Está en la página 1de 7

Firefox http://wwwc22.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attemp...

Tablero / Mis cursos / EHED1_23 / Cuestionario Unidad 1

Comenzado en Sunday, 23 de April de 2023, 14:50


Estado Terminados
Finalizado en Sunday, 23 de April de 2023, 15:13
Tiempo 23 mins 40 segundos
empleado
Puntos 8.00/12.00
Calificación 6.67 de un total de 10.00 (67%)
Comentario de Felicidades Acreditaste tu cuestionario de evaluación, puedes pasar a la siguiente unidad.
retroalimentación

Pregunta 1

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con el tipo de sostenimiento, ¿cuál es estructura de la SEMS?

Seleccione una:
Centralizado, Subsidiado, Descentralizado y Desconcentrado

Federal, Estatal, Autónomo y Privado

Centralizado, Descentralizado, Autónomo y Desconcentrado

Federal, Estatal, particular y Subsidiado

Su respuesta es correcta.

Pregunta 2

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con el Programa Sectorial de Educación 2020-2024, además de que los planes y programas de estudio se revisen y adecuen
a las necesidades y desafíos actuales para alcanzar una educación integral y de calidad, ¿qué otros elementos deben considerar?

Seleccione una:
La salud, el deporte, la literatura, el arte, la música, el inglés, el desarrollo socioemocional, entre otras áreas.

Materiales y contenidos acordes a las necesidades, desafíos, capacidades, características e intereses de las y los estudiantes.

El amor a la Patria, las libertades, la cultura de paz y la conciencia de la solidaridad internacional.

El máximo logro de los aprendizajes y el desarrollo del pensamiento crítico en las y los estudiantes.

Su respuesta es correcta.

1 de 7 23/04/2023, 03:15 p. m.
Firefox http://wwwc22.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attemp...

Pregunta 3

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con el artículo 13 de la Ley General de Educación, ¿en qué consiste la responsabilidad ciudadana?

Seleccione una:
Sustentar en valores como la honestidad, la justicia, la solidaridad, la reciprocidad, la lealtad, la libertad, entre otros.

Considerar como parte de una nación pluricultural y plurilingüe con una historia.

Emplear el pensamiento crítico a partir del análisis, la reflexión, el diálogo y el humanismo.

Orientar hacia la sostenibilidad, comprender y asimilar la interrelación con los temas sociales.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 4

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con la Ley General de Educación, son las áreas a través de las cuales se promoverán aprendizajes significativos para el
desarrollo integral de los educandos.

Seleccione una:
Áreas científicas y áreas de humanidades

Áreas cognitivas, áreas socioemocionales y áreas físicas

Áreas disciplinares y áreas de conocimientos transversales

Áreas de ciencias y áreas cognitivas transversales

Su respuesta es correcta.

2 de 7 23/04/2023, 03:15 p. m.
Firefox http://wwwc22.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attemp...

Pregunta 5

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con el Marco para la excelencia en la enseñanza y la gestión escolar en la educación media superior, ¿a qué se refiere el
dominio 4, “Participa en el trabajo colegiado y en las actividades colaborativas de la comunidad escolar”?

Seleccione una:
Reflexiona sobre su práctica, formación académica y habilidad socioemocional para orientar su trayecto formativo.

Contribuye a la consolidación de una comunidad escolar participativa para mejorar las actividades académicas, escolares y
comunitarias.

Comprende la articulación del modelo educativo con los contenidos, la transversalidad del conocimiento, considerando las
características y contexto del estudiantado para el logro de los aprendizajes.

Desarrolla su función como agente fundamental en la formación integral del estudiantado, en un marco de inclusión y respeto a la
diversidad, con la finalidad de contribuir al logro de la excelencia educativa.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 6

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona en las columnas el principio de la Nueva Escuela Mexicana con su significado.

Principio Significado

1. Fomento a la identidad a) Da un sentido social a la educación atribuyendo


mexicana. una dimensión ética y política a la misma.
b) Comportamiento fundamental para el
2. Honestidad. cumplimiento de la responsabilidad social.
c) Aprecio por su cultura, el conocimiento de su
historia y el compromiso con los valores.
3. Promoción de la cultura de la
paz. d) Promueve valores, actitudes y comportamientos
que favorecen el diálogo constructivo.

4. Participación en la
transformación.

Seleccione una:
1c, 2b, 3d, 4a

1d, 2a, 3b, 4d

1b, 2d, 3a, 4c

1a, 2b, 3c, 4d

Su respuesta es correcta.

3 de 7 23/04/2023, 03:15 p. m.
Firefox http://wwwc22.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attemp...

Pregunta 7

Completada

Puntúa 0.00 sobre 1.00

Es el fundamento teórico que refiere la necesidad de que la EMS sea atendida con fundamentos y estrategias propias que permitan su
mejor desempeño.

Seleccione una:
Marco Curricular Común de la EMS

Líneas de Política Pública para la EMS

Nueva Escuela Mexicana

Principios y orientaciones pedagógicas

Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente el subtema 1.2. Fundamentos teóricos, esto te ayudará a replantear tu respuesta.

Pregunta 8

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Son recursos sociocognitivos que conforman el currículum fundamental:


1. Lengua y comunicación
2. Humanidades
3. Pensamiento matemático
4. Ciencias Sociales
5. Cultura digital

Seleccione una:
1, 2 y 3

1, 3 y 5

2, 3 y 5

2, 4 y 5

Su respuesta es correcta.

4 de 7 23/04/2023, 03:15 p. m.
Firefox http://wwwc22.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attemp...

Pregunta 9

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con las Líneas de Política Pública para la Educación Media Superior, es la línea que establece reconocer las necesidades y
condiciones reales de los estudiantes.

Seleccione una:
Educación con calidad y equidad

Dignificación y revalorización docente

Infraestructura educativa

Financiamiento y recursos

Su respuesta es correcta.

Pregunta 10

Completada

Puntúa 0.00 sobre 1.00

De acuerdo con el Marco para la excelencia en la enseñanza y la gestión escolar en la educación media superior, son aquellos que
integran un dominio y establecen lo que deben saber y ser capaces de hacer las maestras y maestros.

Seleccione una:
Conocimientos y habilidades

Criterios e indicadores

Ámbitos e indicadores

Dominios e indicadores

Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente el tema 1.4.2. Perfiles profesionales, criterios e indicadores para docentes, esto te
ayudará a replantear tu respuesta.

5 de 7 23/04/2023, 03:15 p. m.
Firefox http://wwwc22.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attemp...

Pregunta 11

Completada

Puntúa 0.00 sobre 1.00

Conforme a la Ley General de Educación, ¿qué deberán favorecer los planes y programas de estudio del bachillerato tecnológico,
profesional técnico bachiller y tecnólogo?

Seleccione una:
El mejoramiento integral constante que promueva el máximo logro de aprendizaje del estudiantado.

El aprendizaje integral del estudiantado, de acuerdo con el contexto económico, social y cultural.

El desarrollo de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para alcanzar una vida productiva.

La construcción de aprendizajes interculturales, tecnológicos, científicos, humanísticos, sociales, biológicos, comunitarios y


plurilingües.

Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente el subtema 1.1. La formación integral como propósito de la EMS, esto te ayudará a
replantear tu respuesta.

6 de 7 23/04/2023, 03:15 p. m.
Firefox http://wwwc22.uscmm.gob.mx/moodle22/mod/quiz/review.php?attemp...

Pregunta 12

Completada

Puntúa 0.00 sobre 1.00

Relaciona cada párrafo o inciso con el respectivo documento normativo.

Documento normativo Párrafo o inciso

1. Ley General del Sistema para la a) Responder a una exigencia social para fortalecer
Carrera de las Maestras y los a la educación pública, laica y gratuita.
Maestros.

2. Líneas de Política Pública para b) Recuperar los esquemas de estímulos al


la EMS. desempeño, promoción y recategorización docente
que incentiven la superación profesional.

3. Ley General de Educación. c) Fomentar la integridad en el desempeño del


personal que participe en el Sistema para que su actuar
sea imparcial, objetivo, transparente y apegado a la ley.

d) Impulsar la capacidad, de las y los maestros, para


la toma de decisiones cotidianas respecto a la
planeación educativa.

Seleccione una:
1c, 2b, 3d

1b, 2a, 3d

1a, 2c, 3b

1a, 2b, 3d

Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente el tema 1.4.1. Revalorización docente, esto te ayudará a replantear tu respuesta.

7 de 7 23/04/2023, 03:15 p. m.

También podría gustarte