Entre los 15 y 21 años de edad

Entre los 10 y 15 años de edad


Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 11
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta


Texto de la pregunta
De acuerdo con el modelo VAK, ¿cuándo aprenden mejor los estudiantes kinestésicos?

Seleccione una:

Cuando los estudiantes analizan situaciones poniendo como base sus sentimientos,
por medio de la intuición.

Al visualizar los contenidos ya les ayuda a establecer relaciones entre diferentes ideas y
conceptos.

Cuando la información recibida se asocia a las sensaciones y movimientos de su


cuerpo.

Cuando los estudiantes deliberan sobre preguntas como: ¿Por qué existe la vida?, ¿por
qué existe la muerte?, ¿por qué hay guerra?
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 12
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Relaciona cada recurso socioemocional con la importancia que tiene en la formación
socioemocional de las y los estudiantes de EMS.

Recurso socioemocional Importancia


1. Cuidado físico corporal a) Promueve que las y los estudiantes se sientan bien con
quienes son, en todas sus dimensiones, establezcan relaciones
positivas y respetuosas con las demás personas y coloquen los
problemas en perspectiva, para afrontar los contratiempos
como parte de la vida, ampliando y enriqueciendo el sentido de
estabilidad (MEC, 2013).
2. Responsabilidad social b) Fomenta que las y los jóvenes conozcan su cuerpo, lo
cuiden, respeten y valoren como una entidad propia sobre la
que se tiene derecho y responsabilidad absoluta ante las
diversas situaciones de la vida cotidiana que podrían poner en
riesgo su integridad, lo que implica desarrollar hábitos de
higiene y de alimentación saludable, practicar una sexualidad
informada y responsable, así como llevar a cabo actividades
físicas que le permitan fortalecerlo (OMS y OPS, 2018;
Mañas et al., 2014)

3. Bienestar emocional c) Coadyuva para que las y los estudiantes desarrollen un


afectivo compromiso amplio y arraigado con el bienestar de todas las
personas, los diversos ecosistemas y sus seres vivos; así como
con el medio ambiente a escala local, nacional y mundial,
reconociendo que todas las personas somos responsables de
llevar a cabo acciones basadas en conductas éticas que sean
sensibles a la desigualdad y la diversidad sexual, cultural y
ambiental.

Seleccione una:

1c, 2b, 3a

1b, 2c, 3a

1c, 2a, 3b

1a, 2c, 3b
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 2

Comenzado en Tuesday, 11 de April de 2023, 14:33


Estado Terminados
Finalizado en Tuesday, 11 de April de 2023, 14:41
Tiempo 7 mins 39 segundos
empleado
Puntos 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona las columnas identificando cada ámbito de la formación socioemocional con la acción, actividad o proyecto, según corresponda.

Ámbito de la formación Acción/Actividad/Proyecto


socioemocional

1. Educación para la salud a) Desarrollo de actividades físicas y deportivas a través de


juegos deportivos, juegos colectivos o cooperativos, juegos
metafóricos y juegos autóctonos y tradicionales.

2. Actividades físicas y b) Proyectos productivos.


deportivas

3. Educación integral en c) Descansos activos a través de ejercicios físicos.


sexualidad y género

d) Proyectos interdisciplinares que vinculen el currículum


fundamental con el currículum ampliado.

Seleccione una:
1c, 2a, 3b

1b, 2c, 3a

1c, 2b, 3a

1b, 2c, 3d

Su respuesta es correcta.


Pregunta 2

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Definen la forma en que los estudiantes responden o utilizan las condiciones educativas bajo las cuales es más probable que aprenda,
además consisten en una serie de procesos biológicos, psicológicos, rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos.

Seleccione una:
Cuadrantes cerebrales

Desarrollo cognitivo

Estilos de aprendizaje

Corticales derechos

Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Acuerdo número 17/08/22, ¿cuáles son los ámbitos de la formación socioemocional?

Seleccione una:
Práctica y Colaboración Ciudadana, Educación Integral en Sexualidad y Género, Actividades Físicas y Deportivas, Actividades Artísticas y
Culturales y Educación para la Salud.

Pensamiento matemático, Conciencia histórica, Cultura digital, Lengua y comunicación.

Salud, Deporte, Literatura, Arte y Música.

Sostenibilidad social y ambiental, creación literaria, derechos humanos y perspectiva de género.

Su respuesta es correcta.


Pregunta 4

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

A partir de las características que tiene la generación a la que actualmente pertenecen las y los adolescentes y jóvenes de la EMS, ¿qué deben
fomentar las estrategias de enseñanza y de aprendizaje?

Seleccione una:
Participación y colaboración

Emprendimiento y compromiso

Evolución y crecimiento

Autonomía y motivación

Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona tres Objetivos de Desarrollo Sostenible que abona de manera directa a su cumplimiento, el ámbito de formación socioemocional
de Práctica y Colaboración Ciudadana.

1. Fin de la pobreza
2. Salud y bienestar

3. Agua limpia y saneamiento


4. Ciudades y comunidades sostenibles

5. Energía asequible y no contaminante


6. Producción y consumo responsables

Seleccione una:
2, 3 y 5

3, 5 y 6

1, 3, 5

1, 4 y 6

Su respuesta es correcta.


Pregunta 6

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué es un estilo de aprendizaje?

Seleccione una:
Los sistemas de representación de forma desigual y predominante, generando que los individuos tiendan a tener gustos únicos.

La manera en que los individuos tiene interacción con su entorno por medio de la comunicación y apreciación de su realidad.

La capacidad de comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura, al hablar y al escuchar.

La forma en que los estudiantes responden o utilizan las condiciones educativas bajo las cuales es más probable que aprendan.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona las 5 dimensiones del modelo de estilos de aprendizaje de Felder y Silverman.

1. Sensitivos-intuitivos
2. Teóricos-prácticos
3. Visuales-verbales
4. Introspectivos-analíticos
5. Naturistas-existenciales
6. Inductivos-deductivos
7. Secuenciales-globales
8. Musicales-autónomos
9. Activos-reflexivos
10. Corporales- intrapersonales
11. Matemáticos-espaciales
12. Musicales- lógicos

Seleccione una:
2, 4, 5, 7 y 8

1, 3, 6, 7 y 9

2, 4, 5, 8 y 12

1, 4, 10, 11 y 12

Su respuesta es correcta.


Pregunta 8

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Etapa de la adolescencia que se caracteriza por el egocentrismo y cambios de humor constantes que tienen las y los adolescentes y jóvenes.

Seleccione una:
Adolescencia paulatina

Adolescencia temprana

Adolescencia tardía

Adolescencia media

Su respuesta es correcta.

Pregunta 9
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Daura y Barni (2016), además de que las y los docentes deben transmitir con claridad y sentido concreto el para qué de los
contenidos, ¿qué otra cosa deben hacer?

Seleccione una:
Crear un ambiente de sugerencias y opiniones que generen en los estudiantes mayor confianza y seguridad de que están siendo
tomados en cuenta.

Hacer saber a las y los estudiantes sobre la importancia y el valor de los conocimientos que están aprendiendo.

Utilizar las TIC y crear objetos de aprendizaje virtuales, tales como los vídeos e infografías para la enseñanza de conocimientos nuevos.

Proporcionar pequeños estímulos que faciliten la autoconfianza de las y los estudiantes en el estudio.

Su respuesta es correcta.


Pregunta 10

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme a Gonzales et al. (2018), ¿qué tipo de agresiones es común encontrar por parte de los padres u otros familiares hacia las y los
adolescentes?

Seleccione una:
Agresiones verbales y agresiones psicológicas

Agresiones verbales y agresiones físicas

Agresiones psicológicas y agresiones físicas

Agresiones sexuales y agresiones psicológicas

Su respuesta es correcta.

Pregunta 11
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Son 3 características que presentan las y los adolescente y jóvenes en la adolescencia media.

a) Individualidad.
b) Egocentrismo.

c) Inseguridad por su apariencia.

d) Distanciamiento afectivo con la familia.


e) Incremento de habilidades de pensamiento abstracto.

f) Surgimiento del pensamiento abstracto.

Seleccione una:
a, d, e

c, e, f

b, c, f

b, c, d

Su respuesta es correcta.


Pregunta 12

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Hormona que se produce con mayor cantidad en las mujeres durante la adolescencia.

Seleccione una:
Testosterona

Prolactina

Oxitocina

Estrógenos

Su respuesta es correcta.


4/11/23, 2:54 PM Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 2

Comenzado en Tuesday, 11 de April de 2023, 14:51


Estado Terminados
Finalizado en Tuesday, 11 de April de 2023, 14:53
Tiempo 1 min 36 segundos
empleado
Puntos 11.00/12.00
Calificación 9.17 de un total de 10.00 (92%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Son algunos factores externos que influyen en la trayectoria formativa de los estudiantes:
1. El cambio de domicilio o el divorcio de los padres conlleva a un bloqueo psicológico.

2. La falta de tecnología en los planteles educativos genera que los estudiantes no aprendan adecuadamente.

3. La violencia doméstica en el que se encuentran inmersos las y los adolescentes y jóvenes.


4. Las adicciones por parte de alguno de los padres o los dos.

5. No ahondar en los contenidos de manera pertinente, ya que muchos estudiantes se quedan con muchas dudas que afectarán su
desempeño en los siguientes niveles educativos.
6. El bajo nivel económico que ocasiona que la o el estudiante tenga que trabajar.

Seleccione una:
1, 2, 3 y 5

1, 4, 5 y 6

1, 3, 4 y 6

2, 3, 4 y 6

Su respuesta es correcta.

wwwc17.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=93691&cmid=1395 1/8
4/11/23, 2:54 PM Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 2

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Papalia (2009), ¿cuál es el periodo de edad que establece para la adolescencia?

Seleccione una:
Entre los 16 y 22 años de edad

Entre los 11 y 20 años de edad

Entre los 15 y 21 años de edad

Entre los 10 y 15 años de edad

Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Completada

Puntúa 0.00 sobre 1.00

De acuerdo con Daura y Barni (2016), además de que las y los docentes deben transmitir con claridad y sentido concreto el para qué de los
contenidos, ¿qué otra cosa deben hacer?

Seleccione una:
Proporcionar pequeños estímulos que faciliten la autoconfianza de las y los estudiantes en el estudio.

Utilizar las TIC y crear objetos de aprendizaje virtuales, tales como los vídeos e infografías para la enseñanza de conocimientos nuevos.

Hacer saber a las y los estudiantes sobre la importancia y el valor de los conocimientos que están aprendiendo.

Crear un ambiente de sugerencias y opiniones que generen en los estudiantes mayor confianza y seguridad de que están siendo
tomados en cuenta.

Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente el tema 2.1. Las y los adolescentes y jóvenes y su visión del mundo, esto te ayudará a
replantear tu respuesta.

wwwc17.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=93691&cmid=1395 2/8
4/11/23, 2:54 PM Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 4

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona cada etapa de la adolescencia con sus características según corresponda.

Etapa Característica

a) Egocentrismo.

1. Adolescencia temprana b) Aumenta la habilidad para predecir consecuencias.

c) Individualidad.
2. Adolescencia media

d) Cambio de humor constante.

3. Adolescencia tardía e) Distanciamiento afectivo con la familia.

f) Inicio de relaciones sexuales.

Seleccione una:
1ed, 2cf, 3ab

1ad, 2ce, 3bf

1af, 2bc, 3ed

1ce, 2af, 3bd

Su respuesta es correcta.

wwwc17.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=93691&cmid=1395 3/8
4/11/23, 2:54 PM Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 5

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona tres Objetivos de Desarrollo Sostenible que abona de manera directa a su cumplimiento, el ámbito de formación socioemocional
de Práctica y Colaboración Ciudadana.

1. Fin de la pobreza
2. Salud y bienestar

3. Agua limpia y saneamiento


4. Ciudades y comunidades sostenibles

5. Energía asequible y no contaminante

6. Producción y consumo responsables

Seleccione una:
1, 4 y 6

3, 5 y 6

1, 3, 5

2, 3 y 5

Su respuesta es correcta.

Pregunta 6

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Es uno de los trastornos alimenticios que frecuentemente se presenta en la adolescencia.

Seleccione una:
Anorexia

Restricción de ingesta de alimentos

Rumiación

Por evitación

Su respuesta es correcta.

wwwc17.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=93691&cmid=1395 4/8
4/11/23, 2:54 PM Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 7

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Ámbito de la formación socioemocional que fortalece el pensamiento abstracto y divergente, además, acompañada de la reflexión permite la
búsqueda de soluciones creativas a los problemas cotidianos.

Seleccione una:
Salud y bienestar

Autoconocimiento

Práctica y Colaboración Ciudadana

Actividades Artísticas y Culturales

Su respuesta es correcta.

Pregunta 8
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Etapa en la que las y los adolescentes y jóvenes terminan con sus cambios físicos y buscan tener un cuerpo que les guste a las y los demás,
por lo que cobra relevancia el ejercicio así como los cambios en su aspecto.

Seleccione una:
Adolescencia media

Adolescencia tardía

Adolescencia temprana

Adolescencia madurativa

Su respuesta es correcta.

wwwc17.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=93691&cmid=1395 5/8
4/11/23, 2:54 PM Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 9

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con la Universidad Internacional de Valencia (2017), es el factor que está directamente relacionado con el rendimiento académico
del estudiante:

Seleccione una:
Violencia doméstica

Uso y abuso de sustancias

Desintegración familiar

Adicciones

Su respuesta es correcta.

Pregunta 10
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Son los 3 sistemas de aprendizaje considerados por Bandler y Grinder para representar mentalmente la información.

1. Visual
2. Naturista

3. Existencial

4. Auditivo
5. Cinestésico

6. Kinestésico

Seleccione una:
2, 3 y 5

1, 4 y 6

2, 5 y 4

1, 6 y 4

Su respuesta es correcta.

wwwc17.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=93691&cmid=1395 6/8
4/11/23, 2:54 PM Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 11

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme al Acuerdo número 17/08/22, ¿qué son los recursos socioemocionales?

Seleccione una:
Son las capacidades para conocerse a sí mismos/as, reconocer y manejar las emociones y las de los/as demás, a partir de lo cual se
puedan enfrentar situaciones difíciles de manera efectiva.

Son cualidades o disposiciones para expresar o demostrar determinados comportamientos favorables para el desarrollo de las personas
en diversos ámbitos o contextos, en armonía y equilibrio, lo que les permite un mejor desarrollo académico, social y laboral.

Son aprendizajes experienciales y significativos que buscan que las y los estudiantes se formen como ciudadanas y ciudadanos
responsables, honestos, comprometidos con el bienestar físico, mental y emocional, tanto personal como social.

Son herramientas que permiten a las personas entender y regular sus emociones, sentir y mostrar empatía por los demás, establecer y
desarrollar relaciones positivas, tomar decisiones responsables, definir y alcanzar metas personales.

Su respuesta es correcta.

wwwc17.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=93691&cmid=1395 7/8
4/11/23, 2:54 PM Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 12

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona las columnas, identificando la característica de la generación a la que pertenecen las y los jóvenes de EMS, con la descripción
general que le corresponda.

Característica Descripción general

1. Capacidad de atención a) Ser famosos/as en medios digitales les asegura su futuro,


buscan trabajos flexibles (home office), además desean viajar
mucho y emprender negocios.

2. Gran interés en ser b) Habituados/as a la sobrecarga sensorial al manejar varias


influencers pantallas al mismo tiempo (smartphone, Tablet, portátil, etc.)
por lo que necesitan menos tiempo para filtrar los estímulos
o información que les llega.

3. El éxito es prestigio c) Aspiran a ser populares y contar con gran cantidad de


seguidores/as, admiran a personajes jóvenes que lo han
logrado, quieren expresar sus ideas y opiniones y ser
reconocidos/as por ello.

d) Quieren desarrollar sus propias ideas, proyectos, marcas y


tienen al alcance herramientas digitales autodidactas que les
permiten hacerlo.

Seleccione una:
1c, 2b, 3d

1b, 2d, 3c

1c, 2a, 3b

1b, 2c, 3a

Su respuesta es correcta.

wwwc17.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=93691&cmid=1395 8/8
Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 2

Comenzado en Tuesday, 11 de April de 2023, 09:50


Estado Terminados
Finalizado en Tuesday, 11 de April de 2023, 10:11
Tiempo empleado 20 mins 16 segundos
Puntos 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Papalia (2009), ¿cuál es el periodo de edad que establece para la adolescencia?

Seleccione una:
Entre los 15 y 21 años de edad

Entre los 10 y 15 años de edad

Entre los 16 y 22 años de edad

Entre los 11 y 20 años de edad

Su respuesta es correcta.
Pregunta 2

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona los siguientes estilos de aprendizaje con las características que los distinguen.

Estilo de Característica
aprendizaje

a) Permite recordar el sabor de nuestra comida favorita, o lo que

1. Visual sentimos al escuchar una canción.

2. Auditivo b) Permite recordar imágenes abstractas como letras y números.

c) Permite oír en mente, voces, sonidos y música.


3. Kinestésico

d) Permite actuar desde una experiencia directa o indirecta.

Seleccione una:
1d, 2a, 3c

1b, 2c, 3d

1b, 2c, 3a

1d, 2d, 3b

Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Hormona que se produce con mayor cantidad en los hombres durante la adolescencia.

Seleccione una:
Progesterona

Prolactina

Estrógenos

Testosterona

Su respuesta es correcta.
Pregunta 4

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cuál es el ámbito de la formación socioemocional que considera acciones como la nutrición, la higiene, el sueño, el descanso, la
prevención de conductas adictivas, así como el uso responsable de las tecnologías y las relaciones interpersonales presenciales y a
distancia?

Seleccione una:
Cuidado físico corporal

Autocuidado

Bienestar emocional afectivo

Educación para la salud

Su respuesta es correcta.

Pregunta 5

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme al Acuerdo número 17/08/22 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de Educación Media Superior, es
uno de los aprendizajes de trayectoria que considera el recurso socioemocional Cuidado físico corporal.

Seleccione una:
Establece vínculos interpersonales saludables mediante el conocimiento de sus necesidades para su desarrollo integral.

Colabora en la vida escolar, comunitaria y social, aportando ideas y soluciones en torno a la salud, la interculturalidad, entre otras
temáticas.

Promueve entre las personas con las que interactúa, la importancia de la salud sexual y reproductiva como un derecho humano.

Plantea metas a corto y mediano plazo para el cuidado de su cuerpo, mente y emociones como parte de su desarrollo integral.

Su respuesta es correcta.
Pregunta 6

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Etapa en la que el desarrollo cognitivo se caracteriza por el incremento de las habilidades de pensamiento abstracto y razonamiento
de las y los adolescentes y jóvenes.

Seleccione una:
Adolescencia media

Adolescencia temprana

Adolescencia tardía

Adolescencia abstracta

Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona tres de las características de la generación a la que pertenecen las y los adolescentes y jóvenes de EMS.

1. Promover el desarrollo sostenible


2. Estar hiperconectados/as
3. Gran interés en ser influencers
4. Adoptar estilos de vida saludables
5. Querer tener su propia empresa
6. Valorar la diversidad cultural

Seleccione una:
3, 4 y 6

1, 3 y 5

2, 5 y 6

2, 3 y 5

Su respuesta es correcta.
Pregunta 8

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Daura y Barni (2016), selecciona tres elementos importantes que deben ser considerados por las y los docentes:
1. Transmitir con claridad y sentido concreto el para qué de los contenidos.
2. Fomentar el pensamiento crítico y científico.
3. Desarrollar métodos pedagógicos innovadores.
4. Profundizar en los temas que no hayan quedado claros.
5. Promover el autoaprendizaje y el trabajo en equipo.
6. Crear un ambiente de sugerencias y opiniones.

Seleccione una:
1, 4 y 6

3, 5 y 6

1, 3 y 5

2, 3 y 5

Su respuesta es correcta.
Pregunta 9

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona los siguientes modelos de aprendizaje con sus características.

Modelo de aprendizaje Característica

a) Se inspira en los conocimientos del funcionamiento cerebral,


lo describe como una metáfora y hace una analogía de nuestro
1. Fases del aprendizaje
de Kolb. cerebro con el globo terrestre y sus cuatro puntos cardinales.

2. Cuadrantes b) Considera tres grandes sistemas: el visual, el auditivo y el


cerebrales de kinestésico para representar mentalmente la información.

Herrmann.
c) Señala que para aprender algo se debe trabajar o procesar la

3. Modelo VAK. información que se recibe.

Seleccione una:
1b, 2a, 3c

1a, 2c, 3b

1c, 2a, 3b

1a, 2b, 3c

Su respuesta es correcta.

Pregunta 10

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme a Gonzales et al. (2018), ¿qué tipo de agresiones es común encontrar por parte de los padres u otros familiares hacia las y
los adolescentes?

Seleccione una:
Agresiones verbales y agresiones psicológicas

Agresiones verbales y agresiones físicas

Agresiones psicológicas y agresiones físicas

Agresiones sexuales y agresiones psicológicas

Su respuesta es correcta.
Pregunta 11

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Delgado Hernández (2020), ¿cuánto dura la capacidad de atención que tienen las y los jóvenes de EMS?

Seleccione una:
12 segundos

6 segundos

8 segundos

10 segundos

Su respuesta es correcta.

Pregunta 12
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Dentro de esta etapa de la adolescencia las y los adolescentes y jóvenes tienden a estar inseguros respecto a su apariencia y se
encuentran en constante comparación con otros.

Seleccione una:
Adolescencia tardía

Adolescencia temprana

Adolescencia paulatina

Adolescencia media

Su respuesta es correcta.
11/4/23, 18:03 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 2

Comenzado en Tuesday, 11 de April de 2023, 17:56


Estado Terminados
Finalizado en Tuesday, 11 de April de 2023, 18:03
Tiempo 6 mins 58 segundos
empleado
Puntos 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona los siguientes estilos de aprendizaje con las características que los distinguen.

Estilo de Característica
aprendizaje

a) Permite recordar el sabor de nuestra comida favorita, o lo que


sentimos al escuchar una canción.
1. Visual

2. Auditivo b) Permite recordar imágenes abstractas como letras y números.

3. Kinestésico c) Permite oír en mente, voces, sonidos y música.

d) Permite actuar desde una experiencia directa o indirecta.

Seleccione una:
1d, 2a, 3c

1b, 2c, 3a

1d, 2d, 3b

1b, 2c, 3d

Su respuesta es correcta.

wwwc30.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=94121&cmid=1653 1/7
11/4/23, 18:03 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 2

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Son 3 características que presentan las y los adolescente y jóvenes en la adolescencia media.

a) Individualidad.
b) Egocentrismo.

c) Inseguridad por su apariencia.

d) Distanciamiento afectivo con la familia.


e) Incremento de habilidades de pensamiento abstracto.

f) Surgimiento del pensamiento abstracto.

Seleccione una:
c, e, f

a, d, e

b, c, d

b, c, f

Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Modelo que señala que para aprender algo se debe trabajar o procesar la información que se recibe.

Seleccione una:
Fases del aprendizaje de Kolb

Modelo visual- auditivo- kinestésico

Los cuadrantes cerebrales de Hermann

Inteligencias múltiples

Su respuesta es correcta.

wwwc30.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=94121&cmid=1653 2/7
11/4/23, 18:03 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 4

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme a Mendoza y Zúñiga (2017), ¿qué implica el fracaso y el bajo rendimiento académico en las y los adolescentes?

Seleccione una:
Un posible inicio de consumo de sustancias, aumentando el riesgo de conductas problemáticas debido a los cambios que experimentan
durante la adolescencia.

El abandono de sus estudios, aumentando el riesgo de conductas problemáticas debido a los cambios que experimentan durante la
adolescencia.

Un posible inicio de consumo de sustancias, aumentando el riesgo de uso y abuso de estás, debido a los cambios que experimentan en
la adolescencia.

El abandono de sus estudios, aumentando el riesgo de uso y abuso de estás, debido a los cambios que experimentan en la
adolescencia.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme a las características de la generación a la que pertenecen las y los adolescentes y jóvenes de EMS, ¿cuáles son algunos de sus
estándares de éxito?

Seleccione una:
Contar con un buen salario y formar una familia

Tener una carrera y trabajo de oficina estable

Viajar mucho y emprender negocios

Generar y crear contenido sin mediadores

Su respuesta es correcta.

wwwc30.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=94121&cmid=1653 3/7
11/4/23, 18:03 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 6

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con la UNAM (2020), ¿a qué edad inician su vida sexual las y los adolescentes y jóvenes?

Seleccione una:
Entre los 12 y 15 años

A los 12 años

Entre los 14 y 15 años

A los 14 años

Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona tres aprendizajes de trayectoria del recurso socioemocional Bienestar emocional afectivo.

1. Se reconoce como sujetos de derecho con capacidad para cuidarse y tomar decisiones que promuevan su bienestar y el de las y los
demás.

2. Fomenta las relaciones respetuosas, solidarias y de comunicación asertiva, evitando las prácticas violentas en su comportamiento
cotidiano.

3. Construye lazos afectivos responsables e igualitarios, mediante el ejercicio pleno de su sexualidad.


4. Valora sus experiencias de vida como fundamentales para el desarrollo de su personalidad.

5. Establece vínculos interpersonales saludables mediante el conocimiento de sus emociones y necesidades para su bienestar y desarrollo
integral.

6. Construye su proyecto de vida, a partir del reconocimiento de sus experiencias y expectativas, orientado al despliegue de sus capacidades
e identificación de oportunidades de desarrollo integral.

Seleccione una:
1, 2 y 4

1, 4 y 6

2, 3 y 5

3, 5 y 6

Su respuesta es correcta.

wwwc30.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=94121&cmid=1653 4/7
11/4/23, 18:03 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 8

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona 3 de las inteligencias múltiples propuestas en el modelo de Gardner.

1. La inteligencia musical
2. La inteligencia auditiva
3. La inteligencia interpersonal
4. La inteligencia kinestésica
5. La inteligencia logística
6. La inteligencia espacial
7. La inteligencia intuitiva

Seleccione una:
4, 1, 6

2, 6, 3

1, 3, 6

7, 5, 4

Su respuesta es correcta.

Pregunta 9
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿A qué edad comienza la liberación de hormonas que provoca cambios físicos durante la adolescencia?

Seleccione una:
Entre los 10 años y medio

Entre los 12 y 15 años

Entre los 8 y 9 años

Entre los 12 y 13 años

Su respuesta es correcta.

wwwc30.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=94121&cmid=1653 5/7
11/4/23, 18:03 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 10

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué lugar ocupa México entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, en embarazos adolescentes?

Seleccione una:
Segundo lugar

Tercer lugar

Primer lugar

Cuarto lugar

Su respuesta es correcta.

Pregunta 11
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Autor que se interesó en clasificar los métodos y dominancias cerebrales de las personas y la aplicación de este conocimiento para encauzar
los roles personales y profesionales de las personas.

Seleccione una:
William Edward Herrmann

David Kolb

Richard Bandler

Howard Gardner

Su respuesta es correcta.

wwwc30.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=94121&cmid=1653 6/7
11/4/23, 18:03 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 12

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme a Mendoza y Zúñiga (2017), ¿qué actores educativos identifican los padres como los responsables del rendimiento académico de
sus hijos?

Seleccione una:
Directivos y docentes

Consejo técnico y estudiantes

Directivos y consejo técnico

Docentes y estudiantes

Su respuesta es correcta.

wwwc30.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=94121&cmid=1653 7/7
12/4/23, 16:10 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 2

Comenzado en Wednesday, 12 de April de 2023, 16:05


Estado Terminados
Finalizado en Wednesday, 12 de April de 2023, 16:10
Tiempo 4 mins 46 segundos
empleado
Puntos 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Son los 3 sistemas de aprendizaje considerados por Bandler y Grinder para representar mentalmente la información.
1. Visual

2. Naturista

3. Existencial
4. Auditivo

5. Cinestésico
6. Kinestésico

Seleccione una:
1, 4 y 6

2, 5 y 4

1, 6 y 4

2, 3 y 5

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=99974&cmid=1303 1/7
12/4/23, 16:10 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 2

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Erickson, en la adolescencia se atraviesa por una crisis de identidad denominada:

Seleccione una:
Crisis de negativismo expresado versus aislamiento

Conflicto de personalidad versus aceptación

Crisis de identidad versus comparación

Crisis de identidad versus confusión

Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿A qué edad comienza la liberación de hormonas que provoca cambios físicos durante la adolescencia?

Seleccione una:
Entre los 12 y 13 años

Entre los 8 y 9 años

Entre los 10 años y medio

Entre los 12 y 15 años

Su respuesta es correcta.

Pregunta 4
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Etapa en la que las y los adolescentes y jóvenes presentan un distanciamiento afectivo con la familia, tienden a aislarse y pasar más tiempo
solos.

Seleccione una:
Adolescencia tardía

Adolescencia media

Adolescencia temprana

Adolescencia transitoria

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=99974&cmid=1303 2/7
12/4/23, 16:10 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 5

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme al Acuerdo número 17/08/22 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de Educación Media Superior, es uno de
los aprendizajes de trayectoria que considera el recurso socioemocional de Responsabilidad social.

Seleccione una:
Comprende, ejerce y defiende sus derechos y los de las y los demás en el hogar, la escuela y su comunidad.

Dialoga y ofrece argumentos para tomar decisiones valorando las consecuencias y considerando el bien común.

Fomenta la inclusión y el respeto a la diversidad de todas las personas en la sociedad, actuando con perspectiva de género y enfoque
interseccional.

Respeta a las personas en su dignidad y derechos sin apelar a su identidad, ni expresión de género o preferencia genérica.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 6
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Etapa en la que las y los adolescentes y jóvenes cuentan con un pensamiento abstracto establecido, por lo tanto, aumenta su capacidad para
la solución de problemas.

Seleccione una:
Adolescencia paulatina

Adolescencia media

Adolescencia tardía

Adolescencia temprana

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=99974&cmid=1303 3/7
12/4/23, 16:10 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 7

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona el autor o autores con los aspectos importantes que las y los docentes deben considerar en la enseñanza y aprendizaje de las y los
estudiantes de EMS.

Autor Descripción

1. Daura y Barni (2016) a) Integrar el uso de dispositivos móviles, la interacción


mediante redes sociales o las multiplataformas, la
utilización de las TIC, la flexibilidad de horarios y la
disminución de tareas para realizar en casa, además de
diversificar la manera en que se actualizan y presentan los
contenidos.

2. Pérez (2017) b) Transmitir con claridad y sentido concreto el para qué


de los contenidos, profundizar en los temas que no hayan
quedado claros y crear un ambiente de sugerencias y
opiniones que generen en las y los estudiantes una mayor
confianza y seguridad de que son tomadas/os en cuenta.

3. Jonas-Dwyer y Pospisil c) Exhortar a tus estudiantes a querer aprender, promover


(2004) que sean creadores/as de contenido; contemplar un
sistema de participación, colaboración y resolución de
problemáticas que potencien sus capacidades y les ayude a
desempeñarse de manera efectiva frente a situaciones
reales.

Seleccione una:
1b, 2c, 3a

1c, 2b, 3a

1a, 2c, 3b

1c, 2a, 3b

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=99974&cmid=1303 4/7
12/4/23, 16:10 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 8

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Recurso socioemocional cuya importancia en la formación de las y los estudiantes de EMS es que “coadyuva a que se asuman como agentes
de transformación social, además de que se consideren a sí mismas y mismos como protagonistas de su vida”.

Seleccione una:
Toma responsable de decisiones

Bienestar emocional afectivo

Conciencia social

Responsabilidad social

Su respuesta es correcta.

Pregunta 9
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con el modelo VAK, ¿cuándo aprenden mejor los estudiantes visuales?

Seleccione una:
A través de la visualización de preguntas reflexivas como: ¿Por qué existe la vida?, ¿por qué existe la muerte?, ¿por qué hay guerra?

Al leer o ver la información ya que visualizar les ayuda a establecer relaciones entre diferentes ideas y conceptos.

Al detectar, diferenciar y categorizar aspectos vinculados a su entorno y al aprendizaje de idiomas.

Al analizar situaciones poniendo como base sus sentimientos y por medio de la conjetura.

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=99974&cmid=1303 5/7
12/4/23, 16:10 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 10

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona los siguientes estilos de aprendizaje con las características que los distinguen.

Estilo de Característica
aprendizaje

a) Permite recordar el sabor de nuestra comida favorita, o lo que


1. Visual sentimos al escuchar una canción.

b) Permite recordar imágenes abstractas como letras y números.


2. Auditivo

c) Permite oír en mente, voces, sonidos y música.


3. Kinestésico

d) Permite actuar desde una experiencia directa o indirecta.

Seleccione una:
1d, 2a, 3c

1b, 2c, 3d

1d, 2d, 3b

1b, 2c, 3a

Su respuesta es correcta.

Pregunta 11
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con la Universidad Internacional de Valencia (2017), es el factor que está directamente relacionado con el rendimiento académico
del estudiante:

Seleccione una:
Violencia doméstica

Adicciones

Uso y abuso de sustancias

Desintegración familiar

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=99974&cmid=1303 6/7
12/4/23, 16:10 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 12

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cuáles son algunos de los cambios físicos característicos de la adolescencia en la mujer?

1. Menarquia
2. Cambio de voz

3. Crecimiento de vello púbico

4. Crecimiento del saco escrotal


5. Crecimiento del vello en rostro y axilas

6. Aumento de la producción de las glándulas sebáceas y sudoríparas

Seleccione una:
3, 4, 6

1, 3, 6

1, 2, 5

2, 4, 5

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=99974&cmid=1303 7/7
Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 2

Comenzado en Tuesday, 11 de April de 2023, 09:59


Estado Terminados
Finalizado en Tuesday, 11 de April de 2023, 10:18
Tiempo 18 mins 51 segundos
empleado
Puntos 8.00/12.00
Calificación 6.67 de un total de 10.00 (67%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Ámbito de la formación socioemocional que fortalece el pensamiento abstracto y divergente, además, acompañada de la reflexión permite la
búsqueda de soluciones creativas a los problemas cotidianos.

Seleccione una:
Actividades Artísticas y Culturales

Autoconocimiento

Salud y bienestar

Práctica y Colaboración Ciudadana

Su respuesta es correcta.

Pregunta 2

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Esta inteligencia define que las personas dominan más la comunicación, pero también a otras formas de comunicarse como la escritura, la
gestualidad y la narración.

Seleccione una:
Inteligencia lingüística-verbal

Inteligencia emocional

Inteligencia musical

Inteligencia espacial

Su respuesta es correcta.


Pregunta 3
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Definen la forma en que los estudiantes responden o utilizan las condiciones educativas bajo las cuales es más probable que aprenda,
además consisten en una serie de procesos biológicos, psicológicos, rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos.

Seleccione una:
Estilos de aprendizaje

Cuadrantes cerebrales

Corticales derechos

Desarrollo cognitivo

Su respuesta es correcta.

Pregunta 4
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona los siguientes factores con las características que le corresponden.

Factores Características

1. Situación laboral de los a) México es un país de contraste económico, por lo


padres que hay hogares donde las y los adolescentes tienen
que trabajar para ayudar y en algunos casos sostener la
economía familiar, lo que implica tengan poco tiempo
para desempeñar sus actividades académicas.

2. Bajo nivel económico b) Los padres identifican a directivos y docentes como


los responsables del rendimiento académico de sus hijos

3. Desinterés de los padres c) La situación actual ha implicado que ambos padres


tengan que salir a trabajar, provocando que tengan
poco o nulo tiempo para apoyar y dar seguimiento al
desempeño de sus hijos.

Seleccione una:
1c, 2a, 3b

1b, 2c, 3a

1c, 2b, 3a

1b, 2a, 3c

Su respuesta es correcta.


Pregunta 5
Completada

Puntúa 0.00 sobre 1.00

¿Cómo se define la pubertad?

Seleccione una:
Es el periodo de vida donde el individuo ha logrado un relativo estado ideal de madurez para la toma de decisiones sobre su salud física
y mental.

Es la etapa del desarrollo humano del individuo en la que experimenta una serie de cambios físicos, cognitivos y sociales.

Es el proceso en la que el individuo se conduce a la madurez sexual o a la fertilidad, resultado del aumento en la producción de las
hormonas relacionadas con el sexo.

Es la etapa más importante de desarrollo de las y los adolescentes y jóvenes, comprende de los 18 hasta los 25 años.

Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente el subtema 2.2.1. Desarrollo físico, esto te ayudará a replantear tu respuesta.

Pregunta 6
Completada

Puntúa 0.00 sobre 1.00

Modelo que describe el funcionamiento cerebral como una metáfora y hace una analogía de nuestro cerebro con el globo terrestre y sus
cuatro puntos cardinales.

Seleccione una:
Los cuadrantes cerebrales de Hermann

Inteligencias múltiples

Fases del aprendizaje de Kolb

Modelo visual- auditivo- kinestésico

Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente el subtema 2.2.3. Desarrollo cognitivo, esto te ayudará a replantear tu respuesta.

Pregunta 7
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Es la glándula donde se produce la hormona del crecimiento.

Seleccione una:
Glándula tiroidea

Hipófisis

Glándulas suprarrenales

Ovarios

Su respuesta es correcta.


Pregunta 8
Completada

Puntúa 0.00 sobre 1.00

Recurso socioemocional cuya importancia en la formación de las y los estudiantes de EMS es que “coadyuva a que se asuman como agentes
de transformación social, además de que se consideren a sí mismas y mismos como protagonistas de su vida”.

Seleccione una:
Conciencia social

Responsabilidad social

Toma responsable de decisiones

Bienestar emocional afectivo

Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente el subtema 2.3.1. Recursos socioemocionales, esto te ayudará a replantear tu respuesta.

Pregunta 9
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Según De la Luz (2020), las y los adolescentes y jóvenes sólo prestan atención en aquello que les interesa o les representa un beneficio para
su futuro, por lo que resulta relevante:

Seleccione una:
Proporcionarles recursos de fácil acceso que les permita asimilar la información rápidamente.

Enseñarles positivamente los contenidos de cada una de las asignaturas.

Educarlos a través de historias de vida profesionales y casos exitosos de la vida real.

Proporcionarles pequeños estímulos que faciliten su autoconfianza en el estudio.

Su respuesta es correcta.


Pregunta 10
Completada

Puntúa 0.00 sobre 1.00

Relaciona los siguientes modelos de aprendizaje con sus características.

Modelo de aprendizaje Característica

a) Se inspira en los conocimientos del funcionamiento cerebral,

1. Fases del aprendizaje lo describe como una metáfora y hace una analogía de nuestro
de Kolb. cerebro con el globo terrestre y sus cuatro puntos cardinales.

2. Cuadrantes b) Considera tres grandes sistemas: el visual, el auditivo y el


cerebrales de kinestésico para representar mentalmente la información.

Herrmann.
c) Señala que para aprender algo se debe trabajar o procesar la
información que se recibe.
3. Modelo VAK.

Seleccione una:
1a, 2b, 3c

1c, 2a, 3b

1a, 2c, 3b

1b, 2a, 3c

Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente el subtema 2.2.3. Desarrollo cognitivo, esto te ayudará a replantear tu respuesta.

Pregunta 11

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Etapa de la adolescencia que se caracteriza por el egocentrismo y cambios de humor constantes que tienen las y los adolescentes y jóvenes.

Seleccione una:
Adolescencia tardía

Adolescencia media

Adolescencia paulatina

Adolescencia temprana

Su respuesta es correcta.


Pregunta 12
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con la Universidad Internacional de Valencia (2017), es el factor que está directamente relacionado con el rendimiento académico
del estudiante:

Seleccione una:
Adicciones

Uso y abuso de sustancias

Desintegración familiar

Violencia doméstica

Su respuesta es correcta.


10/4/23, 13:45 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 2

Comenzado en Monday, 10 de April de 2023, 13:18


Estado Terminados
Finalizado en Monday, 10 de April de 2023, 13:43
Tiempo 24 mins 26 segundos
empleado
Puntos 11.00/12.00
Calificación 9.17 de un total de 10.00 (92%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme a las características de la generación a la que pertenecen las y los adolescentes y jóvenes de EMS, ¿cuáles son algunos de sus
estándares de éxito?

Seleccione una:
Generar y crear contenido sin mediadores

Contar con un buen salario y formar una familia

Viajar mucho y emprender negocios

Tener una carrera y trabajo de oficina estable

Su respuesta es correcta.

wwwc23.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=90603&cmid=1303 1/8
10/4/23, 13:45 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 2

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Son 3 características que presentan las y los adolescente y jóvenes en la adolescencia temprana.

a) Pensamiento abstracto establecido.


b) Egocentrismo.

c) Inseguridad por su apariencia.

d) Inicio de relaciones sexuales.


e) Su autoimagen ya no se encuentra definida por sus pares.

f) Surgimiento del pensamiento abstracto.

Seleccione una:
a, d, e

b, c, f

d, e a

f, a, e

Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Etapa en la que las y los adolescentes y jóvenes cuentan con un pensamiento abstracto establecido, por lo tanto, aumenta su capacidad para
la solución de problemas.

Seleccione una:
Adolescencia paulatina

Adolescencia tardía

Adolescencia media

Adolescencia temprana

Su respuesta es correcta.

wwwc23.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=90603&cmid=1303 2/8
10/4/23, 13:45 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 4

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con el modelo VAK, ¿cuándo aprenden mejor los estudiantes kinestésicos?

Seleccione una:
Cuando la información recibida se asocia a las sensaciones y movimientos de su cuerpo.

Al visualizar los contenidos ya les ayuda a establecer relaciones entre diferentes ideas y conceptos.

Cuando los estudiantes analizan situaciones poniendo como base sus sentimientos, por medio de la intuición.

Cuando los estudiantes deliberan sobre preguntas como: ¿Por qué existe la vida?, ¿por qué existe la muerte?, ¿por qué hay guerra?

Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Es la glándula donde se produce la hormona del crecimiento.

Seleccione una:
Glándula tiroidea

Ovarios

Glándulas suprarrenales

Hipófisis

Su respuesta es correcta.

wwwc23.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=90603&cmid=1303 3/8
10/4/23, 13:45 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 6

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona cada recurso socioemocional con la importancia que tiene en la formación socioemocional de las y los estudiantes de EMS.

Recurso socioemocional Importancia

1. Cuidado físico corporal a) Promueve que las y los estudiantes se sientan bien con
quienes son, en todas sus dimensiones, establezcan relaciones
positivas y respetuosas con las demás personas y coloquen los
problemas en perspectiva, para afrontar los contratiempos
como parte de la vida, ampliando y enriqueciendo el sentido
de estabilidad (MEC, 2013).

2. Responsabilidad social b) Fomenta que las y los jóvenes conozcan su cuerpo, lo


cuiden, respeten y valoren como una entidad propia sobre la
que se tiene derecho y responsabilidad absoluta ante las
diversas situaciones de la vida cotidiana que podrían poner en
riesgo su integridad, lo que implica desarrollar hábitos de
higiene y de alimentación saludable, practicar una sexualidad
informada y responsable, así como llevar a cabo actividades
físicas que le permitan fortalecerlo (OMS y OPS, 2018; Mañas
et al., 2014)

3. Bienestar emocional c) Coadyuva para que las y los estudiantes desarrollen un


afectivo compromiso amplio y arraigado con el bienestar de todas las
personas, los diversos ecosistemas y sus seres vivos; así como
con el medio ambiente a escala local, nacional y mundial,
reconociendo que todas las personas somos responsables de
llevar a cabo acciones basadas en conductas éticas que sean
sensibles a la desigualdad y la diversidad sexual, cultural y
ambiental.

Seleccione una:
1c, 2b, 3a

1b, 2c, 3a

1c, 2a, 3b

1a, 2c, 3b

Su respuesta es correcta.

wwwc23.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=90603&cmid=1303 4/8
10/4/23, 13:45 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 7

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme al Acuerdo número 17/08/22 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de Educación Media Superior, es uno de
los aprendizajes de trayectoria que considera el recurso socioemocional de Responsabilidad social.

Seleccione una:
Respeta a las personas en su dignidad y derechos sin apelar a su identidad, ni expresión de género o preferencia genérica.

Fomenta la inclusión y el respeto a la diversidad de todas las personas en la sociedad, actuando con perspectiva de género y enfoque
interseccional.

Dialoga y ofrece argumentos para tomar decisiones valorando las consecuencias y considerando el bien común.

Comprende, ejerce y defiende sus derechos y los de las y los demás en el hogar, la escuela y su comunidad.

Su respuesta es correcta.

wwwc23.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=90603&cmid=1303 5/8
10/4/23, 13:45 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 8

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona el autor o autores con los aspectos importantes que las y los docentes deben considerar en la enseñanza y aprendizaje de las y los
estudiantes de EMS.

Autor Descripción

1. Daura y Barni (2016) a) Integrar el uso de dispositivos móviles, la interacción


mediante redes sociales o las multiplataformas, la
utilización de las TIC, la flexibilidad de horarios y la
disminución de tareas para realizar en casa, además de
diversificar la manera en que se actualizan y presentan los
contenidos.

2. Pérez (2017) b) Transmitir con claridad y sentido concreto el para qué


de los contenidos, profundizar en los temas que no hayan
quedado claros y crear un ambiente de sugerencias y
opiniones que generen en las y los estudiantes una mayor
confianza y seguridad de que son tomadas/os en cuenta.

3. Jonas-Dwyer y Pospisil c) Exhortar a tus estudiantes a querer aprender, promover


(2004) que sean creadores/as de contenido; contemplar un
sistema de participación, colaboración y resolución de
problemáticas que potencien sus capacidades y les ayude a
desempeñarse de manera efectiva frente a situaciones
reales.

Seleccione una:
1c, 2b, 3a

1a, 2c, 3b

1c, 2a, 3b

1b, 2c, 3a

Su respuesta es correcta.

wwwc23.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=90603&cmid=1303 6/8
10/4/23, 13:45 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 9

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Son 3 características que presentan las y los adolescente y jóvenes en la adolescencia media.

a) Individualidad.
b) Egocentrismo.

c) Inseguridad por su apariencia.

d) Distanciamiento afectivo con la familia.


e) Incremento de habilidades de pensamiento abstracto.

f) Surgimiento del pensamiento abstracto.

Seleccione una:
c, e, f

b, c, d

a, d, e

b, c, f

Su respuesta es correcta.

Pregunta 10
Completada

Puntúa 0.00 sobre 1.00

¿Cuál es el ámbito de la formación socioemocional que pretende capacitar a las y los estudiantes de EMS para ser responsables y gestionar
su propia conducta a través del pensamiento crítico?

Seleccione una:
Bienestar emocional afectivo

Educación Integral en Sexualidad y Género

Cuidado físico corporal

Toma responsable de decisiones

Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente el subtema 2.3.2. Ámbitos de la formación socioemocional, esto te ayudará a replantear
tu respuesta.

wwwc23.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=90603&cmid=1303 7/8
10/4/23, 13:45 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 11

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cómo se le llama a la primera eyaculación del hombre?

Seleccione una:
Espermarquia

Eyaculación precoz

Menarquia

Periodo

Su respuesta es correcta.

Pregunta 12
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona tres de las características de la generación a la que pertenecen las y los adolescentes y jóvenes de EMS.

1. Promover el desarrollo sostenible


2. Estar hiperconectados/as
3. Gran interés en ser influencers
4. Adoptar estilos de vida saludables
5. Querer tener su propia empresa
6. Valorar la diversidad cultural

Seleccione una:
2, 5 y 6

3, 4 y 6

1, 3 y 5

2, 3 y 5

Su respuesta es correcta.

wwwc23.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=90603&cmid=1303 8/8
11/4/23, 10:08 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 2

Comenzado en Tuesday, 11 de April de 2023, 09:44


Estado Terminados
Finalizado en Tuesday, 11 de April de 2023, 10:08
Tiempo 23 mins 55 segundos
empleado
Puntos 11.00/12.00
Calificación 9.17 de un total de 10.00 (92%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Ámbito de la formación socioemocional que abona a la mejora de la salud mental, incrementa los niveles de trabajo en equipo, el liderazgo y
mejora la autoimagen.

Seleccione una:
Bienestar emocional afectivo

Actividades Físicas y Deportivas

Autoconocimiento

Cuidado físico corporal

Su respuesta es correcta.

wwwc29.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=93005&cmid=1366 1/7
11/4/23, 10:08 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 2
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Son los 3 sistemas de aprendizaje considerados por Bandler y Grinder para representar mentalmente la información.

1. Visual
2. Naturista

3. Existencial
4. Auditivo

5. Cinestésico

6. Kinestésico

Seleccione una:
2, 5 y 4

1, 6 y 4

1, 4 y 6

2, 3 y 5

Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Definen la forma en que los estudiantes responden o utilizan las condiciones educativas bajo las cuales es más probable que aprenda,
además consisten en una serie de procesos biológicos, psicológicos, rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos.

Seleccione una:
Estilos de aprendizaje

Cuadrantes cerebrales

Desarrollo cognitivo

Corticales derechos

Su respuesta es correcta.

wwwc29.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=93005&cmid=1366 2/7
11/4/23, 10:08 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 4
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona los siguientes factores con las características que le corresponden.

Factores Características

1. Situación laboral de los a) México es un país de contraste económico, por lo


padres que hay hogares donde las y los adolescentes tienen
que trabajar para ayudar y en algunos casos sostener la
economía familiar, lo que implica tengan poco tiempo
para desempeñar sus actividades académicas.

2. Bajo nivel económico b) Los padres identifican a directivos y docentes como


los responsables del rendimiento académico de sus hijos

3. Desinterés de los padres c) La situación actual ha implicado que ambos padres


tengan que salir a trabajar, provocando que tengan
poco o nulo tiempo para apoyar y dar seguimiento al
desempeño de sus hijos.

Seleccione una:
1c, 2b, 3a

1b, 2a, 3c

1c, 2a, 3b

1b, 2c, 3a

Su respuesta es correcta.

wwwc29.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=93005&cmid=1366 3/7
11/4/23, 10:08 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 5
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme a Mendoza y Zúñiga (2017), ¿qué implica el fracaso y el bajo rendimiento académico en las y los adolescentes?

Seleccione una:
El abandono de sus estudios, aumentando el riesgo de conductas problemáticas debido a los cambios que experimentan durante la
adolescencia.

Un posible inicio de consumo de sustancias, aumentando el riesgo de conductas problemáticas debido a los cambios que experimentan
durante la adolescencia.

El abandono de sus estudios, aumentando el riesgo de uso y abuso de estás, debido a los cambios que experimentan en la
adolescencia.

Un posible inicio de consumo de sustancias, aumentando el riesgo de uso y abuso de estás, debido a los cambios que experimentan en
la adolescencia.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 6
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Es uno de los trastornos alimenticios que frecuentemente se presenta en la adolescencia.

Seleccione una:
Rumiación

Restricción de ingesta de alimentos

Anorexia

Por evitación

Su respuesta es correcta.

wwwc29.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=93005&cmid=1366 4/7
11/4/23, 10:08 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 7
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cuáles son algunos de los cambios físicos característicos de la adolescencia en la mujer?

1. Menarquia
2. Cambio de voz

3. Crecimiento de vello púbico


4. Crecimiento del saco escrotal

5. Crecimiento del vello en rostro y axilas

6. Aumento de la producción de las glándulas sebáceas y sudoríparas

Seleccione una:
3, 4, 6

1, 3, 6

1, 2, 5

2, 4, 5

Su respuesta es correcta.

Pregunta 8
Completada

Puntúa 0.00 sobre 1.00

De acuerdo con Cataldi y Domininghini (2018), ¿cuál es una de las actividades a la que las y los estudiantes se dedican en sus ratos libres?

Seleccione una:
Trabajos de medio tiempo

Promover la ciudadanía mundial

Viajar

Crear contenidos digitales

Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente 2.1. Las y los adolescentes y jóvenes y su visión del mundo, esto te ayudará a replantear
tu respuesta.

wwwc29.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=93005&cmid=1366 5/7
11/4/23, 10:08 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 9
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona tres aprendizajes de trayectoria del recurso socioemocional Bienestar emocional afectivo.

1. Se reconoce como sujetos de derecho con capacidad para cuidarse y tomar decisiones que promuevan su bienestar y el de las y los
demás.
2. Fomenta las relaciones respetuosas, solidarias y de comunicación asertiva, evitando las prácticas violentas en su comportamiento cotidiano.

3. Construye lazos afectivos responsables e igualitarios, mediante el ejercicio pleno de su sexualidad.


4. Valora sus experiencias de vida como fundamentales para el desarrollo de su personalidad.

5. Establece vínculos interpersonales saludables mediante el conocimiento de sus emociones y necesidades para su bienestar y desarrollo
integral.

6. Construye su proyecto de vida, a partir del reconocimiento de sus experiencias y expectativas, orientado al despliegue de sus capacidades
e identificación de oportunidades de desarrollo integral.

Seleccione una:
2, 3 y 5

1, 2 y 4

1, 4 y 6

3, 5 y 6

Su respuesta es correcta.

Pregunta 10

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Delgado Hernández (2020), ¿cuánto dura la capacidad de atención que tienen las y los jóvenes de EMS?

Seleccione una:
12 segundos

10 segundos

6 segundos

8 segundos

Su respuesta es correcta.

wwwc29.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=93005&cmid=1366 6/7
11/4/23, 10:08 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 11
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme a Gonzales et al. (2018), ¿qué tipo de agresiones es común encontrar por parte de los padres u otros familiares hacia las y los
adolescentes?

Seleccione una:
Agresiones sexuales y agresiones psicológicas

Agresiones psicológicas y agresiones físicas

Agresiones verbales y agresiones psicológicas

Agresiones verbales y agresiones físicas

Su respuesta es correcta.

Pregunta 12
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Esta inteligencia define que las personas dominan más la comunicación, pero también a otras formas de comunicarse como la escritura, la
gestualidad y la narración.

Seleccione una:
Inteligencia emocional

Inteligencia espacial

Inteligencia lingüística-verbal

Inteligencia musical

Su respuesta es correcta.

wwwc29.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=93005&cmid=1366 7/7
11/4/23, 15:39 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 2

Comenzado en Tuesday, 11 de April de 2023, 15:24


Estado Terminados
Finalizado en Tuesday, 11 de April de 2023, 15:38
Tiempo 14 mins 35 segundos
empleado
Puntos 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Etapa en la que las y los adolescentes y jóvenes presentan un distanciamiento afectivo con la familia, tienden a aislarse y pasar más tiempo
solos.

Seleccione una:
Adolescencia media

Adolescencia transitoria

Adolescencia temprana

Adolescencia tardía

Su respuesta es correcta.

Pregunta 2
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Son dos de las inteligencias múltiples.

Seleccione una:
Analítica y estética

Corporal-Cinestésica y mental

Intrapersonal y espacial

Visual y emocional

Su respuesta es correcta.

wwwc21.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95168&cmid=1303 1/7
11/4/23, 15:39 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 3

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona 3 de las inteligencias múltiples propuestas en el modelo de Gardner.

1. La inteligencia musical
2. La inteligencia auditiva
3. La inteligencia interpersonal
4. La inteligencia kinestésica
5. La inteligencia logística
6. La inteligencia espacial
7. La inteligencia intuitiva

Seleccione una:
7, 5, 4

2, 6, 3

1, 3, 6

4, 1, 6

Su respuesta es correcta.

Pregunta 4
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona las 5 dimensiones del modelo de estilos de aprendizaje de Felder y Silverman.


1. Sensitivos-intuitivos
2. Teóricos-prácticos
3. Visuales-verbales
4. Introspectivos-analíticos
5. Naturistas-existenciales
6. Inductivos-deductivos
7. Secuenciales-globales
8. Musicales-autónomos
9. Activos-reflexivos
10. Corporales- intrapersonales
11. Matemáticos-espaciales
12. Musicales- lógicos

Seleccione una:
1, 4, 10, 11 y 12

2, 4, 5, 8 y 12

1, 3, 6, 7 y 9

2, 4, 5, 7 y 8

Su respuesta es correcta.

wwwc21.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95168&cmid=1303 2/7
11/4/23, 15:39 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 5

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Según De la Luz (2020), las y los adolescentes y jóvenes sólo prestan atención en aquello que les interesa o les representa un beneficio para
su futuro, por lo que resulta relevante:

Seleccione una:
Proporcionarles pequeños estímulos que faciliten su autoconfianza en el estudio.

Enseñarles positivamente los contenidos de cada una de las asignaturas.

Educarlos a través de historias de vida profesionales y casos exitosos de la vida real.

Proporcionarles recursos de fácil acceso que les permita asimilar la información rápidamente.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 6
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Son las fases de aprendizaje de Kolb.

Seleccione una:
Visualizar, escuchar, comprender y teorizar

Analizar, reflexionar y teorizar

Jugar, memorizar, repetir y experimentar

Actuar, reflexionar, teorizar y experimentar

Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Hormona que se produce con mayor cantidad en las mujeres durante la adolescencia.

Seleccione una:
Oxitocina

Testosterona

Prolactina

Estrógenos

Su respuesta es correcta.

wwwc21.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95168&cmid=1303 3/7
11/4/23, 15:39 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 8

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Es la glándula donde se produce la hormona del crecimiento.

Seleccione una:
Ovarios

Hipófisis

Glándula tiroidea

Glándulas suprarrenales

Su respuesta es correcta.

Pregunta 9
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Acuerdo número 17/08/22, ¿cuáles son los ámbitos de la formación socioemocional?

Seleccione una:
Sostenibilidad social y ambiental, creación literaria, derechos humanos y perspectiva de género.

Pensamiento matemático, Conciencia histórica, Cultura digital, Lengua y comunicación.

Práctica y Colaboración Ciudadana, Educación Integral en Sexualidad y Género, Actividades Físicas y Deportivas, Actividades Artísticas y
Culturales y Educación para la Salud.

Salud, Deporte, Literatura, Arte y Música.

Su respuesta es correcta.

wwwc21.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95168&cmid=1303 4/7
11/4/23, 15:39 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 10

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cómo se define la pubertad?

Seleccione una:
Es la etapa del desarrollo humano del individuo en la que experimenta una serie de cambios físicos, cognitivos y sociales.

Es el periodo de vida donde el individuo ha logrado un relativo estado ideal de madurez para la toma de decisiones sobre su salud física
y mental.

Es la etapa más importante de desarrollo de las y los adolescentes y jóvenes, comprende de los 18 hasta los 25 años.

Es el proceso en la que el individuo se conduce a la madurez sexual o a la fertilidad, resultado del aumento en la producción de las
hormonas relacionadas con el sexo.

Su respuesta es correcta.

wwwc21.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95168&cmid=1303 5/7
11/4/23, 15:39 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 11

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona las columnas identificando cada recurso socioemocional con uno de los Aprendizajes de trayectoria que pretende lograr en las y
los estudiantes de EMS.

Recurso socioemocional Aprendizaje de trayectoria

1. Responsabilidad social a) Evita conductas de riesgo tomando decisiones basadas


en la autorregulación, la reflexión y el análisis de
situaciones.

2. Cuidado físico corporal b) Contribuye a la resolución de conflictos de su entorno


de manera autónoma, colaborativa y creativa para
fomentar la cultura de paz.

3. Bienestar emocional c) Establece vínculos interpersonales saludables mediante


afectivo el conocimiento de sus emociones y necesidades para su
bienestar y desarrollo integral.

d) Se asume como cuerpo que siente, crea, expresa y


comunica para fomentar el autocuidado.

Seleccione una:
1b, 2c, 3a

1b, 2d, 3c

1c, 2a, 3d

1a, 2b, 3d

Su respuesta es correcta.

wwwc21.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95168&cmid=1303 6/7
11/4/23, 15:39 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 12

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Es uno de los trastornos alimenticios que frecuentemente se presenta en la adolescencia.

Seleccione una:
Rumiación

Anorexia

Por evitación

Restricción de ingesta de alimentos

Su respuesta es correcta.

wwwc21.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95168&cmid=1303 7/7
11/4/23, 20:51 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 2

Comenzado en Tuesday, 11 de April de 2023, 20:30


Estado Terminados
Finalizado en Tuesday, 11 de April de 2023, 20:50
Tiempo 20 mins 1 segundos
empleado
Puntos 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Modelo que señala que para aprender algo se debe trabajar o procesar la información que se recibe.

Seleccione una:
Inteligencias múltiples

Fases del aprendizaje de Kolb

Los cuadrantes cerebrales de Hermann

Modelo visual- auditivo- kinestésico

Su respuesta es correcta.

wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=97411&cmid=1303 1/7
11/4/23, 20:51 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 2

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona tres Objetivos de Desarrollo Sostenible que abona de manera directa a su cumplimiento, el ámbito de formación socioemocional
de Práctica y Colaboración Ciudadana.

1. Fin de la pobreza
2. Salud y bienestar

3. Agua limpia y saneamiento


4. Ciudades y comunidades sostenibles

5. Energía asequible y no contaminante

6. Producción y consumo responsables

Seleccione una:
3, 5 y 6

2, 3 y 5

1, 4 y 6

1, 3, 5

Su respuesta es correcta.

Pregunta 3

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con el modelo VAK, ¿cuándo aprenden mejor los estudiantes visuales?

Seleccione una:
Al leer o ver la información ya que visualizar les ayuda a establecer relaciones entre diferentes ideas y conceptos.

Al detectar, diferenciar y categorizar aspectos vinculados a su entorno y al aprendizaje de idiomas.

Al analizar situaciones poniendo como base sus sentimientos y por medio de la conjetura.

A través de la visualización de preguntas reflexivas como: ¿Por qué existe la vida?, ¿por qué existe la muerte?, ¿por qué hay guerra?

Su respuesta es correcta.

wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=97411&cmid=1303 2/7
11/4/23, 20:51 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 4

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Son los 3 sistemas de aprendizaje considerados por Bandler y Grinder para representar mentalmente la información.

1. Visual
2. Naturista

3. Existencial

4. Auditivo
5. Cinestésico

6. Kinestésico

Seleccione una:
1, 6 y 4

1, 4 y 6

2, 3 y 5

2, 5 y 4

Su respuesta es correcta.

wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=97411&cmid=1303 3/7
11/4/23, 20:51 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 5

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona los siguientes modelos de aprendizaje con sus características.

Modelo de aprendizaje Característica

a) Se inspira en los conocimientos del funcionamiento cerebral,


1. Fases del aprendizaje lo describe como una metáfora y hace una analogía de nuestro
de Kolb. cerebro con el globo terrestre y sus cuatro puntos cardinales.

b) Considera tres grandes sistemas: el visual, el auditivo y el


2. Cuadrantes
kinestésico para representar mentalmente la información.
cerebrales de
Herrmann.
c) Señala que para aprender algo se debe trabajar o procesar la

3. Modelo VAK. información que se recibe.

Seleccione una:
1a, 2b, 3c

1a, 2c, 3b

1c, 2a, 3b

1b, 2a, 3c

Su respuesta es correcta.

Pregunta 6
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme a Gonzales et al. (2018), ¿qué tipo de agresiones es común encontrar por parte de los padres u otros familiares hacia las y los
adolescentes?

Seleccione una:
Agresiones verbales y agresiones físicas

Agresiones verbales y agresiones psicológicas

Agresiones psicológicas y agresiones físicas

Agresiones sexuales y agresiones psicológicas

Su respuesta es correcta.

wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=97411&cmid=1303 4/7
11/4/23, 20:51 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 7

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿A qué ámbito de la formación socioemocional pertenece la definición “ayuda a las personas a comprender que sus vidas están
profundamente conectadas con el bienestar de las otras y los otros, así como con el mundo social y político que está alrededor de ellas”?

Seleccione una:
Sostenibilidad social y ambiental

Práctica y Colaboración Ciudadana

Responsabilidad social

Pensamiento crítico

Su respuesta es correcta.

Pregunta 8
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona tres de las características de la generación a la que pertenecen las y los adolescentes y jóvenes de EMS.

1. Promover el desarrollo sostenible


2. Estar hiperconectados/as
3. Gran interés en ser influencers
4. Adoptar estilos de vida saludables
5. Querer tener su propia empresa
6. Valorar la diversidad cultural

Seleccione una:
3, 4 y 6

2, 5 y 6

1, 3 y 5

2, 3 y 5

Su respuesta es correcta.

wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=97411&cmid=1303 5/7
11/4/23, 20:51 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 9

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cómo se interesan en el aprendizaje las y los estudiantes de EMS?

Seleccione una:
A través de formato digital

Mediante las clases virtuales

Mediante el juego

A través de libros y revistas electrónicas

Su respuesta es correcta.

Pregunta 10
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con el modelo VAK, ¿cuándo aprenden mejor los estudiantes kinestésicos?

Seleccione una:
Al visualizar los contenidos ya les ayuda a establecer relaciones entre diferentes ideas y conceptos.

Cuando los estudiantes deliberan sobre preguntas como: ¿Por qué existe la vida?, ¿por qué existe la muerte?, ¿por qué hay guerra?

Cuando la información recibida se asocia a las sensaciones y movimientos de su cuerpo.

Cuando los estudiantes analizan situaciones poniendo como base sus sentimientos, por medio de la intuición.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 11
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Hormona que se produce con mayor cantidad en las mujeres durante la adolescencia.

Seleccione una:
Estrógenos

Oxitocina

Prolactina

Testosterona

Su respuesta es correcta.

wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=97411&cmid=1303 6/7
11/4/23, 20:51 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 12

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona la característica de la generación a la que pertenecen las y los jóvenes de EMS, con la descripción general que le corresponda.

Característica Descripción

1. Capacidad de a) Aspiran a ser populares y contar con gran cantidad de


atención seguidores/as, admiran a personajes jóvenes que lo han logrado,
quieren expresar sus ideas y opiniones y ser reconocidos/as por
ello.

2. Gran interés en ser b) Ser famosos/as en medios digitales les asegura su futuro,
influencers buscan trabajos flexibles (Home office), además desean viajar
mucho y emprender negocios.

3. Éxito es prestigio c) Habituados/as a la sobrecarga sensorial al manejar varias


pantallas al mismo tiempo (smartphone, Tablet, portátil, etc.) por
lo que necesitan menos tiempo para filtrar los estímulos o
información que les llega.

Seleccione una:
1c, 2a, 3b

1c, 2b, 3a

1a, 2c, 3b

1b, 2c, 3a

Su respuesta es correcta.

wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=97411&cmid=1303 7/7
Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 2

Comenzado en Tuesday, 11 de April de 2023, 22:45


Estado Terminados
Finalizado en Tuesday, 11 de April de 2023, 23:06
Tiempo empleado 20 mins 44 segundos
Puntos 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Autor que se interesó en clasificar los métodos y dominancias cerebrales de las personas y la aplicación de este conocimiento para encauzar
los roles personales y profesionales de las personas.

Seleccione una:
William Edward Herrmann

Howard Gardner

David Kolb

Richard Bandler

Su respuesta es correcta.
Pregunta 2

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona los siguientes factores con las características que le corresponden.

Factores Características

1. Situación laboral de los a) México es un país de contraste económico, por lo


padres que hay hogares donde las y los adolescentes tienen
que trabajar para ayudar y en algunos casos sostener la
economía familiar, lo que implica tengan poco tiempo
para desempeñar sus actividades académicas.

2. Bajo nivel económico b) Los padres identifican a directivos y docentes como


los responsables del rendimiento académico de sus hijos

3. Desinterés de los padres c) La situación actual ha implicado que ambos padres


tengan que salir a trabajar, provocando que tengan
poco o nulo tiempo para apoyar y dar seguimiento al
desempeño de sus hijos.

Seleccione una:
1c, 2b, 3a

1b, 2c, 3a

1c, 2a, 3b

1b, 2a, 3c

Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Según De la Luz (2020), las y los adolescentes y jóvenes sólo prestan atención en aquello que les interesa o les representa un beneficio para
su futuro, por lo que resulta relevante:

Seleccione una:
Proporcionarles recursos de fácil acceso que les permita asimilar la información rápidamente.

Educarlos a través de historias de vida profesionales y casos exitosos de la vida real.

Enseñarles positivamente los contenidos de cada una de las asignaturas.

Proporcionarles pequeños estímulos que faciliten su autoconfianza en el estudio.

Su respuesta es correcta.
Pregunta 4

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué es un estilo de aprendizaje?

Seleccione una:
La forma en que los estudiantes responden o utilizan las condiciones educativas bajo las cuales es más probable que aprendan.

La manera en que los individuos tiene interacción con su entorno por medio de la comunicación y apreciación de su realidad.

Los sistemas de representación de forma desigual y predominante, generando que los individuos tiendan a tener gustos únicos.

La capacidad de comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura, al hablar y al escuchar.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Hormona que se produce con mayor cantidad en los hombres durante la adolescencia.

Seleccione una:
Estrógenos

Progesterona

Prolactina

Testosterona

Su respuesta es correcta.
Pregunta 6

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cuáles son algunos de los cambios físicos característicos de la adolescencia en la mujer?

1. Menarquia

2. Cambio de voz
3. Crecimiento de vello púbico

4. Crecimiento del saco escrotal


5. Crecimiento del vello en rostro y axilas

6. Aumento de la producción de las glándulas sebáceas y sudoríparas

Seleccione una:
2, 4, 5

1, 2, 5

1, 3, 6

3, 4, 6

Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Con base en el Acuerdo número 17/08/22 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de Educación Media Superior, son
parte de las acciones, actividades o proyectos, que considera el ámbito de la formación socioemocional Educación para la salud.

Seleccione una:
Procesos de debate, deliberación, comprensión y crítica sobre temas sociales específicos a través de círculos de discusión, videoclubes y
otros recursos.

Actividades que promuevan la salud sexual y reproductiva como un derecho humano, por ejemplo, ferias, campañas en redes sociales,
retos formativos.

Sesiones informativas y talleres educativos con metodologías interactivas y reflexivas.

Proyectos que promuevan el desarrollo de confianza, seguridad y autoestima, así como el análisis de roles de género.

Su respuesta es correcta.
Pregunta 8

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Acuerdo número 17/08/22, ¿cuáles son los ámbitos de la formación socioemocional?

Seleccione una:
Salud, Deporte, Literatura, Arte y Música.

Práctica y Colaboración Ciudadana, Educación Integral en Sexualidad y Género, Actividades Físicas y Deportivas, Actividades Artísticas y
Culturales y Educación para la Salud.

Sostenibilidad social y ambiental, creación literaria, derechos humanos y perspectiva de género.

Pensamiento matemático, Conciencia histórica, Cultura digital, Lengua y comunicación.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 9

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona cada Recurso socioemocional con uno de los aprendizajes de trayectoria que se pretende lograr en las y los estudiantes de EMS.

Recurso socioemocional Aprendiza de trayectoria

1. Bienestar emocional a) Contribuye a la resolución de conflictos de su entorno


afectivo de manera autónoma, colaborativa y creativa para
fomentar la cultura de paz.

2. Responsabilidad social b) Se asume como cuerpo que siente, crea, expresa y


comunica para fomentar el autocuidado.

3. Cuidado físico corporal c) Establece vínculos interpersonales saludables mediante


el conocimiento de sus emociones y necesidades para su
bienestar y desarrollo integral.

Seleccione una:
1b, 2c, 3a

1c, 2b, 3a

1c, 2a, 3b

1a, 2c, 3b

Su respuesta es correcta.
Pregunta 10

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Son las fases de aprendizaje de Kolb.

Seleccione una:
Visualizar, escuchar, comprender y teorizar

Analizar, reflexionar y teorizar

Jugar, memorizar, repetir y experimentar

Actuar, reflexionar, teorizar y experimentar

Su respuesta es correcta.

Pregunta 11
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Esta inteligencia define que las personas dominan más la comunicación, pero también a otras formas de comunicarse como la escritura, la
gestualidad y la narración.

Seleccione una:
Inteligencia espacial

Inteligencia emocional

Inteligencia lingüística-verbal

Inteligencia musical

Su respuesta es correcta.
Pregunta 12

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Etapa en la que el desarrollo cognitivo se caracteriza por el incremento de las habilidades de pensamiento abstracto y razonamiento de las y
los adolescentes y jóvenes.

Seleccione una:
Adolescencia tardía

Adolescencia media

Adolescencia abstracta

Adolescencia temprana

Su respuesta es correcta.
12/4/23, 8:19 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 2

Comenzado en Wednesday, 12 de April de 2023, 08:48


Estado Terminados
Finalizado en Wednesday, 12 de April de 2023, 09:16
Tiempo 28 mins 37 segundos
empleado
Puntos 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Dentro de esta etapa de la adolescencia las y los adolescentes y jóvenes tienden a estar inseguros respecto a su apariencia y se encuentran
en constante comparación con otros.

Seleccione una:
Adolescencia temprana

Adolescencia media

Adolescencia tardía

Adolescencia paulatina

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=98230&cmid=1303 1/7
12/4/23, 8:19 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 2

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona cada Recurso socioemocional con uno de los aprendizajes de trayectoria que se pretende lograr en las y los estudiantes de EMS.

Recurso socioemocional Aprendiza de trayectoria

1. Bienestar emocional a) Contribuye a la resolución de conflictos de su entorno


afectivo de manera autónoma, colaborativa y creativa para
fomentar la cultura de paz.

2. Responsabilidad social b) Se asume como cuerpo que siente, crea, expresa y


comunica para fomentar el autocuidado.

3. Cuidado físico corporal c) Establece vínculos interpersonales saludables mediante


el conocimiento de sus emociones y necesidades para su
bienestar y desarrollo integral.

Seleccione una:
1c, 2a, 3b

1a, 2c, 3b

1c, 2b, 3a

1b, 2c, 3a

Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con la Universidad Internacional de Valencia (2017), es el factor que está directamente relacionado con el rendimiento académico
del estudiante:

Seleccione una:
Desintegración familiar

Violencia doméstica

Uso y abuso de sustancias

Adicciones

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=98230&cmid=1303 2/7
12/4/23, 8:19 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 4

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Autor que se interesó en clasificar los métodos y dominancias cerebrales de las personas y la aplicación de este conocimiento para encauzar
los roles personales y profesionales de las personas.

Seleccione una:
Richard Bandler

William Edward Herrmann

David Kolb

Howard Gardner

Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Etapa en la que las y los adolescentes y jóvenes terminan con sus cambios físicos y buscan tener un cuerpo que les guste a las y los demás,
por lo que cobra relevancia el ejercicio así como los cambios en su aspecto.

Seleccione una:
Adolescencia tardía

Adolescencia media

Adolescencia temprana

Adolescencia madurativa

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=98230&cmid=1303 3/7
12/4/23, 8:19 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 6

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Etapa en la que las y los adolescentes y jóvenes cuentan con un pensamiento abstracto establecido, por lo tanto, aumenta su capacidad para
la solución de problemas.

Seleccione una:
Adolescencia media

Adolescencia tardía

Adolescencia temprana

Adolescencia paulatina

Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Modelo que describe el funcionamiento cerebral como una metáfora y hace una analogía de nuestro cerebro con el globo terrestre y sus
cuatro puntos cardinales.

Seleccione una:
Los cuadrantes cerebrales de Hermann

Inteligencias múltiples

Modelo visual- auditivo- kinestésico

Fases del aprendizaje de Kolb

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=98230&cmid=1303 4/7
12/4/23, 8:19 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 8

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Según Reyes, E. (2022), son características de las y los estudiantes que forman parte de la generación Z.

Seleccione una:
Evolucionan y aprenden nuevas cosas

Son populares y cuentan con una gran cantidad de seguidores

Son innovadores y desarrollan sus propias ideas

Son creativas/os, flexibles y multitarea

Su respuesta es correcta.

Pregunta 9
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme a Gonzales et al. (2018), ¿qué tipo de agresiones es común encontrar por parte de los padres u otros familiares hacia las y los
adolescentes?

Seleccione una:
Agresiones verbales y agresiones psicológicas

Agresiones psicológicas y agresiones físicas

Agresiones verbales y agresiones físicas

Agresiones sexuales y agresiones psicológicas

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=98230&cmid=1303 5/7
12/4/23, 8:19 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 10

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona los siguientes factores según las características que le corresponden.

Factores Características

a) La trayectoria escolar de las y los adolescentes se puede


ver afectado por situaciones familiares, cómo la separación
1. Adicciones
de los padres, o cambios repentinos, como el cambio de
domicilio, que provocan incertidumbre y puede haber la
2. Violencia extrafamiliar existencia de algún bloqueo psicológico.

3. Desintegración familiar b) La presencia de adicciones, al alcohol o algunas otras


sustancias, por parte de algún miembro de la familia implica
que las y los adolescentes tengan que sobreponerse a esa
4. Violencia doméstica
situación, dejándolos vulnerables.

c) Consiste en el daño, por acción u omisión, por parte de


algún miembro de la familia hacia otro integrante. En las y
los adolescentes es común la presencia de insultos, criticas,
burlas, empujones o golpes por parte de los padres u otro
familiar.

Seleccione una:
2c, 3a, 4c

1b, 3a, 4c

1a, 2c, 4b

1b, 3a, 2c

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=98230&cmid=1303 6/7
12/4/23, 8:19 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 11

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Jonas-Dwyer y Pospisil (2004), son elementos necesarios de integrar en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Seleccione una:
La utilización de formatos digitales y el manejo de TIC

La resolución de problemáticas y flexibilidad

El uso de dispositivos móviles y la interacción mediante redes sociales

El trabajo colaborativo y actualizar los contenidos

Su respuesta es correcta.

Pregunta 12
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Con base en el Acuerdo número 17/08/22 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de Educación Media Superior, es una
de las acciones, actividades o proyectos, que considera el ámbito de la formación socioemocional Actividades artísticas y culturales.

Seleccione una:
Proyectos interdisciplinares que vinculen el currículum fundamental con el currículum ampliado.

Actividades que involucren a madres, padres de familia y miembros de la comunidad en la puesta en marcha: torneos, exposiciones,
representaciones, entre otras.

Asambleas o foros en los que se identifiquen la posibilidad de trabajar de manera interinstitucional con diversos sectores: organismos
gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, sector productivo, académico y privado.

Talleres de formación de la comunidad escolar en diversas temáticas, haciendo uso de una metodología socio afectiva y vivencial.

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=98230&cmid=1303 7/7
12/4/23, 16:22 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 2

Comenzado en Wednesday, 12 de April de 2023, 16:03


Estado Terminados
Finalizado en Wednesday, 12 de April de 2023, 16:19
Tiempo 16 mins 38 segundos
empleado
Puntos 11.00/12.00
Calificación 9.17 de un total de 10.00 (92%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué es un estilo de aprendizaje?

Seleccione una:
La forma en que los estudiantes responden o utilizan las condiciones educativas bajo las cuales es más probable que aprendan.

La capacidad de comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura, al hablar y al escuchar.

Los sistemas de representación de forma desigual y predominante, generando que los individuos tiendan a tener gustos únicos.

La manera en que los individuos tiene interacción con su entorno por medio de la comunicación y apreciación de su realidad.

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=99967&cmid=1303 1/8
12/4/23, 16:22 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 2

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona 3 de las inteligencias múltiples propuestas en el modelo de Gardner.

1. La inteligencia musical
2. La inteligencia auditiva
3. La inteligencia interpersonal
4. La inteligencia kinestésica
5. La inteligencia logística
6. La inteligencia espacial
7. La inteligencia intuitiva

Seleccione una:
2, 6, 3

1, 3, 6

7, 5, 4

4, 1, 6

Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Es el modelo del área de Programación Neurolingüística de Bandler y Grinder:

Seleccione una:
Modelo de reflexión y actuación

Modelo del límbico derecho y cortical izquierdo

Modelo VAK o modelo visual, auditivo, kinestésico

Modelo de experimentación

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=99967&cmid=1303 2/8
12/4/23, 16:22 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 4

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona tres Objetivos de Desarrollo Sostenible que abona de manera directa a su cumplimiento, el ámbito de formación socioemocional
de Práctica y Colaboración Ciudadana.

1. Fin de la pobreza
2. Salud y bienestar

3. Agua limpia y saneamiento


4. Ciudades y comunidades sostenibles

5. Energía asequible y no contaminante

6. Producción y consumo responsables

Seleccione una:
1, 3, 5

3, 5 y 6

2, 3 y 5

1, 4 y 6

Su respuesta es correcta.

Pregunta 5

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Modelo que describe el funcionamiento cerebral como una metáfora y hace una analogía de nuestro cerebro con el globo terrestre y sus
cuatro puntos cardinales.

Seleccione una:
Inteligencias múltiples

Los cuadrantes cerebrales de Hermann

Modelo visual- auditivo- kinestésico

Fases del aprendizaje de Kolb

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=99967&cmid=1303 3/8
12/4/23, 16:22 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 6

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona las columnas, identificando la característica de la generación a la que pertenecen las y los jóvenes de EMS, con la descripción
general que le corresponda.

Característica Descripción general

1. Capacidad de atención a) Ser famosos/as en medios digitales les asegura su futuro,


buscan trabajos flexibles (home office), además desean viajar
mucho y emprender negocios.

2. Gran interés en ser b) Habituados/as a la sobrecarga sensorial al manejar varias


influencers pantallas al mismo tiempo (smartphone, Tablet, portátil, etc.)
por lo que necesitan menos tiempo para filtrar los estímulos
o información que les llega.

3. El éxito es prestigio c) Aspiran a ser populares y contar con gran cantidad de


seguidores/as, admiran a personajes jóvenes que lo han
logrado, quieren expresar sus ideas y opiniones y ser
reconocidos/as por ello.

d) Quieren desarrollar sus propias ideas, proyectos, marcas y


tienen al alcance herramientas digitales autodidactas que les
permiten hacerlo.

Seleccione una:
1b, 2d, 3c

1b, 2c, 3a

1c, 2a, 3b

1c, 2b, 3d

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=99967&cmid=1303 4/8
12/4/23, 16:22 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 7

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Ámbito de la formación socioemocional que abona a la mejora de la salud mental, incrementa los niveles de trabajo en equipo, el liderazgo y
mejora la autoimagen.

Seleccione una:
Bienestar emocional afectivo

Autoconocimiento

Actividades Físicas y Deportivas

Cuidado físico corporal

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=99967&cmid=1303 5/8
12/4/23, 16:22 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 8

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona los siguientes factores según las características que le corresponden.

Factores Características

a) La trayectoria escolar de las y los adolescentes se puede


ver afectado por situaciones familiares, cómo la separación
1. Adicciones
de los padres, o cambios repentinos, como el cambio de
domicilio, que provocan incertidumbre y puede haber la
2. Violencia extrafamiliar existencia de algún bloqueo psicológico.

3. Desintegración familiar b) La presencia de adicciones, al alcohol o algunas otras


sustancias, por parte de algún miembro de la familia implica
que las y los adolescentes tengan que sobreponerse a esa
4. Violencia doméstica
situación, dejándolos vulnerables.

c) Consiste en el daño, por acción u omisión, por parte de


algún miembro de la familia hacia otro integrante. En las y
los adolescentes es común la presencia de insultos, criticas,
burlas, empujones o golpes por parte de los padres u otro
familiar.

Seleccione una:
1b, 3a, 2c

1b, 3a, 4c

1a, 2c, 4b

2c, 3a, 4c

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=99967&cmid=1303 6/8
12/4/23, 16:22 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 9

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cuál es el ámbito de la formación socioemocional que considera acciones como la nutrición, la higiene, el sueño, el descanso, la prevención
de conductas adictivas, así como el uso responsable de las tecnologías y las relaciones interpersonales presenciales y a distancia?

Seleccione una:
Autocuidado

Cuidado físico corporal

Educación para la salud

Bienestar emocional afectivo

Su respuesta es correcta.

Pregunta 10
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con el modelo de Felder y Silverman, la dimensión INDUCTIVO-DEDUCTIVO, determina que los estudiantes:

Seleccione una:
Reciban información en formatos visuales mediante cuadros, diagramas, gráficos y demostraciones.

Se sienten a gusto y entienden mejor la información si está organizada, se les presentan hechos y observaciones y luego se infieren los
principios o generalizaciones.

Sean concretos y prácticos siguiendo procedimientos muy bien establecidos para apreciar mejor los detalles.

Sienten gusto por procesar la información mediante tareas activas a través de compromisos en actividades físicas o discusiones a través
de la reflexión o introspección.

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=99967&cmid=1303 7/8
12/4/23, 16:22 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 11

Completada

Puntúa 0.00 sobre 1.00

Con base en el Acuerdo número 17/08/22 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de Educación Media Superior, es una
de las acciones, actividades o proyectos, que considera el ámbito de la formación socioemocional Práctica y colaboración ciudadana.

Seleccione una:
Asambleas para la planificación de actividades para el cuidado de su entorno o para hacer campañas de sensibilización en la comunidad
sobre este mismo tema.

Proyectos escolares y comunitarios.

Actividades interdisciplinares, vinculadas con el currículum fundamental y el currículum ampliado.

Proyectos desde el enfoque de redes, a través del trabajo interinstitucional con diversos sectores: organismos gubernamentales,
organizaciones de la sociedad civil, sector productivo, académico y privado.

Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente el subtema 2.3.1. Recursos socioemocionales, esto te ayudará a replantear tu respuesta.

Pregunta 12
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Acuerdo número 17/08/22, ¿cuáles son los ámbitos de la formación socioemocional?

Seleccione una:
Salud, Deporte, Literatura, Arte y Música.

Pensamiento matemático, Conciencia histórica, Cultura digital, Lengua y comunicación.

Sostenibilidad social y ambiental, creación literaria, derechos humanos y perspectiva de género.

Práctica y Colaboración Ciudadana, Educación Integral en Sexualidad y Género, Actividades Físicas y Deportivas, Actividades Artísticas y
Culturales y Educación para la Salud.

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=99967&cmid=1303 8/8
Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 2

Comenzado en Wednesday, 12 de April de 2023, 12:13


Estado Terminados
Finalizado en Wednesday, 12 de April de 2023, 12:42
Tiempo 28 mins 57 segundos
empleado
Puntos 11.00/12.00
Calificación 9.17 de un total de 10.00 (92%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1 ¿Cómo se le llama a la primera eyaculación del hombre?


Completada

Puntúa 1.00 Seleccione una:


sobre 1.00
Espermarquia

Menarquia

Periodo

Eyaculación precoz

Su respuesta es correcta.
Pregunta 2 ¿Cuáles son algunos de los cambios físicos característicos de la adolescencia en la mujer?
Completada
1. Menarquia
Puntúa 1.00
sobre 1.00 2. Cambio de voz

3. Crecimiento de vello púbico


4. Crecimiento del saco escrotal

5. Crecimiento del vello en rostro y axilas

6. Aumento de la producción de las glándulas sebáceas y sudoríparas

Seleccione una:
2, 4, 5

1, 3, 6

1, 2, 5

3, 4, 6

Su respuesta es correcta.
Pregunta 3 De acuerdo con Daura y Barni (2016), además de que las y los docentes deben transmitir con claridad y sentido concreto el
Completada para qué de los contenidos, ¿qué otra cosa deben hacer?
Puntúa 1.00
sobre 1.00 Seleccione una:
Proporcionar pequeños estímulos que faciliten la autoconfianza de las y los estudiantes en el estudio.

Utilizar las TIC y crear objetos de aprendizaje virtuales, tales como los vídeos e infografías para la enseñanza de
conocimientos nuevos.

Crear un ambiente de sugerencias y opiniones que generen en los estudiantes mayor confianza y seguridad de que
están siendo tomados en cuenta.

Hacer saber a las y los estudiantes sobre la importancia y el valor de los conocimientos que están aprendiendo.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 4 Etapa en la que las y los adolescentes y jóvenes presentan un distanciamiento afectivo con la familia, tienden a aislarse y
Completada pasar más tiempo solos.
Puntúa 1.00
sobre 1.00 Seleccione una:
Adolescencia temprana

Adolescencia media

Adolescencia tardía

Adolescencia transitoria

Su respuesta es correcta.
Pregunta 5 Con base en el Acuerdo número 17/08/22 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de Educación Media
Completada Superior, es una de las acciones, actividades o proyectos, que considera el ámbito de la formación socioemocional Práctica
Puntúa 0.00 y colaboración ciudadana.
sobre 1.00

Seleccione una:
Proyectos escolares y comunitarios.

Actividades interdisciplinares, vinculadas con el currículum fundamental y el currículum ampliado.

Asambleas para la planificación de actividades para el cuidado de su entorno o para hacer campañas de sensibilización
en la comunidad sobre este mismo tema.

Proyectos desde el enfoque de redes, a través del trabajo interinstitucional con diversos sectores: organismos
gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, sector productivo, académico y privado.

Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente el subtema 2.3.1. Recursos socioemocionales, esto te ayudará a
replantear tu respuesta.
Pregunta 6 Relaciona la característica de la generación a la que pertenecen las y los jóvenes de EMS, con la descripción general que le
Completada corresponda.
Puntúa 1.00
Característica Descripción
sobre 1.00

1. Capacidad de a) Aspiran a ser populares y contar con gran cantidad de


atención seguidores/as, admiran a personajes jóvenes que lo han logrado,
quieren expresar sus ideas y opiniones y ser reconocidos/as por
ello.

2. Gran interés en ser b) Ser famosos/as en medios digitales les asegura su futuro,
influencers buscan trabajos flexibles (Home office), además desean viajar
mucho y emprender negocios.

3. Éxito es prestigio c) Habituados/as a la sobrecarga sensorial al manejar varias


pantallas al mismo tiempo (smartphone, Tablet, portátil, etc.) por
lo que necesitan menos tiempo para filtrar los estímulos o
información que les llega.

Seleccione una:
1c, 2a, 3b

1a, 2c, 3b

1b, 2c, 3a

1c, 2b, 3a

Su respuesta es correcta.
Pregunta 7 Son dos de las inteligencias múltiples.
Completada

Puntúa 1.00 Seleccione una:


sobre 1.00
Visual y emocional

Analítica y estética

Corporal-Cinestésica y mental

Intrapersonal y espacial

Su respuesta es correcta.

Pregunta 8 Es uno de los trastornos alimenticios que frecuentemente se presenta en la adolescencia.


Completada

Puntúa 1.00 Seleccione una:


sobre 1.00
Restricción de ingesta de alimentos

Anorexia

Rumiación

Por evitación

Su respuesta es correcta.
Pregunta 9 De acuerdo con Jonas-Dwyer y Pospisil (2004), son elementos necesarios de integrar en el proceso de enseñanza y
Completada aprendizaje.
Puntúa 1.00
sobre 1.00 Seleccione una:
El trabajo colaborativo y actualizar los contenidos

El uso de dispositivos móviles y la interacción mediante redes sociales

La resolución de problemáticas y flexibilidad

La utilización de formatos digitales y el manejo de TIC

Su respuesta es correcta.
Pregunta 10 Relaciona cada Recurso socioemocional con uno de los aprendizajes de trayectoria que se pretende lograr en las y los
Completada estudiantes de EMS.
Puntúa 1.00
sobre 1.00
Recurso socioemocional Aprendiza de trayectoria

1. Bienestar emocional a) Contribuye a la resolución de conflictos de su entorno


afectivo de manera autónoma, colaborativa y creativa para
fomentar la cultura de paz.

2. Responsabilidad social b) Se asume como cuerpo que siente, crea, expresa y


comunica para fomentar el autocuidado.

3. Cuidado físico corporal c) Establece vínculos interpersonales saludables mediante


el conocimiento de sus emociones y necesidades para su
bienestar y desarrollo integral.

Seleccione una:
1c, 2a, 3b

1b, 2c, 3a

1c, 2b, 3a

1a, 2c, 3b

Su respuesta es correcta.
Pregunta 11 Modelo que clasifica los estilos de aprendizaje a partir de cinco dimensiones.
Completada

Puntúa 1.00 Seleccione una:


sobre 1.00
Modelo de Hermann

Modelo de Felder y Silverman

Modelo de Kolb

Modelo de Bandler y Grinder

Su respuesta es correcta.

Pregunta 12 La inteligencia matemática permite:


Completada

Puntúa 1.00 Seleccione una:


sobre 1.00
Analizar problemas lógicamente e investigar problemas usando razonamientos inductivos y deductivos.

Solucionar problemas espaciales aplicando la navegación y el uso de mapas como sistema mutacional.

Advertir cosas de las otras personas más allá de lo que nuestros sentidos logran captar.

Cuestionarse sobre el qué y el para qué de las cosas.

Su respuesta es correcta.
11/4/23, 21:37 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 2

Comenzado en Tuesday, 11 de April de 2023, 20:35


Estado Terminados
Finalizado en Tuesday, 11 de April de 2023, 20:36
Tiempo 19 segundos
empleado
Puntos 8.00/12.00
Calificación 6.67 de un total de 10.00 (67%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Ámbito de la formación socioemocional que fortalece el pensamiento abstracto y divergente, además, acompañada de la reflexión permite la
búsqueda de soluciones creativas a los problemas cotidianos.

Seleccione una:
Práctica y Colaboración Ciudadana

Actividades Artísticas y Culturales

Salud y bienestar

Autoconocimiento

Su respuesta es correcta.

Pregunta 2
Completada

Puntúa 0.00 sobre 1.00

Conforme al Acuerdo número 17/08/22 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de Educación Media Superior, es uno de
los aprendizajes de trayectoria que considera el recurso socioemocional de Responsabilidad social.

Seleccione una:
Fomenta la inclusión y el respeto a la diversidad de todas las personas en la sociedad, actuando con perspectiva de género y enfoque
interseccional.

Respeta a las personas en su dignidad y derechos sin apelar a su identidad, ni expresión de género o preferencia genérica.

Comprende, ejerce y defiende sus derechos y los de las y los demás en el hogar, la escuela y su comunidad.

Dialoga y ofrece argumentos para tomar decisiones valorando las consecuencias y considerando el bien común.

Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente el subtema 2.3.1. Recursos socioemocionales, esto te ayudará a replantear tu respuesta.

wwwc27.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=96319&cmid=1303 1/8
11/4/23, 21:37 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 3

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Con base en el Acuerdo número 17/08/22 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de Educación Media Superior, es una
de las acciones, actividades o proyectos, que considera el ámbito de la formación socioemocional Actividades artísticas y culturales.

Seleccione una:
Talleres de formación de la comunidad escolar en diversas temáticas, haciendo uso de una metodología socio afectiva y vivencial.

Asambleas o foros en los que se identifiquen la posibilidad de trabajar de manera interinstitucional con diversos sectores: organismos
gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, sector productivo, académico y privado.

Actividades que involucren a madres, padres de familia y miembros de la comunidad en la puesta en marcha: torneos, exposiciones,
representaciones, entre otras.

Proyectos interdisciplinares que vinculen el currículum fundamental con el currículum ampliado.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 4
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Erickson, en la adolescencia se atraviesa por una crisis de identidad denominada:

Seleccione una:
Crisis de negativismo expresado versus aislamiento

Crisis de identidad versus confusión

Conflicto de personalidad versus aceptación

Crisis de identidad versus comparación

Su respuesta es correcta.

wwwc27.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=96319&cmid=1303 2/8
11/4/23, 21:37 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 5

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona las columnas, identificando el autor o autores con los aspectos que las y los docentes deben considerar en la enseñanza y
aprendizaje de las y los estudiantes de EMS.

Autor/es Descripción

1. Daura y Barni (2016) a) Exhortar a los estudiantes a querer aprender, promover


que sean creadores/as de contenido; contemplar un sistema
de participación, colaboración y resolución de problemáticas
que potencien sus capacidades y les ayude a desempeñarse
de manera efectiva frente a situaciones reales.

2. Pérez (2017) b) Integrar el uso de dispositivos móviles, la interacción


mediante redes sociales o las multiplataformas, la utilización
de las TIC, la flexibilidad de horarios y la disminución de
tareas para realizar en casa, además de diversificar la manera
en que se actualizan y presentan los contenidos.

3. Jonas-Dwyer y Pospisil c) Transmitir con claridad y sentido concreto el para qué de


(2004) los contenidos, profundizar en los temas que no hayan
quedado claros y crear un ambiente de sugerencias y
opiniones que generen en los estudiantes una mayor
confianza y la seguridad de que son tomados en cuenta.

d) Fomentar en tus estudiantes su autonomía, así como su


motivación intrínseca y extrínseca, proporcionando para ello
pequeños estímulos que faciliten su autoconfianza en el
estudio; además de hacerles saber sobre la importancia y el
valor de lo que están aprendiendo para su vida.

Seleccione una:
1b, 2c, 3a

1b, 2c, 3d

1c, 2a, 3b

1c, 2b, 3a

Su respuesta es correcta.

wwwc27.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=96319&cmid=1303 3/8
11/4/23, 21:37 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 6

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿A qué ámbito de la formación socioemocional pertenece la definición “ayuda a las personas a comprender que sus vidas están
profundamente conectadas con el bienestar de las otras y los otros, así como con el mundo social y político que está alrededor de ellas”?

Seleccione una:
Práctica y Colaboración Ciudadana

Sostenibilidad social y ambiental

Pensamiento crítico

Responsabilidad social

Su respuesta es correcta.

wwwc27.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=96319&cmid=1303 4/8
11/4/23, 21:37 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 7

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona las columnas identificando cada recurso socioemocional con uno de los Aprendizajes de trayectoria que pretende lograr en las y
los estudiantes de EMS.

Recurso socioemocional Aprendizaje de trayectoria

1. Responsabilidad social a) Evita conductas de riesgo tomando decisiones basadas


en la autorregulación, la reflexión y el análisis de
situaciones.

2. Cuidado físico corporal b) Contribuye a la resolución de conflictos de su entorno


de manera autónoma, colaborativa y creativa para fomentar
la cultura de paz.

3. Bienestar emocional c) Establece vínculos interpersonales saludables mediante


afectivo el conocimiento de sus emociones y necesidades para su
bienestar y desarrollo integral.

d) Se asume como cuerpo que siente, crea, expresa y


comunica para fomentar el autocuidado.

Seleccione una:
1b, 2d, 3c

1b, 2c, 3a

1a, 2b, 3d

1c, 2a, 3d

Su respuesta es correcta.

wwwc27.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=96319&cmid=1303 5/8
11/4/23, 21:37 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 8

Completada

Puntúa 0.00 sobre 1.00

Según Reyes, E. (2022), son características de las y los estudiantes que forman parte de la generación Z.

Seleccione una:
Evolucionan y aprenden nuevas cosas

Son creativas/os, flexibles y multitarea

Son innovadores y desarrollan sus propias ideas

Son populares y cuentan con una gran cantidad de seguidores

Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente el tema 2.1. Las y los adolescentes y jóvenes y su visión del mundo, esto te ayudará a
replantear tu respuesta.

Pregunta 9
Completada

Puntúa 0.00 sobre 1.00

Hormona que se produce con mayor cantidad en las mujeres durante la adolescencia.

Seleccione una:
Oxitocina

Prolactina

Estrógenos

Testosterona

Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente el subtema 2.2.1. Desarrollo físico, esto te ayudará a replantear tu respuesta.

wwwc27.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=96319&cmid=1303 6/8
11/4/23, 21:37 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 10

Completada

Puntúa 0.00 sobre 1.00

Selecciona los daños que por acción u omisión algunos adolescentes padecen por parte de los padres u otro familiar.

1. Daño físico
2. Daño verbal

3. Daño patrimonial

4. Daño sexual
5. Daño psicológico

6. Daño moral

Seleccione una:
1, 5 y 6

2, 4 y 5

2, 3 y 6

1, 4 y 5

Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente el tema 2.2. Factores internos y externos en las y los adolescentes y jóvenes que influyen
en su trayectoria formativa, esto te ayudará a replantear tu respuesta.

Pregunta 11
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Modelo que clasifica los estilos de aprendizaje a partir de cinco dimensiones.

Seleccione una:
Modelo de Hermann

Modelo de Felder y Silverman

Modelo de Bandler y Grinder

Modelo de Kolb

Su respuesta es correcta.

wwwc27.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=96319&cmid=1303 7/8
11/4/23, 21:37 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 12

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Definen la forma en que los estudiantes responden o utilizan las condiciones educativas bajo las cuales es más probable que aprenda,
además consisten en una serie de procesos biológicos, psicológicos, rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos.

Seleccione una:
Estilos de aprendizaje

Corticales derechos

Desarrollo cognitivo

Cuadrantes cerebrales

Su respuesta es correcta.

wwwc27.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=96319&cmid=1303 8/8
Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 2

Comenzado en Monday, 10 de April de 2023, 18:28


Estado Terminados
Finalizado en Monday, 10 de April de 2023, 18:31
Tiempo 3 mins
empleado
Puntos 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Es el modelo del área de Programación Neurolingüística de Bandler y Grinder:

Seleccione una:
Modelo del límbico derecho y cortical izquierdo

Modelo de experimentación

Modelo VAK o modelo visual, auditivo, kinestésico

Modelo de reflexión y actuación

Su respuesta es correcta.

Pregunta 2
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Etapa de la adolescencia que se caracteriza por el egocentrismo y cambios de humor constantes que tienen las y los adolescentes y jóvenes.

Seleccione una:
Adolescencia media

Adolescencia temprana

Adolescencia tardía

Adolescencia paulatina

Su respuesta es correcta.
Pregunta 3

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Papalia (2009), ¿cuál es el periodo de edad que establece para la adolescencia?

Seleccione una:
Entre los 15 y 21 años de edad

Entre los 10 y 15 años de edad

Entre los 16 y 22 años de edad

Entre los 11 y 20 años de edad

Su respuesta es correcta.

Pregunta 4
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Es uno de los trastornos alimenticios que frecuentemente se presenta en la adolescencia.

Seleccione una:
Restricción de ingesta de alimentos

Rumiación

Por evitación

Anorexia

Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cuál es el nombre de la generación a la que pertenecen actualmente las y los jóvenes de Educación Media Superior?

Seleccione una:
Generación Y

Centennials

Millennials

Boomers

Su respuesta es correcta.
Pregunta 6

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona cada Recurso socioemocional con uno de los aprendizajes de trayectoria que se pretende lograr en las y los estudiantes de EMS.

Recurso socioemocional Aprendiza de trayectoria

1. Bienestar emocional a) Contribuye a la resolución de conflictos de su entorno


afectivo de manera autónoma, colaborativa y creativa para
fomentar la cultura de paz.

2. Responsabilidad social b) Se asume como cuerpo que siente, crea, expresa y


comunica para fomentar el autocuidado.

3. Cuidado físico corporal c) Establece vínculos interpersonales saludables mediante


el conocimiento de sus emociones y necesidades para su
bienestar y desarrollo integral.

Seleccione una:
1c, 2a, 3b

1b, 2c, 3a

1a, 2c, 3b

1c, 2b, 3a

Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme al Acuerdo número 17/08/22 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de Educación Media Superior, es uno de
los aprendizajes de trayectoria que considera el recurso socioemocional Bienestar emocional afectivo.

Seleccione una:
Construye su proyecto de vida, a partir del reconocimiento de sus experiencias y expectativas, orientado al despliegue de sus
capacidades e identificación de oportunidades de desarrollo integral.

Plantea metas a corto y mediano plazo para el cuidado de su cuerpo, mente y emociones como parte de su desarrollo integral.

Desarrolla resiliencia y reconozcan su valor para el logro de la transformación individual y colectiva.

Fomenta las relaciones respetuosas, solidarias y de comunicación asertiva, evitando las prácticas violentas en su comportamiento
cotidiano.

Su respuesta es correcta.
Pregunta 8

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona el autor o autores con los aspectos importantes que las y los docentes deben considerar en la enseñanza y aprendizaje de las y los
estudiantes de EMS.

Autor Descripción

1. Daura y Barni (2016) a) Integrar el uso de dispositivos móviles, la interacción


mediante redes sociales o las multiplataformas, la
utilización de las TIC, la flexibilidad de horarios y la
disminución de tareas para realizar en casa, además de
diversificar la manera en que se actualizan y presentan los
contenidos.

2. Pérez (2017) b) Transmitir con claridad y sentido concreto el para qué


de los contenidos, profundizar en los temas que no hayan
quedado claros y crear un ambiente de sugerencias y
opiniones que generen en las y los estudiantes una mayor
confianza y seguridad de que son tomadas/os en cuenta.

3. Jonas-Dwyer y Pospisil c) Exhortar a tus estudiantes a querer aprender, promover


(2004) que sean creadores/as de contenido; contemplar un
sistema de participación, colaboración y resolución de
problemáticas que potencien sus capacidades y les ayude a
desempeñarse de manera efectiva frente a situaciones
reales.

Seleccione una:
1c, 2a, 3b

1a, 2c, 3b

1c, 2b, 3a

1b, 2c, 3a

Su respuesta es correcta.
Pregunta 9

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cuál es el ámbito de la formación socioemocional que pretende capacitar a las y los estudiantes de EMS para ser responsables y gestionar
su propia conducta a través del pensamiento crítico?

Seleccione una:
Toma responsable de decisiones

Bienestar emocional afectivo

Educación Integral en Sexualidad y Género

Cuidado físico corporal

Su respuesta es correcta.

Pregunta 10
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Acuerdo número 17/08/22, ¿cuáles son los ámbitos de la formación socioemocional?

Seleccione una:
Salud, Deporte, Literatura, Arte y Música.

Pensamiento matemático, Conciencia histórica, Cultura digital, Lengua y comunicación.

Sostenibilidad social y ambiental, creación literaria, derechos humanos y perspectiva de género.

Práctica y Colaboración Ciudadana, Educación Integral en Sexualidad y Género, Actividades Físicas y Deportivas, Actividades Artísticas y
Culturales y Educación para la Salud.

Su respuesta es correcta.
Pregunta 11

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Esta inteligencia define que las personas dominan más la comunicación, pero también a otras formas de comunicarse como la escritura, la
gestualidad y la narración.

Seleccione una:
Inteligencia espacial

Inteligencia lingüística-verbal

Inteligencia musical

Inteligencia emocional

Su respuesta es correcta.

Pregunta 12
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Hormona que se produce con mayor cantidad en las mujeres durante la adolescencia.

Seleccione una:
Prolactina

Testosterona

Oxitocina

Estrógenos

Su respuesta es correcta.
Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 2

Comenzado en Tuesday, 11 de April de 2023, 16:45


Estado Terminados
Finalizado en Tuesday, 11 de April de 2023, 17:02
Tiempo 16 mins 56 segundos
empleado
Puntos 11.00/12.00
Calificación 9.17 de un total de 10.00 (92%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Etapa de la adolescencia que se caracteriza por el egocentrismo y cambios de humor constantes que tienen las y los adolescentes y jóvenes.

Seleccione una:
Adolescencia tardía

Adolescencia paulatina

Adolescencia temprana

Adolescencia media

Su respuesta es correcta.

Pregunta 2
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Acuerdo número 17/08/22, ¿cuáles son los ámbitos de la formación socioemocional?

Seleccione una:
Sostenibilidad social y ambiental, creación literaria, derechos humanos y perspectiva de género.

Pensamiento matemático, Conciencia histórica, Cultura digital, Lengua y comunicación.

Práctica y Colaboración Ciudadana, Educación Integral en Sexualidad y Género, Actividades Físicas y Deportivas, Actividades Artísticas y
Culturales y Educación para la Salud.

Salud, Deporte, Literatura, Arte y Música.

Su respuesta es correcta.


Pregunta 3

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Según De la Luz (2020), las y los adolescentes y jóvenes sólo prestan atención en aquello que les interesa o les representa un beneficio para
su futuro, por lo que resulta relevante:

Seleccione una:
Educarlos a través de historias de vida profesionales y casos exitosos de la vida real.

Proporcionarles recursos de fácil acceso que les permita asimilar la información rápidamente.

Proporcionarles pequeños estímulos que faciliten su autoconfianza en el estudio.

Enseñarles positivamente los contenidos de cada una de las asignaturas.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 4
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme al Acuerdo número 17/08/22 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de Educación Media Superior, es uno de
los aprendizajes de trayectoria que considera el recurso socioemocional Cuidado físico corporal.

Seleccione una:
Establece vínculos interpersonales saludables mediante el conocimiento de sus necesidades para su desarrollo integral.

Plantea metas a corto y mediano plazo para el cuidado de su cuerpo, mente y emociones como parte de su desarrollo integral.

Colabora en la vida escolar, comunitaria y social, aportando ideas y soluciones en torno a la salud, la interculturalidad, entre otras
temáticas.

Promueve entre las personas con las que interactúa, la importancia de la salud sexual y reproductiva como un derecho humano.

Su respuesta es correcta.


Pregunta 5

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con el modelo de Felder y Silverman, la dimensión INDUCTIVO-DEDUCTIVO, determina que los estudiantes:

Seleccione una:
Sean concretos y prácticos siguiendo procedimientos muy bien establecidos para apreciar mejor los detalles.

Se sienten a gusto y entienden mejor la información si está organizada, se les presentan hechos y observaciones y luego se infieren los
principios o generalizaciones.

Sienten gusto por procesar la información mediante tareas activas a través de compromisos en actividades físicas o discusiones a través
de la reflexión o introspección.

Reciban información en formatos visuales mediante cuadros, diagramas, gráficos y demostraciones.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 6
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con la Universidad Internacional de Valencia (2017), es el factor que está directamente relacionado con el rendimiento académico
del estudiante:

Seleccione una:
Desintegración familiar

Violencia doméstica

Uso y abuso de sustancias

Adicciones

Su respuesta es correcta.


Pregunta 7

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué lugar ocupa México entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, en embarazos adolescentes?

Seleccione una:
Segundo lugar

Cuarto lugar

Tercer lugar

Primer lugar

Su respuesta es correcta.


Pregunta 8

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona los siguientes factores según las características que le corresponden.

Factores Características

a) La trayectoria escolar de las y los adolescentes se puede


ver afectado por situaciones familiares, cómo la separación
1. Adicciones
de los padres, o cambios repentinos, como el cambio de
domicilio, que provocan incertidumbre y puede haber la
2. Violencia extrafamiliar existencia de algún bloqueo psicológico.

3. Desintegración familiar b) La presencia de adicciones, al alcohol o algunas otras


sustancias, por parte de algún miembro de la familia implica
que las y los adolescentes tengan que sobreponerse a esa
4. Violencia doméstica
situación, dejándolos vulnerables.

c) Consiste en el daño, por acción u omisión, por parte de


algún miembro de la familia hacia otro integrante. En las y
los adolescentes es común la presencia de insultos, criticas,
burlas, empujones o golpes por parte de los padres u otro
familiar.

Seleccione una:
1b, 3a, 2c

1a, 2c, 4b

2c, 3a, 4c

1b, 3a, 4c

Su respuesta es correcta.


Pregunta 9

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona cada recurso socioemocional con la importancia que tiene en la formación socioemocional de las y los estudiantes de EMS.

Recurso socioemocional Importancia

1. Cuidado físico corporal a) Promueve que las y los estudiantes se sientan bien con
quienes son, en todas sus dimensiones, establezcan relaciones
positivas y respetuosas con las demás personas y coloquen los
problemas en perspectiva, para afrontar los contratiempos
como parte de la vida, ampliando y enriqueciendo el sentido
de estabilidad (MEC, 2013).

2. Responsabilidad social b) Fomenta que las y los jóvenes conozcan su cuerpo, lo


cuiden, respeten y valoren como una entidad propia sobre la
que se tiene derecho y responsabilidad absoluta ante las
diversas situaciones de la vida cotidiana que podrían poner en
riesgo su integridad, lo que implica desarrollar hábitos de
higiene y de alimentación saludable, practicar una sexualidad
informada y responsable, así como llevar a cabo actividades
físicas que le permitan fortalecerlo (OMS y OPS, 2018; Mañas
et al., 2014)

3. Bienestar emocional c) Coadyuva para que las y los estudiantes desarrollen un


afectivo compromiso amplio y arraigado con el bienestar de todas las
personas, los diversos ecosistemas y sus seres vivos; así como
con el medio ambiente a escala local, nacional y mundial,
reconociendo que todas las personas somos responsables de
llevar a cabo acciones basadas en conductas éticas que sean
sensibles a la desigualdad y la diversidad sexual, cultural y
ambiental.

Seleccione una:
1a, 2c, 3b

1b, 2c, 3a

1c, 2b, 3a

1c, 2a, 3b

Su respuesta es correcta.


Pregunta 10

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con el modelo VAK, ¿cuándo aprenden mejor los estudiantes kinestésicos?

Seleccione una:
Cuando los estudiantes deliberan sobre preguntas como: ¿Por qué existe la vida?, ¿por qué existe la muerte?, ¿por qué hay guerra?

Cuando la información recibida se asocia a las sensaciones y movimientos de su cuerpo.

Cuando los estudiantes analizan situaciones poniendo como base sus sentimientos, por medio de la intuición.

Al visualizar los contenidos ya les ayuda a establecer relaciones entre diferentes ideas y conceptos.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 11
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Autor que se interesó en clasificar los métodos y dominancias cerebrales de las personas y la aplicación de este conocimiento para encauzar
los roles personales y profesionales de las personas.

Seleccione una:
David Kolb

Richard Bandler

Howard Gardner

William Edward Herrmann

Su respuesta es correcta.


Pregunta 12

Completada

Puntúa 0.00 sobre 1.00

De acuerdo con Jonas-Dwyer y Pospisil (2004), son elementos necesarios de integrar en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Seleccione una:
La utilización de formatos digitales y el manejo de TIC

La resolución de problemáticas y flexibilidad

El trabajo colaborativo y actualizar los contenidos

El uso de dispositivos móviles y la interacción mediante redes sociales

Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente el tema 2.1. Las y los adolescentes y jóvenes y su visión del mundo, esto te ayudará a
replantear tu respuesta.


10/4/23, 13:45 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 2

Comenzado en Monday, 10 de April de 2023, 13:18


Estado Terminados
Finalizado en Monday, 10 de April de 2023, 13:43
Tiempo 24 mins 26 segundos
empleado
Puntos 11.00/12.00
Calificación 9.17 de un total de 10.00 (92%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme a las características de la generación a la que pertenecen las y los adolescentes y jóvenes de EMS, ¿cuáles son algunos de sus
estándares de éxito?

Seleccione una:
Generar y crear contenido sin mediadores

Contar con un buen salario y formar una familia

Viajar mucho y emprender negocios

Tener una carrera y trabajo de oficina estable

Su respuesta es correcta.

wwwc23.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=90603&cmid=1303 1/8
10/4/23, 13:45 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 2

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Son 3 características que presentan las y los adolescente y jóvenes en la adolescencia temprana.

a) Pensamiento abstracto establecido.


b) Egocentrismo.

c) Inseguridad por su apariencia.

d) Inicio de relaciones sexuales.


e) Su autoimagen ya no se encuentra definida por sus pares.

f) Surgimiento del pensamiento abstracto.

Seleccione una:
a, d, e

b, c, f

d, e a

f, a, e

Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Etapa en la que las y los adolescentes y jóvenes cuentan con un pensamiento abstracto establecido, por lo tanto, aumenta su capacidad para
la solución de problemas.

Seleccione una:
Adolescencia paulatina

Adolescencia tardía

Adolescencia media

Adolescencia temprana

Su respuesta es correcta.

wwwc23.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=90603&cmid=1303 2/8
10/4/23, 13:45 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 4

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con el modelo VAK, ¿cuándo aprenden mejor los estudiantes kinestésicos?

Seleccione una:
Cuando la información recibida se asocia a las sensaciones y movimientos de su cuerpo.

Al visualizar los contenidos ya les ayuda a establecer relaciones entre diferentes ideas y conceptos.

Cuando los estudiantes analizan situaciones poniendo como base sus sentimientos, por medio de la intuición.

Cuando los estudiantes deliberan sobre preguntas como: ¿Por qué existe la vida?, ¿por qué existe la muerte?, ¿por qué hay guerra?

Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Es la glándula donde se produce la hormona del crecimiento.

Seleccione una:
Glándula tiroidea

Ovarios

Glándulas suprarrenales

Hipófisis

Su respuesta es correcta.

wwwc23.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=90603&cmid=1303 3/8
10/4/23, 13:45 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 6

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona cada recurso socioemocional con la importancia que tiene en la formación socioemocional de las y los estudiantes de EMS.

Recurso socioemocional Importancia

1. Cuidado físico corporal a) Promueve que las y los estudiantes se sientan bien con
quienes son, en todas sus dimensiones, establezcan relaciones
positivas y respetuosas con las demás personas y coloquen los
problemas en perspectiva, para afrontar los contratiempos
como parte de la vida, ampliando y enriqueciendo el sentido
de estabilidad (MEC, 2013).

2. Responsabilidad social b) Fomenta que las y los jóvenes conozcan su cuerpo, lo


cuiden, respeten y valoren como una entidad propia sobre la
que se tiene derecho y responsabilidad absoluta ante las
diversas situaciones de la vida cotidiana que podrían poner en
riesgo su integridad, lo que implica desarrollar hábitos de
higiene y de alimentación saludable, practicar una sexualidad
informada y responsable, así como llevar a cabo actividades
físicas que le permitan fortalecerlo (OMS y OPS, 2018; Mañas
et al., 2014)

3. Bienestar emocional c) Coadyuva para que las y los estudiantes desarrollen un


afectivo compromiso amplio y arraigado con el bienestar de todas las
personas, los diversos ecosistemas y sus seres vivos; así como
con el medio ambiente a escala local, nacional y mundial,
reconociendo que todas las personas somos responsables de
llevar a cabo acciones basadas en conductas éticas que sean
sensibles a la desigualdad y la diversidad sexual, cultural y
ambiental.

Seleccione una:
1c, 2b, 3a

1b, 2c, 3a

1c, 2a, 3b

1a, 2c, 3b

Su respuesta es correcta.

wwwc23.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=90603&cmid=1303 4/8
10/4/23, 13:45 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 7

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Conforme al Acuerdo número 17/08/22 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de Educación Media Superior, es uno de
los aprendizajes de trayectoria que considera el recurso socioemocional de Responsabilidad social.

Seleccione una:
Respeta a las personas en su dignidad y derechos sin apelar a su identidad, ni expresión de género o preferencia genérica.

Fomenta la inclusión y el respeto a la diversidad de todas las personas en la sociedad, actuando con perspectiva de género y enfoque
interseccional.

Dialoga y ofrece argumentos para tomar decisiones valorando las consecuencias y considerando el bien común.

Comprende, ejerce y defiende sus derechos y los de las y los demás en el hogar, la escuela y su comunidad.

Su respuesta es correcta.

wwwc23.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=90603&cmid=1303 5/8
10/4/23, 13:45 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 8

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona el autor o autores con los aspectos importantes que las y los docentes deben considerar en la enseñanza y aprendizaje de las y los
estudiantes de EMS.

Autor Descripción

1. Daura y Barni (2016) a) Integrar el uso de dispositivos móviles, la interacción


mediante redes sociales o las multiplataformas, la
utilización de las TIC, la flexibilidad de horarios y la
disminución de tareas para realizar en casa, además de
diversificar la manera en que se actualizan y presentan los
contenidos.

2. Pérez (2017) b) Transmitir con claridad y sentido concreto el para qué


de los contenidos, profundizar en los temas que no hayan
quedado claros y crear un ambiente de sugerencias y
opiniones que generen en las y los estudiantes una mayor
confianza y seguridad de que son tomadas/os en cuenta.

3. Jonas-Dwyer y Pospisil c) Exhortar a tus estudiantes a querer aprender, promover


(2004) que sean creadores/as de contenido; contemplar un
sistema de participación, colaboración y resolución de
problemáticas que potencien sus capacidades y les ayude a
desempeñarse de manera efectiva frente a situaciones
reales.

Seleccione una:
1c, 2b, 3a

1a, 2c, 3b

1c, 2a, 3b

1b, 2c, 3a

Su respuesta es correcta.

wwwc23.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=90603&cmid=1303 6/8
10/4/23, 13:45 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 9

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Son 3 características que presentan las y los adolescente y jóvenes en la adolescencia media.

a) Individualidad.
b) Egocentrismo.

c) Inseguridad por su apariencia.

d) Distanciamiento afectivo con la familia.


e) Incremento de habilidades de pensamiento abstracto.

f) Surgimiento del pensamiento abstracto.

Seleccione una:
c, e, f

b, c, d

a, d, e

b, c, f

Su respuesta es correcta.

Pregunta 10
Completada

Puntúa 0.00 sobre 1.00

¿Cuál es el ámbito de la formación socioemocional que pretende capacitar a las y los estudiantes de EMS para ser responsables y gestionar
su propia conducta a través del pensamiento crítico?

Seleccione una:
Bienestar emocional afectivo

Educación Integral en Sexualidad y Género

Cuidado físico corporal

Toma responsable de decisiones

Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente el subtema 2.3.2. Ámbitos de la formación socioemocional, esto te ayudará a replantear
tu respuesta.

wwwc23.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=90603&cmid=1303 7/8
10/4/23, 13:45 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 11

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cómo se le llama a la primera eyaculación del hombre?

Seleccione una:
Espermarquia

Eyaculación precoz

Menarquia

Periodo

Su respuesta es correcta.

Pregunta 12
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona tres de las características de la generación a la que pertenecen las y los adolescentes y jóvenes de EMS.

1. Promover el desarrollo sostenible


2. Estar hiperconectados/as
3. Gran interés en ser influencers
4. Adoptar estilos de vida saludables
5. Querer tener su propia empresa
6. Valorar la diversidad cultural

Seleccione una:
2, 5 y 6

3, 4 y 6

1, 3 y 5

2, 3 y 5

Su respuesta es correcta.

wwwc23.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=90603&cmid=1303 8/8
11/4/23, 17:18 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 1

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Definen la forma en que los estudiantes responden o utilizan las condiciones educativas bajo las cuales es más probable que aprenda,
además consisten en una serie de procesos biológicos, psicológicos, rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos.

Seleccione una:
Estilos de aprendizaje

Desarrollo cognitivo

Cuadrantes cerebrales

Corticales derechos

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95696&cmid=1303 2/13
11/4/23, 17:18 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 2

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Es uno de los trastornos alimenticios que frecuentemente se presenta en la adolescencia.

Seleccione una:
Por evitación

Rumiación

Restricción de ingesta de alimentos

Anorexia

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95696&cmid=1303 3/13
11/4/23, 17:18 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 3

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué lugar ocupa México entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, en embarazos
adolescentes?

Seleccione una:
Segundo lugar

Tercer lugar

Cuarto lugar

Primer lugar

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95696&cmid=1303 4/13
11/4/23, 17:18 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 4

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Selecciona tres acciones, actividades o proyectos que considera el ámbito de la formación socioemocional Educación integral en
sexualidad y género.

1. Actividades que promuevan el desarrollo de confianza, seguridad y autoestima, así como el análisis de roles de género.

2. Proyectos colaborativos con enfoque interseccional, entre otros.

3. Asambleas informativas en las que se promueva el respeto a la libertad reproductiva de las mujeres, incluyendo la interrupción
legal del embarazo.

4. Proyectos escolares y comunitarios.

5. Actividades en las que se fomente el valor del cuerpo y la consciencia de su importancia como vehículo para la expresión y la
comunicación.

6. Talleres en los que brinde información sobre la importancia de la atención a la salud física y sexual periódicamente o al identificar
alguna alteración.

Seleccione una:
1, 2 y 4

2, 3 y 6

3, 5 y 6

3, 4 y 5

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95696&cmid=1303 5/13
11/4/23, 17:18 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 5

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cuáles son algunos de los cambios físicos característicos de la adolescencia en la mujer?

1. Menarquia

2. Cambio de voz
3. Crecimiento de vello púbico

4. Crecimiento del saco escrotal

5. Crecimiento del vello en rostro y axilas

6. Aumento de la producción de las glándulas sebáceas y sudoríparas

Seleccione una:
1, 3, 6

2, 4, 5

1, 2, 5

3, 4, 6

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95696&cmid=1303 6/13
11/4/23, 17:18 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 6

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Erickson, en la adolescencia se atraviesa por una crisis de identidad denominada:

Seleccione una:
Crisis de negativismo expresado versus aislamiento

Crisis de identidad versus comparación

Crisis de identidad versus confusión

Conflicto de personalidad versus aceptación

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95696&cmid=1303 7/13
11/4/23, 17:18 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 7

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Son 3 características que presentan las y los adolescente y jóvenes en la adolescencia media.

a) Individualidad.

b) Egocentrismo.
c) Inseguridad por su apariencia.

d) Distanciamiento afectivo con la familia.

e) Incremento de habilidades de pensamiento abstracto.

f) Surgimiento del pensamiento abstracto.

Seleccione una:
c, e, f

b, c, d

b, c, f

a, d, e

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95696&cmid=1303 8/13
11/4/23, 17:18 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 8

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Con base en el Acuerdo número 17/08/22 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de Educación Media Superior,
son parte de las acciones, actividades o proyectos, que considera el ámbito de la formación socioemocional Educación para la salud.

Seleccione una:
Proyectos que promuevan el desarrollo de confianza, seguridad y autoestima, así como el análisis de roles de género.

Procesos de debate, deliberación, comprensión y crítica sobre temas sociales específicos a través de círculos de discusión,
videoclubes y otros recursos.

Sesiones informativas y talleres educativos con metodologías interactivas y reflexivas.

Actividades que promuevan la salud sexual y reproductiva como un derecho humano, por ejemplo, ferias, campañas en redes
sociales, retos formativos.

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95696&cmid=1303 9/13
11/4/23, 17:18 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 9

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Cataldi y Domininghini (2018), ¿cuál es una de las actividades a la que las y los estudiantes se dedican en sus ratos
libres?

Seleccione una:
Crear contenidos digitales

Viajar

Promover la ciudadanía mundial

Trabajos de medio tiempo

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95696&cmid=1303 10/13
11/4/23, 17:18 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 10

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona las Fases de aprendizaje de Kolb, con las características que presentan los estudiantes en cada una de ellas.

Fase Características que presentan los estudiantes

a) Adaptan e integran las observaciones en teorías complejas,


piensan de forma secuencial y valoran la lógica y la racionalidad.
1. Actuar

b) Se involucran en actividades nuevas, trabajan en ellas


mientras les entusiasme y les gusta trabajar rodeados de gente.
2. Reflexionar

c) Prefieren probar ideas, teorías y técnicas nuevas y comprobar


si funcionan en la práctica.
3. Teorizar

d) Son reflexivos, analizan datos para elaborar conclusiones,


esto los lleva a pensar detalladamente antes de hablar o actuar.

4. Experimentar

Seleccione una:
1a, 2b, 3c, 4d

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95696&cmid=1303 11/13
11/4/23, 17:18 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

1a, 2d, 3c, 4b

1c, 2b, 3a, 4d

1b, 2d, 3a, 4c

Su respuesta es correcta.

Pregunta 11
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cómo se le llama a la primera menstruación de la mujer?

Seleccione una:
Eyaculación

Menarquia

Periodo

Espermarquia

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95696&cmid=1303 12/13
11/4/23, 17:18 Cuestionario Unidad 2: Revisión del intento

Pregunta 12

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Según Reyes, E. (2022), son características de las y los estudiantes que forman parte de la generación Z.

Seleccione una:
Son innovadores y desarrollan sus propias ideas

Evolucionan y aprenden nuevas cosas

Son populares y cuentan con una gran cantidad de seguidores

Son creativas/os, flexibles y multitarea

Su respuesta es correcta.

wwwc19.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attempt=95696&cmid=1303 13/13
Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 2

Comenzado en Tuesday, 11 de April de 2023, 10:35


Estado Terminados
Finalizado en Tuesday, 11 de April de 2023, 10:36
Tiempo 1 min 20 segundos
empleado
Puntos 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Ámbito de la formación socioemocional que fortalece el pensamiento abstracto y divergente, además, acompañada de la reflexión permite la
búsqueda de soluciones creativas a los problemas cotidianos.

Seleccione una:
Actividades Artísticas y Culturales

Autoconocimiento

Salud y bienestar

Práctica y Colaboración Ciudadana

Su respuesta es correcta.

Pregunta 2

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Esta inteligencia define que las personas dominan más la comunicación, pero también a otras formas de comunicarse como la escritura, la
gestualidad y la narración.

Seleccione una:
Inteligencia lingüística-verbal

Inteligencia emocional

Inteligencia musical

Inteligencia espacial

Su respuesta es correcta.
Pregunta 3
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Definen la forma en que los estudiantes responden o utilizan las condiciones educativas bajo las cuales es más probable que aprenda,
además consisten en una serie de procesos biológicos, psicológicos, rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos.

Seleccione una:
Estilos de aprendizaje

Cuadrantes cerebrales

Corticales derechos

Desarrollo cognitivo

Su respuesta es correcta.

Pregunta 4
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona los siguientes factores con las características que le corresponden.

Factores Características

1. Situación laboral de los a) México es un país de contraste económico, por lo


padres que hay hogares donde las y los adolescentes tienen
que trabajar para ayudar y en algunos casos sostener la
economía familiar, lo que implica tengan poco tiempo
para desempeñar sus actividades académicas.

2. Bajo nivel económico b) Los padres identifican a directivos y docentes como


los responsables del rendimiento académico de sus hijos

3. Desinterés de los padres c) La situación actual ha implicado que ambos padres


tengan que salir a trabajar, provocando que tengan
poco o nulo tiempo para apoyar y dar seguimiento al
desempeño de sus hijos.

Seleccione una:
1c, 2a, 3b

1b, 2c, 3a

1c, 2b, 3a

1b, 2a, 3c

Su respuesta es correcta.
Pregunta 5
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Cómo se define la pubertad?

Seleccione una:
Es el periodo de vida donde el individuo ha logrado un relativo estado ideal de madurez para la toma de decisiones sobre su salud física
y mental.

Es la etapa del desarrollo humano del individuo en la que experimenta una serie de cambios físicos, cognitivos y sociales.

Es el proceso en la que el individuo se conduce a la madurez sexual o a la fertilidad, resultado del aumento en la producción de las
hormonas relacionadas con el sexo.

Es la etapa más importante de desarrollo de las y los adolescentes y jóvenes, comprende de los 18 hasta los 25 años.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 6
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Modelo que describe el funcionamiento cerebral como una metáfora y hace una analogía de nuestro cerebro con el globo terrestre y sus
cuatro puntos cardinales.

Seleccione una:
Los cuadrantes cerebrales de Hermann

Inteligencias múltiples

Fases del aprendizaje de Kolb

Modelo visual- auditivo- kinestésico

Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Es la glándula donde se produce la hormona del crecimiento.

Seleccione una:
Glándula tiroidea

Hipófisis

Glándulas suprarrenales

Ovarios

Su respuesta es correcta.
Pregunta 8
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Recurso socioemocional cuya importancia en la formación de las y los estudiantes de EMS es que “coadyuva a que se asuman como agentes
de transformación social, además de que se consideren a sí mismas y mismos como protagonistas de su vida”.

Seleccione una:
Conciencia social

Responsabilidad social

Toma responsable de decisiones

Bienestar emocional afectivo

Su respuesta es correcta.

Pregunta 9
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Según De la Luz (2020), las y los adolescentes y jóvenes sólo prestan atención en aquello que les interesa o les representa un beneficio para
su futuro, por lo que resulta relevante:

Seleccione una:
Proporcionarles recursos de fácil acceso que les permita asimilar la información rápidamente.

Enseñarles positivamente los contenidos de cada una de las asignaturas.

Educarlos a través de historias de vida profesionales y casos exitosos de la vida real.

Proporcionarles pequeños estímulos que faciliten su autoconfianza en el estudio.

Su respuesta es correcta.
Pregunta 10
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona los siguientes modelos de aprendizaje con sus características.

Modelo de aprendizaje Característica

a) Se inspira en los conocimientos del funcionamiento cerebral,

1. Fases del aprendizaje lo describe como una metáfora y hace una analogía de nuestro
de Kolb. cerebro con el globo terrestre y sus cuatro puntos cardinales.

2. Cuadrantes b) Considera tres grandes sistemas: el visual, el auditivo y el


cerebrales de kinestésico para representar mentalmente la información.

Herrmann.
c) Señala que para aprender algo se debe trabajar o procesar la
información que se recibe.
3. Modelo VAK.

Seleccione una:
1a, 2b, 3c

1c, 2a, 3b

1a, 2c, 3b

1b, 2a, 3c

Su respuesta es correcta.

Pregunta 11

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Etapa de la adolescencia que se caracteriza por el egocentrismo y cambios de humor constantes que tienen las y los adolescentes y jóvenes.

Seleccione una:
Adolescencia tardía

Adolescencia media

Adolescencia paulatina

Adolescencia temprana

Su respuesta es correcta.
Pregunta 12
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con la Universidad Internacional de Valencia (2017), es el factor que está directamente relacionado con el rendimiento académico
del estudiante:

Seleccione una:
Adicciones

Uso y abuso de sustancias

Desintegración familiar

Violencia doméstica

Su respuesta es correcta.

También podría gustarte