Está en la página 1de 4

PLANIFICADOR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3

DISFRUTAMOS LA PRÁCTICA DE JUEGOS TRADICIONALES O POPULARES RESOLVIENDO NUESTRAS


DIFERENCIAS EN CONSENSO

I.E. AGROPECUARIO JUAN SANTOS ATAHUALPA - B


UGEL CORONEL PORTILLO NIVEL SECUNDARIA
GRADO Y
CICLO VI - VII AREA Educación Física SECCION
1º,2°,3°,4° Y 5°

DOCENTE ENRIQUE FLORES AGUSTIN

El propósito de esta experiencia de aprendizaje es que mejores tus habilidades sociomotrices en situaciones de juego en las que
reconozcas la diferencia entre juego tradicional y juego popular, valores el trabajo en equipo para el logro de un objetivo en común, y
PROPÓSITO
desarrolles y apliques reglas, soluciones estratégicas, y tácticas de juego y de resolución de conflictos interpersonales. Así mismo,
DE LA EDA
aprenderás a adaptar un juego desarrollando tu habilidad de liderazgo en la organización de eventos lúdicos y respetando las normas de
juego.

PRODUCTO
Un juego popular o tradicional adaptado de tu preferencia.
DE LA EDA

SITUACIÓN /
EJE
DURACION DEL 23 DE MAYO AL 17 DE JUNIO DEL 2022
INNOV

Adaptamos un juego Presentamos un juego tradicional o


ACIÓN
DESCUBRI
MIENTO E

Practicamos diferentes juegos


Conocemos la diferencia entre tradicional o popular popular adaptado de nuestro agrado
tradicionales y populares
RUTA juegos tradicionales y mediante la creación de cuidando la integridad de nuestros
mostrando una actitud
populares reglas del juego en pares
positiva
consenso

SEMANA 01: SEMANA 02: SEMANA 03: SEMANA 04:


SEMANAS
23/05 /2022 - 27/05/2022 30/05/2022 - 03/06/2022 06/06/2022 – 10/06/2022 13/06/2022 - 17/06/2022
Adaptamos un juego Presentamos un juego tradicional o
ACTIVIDADA Practicamos diferentes juegos
Conocemos la diferencia entre tradicional o popular popular adaptado de nuestro agrado
DES DE tradicionales y populares
juegos tradicionales y mediante la creación de cuidando la integridad de nuestros
APRENDIZAJ mostrando una actitud
E populares reglas del juego en pares
positiva
consenso

HORARIO

Interactúa a través de sus Interactúa a través de sus Interactúa a través de sus Interactúa a través de sus habilidades
COMPETENCI habilidades sociomotrices habilidades sociomotrices habilidades sociomotrices sociomotrices
AS AREA

 Se relaciona utilizando sus  Se relaciona utilizando sus  Se relaciona utilizando sus  Se relaciona utilizando sus habilidades
CAPACIDADE habilidades sociomotricesç habilidades sociomotricesç habilidades sociomotricesç sociomotricesç
S DEL AREA:  Crea y aplica estrategias y tácticas  Crea y aplica estrategias y tácticas  Crea y aplica estrategias y  Crea y aplica estrategias y tácticas de juego.
de juego. de juego. tácticas de juego.
 Se desenvuelve en entornos  Se desenvuelve en entornos  Se desenvuelve en Se desenvuelve en entornos virtuales
COMPETENCI virtuales generados por las virtuales generados por las entornos virtuales generados por las TICS
AS TICS TICS generados por las TICS Gestiona su aprendizaje de manera
TRANSVERSA  Gestiona su aprendizaje de  Gestiona su aprendizaje de  Gestiona su aprendizaje
LES autónoma
manera autónoma manera autónoma de manera autónoma
DESEMPEÑO  Se relaciona con sus compañeros en diversos entornos interactuando de manera asertiva. Valora el juego como manifestación social y cultural de
S: los pueblos, y evita todo tipo de discriminación en la práctica de actividades físicas (lúdicas, deportivas y otras).
 Muestra actitudes de responsabilidad, solidaridad, respeto, cuidado de sí mismo y de los otros teniendo en cuenta la no discriminación en la
práctica de diferentes actividades físicas (lúdicas, deportivas y otras), y promueve la integración de sus pares de distinto género y con desarrollo
diferente.
 Aplica de manera colectiva estrategias ofensivas y defensivas en juegos predeportivos y deportivos utilizando los fundamentos tácticos y técnicos
adecuados a las variaciones del entorno y las reglas.
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN ENFOQUE ORIENTACIÓN AL COMÚN
COMÚN COMÚN BIEN COMÚN EMPATÍA
EMPATÍA EMPATÍA EMPATÍA En todo el proceso de la EdA3, los
En todo el proceso de la EdA3, los En todo el proceso de la EdA3, los En todo el proceso de la EdA3, estudiantes tendrán la oportunidad de
ENFOQUES
estudiantes tendrán la oportunidad de estudiantes tendrán la oportunidad de los estudiantes tendrán la mostrar su empatía durante la práctica de
TRANSVERSA
mostrar su empatía durante la mostrar su empatía durante la oportunidad de mostrar su diferentes juegos tradicionales y populares
LES
práctica de diferentes juegos práctica de diferentes juegos empatía durante la práctica de que compartirán en familia o con sus
tradicionales y populares que tradicionales y populares que diferentes juegos tradicionales y compañeros.
compartirán en familia o con sus compartirán en familia o con sus populares que compartirán en
compañeros. compañeros. familia o con sus compañeros.

En esta actividad, la/ el estudiante En esta actividad, la/ el En esta actividad, la/ el estudiante con sus
En esta actividad, la/ el estudiante conocerá, a través de un catálogo, estudiante conocerá cómo pares presentará un juego popular adaptado
PROPÓSITO
conoce el concepto de juego juegos tradicionales y populares, y adaptará su juego tradicional o demostrando las potencialidades personales
DE
tradicional y juego popular, y su los practicará respetando las reglas, popular y mejorará así sus de cada miembro.
APRENDIZAJ
diferencia. Practica con sus pares de dando soluciones estratégicas y habilidades de liderazgo, de
E DE LA
manera apropiada en diferentes tácticas con actitud proactiva y de actitud proactiva en la
ACTIVIDAD
actividades. resolución de conflictos organización de eventos lúdicos y
interpersonales. de integración.
Fichas de actividades Fichas de actividades Fichas de actividades Fichas de actividades
PPT PPT PPT PPT
Tableta/Celular Tableta/Celular Tableta/Celular Tableta/Celular
MATERIALES
Cuadernos o libros de consulta. Cuadernos o libros de consulta. Cuadernos o libros de consulta. Cuadernos o libros de consulta.
USADOS
Papelotes, plumones Papelotes, plumones Papelotes, plumones Papelotes, plumones
Hojas recicladas Hojas recicladas Hojas recicladas Hojas recicladas

Practicar los juegos que se presentó Elegir un juego tradicional o Presentación final de su juego tradicional o
EVIDENCIA Poner en práctica su juego tradicional
a través de un catálogo de juegos popular de su preferencia y, popular adaptado de su preferencia
INDIVIDUAL o popular de manera apropiada en
tradicional y uno popular, además de luego, adaptarlo en consenso con
diferentes actividades con sus pares
responder una serie de preguntas. los participantes
INSTRUMENT
O DE Lista de cotejo
EVALUACIÓ Lista de cotejo Lista de cotejo Lista de cotejo
N DE
EVIDENCIA
CRITERIOS Explica la diferencia entre juegos Practica diferentes juegos Adapta un juego tradicional o Explica la diferencia entre juegos
DE tradicionales y juegos populares. tradicionales y populares popular creando las reglas del tradicionales y juegos populares.
EVAÑUACIÓ mostrando una actitud positiva. juego de forma consensuada. Practica diferentes juegos tradicionales y
Practica diferentes juegos
N
tradicionales y populares populares mostrando una actitud
mostrando una actitud positiva. positiva.
Adapta un juego tradicional o popular
creando las reglas del juego de forma
consensuada.
Muestra su juego tradicional o popular
adaptado de su agrado cuidando la
integridad de todos los participantes
PUCALLPA 23 DE MAYO DEL 2022

……………….……………………….
Prof. ENRIQUE FLORES AGUSTIN

También podría gustarte