Está en la página 1de 4

UNIDAD DE APRENDIZAJE 09

REALIZAMOS JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES CONSERVANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE


I. DATOS GENERALES:
1.1. II.EE. 11262
1.2. Área curricular: Educación Física
1.3. Grado: 5to Primaria
1.4. Secciones: A
1.5. Docente: Elibrando Manchay Calvay

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

Mejoramos nuestras relaciones sociales con mis compañeros y nos distraemos jugando durante la clase los famosos juegos
PROPOSITO:
populares.
ENFOQUE
PRODUCTO Y/O
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO TRANSVERSA
EVIDENCIA
L
Desempeño 1 Emplea la resolución reflexiva y el diálogo
como herramientas para solucionar problemas o conflictos
Se relaciona utilizando sus surgidos con sus pares durante la práctica de actividades Competencia 3: Enfoque ambiental
Interactúa a través de habilidades socio motrices lúdicas y predeportivas diversas.
FICHA VIRTUAL DE
sus habilidades socio JUEGOS POPULARES -Valor: Solidaridad
motrices Crea y aplica estrategias y Desempeño 2 Realiza actividades lúdicas en las que HECHO EN EL planetaria y equidad
tácticas del juego interactúa con sus compañeros y oponentes como COLEGIO
compañeros de juego; respeta las diferencias personales y intergeneracional
asume roles y cambio de roles.
CRITERIO DE
RETO MATERIALES TIEMPO
EVALUACIÓN
¿Cómo podemos - Coordina con sus - 5 SEMANAS
participar en los compañeros para realizar
- Balones, arcos pequeños
juegos populares y los juegos populares. - Conos – aros – chalecos – Platillos - vallas
mejorar nuestras - Entiende la importancia que
habilidades? estos juegos en nuestras - Losa deportiva multifuncional
actividades cotidianas.
¿De qué forma
podemos mejorar - Practica con sus compañeros - Cronómetros, listas o planillas de control
nuestro trabajo en todos los juegos populares
equipo? - Sacos, sogas, globos, y otros.
Interactúa a través de sus habilidades socio motrices proactivamente con un sentido de cooperación
teniendo en cuenta las adaptaciones o modificaciones propuestas por el grupo en diferentes actividades
ESTANDARES DE EAPRENDIZAJE físicas. Hace uso de estrategias de cooperación y oposición seleccionando los diferentes elementos técnicos
y tácticos que se pueden dar en la práctica de actividades lúdicas y predeportivas, para resolver la situación
de juego que le dé un mejor resultado y que responda a las variaciones que se presentan en el entorno.

III. DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA/SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

En este ciclo lo que buscamos es que todos los estudiantes realicen una secuencia de juegos tradicionales para revalorar las actividades
formativas de los diferentes lugares o regiones del país; En el ciclo V del nivel Primario los estudiantes son capaces de identificar las
diferentes problemáticas que se presentan en su Institución Educativa; es en ese sentido que podemos mejorar nuestras habilidades sociales.
Para tal fin los juegos populares y/o tradicionales que estamos seleccionando son los más comunes para nuestra sociedad y pretendemos que
no desaparezcan, como otras actividades que ya no están en nuestras actividades cotidianas. Frente a este problema podemos precisar las
siguientes preguntas: ¿Cómo podemos participar en los juegos populares y mejorar nuestras habilidades? ¿De qué forma podemos mejorar
nuestro trabajo en equipo? Estando próximo a la celebración de nuestro aniversario oportunidad para que los estudiantes participen en las
diferentes actividades programadas y así reconozcan y valoren su centro educativo, se sientan parte integral de la familia educativa para que
lo valoren como su segundo hogar.

En esta Unidad de Aprendizaje se va a desarrollar predominantemente la competencia de: “Interactúa a través de sus habilidades motrices”;
siendo importante mejorar nuestras formas de comunicación y trabajo en equipo, que vamos construyendo; la cual será evaluado con una
FICHA VIRTUAL DE JUEGOS POPULARES HECHO EN EL COLEGIO
IV. PLANIFICACIÓN

Semana Título de la Evidencias


Competencia(s) y
y/o Actividad de Desempeños utilizados y/o Producto
capacidad(es)
actividad Aprendizaje final
Jugamos en las áreas verdes
o naturales del colegio
1
conservando sus zonas o
áreas verdes
Desempeño 1 Emplea la resolución
Realizo juegos tradicionales reflexiva y el diálogo como
2 con mis compañeros y me herramientas para solucionar
divierto sanamente Competencia #03: Interactúa
problemas o conflictos surgidos con
a través de sus habilidades
sus pares durante la práctica de
Mejoramos nuestras socio motrices.
actividades lúdicas y predeportivas
3 habilidades practicando diversas. Competencia 3:
juegos populares Se relaciona utilizando sus
FICHA VIRTUAL DE
habilidades socio motrices
Desempeño 2 Realiza actividades JUEGOS POPULARES
HECHO EN EL COLEGIO
lúdicas en las que interactúa con
Proponemos un juego Crea y aplica estrategias y
4 sus compañeros y oponentes como
tradicional y nos divertimos tácticas del juego
compañeros de juego; respeta las
sanamente. diferencias personales y asume
roles y cambio de roles.
Realizamos los juegos que
5 continuamente jugamos con
nuestras amigas del barrio

REFLEXIONES FINALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE


Los estudiantes al entender que debemos de preservar y valorar ¿Qué es lo que hemos aprendido de los juegos practicados?
algunos juegos que estuvieron practicados por varias personas
durante un tiempo importante en la región comienzan a
practicarlos y mejoran sus cualidades motrices de acuerdo a saber ¿Cómo podemos preservar la práctica de estos juegos durante las
que existe necesidad de entendimiento de las diferentes relaciones siguientes clases?
sociales.
¿Conozco algún otro juego tradicional que me permita
Se practica y valora las actividades y juegos populares o asociarme con mis compañeros?
tradicionales

V. ENFOQUE TRANSVERSAL

 Enfoque Ambiental

VALOR:

Valor: Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional

VI. RECURSOS DE ELABORACIÓN PROPIA

 Actividades de Aprendizaje (5 actividades) – SOLO PARA GUÍA PERSONAL


 Actividades de Aprendizaje (Fichas contextualizadas personalizadas y de elaboración propia)
 Micro videos – elaboración Propia.
 Libros de juegos tradicionales – videos de juegos populares – actividades orientadas al aprendizaje de juegos

También podría gustarte