Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“HORACIO ZEBALLOS GAMES”- SAN PABLO DE PILLAO”


“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO
SESIÓN DE APRENDIZAJE

“Realiza habilidades motrices: Trotar y saltar”

I. DATOS INFORMATIVOS:
UGEL HUANUCO
I.E HORACIO ZEBALLOS GAMES
NIVEL Secundario SEMANA 02
CICLO V DURACION 90 MINUTOS
AREA EDUCACION FISICA FECHA: 08 NOVIEMBRE
GRADO/SECC 1° C DOCENTE: TRUJILLO MATOS EDIN RICHARD

Propósitos de aprendizaje:

Competencias / ¿Qué nos dará evidencias de


Desempeños
capacidades aprendizaje?

Asume una vida saludable.  Realiza actividades que refuercen


- Comprende las relaciones - Explora y regula su cuerpo para dar sus habilidades motrices como
entre la actividad física, respues¬ta a las situaciones motrices en trotar y saltar.
alimentación, postura e contextos lú¬dicos y predeportivos; así,
higiene personal y del pone en práctica las habilidades motrices Criterios de evaluación
ambiente, y la salud relacionadas con la carrera, el salto y los  Participa en juegos de saltos.
- Incorpora prácticas que lanzamientos.  Explora y regula su cuerpo
mejoran su calidad de trotando y saltando.
- Explica las condiciones que favorecen la
vida  Conoce y distingue las diferencias
aptitud física (Índice de Masa Corporal -
IMC, consumo de alimentos favorables, fases del salto.
Se desenvuelve de manera cantidad y proporción necesarias) y las Instrumentos
autónoma a través de su pruebas que la miden (resistencia,  Lista de Cotejo
motricidad. velocidad, flexibilidad y fuerza) para  Cuaderno de campo
- Comprende su cuerpo. mejorar la calidad de vida, con relación a
- Se expresa sus características personales.
corporalmente.
- Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad cuando acepta sus
posibilidades y limitaciones según su desarrollo e imagen corporal. Realiza secuencias de
movimientos coordinados aplicando la alternancia de sus lados corporales de acuerdo a su
utilidad. Produce con sus pares secuencias de movimientos corporales, expresivos o rítmicos
en relación a una intención.
- Asume una vida saludable cuando utiliza instrumentos que miden la aptitud física y estado
ESTÁNDAR nutricional e interpreta la información de los resultados obtenidos para mejorar su calidad de
vida. Replantea sus hábitos saludables, higiénicos y alimenticios tomando en cuenta los
cambios físicos propios de la edad, evita la realización de ejercicios y posturas contraindicadas
para la salud en la práctica de actividad física. Incorpora prácticas saludables para su organismo
consumiendo alimentos adecuados a las características personales y evitando el consumo de
drogas. Propone ejercicios de activación y relajación antes, durante y después de la práctica y
participa en actividad física de distinta intensidad regulando su esfuerzo.

Preparación de la sesión:
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
 Enfoque inclusivo o de  Disposición a depositar expectativas en una persona, creyendo sinceramente

1
SESION DE APRENDIZAJE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“HORACIO ZEBALLOS GAMES”- SAN PABLO DE PILLAO”
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO
atención a la diversidad. en su capacidad de superación y crecimiento por sobre cualquier circunstancia
 Enfoque orientación al  Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar
bien común y comprender sus circunstancias

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

 Se da la bienvenida a los estudiantes, dialogando con ellos.


 Se reune a todos los estudiantes en el aula para dar indicaciones para la clase de educación física.
 En forma ordenada se dirigen al campo deportivo o al espacio para realizar las clases de educación física.
 Realizan la siguiente actividad: “Caza fantasma”
 Se la quedan 4-5 con un aro grande en la mano -los cazafantasmas-. El
resto de niños son los fantasmas.
 Los cazafantasmas tienen que atrapar a los fantasmas y meterlos en su
guarida -una zona delimitada por conos o colchonetas- y para ello tienen
un tiempo limitado (3-4 minutos). Si en ese tiempo no lo consiguen, se
forma un nuevo equipo de cazafantasmas.
 Los fantasmas se pueden salvar entre sí dándole la mano a los que estén en la guarida.
Saberes previos
 ¿Tegustó la dinámica realizada?
 ¿Para qué crees que servira esa dinámica?
 ¿Qué grupo ganó a realizar la dinámica?
Conflicto cognitivo
 ¿De qué forma los caza fantasmas se organizan para atrapar personas?

PROPÓSITO DE LA
ACTIVIDAD: Hoy realizaremos ejercicios para trotar y saltar

2 2
SESION DE APRENDIZAJE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“HORACIO ZEBALLOS GAMES”- SAN PABLO DE PILLAO”
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

DESARROLL
O
 Realizamos los ejercicios en el campo deportivo.
Come cocos.
En este juego solo se puede correr por las líneas que estén dibujadas en el campo.
Se la quedan 4-5 que llevan un cono en la mano. Su misión es dejar de quedarla pillando a otro niño.
Cuando lo atrapa , le tiene que dar el cono en la mano y deja de quedársela.
Los que no se la quedan no tienen salvo. El juego en sí, no tiene un fin concreto, termina cuando el
docente lo estime oportuno.
Lanza el dado y a correr.
Se forman 4-5 equipos de 4-5 niños. Cada equipo va agarrado
a una cuerda para no soltarse.
El objetivo es conseguir 15 puntos corriendo en grupo y
dando vueltas a la pista sin soltarse de la cuerda.
¿Cuántos puntos suman cada vuelta? Eso depende del dado.
Lo tiran y si sale un 3 y consiguen dar la vuelta a la pista sin
soltarse de la cuerda suman 3 puntos.
Al terminar la vuelta vuelven a tirar el dado para seguir intentando sumar puntos y llegar a los 15 (ojo,
esto cada cual puede poner los puntos que considere adecuado).
Cocodrilo dormilón.
Se la quedan 3-4 niños que se ponen a “dormir”. El resto de
niños, haciendo un corro, le cantan: «cocodrilo dormilón, que no
sabes ni la «o», chin pon». Cuando termina la canción, los
cocodrilos se despiertan y salen en busca de los demás a
atraparlos.
Los atrapados se unirán a los cocodrilos dormilones y se repite el
procedimiento: a dormir, corro, canción y a atrapar.
El vampiro vegetariano.
Se la quedan 4-5 con un un cono cada uno en la mano. Son los vampiros que se
alimentan, en lugar de sangre, de tomates -resto de compañeros- .
Cada vez que pillen a un tomate, lo tienen que sorber de forma simbólica,
dejando al tomate flácido y tumbado en el suelo. La forma de que el tomate
pueda volver a tener vitalidad es que un compañero suyo lo riegue -también de
forma simbólica-.
 Cada equipo de vampiros tiene 3-4 minutos para intentar comer todos los tomates posibles.

3 3
SESION DE APRENDIZAJE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“HORACIO ZEBALLOS GAMES”- SAN PABLO DE PILLAO”
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

CIERRE

METACOGNICIÓN:

¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?

AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?

Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes

 Leo y coloreo el recuadro según corresponda.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentando necesito
mejorar?
 Expliqué la importancia de reconocer las habilidades motrices.

 Planteé diferentes actividades para identificarlos ejercicios para


saltar.
 Planteé diferentes actividades para identificarlos ejercicios para
trotar.

__________________________________ __________________________________
Director (a) Docente del Aula

__________________________________
Docente practicante

4 4
SESION DE APRENDIZAJE

También podría gustarte