Está en la página 1de 13

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

SESIÓN DE APRENDIZAJE TITULO: “Hoy compartiremos nuestras experiencias en


la primera semana de clases.”

1.- DATOS INFORMATIVOS:


DOCENTE: CECILIA NANCY, CORDOVA HUAMAN GRADO: 2 D CICLO: III ÁREA: Personal Social

SEMANA: DEL 11 AL 15 DEMARZO FECHA 17 /03/2024

2.- PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


Meta de aprendizaje
Habilidades para la vida.

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIO DE EVALUACION EVIDENCIA / INSTRUMEN


PRODUCTO TO DE
EVALUACIÓ
N
Convive y Construye su Reconoce sus intereses, -Propone acuerdos y -Participa en la Lista de
participa identidad preferencias, normas para interactuar elaboración de
cotejo.
democráticame Se valora a sí características físicas y en armonía con sus normas para
nte en la mismo. compañeros y interactuar en
búsqueda del Autorregula sus cualidades, las diferencia compañeras. armonía con
emociones. de las de los otros a
bien común. -Menciona la sus
través de palabras o importancia del compañeros y
acciones cumplimiento de las compañeras.
normas de convivencia
construidas por todos.

Enfoques transversales Acciones observables

Inclusivo o de Atención a la Promueve oportunidades para que los estudiantes asuman responsabilidades diversas y
las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
Diversidad.

3.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?


Preparar el video para la visualización
Elabora lista de cotejo
Preparar el propósito de aprendizaje
Imágenes en situaciones de conflicto

REFLEXIÓN LASALLISTA

4.- MOMENTOS DE LA SESIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDÁCTICOS.


Inicio: Tiempo aproximado: 10min.
 Se da la bienvenida a todos los niños y niñas, se ubican en sus lugares con el distanciamiento de
acuerdo a los protocolos.
 Se les lee el siguiente cartel de bienvenida que estará ubicado en un lugar visible del aula

 Se comparte con los niños y las niñas cómo se sienten, sus compañeros, él y su maestra en este
primer día de clases, se les indica que es una alegría grande ser su profesora.
 Responden la pregunta:
¿Qué día es hoy? ¿Por qué están ubicados de esa manera? ¿Qué significará la frase bienvenidos?

 Se comunica el reto a lograr en esta sesión de aprendizaje:


Desarrollo: Tiempo aproximado:
 Iniciamos el desarrollo de la sesión con la oración del día:
https://www.youtube.com/watch?v=zoN1GMXhoXg
Oración al niño Jesús

Jesusito de mi vida,
Eres niño como yo,
Por eso te quiero tanto
Y te doy mi corazón.
¡Tómalo! ¡Tómalo!
Tuyo es, y mío no.

 Observan siluetas o imágenes de personas que se saludan.


 Dialogan sobre lo observado: ¿Qué estan haciendo las personas en las tres imágenes? ¿por qué lo
hacen? ¿Ustedes también hacen lo mismo? ¿Cuándo? ¿En dónde? ¿Entonces que es lo primero que
deben hacer cuando se encuentran en la calle, en la escuela? ¿Debes saludar a tus maestros? ¿Al
personal de tu escuela? ¿Cuál de las tres imágenes usas para saludar a tus amigos y compañeros?.
 La docente reafirma a los niños cómo deben saludar a sus compañeros y a sus profesores.
 Se presenta en power point la canción “Hay que saludar” y los estudiantes escuchan la melodía y la
letra. Puedes compartir solo la melodía, tarareando o con la boca cerrada.

Hay que saludar


(Melodía: Pin Pon es un muñeco)
Hay que saludar, hay que saludar
Porque el que saluda amigos tendrá.
Hay que sonreír, hay que sonreír.
porque el que sonríe, vivirá feliz

 Se abre el diálogo nuevamente con los niños y niñas acerca de qué les pareció la canción.
 Participan en el juego: “Colocamos las frutas en el árbol”:
El juego consiste en entregarles a los niños y las niñas, indistintamente, la mitad de la silueta de una
fruta (manzana, naranja, pera y mango).
 Los estudiantes deberán preguntar qué compañero o compañera tiene la otra parte de la silueta y
ambos niños se pararan se presentarán uno al otro y expresarán cada uno cómo se sienten en este
primer día de clases y qué emoción sienten al encontrarse con sus compañeros.
 La docente guiará con preguntas para que los niños y niñas participen.
 Se les plantea la siguiente pregunta:

¿Cómo se llama tu compañero/a?


¿Cómo se siente tu compañero en este primer día de clases?
¿Qué sienten al encontrarse con sus compañeros y profesora?

 Los niños ubicados con el distanciamiento adecuado expresan sus respuestas a las preguntas
planteadas.
 La docente irá colocando en cada mitad de fruta el nombre del niño presentado y en panel o periódico
mural se irá colocando los nombres de todos los niños.
 Ahora se les invita a escuchar la narración del siguiente cuento

CUENTO: “EL PRIMER DÍA DE CAMILA EN LA


ESCUELA”

Camila está muy emocionada porque mañana es su


primer día en la escuela.

Por momentos se siente feliz pero también tiene un poco


de miedo ante lo desconocido.

Su familia le dice que no se preocupe que mañana será


un día estupendo y se divertirá muchísimo.

El gran día llegó y Camila entra muy feliz a la


escuela de la mano de su hermano mayor.
La recibe con una gran sonrisa su
maestra, ella se llama Naty y es muy dulce con todos
los niños.
Y después en un juego muy divertido
conoce a Mateo, Paula, Luis, María e Ian,
quienes serán sus nuevos amigos.
Ahora Camila se siente muy feliz, pues el
primer día en la escuela realizó una actividad
en las áreas verdes.

Aprendió canciones maravillosas y convivió con


sus nuevos amigos jugando al avión.

Llegó el momento de despedirse y ahora Camila


sabe que la escuela es un mundo mágico y ya no
siente miedo.

Camila está ansiosa por platicarle a mamá lo


fantástico que ha sido su primer día en la escuela y
sabe que mañana será mejor.
Y colorín colorado… este cuento se ha terminado.

 Responde las preguntas:


1. ¿Te gustó el cuento?
SI NO

2. ¿Encierra en un círculo quién es Camila?

3. ¿Con quién va a la escuela Camila?

4. ¿Quién recibe a Camila en el colegio?

5. ¿A qué jugaron Camila con sus amigos?


6. ¿Cómo regresa Camila a casa después de un primer día en la escuela?

7. ¿Ahora cómo crees que te sientes en el colegio? Dibuja en la carita que te corresponde la
emoción que sientes

 Los niños en un cartel ya preparado colocaran su nombre y recortarán la emoción que sienten (caritas)
pégala a lado de tu nombre.

NOMBRE EMOCIÓN
 Dibuja como te sientes en este primer día de clases.

 Presentan sus dibujos de cómo se sienten en este primer día de clases

Cierre: Tiempo aproximado:


CIERRE:

 Comparte su propuesta con sus compañeros.


 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste en cuanto a tu primer día de clases?
 ¿Cómo aprendiste a expresar como te sientes hoy?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

Reflexiones sobre el aprendizaje


Expresé cómo me sentí al ingresar al primer grado.
Representé mediante un dibujo como me sentí este primer día de clases.

________________________________________ __________________________________________
PROFESORA SUB DIRECCION

CECILIA NANCY, CORDOVA HUAMAN EDSON CONDORI SUCARI


LISTA DE COTEJO
Comunicación
Título: Compartiendo mi primera semana de clases
Competencia Convive y participa democráticamente en la búsqueda del
bien común.
Capacidad Construye su identidad
Se valora a sí mismo.
Autorregula sus emociones.

Criterios de evaluación -Propone -Menciona la Observación


Nº acuerdos y importancia
normas para del
Apellidos y nombres interactuar en cumplimiento
armonía con sus de las normas
compañeros y de convivencia
compañeras. construidas
por todos.
1 ATERO MALVACEDA, Nicole Sayury

2 AVALOS VILCA, Yordi Yael

3 AYALA ARAUJO, Keyla Sayuri

4 CANDIA AMBROCIO, Alison Xiomara

5 CCONISLLA PACHECO, Luis Miguel

6 CORONACION CUSIHUALLPA, Flavia Brunella

7 CUSI VASQUEZ, Hilton Junior

8 ESPIRITU GUEVARA, Ashly Fabiana


9 ESTRADA ESTRADA, Alexander

10 GONZALES HERNANDEZ, Dereek Antonio

11 HUALLPARTUPA DIONICIO, Matteo Juan

12 HUAMANI SILVA, Jhair Isaac

13 HURTADO SILVA, Angel Mateo

14 LUNA QUISPE, Erick Gregori

15 MAGALLANES ROQUE, Ivanna Alexandra

16 MARQUINA ROBLES, Kalesy Yelitza

17 MOLINA ANTEZANA, Jheico Gael

18 MOLINA HUARAG, Nathan Adriánn

19 PEREZ TORO, Korina Isabel

20 PEROZO IGUARAN, Danielis Yohana

21 QUESADA CANCHO, Ghia Khalessia

22 QUISPE CHATE, Dylan Eyal Salvador

23 RAMOS GARCIA, Thiago Mathias

24 RONCAL PAYANO, Angely Brigitte

25 SERRANO HERRERA, Aitana Danae

26 SIFUENTES MAYTA, Amira Cielo

27 VILCHEZ TAFUR, Olenka Valentina

28 ZAMATA PORRAS, Emily Fabiana

29
30
31
32

FICHAS
 Pide a tus padres que te lean está lectura

MI PRIMER DÍA DE CLASES

Mi nombre es Ana, hoy estoy muy entusiasmada porque es mi primer día de


clase. Hoy conoceré nuevos amigos,
luego de unas lindas vacaciones.
Pienso que todos tendremos mucho
de que conversar.
Este año estoy muy contenta
porque ahora que empiezo el primer
grado aprenderé a leer y escribir y
eso será muy divertido. Además mi
profesora nos enseñará cosas
nuevas.

¡Qué lindo día!


 Marca la respuesta correcta
1) ¿Cómo se siente Ana este primer día de clases? Marca con una (X)
2) Ana aprenderá a... Colorea la respuesta.

Leer y escribir Pintar

Cantar

También podría gustarte