Está en la página 1de 6

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TITULO: “ Conociéndonos mejor”

1.- DATOS INFORMATIVOS:


DOCENTE: CECILIA NANCY CORDOVA HUAMAN GRADO: 2DO “D” CICLO: III ÁREA: TUTORIA

SEMANA: DEL 18 AL 22 DE MARZO FECHA 18 /03/2024

2.- PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


Meta de aprendizaje
Habilidades para la vida

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIO DE EVIDENCIA / INSTRUMEN


PRODUCTO TO DE
EVALUACION
EVALUACIÓ
N
Lista de
* Interactúa con Comparte actividades . Participa en juegos y cotejo.
todas las Participa en
con sus compañeros otras actividades de la
juegos y
personas. vida cotidiana
respetando sus actividades en
* Construye
normas y asume diferencias y clase o en
acuerdos y leyes. tratándolos con pequeños
Convive y grupos, en las
* Maneja amabilidad respeto. *Menciona la
participa conflictos de Cumple con sus importancia del
cuales respeta a
democrática manera cumplimiento de las sus
deberes en el aula, compañeros/as
mente en la constructiva.
para beneficio de
normas de convivencia
* Delibera sobre construidas por todos. de acuerdo a los
búsqueda todos y de acuerdo a acuerdos
del bien asuntos públicos
y participa en su edad. establecidos.
común. acciones que
promueven el Participa en la
bienestar común. elaboración de
acuerdos y normas
que reflejen el buen
trato entre
compañeros, y los
cumple.

Enfoques transversales Acciones observables

Búsqueda de la excelencia Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y adaptación a


circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal y grupal.

3.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
Preparar el video para la visualización
Elabora lista de cotejo
Preparar el propósito de aprendizaje

REFLEXIÓN LASALLISTA

4.- MOMENTOS DE LA SESIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDÁCTICOS.


Inicio: Tiempo aproximado: 10min.

INICIO:

Recibimos a los niños y niñas en la puerta del aula y se les da la bienvenida. Todos ingresan al aula y buscan su lugar de
asiento.

- Entonan la canción “canción del saludo”, para ello se les da las siguientes indicaciones: Repite lo que la maestra
dice y realiza acciones según se va diciendo cada verso.
- Dialogamos con los estudiantes acerca de lo que les pareció la canción.
- Se les da la oportunidad de compartir canciones que ya conocen.
- Responden preguntas ¿les gustó la canción? ¿Qué dicen en la primera parte? ¿Por qué saludamos? ¿Cómo se
sienten el primer día de clases? ¿Qué tipos de saludos hubo? ¿Qué saludo te gusto más?
- Todos y todas participemos en el juego.
Acuerdos del aula
- Que nos tratemos con respeto y sin maltratarnos, durante y después del juego.
- Escuchar con atención a la profesora.

- Propósito de la sesión: HOY JUGAREMOS JUNTOS PARA CONOCERNOS

Criterios de evaluación: - Participa en juegos y otras actividades de la vida cotidiana


.
- Menciona la importancia del cumplimiento de las normas de convivencia construidas por
todos.
Desarrollo: Tiempo aproximado:
DESARROLLO:

Para esta dinámica necesitaremos una pelota en ella pegaremos tantas preguntas como estudiantes tenemos en clase.
Los estudiantes deberán pasarse la pelota, decir su nombre y leer la pregunta que les salió y contestar. Después le pasan
la pelota al otro compañero que toca.

- Cuando todos terminen de presentarse, se preguntará si recuerdan el nombre de algún niño y las preguntas que
mencionaron.
Se realiza las siguientes preguntas:

¿Para qué les sirvió la dinámica?


¿Qué descubrieron de sus compañeros?
¿Qué podrían hacer para integrarse al grupo?
¿les agradó lo que conocieron? ¿Por qué?
¿Cómo se han sentido durante el juego? ¿se habrán sentido igual sus compañeros/as?

Toma de decisiones

Reflexiona con tus estudiantes sobre lo que aprendieron hoy y si logramos cumplir con los acuerdos tomados.

- Conversan sobre para qué sirve jugar. Los estudiantes plantean sus ideas, y la maestra escribe las ideas en la
pizarra. Juntos redacten una idea que englobe las anteriores y responda a la pregunta. Se anota la conclusión en
una tira de papel, se coloca en un ligar visible y se lee el papelote a los estudiantes.

Cierre: Tiempo aproximado:


CIERRE:

Formulo las preguntas de reflexión o metacognición para contrastar su aprendizaje:


¿Qué han aprendido hoy?
¿Qué pasos han seguido para lograrlo?;
¿Sería bueno tenerlas?

Reflexiones sobre el aprendizaje


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

________________________________________ __________________________________________
PROFESORA SUB DIRECTOR

CECILIA NANCY CORDOVA HUAMAN EDSON CONDORI SUCARI


LISTA DE COTEJO
Comunicación
Título: “Conociéndonos mejor”
Competencia Convive y participa democráticamente en la
búsqueda del bien común.
Capacidad * Interactúa con todas las personas.
* Construye normas y asume acuerdos y leyes.
* Maneja conflictos de manera constructiva.
* Delibera sobre asuntos públicos y participa en acciones que
promueven el bienestar común.

Criterios de evaluación Participa en juegos *Menciona la Observación


y otras actividades importancia del
Nº de la vida cumplimiento de
Apellidos y nombres cotidiana. las normas de
convivencia
construidas por
todos.
1 ATERO MALVACEDA, Nicole Sayury

2 AVALOS VILCA, Yordi Yael

3 AYALA ARAUJO, Keyla Sayuri

4 CANDIA AMBROCIO, Alison Xiomara

5 CCONISLLA PACHECO, Luis Miguel

6 CORONACION CUSIHUALLPA, Flavia Brunella

7 CUSI VASQUEZ, Hilton Junior

8 ESPIRITU GUEVARA, Ashly Fabiana

9 ESTRADA ESTRADA, Alexander

10 GONZALES HERNANDEZ, Dereek Antonio

11 HUALLPARTUPA DIONICIO, Matteo Juan

12 HUAMANI SILVA, Jhair Isaac

13 HURTADO SILVA, Angel Mateo

14 LUNA QUISPE, Erick Gregori

15 MAGALLANES ROQUE, Ivanna Alexandra

16 MARQUINA ROBLES, Kalesy Yelitza

17 MOLINA ANTEZANA, Jheico Gael

18 MOLINA HUARAG, Nathan Adriánn

19 PEREZ TORO, Korina Isabel

20 PEROZO IGUARAN, Danielis Yohana

21 QUESADA CANCHO, Ghia Khalessia

22 QUISPE CHATE, Dylan Eyal Salvador

23 RAMOS GARCIA, Thiago Mathias

24 RONCAL PAYANO, Angely Brigitte

25 SERRANO HERRERA, Aitana Danae

26 SIFUENTES MAYTA, Amira Cielo

27 VILCHEZ TAFUR, Olenka Valentina

28 ZAMATA PORRAS, Emily Fabiana

29
30
31
32

ACTIVIDADES
Completa la ficha y luego comparte con tus compañeros

También podría gustarte