Está en la página 1de 8

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración

de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

SESIÓN DE APRENDIZAJE

ELABORAMOS NUESTRAS NORMAS

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: III CICLO FECHA: …… /…… / 2024
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de


capacidades evaluación
PERSONAL SOCIAL 1°GRADO Reconoce situaciones
Convive y participa  Colabora en la elaboración de acuerdos y que generan o no un
democráticamente - normas que reflejen el buen trato entre ambiente de armonía
Interactúa con las compañeros en el aula y expresa su disposición en el aula.
personas reconociendo a cumplirlas.
que todos tenemos  Delibera sobre asuntos públicos enfatizando
Elabora acuerdos y
derechos los que se generan en la convivencia del día a
normas que reflejen el
Construye y asume día y argumenta en base a sus experiencias
buen trato entre
normas y leyes personales e información cotidiana. Elige la
compañeros, y los
Maneja conflictos de opción más beneficiosa para todos.
cumple.
manera constructiva  Participa en actividades colectivas orientadas
Delibera sobre asuntos a un logro común a partir de la identificación
públicos de necesidades comunes del aula
Participa en acciones
que promueven el
bienestar común
Propósito Elaborar las normas de convivencia del aula
Evidencia Lista de normas de convivencia.
Instrumento de
Escala valorativa
evaluación

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque de la orientación Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros del aula
al bien común cuando comparten los espacios educativos (sectores de aula, de materiales, etc.),
recursos y materiales.
Competencia transversal Desempeños
Gestiona su aprendizaje -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los
de manera autónoma recursos necesarios para alcanzar la meta.
-Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados,
en función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.

Meta de aprendizaje: 1°: Participa en la elaboración de acuerdos y normas de


convivencia respetando las opiniones de sus compañeros.
Educación
para la
ciudadanía
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
 Imágenes y anexos impresos  Lapicero, lápiz, colores, etc.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------------tiempo aproximado:20min

Se presenta la siguiente situación e imagen. Anexo 01

Se realizan las siguientes preguntas como saberes previos:


 ¿qué es lo que se observa?
- Pide que mencionen situaciones parecidas que ocurren en nuestra aula.
- Recoge los saberes previos de los niños sobre las normas de convivencia:
 ¿Por qué el aula está bien ordenada?
 ¿ves que los niños están peleando?
 ¿Qué es lo que están cumpliendo?
Conflicto cognitivo:
 ¿Qué son las normas de convivencia?

Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy vamos a elaborar nuestras normas de convivencia. Para poder vivir en armonía con nuestros
compañeros del aula.

Se socializan los criterios de evaluación:

 Reconoce situaciones que generan o no un ambiente de armonía en el aula.


 Elabora acuerdos y normas que reflejen el buen trato entre compañeros, y los cumple
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.

DESARROLLO ------------------------------------------tiempo aproximado:60min

PROBLEMATIZACIÓN ---------------------------------------------------
Preséntales la siguiente pregunta

- ¿Son necesarias las normas de convivencia?

- Pídeles a los niños que en una hoja bond te escriban porque son necesaria. Las normas de
convivencia y al término que peguen en la pizarra, sus hipótesis.

ANALISIS DE LA PROBLEMATIZACION------------------------------------
La profesora pegara imágenes en la pizarra y les pedirá que las observen y describan. Anexo 2

- Comentan sobre que normas se están respetando en las imágenes

- Mencionan otras normas que son necesarias.

TOMA DE DESICIONES -------------------------------------------------


En sus grupos conversan y en consenso escriben su propuesta de 5 normas de convivencia.

Luego se invita a un miembro de cada grupo a leer las normas que han propuesto.

Con ayuda de la profesora se irá eliminando las normas iguales de tal manera que solo queden 6
normas.

La profesora y los niños escribirán las normas propuestas en un papelógrafo lo decoraran y pegaran
en un lugar visible del aula.

CIERRE ------------------------------------------tiempo aproximado:60min

- Responden a preguntas de metacognición

 ¿Qué aprendí?
 ¿Cómo aprendí?
 ¿me fue fácil elaborar mis normas de convivencia?
 ¿Qué dificultades tuve?
 ¿Cómo lo supere?
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Escribe en tu cuaderno 6 normas de convivencia para elaborar tus tareas en casa con
ayuda de papá.

Anexo 1
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Anexo 2
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ESCALA VALORATIVA
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN

ÁREA Personal social COMPETENCIA Convive y participa democráticamente

CRITERIOS
Reconoce •Elabora acuerdos y
situaciones que normas que
generan o no un reflejen el buen
ambiente de trato entre
ESTUDIANTES armonía en el aula compañeros, y los
cumple.

Logrado

Logrado
proceso

proceso
inicio

inicio

ÚNICO CONTACTO POR EL MATERIAL 998591174


https://www.facebook.com/profile.php?id=100072616832985
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

NO SE ARRIESGUE A COMPRAR A LOS REVENDEDORES O ESTAFADORES COLEGUITA

También podría gustarte