Está en la página 1de 1

Generalidades

La concentración plasmática del sodio:


permite evaluar el estado hídrico del paciente
Las cantidades relativas de líquido
extracelular de los espacios plasmático e
intersticial están determinadas por las La concentración plasmática de sodio es un
fuerzas hidrostática y coloidosmótica a indicador razonable de la osmolaridad
través de las membranas capilares. plasmática en muchas condiciones

Na+ plasmático normal: 142 mEq/l


Hiponatremia: <142 mEq/l
La distribución del líquido entre los Hipernatremia: >142 mEq/l
compartimientos IC y EC, está
determinado por el efecto osmótico de los
solutos más pequeños que actúan a través
de la membrana celular. Anomalías clínicas de la regulación
del volumen del líquido

Ósmosis y presión osmótica


Causas de la hiponatremia
Las membranas celulares son permeables
selectivamente, donde haya una mayor
concentración de soluto a un lado de la La reducción de la concentración plasmática del Na+puede deberse a:
membrana, el agua difundirá a través de 1) Una pérdida de Na+ en el líquido extracelular
la membrana hacia la región de mayor 2) Una adición de un exceso de agua al líquido extracelular
concentración del soluto.
Una pérdida primaria de Na+puede ocasionar una hiponatremia-deshidratación se
Para calcular la osmolaridad y la presión acompaña de una reducción del volumen del LE.
osmótica se utiliza la Ley de van´t Hoff Los transtornos que pueden causar una hiponatremia debida a la pérdida de Na+ son la
diarrea y los vómitos.
Factores que pueden hacer que los
volúmenes EC e IC cambien, son:
Hiponatremia sobre-hidratación: retención excesiva de agua, lo que diluye el Na+ en el
- El exceso de ingestión o de retención
LC. Ej la excreción excesiva de ADH, aumenta la reabsorción de agua por los túbulos
renal de agua
renales, puede provocar hiponatremia y sobre-hidratación
-Deshidratación
-Infusión intravenosa de diferentes tipos
de soluciones
-Pérdida de grandes cantidades de líquido
por el aparato digestivo
-Pérdida de cantidades anormales de
INTERCAMBIO
líquido a través del sudor o los riñones DE LÍQUIDO

Causas de hipernatremia
Hiponatremia=Edema

Es el aumento de la concentración plasmática de Na+ Consecuencias: efectos profundos en la función de los tejidos y
órganos, sobre todo encéfalo.
-Una rápida reducción de Na+ en plasma puede provocar edema
Aumenta la osmolaridad, puede deberse a una
de las céls encefálicas y síntomas neurológicos como cefalea,
pérdida de agua del LC, lo que concentra los iones
náuseas, letargo y desorientación.
Na+
-Na+ (115-120 mmol/l): la inflamación encefálica puede
Hipernatremia-deshidratación: pérdida primaria de conducir a convulsionesm coma, daño cerebral permanente y
agua del líquido extracelular, da lugar. muerte.

Puede deberse a un trastorno para secretar ADH, la


cual es necesaria para que los riñones conserven el
agua. Hipernatremia=Disminución
del volumen celular
Diabetes insípida central: se debe a la pérdida de
ADH, de manera que los riñones excretan grandes
cantidades de orina.
-Sed intensa
-Estimula la secreción de ADH
-Puede hacer hipernatremia grave en px con lesiones en el
hipotálamo, alterando su sensación de sed
-Puede presentarse en lactantes que no tengan fácil acceso al agua
-En ancianos con estado mental alterado

También podría gustarte