Está en la página 1de 4

“Unidad 01: “RECONOCEMOS NUESTRAS PRÁCTICAS DE ALIMENTACIÓN,

ACTIVIDAD FÍSICA Y DE RELAJACIÓN PARA NUESTRO BIENESTAR”

ACTIVIDAD 2: Reconocemos los alimentos saludables de nuestra región que favorecen la actividad
DOCENTE: ENRIQUE física
FLORES AGUSTIN
que practicamos FECHA
ESTUDIANTE: GRADO/SECCION: 1°,2°,3°.4°,5°
COMPETENCIA CAPACIDAD PROPÓSITO EVIDENCIA
Asume una vida  Comprende las relaciones entre Conocerán la importancia Reflexionaran ¿por qué
saludable la actividad física, alimentación, de la alimentación para el es importante la
postura e higiene corporal y la mejor rendimiento óptimo alimentación para un
salud a nivel atlético, ya que esta mejor rendimiento
proporciona la fuente de físico?
 Incorpora prácticas que mejoran
energía necesaria para
su calidad de vida
llevar a cabo la actividad
física

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Seleccioné alimentos saludables de mi región en mi propuesta.
 Practiqué al menos dos tipos de actividad física saludable.
 Describí actividades de activación y relajación en mi propuesta.
 Describí posturas adecuadas en los tipos de actividad física de mi propuesta.

Te invitamos a observar las siguientes imágenes.

Explora
MOTÍVATE
Ahora, responde las siguientes preguntas:

 ¿Cuál de estos alimentos elegirías? ¿Por qué?


____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
 ¿De dónde adquiere su principal fuente de energía el ser humano para realizar sus actividades diarias?
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
 ¿Será igual alimentarse qué nutrirse?

_____________________________________________________________________________________________
Descubre

Te invitamos a informarte sobre alimentació n y nutrició n.

Alimentación. Es un proceso externo, Alimento. Es todo aquello que se puede

voluntario y educable. elegir para comer o alimentarse.

¿eN QUE CONSISTE UNA ALIMENTACION SALUDABLE?


Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que
brinden los nutrientes que el cuerpo necesita para mantenerse sano, sentirse bien y
tener energía. Estos nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas,
el agua, las vitaminas y los minerales. Por ello, la nutrición es importante para todos.
¡Combina una buena alimentación con actividad física y mantén un peso saludable!

Una alimentación saludable


consiste en ingerir una variedad de
alimentos que brinden los
nutrientes que el cuerpo necesita
para mantenerse sano, sentirse
bien y tener energía. Estos
nutrientes incluyen las proteínas,
los carbohidratos, las grasas, el
agua, las vitaminas y los minerales.
Por ello, la nutrición es importante
para todos. ¡Combina una buena
alimentación con actividad física y
mantén un peso saludable!

APLICA

Con la información recibida en Descubre, ya puedes seleccionar los alimentos


saludables de tu región que más consumes.

Energéticos Formadores

Mixtos
Reguladores (energéticos, plásticos y reguladores)
Ahora que ya tienes tu alimentación saludable asegurada, te invito a elegir al menos 2
tipos de actividad física de tu preferencia para que vayas considerándolos en tu plan de
ejercicios para tu producto. Ponlos en práctica durante 40 minutos. Toma como
referencia los ejercicios propuestos en el recurso n.° 1 Tipos de actividad física.

Ten en cuenta lo siguiente: antes de empezar con la práctica de tus ejercicios, realiza tu
calentamiento con el fin de preparar tu organismo para realizar actividades de mayor
intensidad y evitar lesiones. El tiempo de ejecución será entre 8 a 10 minutos.

Importante: Para finalizar tu actividad, realiza ejercicios de relajació n. Camina despacio por un tiempo
de 5 a 8 minutos aplicando la técnica de la respiració n (inhalar y exhalar) para que tu estado corporal
vuelva a la normalidad.
Al finalizar la prá ctica de actividades físicas, reflexiona con las siguientes preguntas:
1. ¿Qué tipos de alimentos de tu regió n te proporcionan las principales fuentes de energía?
2. ¿Es importante la alimentació n para un mejor rendimiento físico?

EVALUAMOS NUESTROS AVANCES:

Es importante autoevaluarnos y reconocer nuestros avances, para lo cual nos apoyaremos en los criterios de
evaluación. Luego, nos plantearemos cómo mejorar y le comentamos nuestras dificultades a nuestra
profesora o nuestro profesor para recibir su orientación.
COMPETENCIA: Asume una vida saludable
Lo logré Lo estoy Necesito apoyo
CRITERIOS DE EVALUACIÓN intentando

Seleccioné alimentos saludables de mi región en mi


propuesta.
Seleccioné alimentos saludables de mi región en mi
propuesta.
Practiqué al menos dos tipos de actividad física
saludable.
Describí actividades de activación y relajación en mi
propuesta.
Describí posturas adecuadas en los tipos de actividad
física de mi propuesta.

También podría gustarte