Está en la página 1de 10

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

I.E. N° 7259-656 “VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE”


PORTADA DE MANCHAY- PACHACÁMAC - UGEL 01

“PRACTICAMOS LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE LOS MIEMBROS DE NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA, PARA
MEJORAR LA CONVIVENCIA”

Docente: Grado: 6º “” Fecha: miércoles 1 /06/2022

TÍTULO: Divisores (Primos y Compuestos)

1. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
EVALUACIÓN FORMATIVA
COMPETENCIA DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Argumenta cuando un número es divisible por otro.
 Emplea estrategias diversas para resolver problemas de divisores.
Expresa con diversas representaciones y lenguaje  Usa adecuadamente la cajita mackinder para encontrar los divisores de
numérico (números, signos y expresiones verbales) un número.
su comprensión de:  Usa un lenguaje matemático al dar a conocer los divisores de un
Los múltiplos y divisores de un número natural; las número.
características de los números primos y compuestos; EVIDENCIAS
 RESUELVE PROBLEMAS DE así como las propiedades de las operaciones y su  Resuelven problemas de divisores.
CANTIDAD relación inversa.  Resuelve problemas en una ficha de práctica para resolver problemas de cálculo
de máximo común divisor con cantidades menores de 100.
 Elabora representaciones concreta, gráfica y simbólica de un número divisible
por otro.
 Halla los divisores de un número a partir de la operación de la división,
utilizando la cajita mackinder.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Lista de cotejo

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

ORIENTACIÓN AL BIEN Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades que
COMÚN rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E. N° 7259-656 “VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE”
PORTADA DE MANCHAY- PACHACÁMAC - UGEL 01

ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA CLASE:

ANTES DE LA CLASE Materiales Tiempo

 Saludamos amablemente, realizamos el diálogo con nuestro creador.(oramos)


 Iniciamos la sesión recordando lo que hicimos la sesión anterior:
 Participan en la dinámica: “El barco se hunde” trabajamos en el patio.
 Indica que se agrupen de acuerdo a un número, por ejemplo, grupos de 5. Anota en una hoja de papel la cantidad de grupos formados y si es que ha 15
quedado un niño suelto. Indica que en el grupo conformado. Plumones minutos
 Luego, Haz notar a los estudiantes, en cada caso, cuántos grupos formaron y de cuantos estudiantes se encuentra conformado el grupo. ¿Encuentran
una relación con la idea de divisor?

Pizarra

Hojas

 Se pregunta: ¿Les gustó la actividad? ¿Qué equipos formaron? ¿Cómo los formaron? ¿Qué será cada integrante respecto a la tarjeta presentada en
pizarra?
 Se recoge los saberes previos: ¿Cuándo un número es divisible por otro?. ¿Cómo los identificamos? ¿Qué operación nos ayuda a identificarlos?

 Se comunica el propósito del día: “Hoy aprenderán a identificar cuando un número es divisible por otro, a través del uso de material concreto.
Cajita mackinder.

 Toman acuerdos a tener en cuenta para el trabajo en equipo y así tener una comunicación asertiva.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E. N° 7259-656 “VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE”
PORTADA DE MANCHAY- PACHACÁMAC - UGEL 01

DURANTE LA CLASE Materiales Tiempo


Teniendo en cuenta el número de grupos que se podrían formar, se quiere repartir materiales de trabajo de manera que en cada grupo haya igual
cantidad de materiales.

RESPONDE:
¿Cuáles de estos materiales se pueden repartir exactamente sin que sobre o falta?
¿Cuántos materiales le corresponde a cada grupo?
Cajita
Números de grupos de aula 32 hojas de colores 24 plumones gruesos 10 frascos de goma 27 temperas mackinder
2 16
3
5 Cuaderno
6
Hoja de
Comprensión del problema, preguntando: aplicación
¿De qué trata el problema?
¿Qué datos nos brindan?
60
¿Para qué son útiles las tablas en cada caso? minutos
¿Qué debemos hacer con cada uno de los materiales? minutos
¿Qué nos pide el problema?
Solicita que algunos estudiantes expliquen el problema con sus propias palabras.

Búsqueda de estrategias
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E. N° 7259-656 “VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE”
PORTADA DE MANCHAY- PACHACÁMAC - UGEL 01

Se promueve la búsqueda de estrategias, preguntando:


¿Cómo resolverán el problema?
¿Qué operación se debe aplicar para hallar los divisores?
¿Qué material les puede ayudar?
Se organizan en los equipos que formaron inicialmente en la dinámica.
Se orienta el uso de la caja Mackínder para encontrar los materiales correspondientes cada grupo.
Comienzan a resolver el problema en equipos, mientras hacen uso de la caja mackinder, van registrando los resultados.
Se les aplica previamente que un número es divisor de otro cuando lo divide exactamente.

Representación

- Representan gráficamente en papelógrafos como resolvieron el problema y lo explican.

Número de grupos de aula 32 hojas de color 24 plumones gruesos 10 frascos de goma 27 temperas
2 Si / 16 Si / 12 Si / 5 No / falta 1
3 No / falta 1 Si / 8 No / sobra 1 Si / 9
5 No / sobran 2 No Si / 2 No / sobran 2
6 No / sobran 2 Si / 4 No / faltan 2 No / faltan 3

 Acompaña a los estudiantes durante el proceso de solución.


 Solicita que un representante de cada equipo comunique qué procesos han seguido para resolver el problema planteado.
 Propón las siguientes preguntas a los estudiantes.

EN EL PRIMER PROBLEMA.
GRUPOS CANTIDAD DE
PERSONAS EN EL
GRUPO
1 30
2 15
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E. N° 7259-656 “VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE”
PORTADA DE MANCHAY- PACHACÁMAC - UGEL 01

3 10
5 6
6 5
10 3
15 2
¿Qué relación encuentras entre los números de la columna de los “grupos” con la columna “cantidad de personas en el grupo”?

GRUPOS CANTIDAD DE
PERSONAS EN EL
GRUPO
1 30 1 x 30 = 30
2 15 2 x 15 = 30
3 10 3 x 10 = 30
5 6 5 x 6 = 30
6 5 6 x 5 = 30
10 3 10 x 3 = 30
15 2 15 x 2 = 30

Formalización y reflexión

 Conversan sobre cómo les fue en el planteo y determinación del problema: ¿Cómo resolvieron el problema? ¿Les ayudó el material concreto?
 ¿Qué aprendieron al resolver el problema?
 ¿Podrían hallar los divisores de otro número?

Para formalizar el aprendizaje sintetizan las ideas de divisores mediante otro ejemplo.
Situación problemática.
Kiara colecciona las fotos de todas las veces que ha bailado negroide en el colegio. Hasta el momento tiene 128 fotos y quiere ordenarlos en un
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E. N° 7259-656 “VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE”
PORTADA DE MANCHAY- PACHACÁMAC - UGEL 01

álbum. Ella sabe que en cada página puede pegar solo tres fotos.

¿Cuántas páginas puede completar con las 128 fotos?


¿Cuántas fotos le faltan para completar una página más?
DESPUÉS DE LA CLASE Materiales Tiempo
Dialogan sobre las actividades realizadas:
 ¿Qué hicieron hoy?
 ¿Qué aprendieron?
 ¿Qué operación utilizaron?
 ¿Cómo pueden aplicarlo en su vida?
 Como extensión: Desarrollan una actividad en el cuaderno de trabajo 6° página (49,50,51,52)
 Se evalúa con una ficha de aplicación sobre múltiplos. anexo 01
REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
15
Cuaderno
 ¿Qué lograron al identificar sus gustos e intereses? minutos

 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

GRUPOS CANTIDAD DE PERSONAS


Se plantea en la pizarra la situación problemática. EN EL GRUPO
En sexto grado del colegio ”V.R.H.T” hay 30 estudiantes y se
quiere formar grupos de trabajo de manera que en cada grupo
haya igual cantidad de personas.
¿Cuáles son todas las maneras posibles de formar los grupos?
Escribe las posibilidades en la siguiente tabla.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E. N° 7259-656 “VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE”
PORTADA DE MANCHAY- PACHACÁMAC - UGEL 01
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E. N° 7259-656 “VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE”
PORTADA DE MANCHAY- PACHACÁMAC - UGEL 01

ANEXO 01

Lista de cotejo
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E. N° 7259-656 “VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE”
PORTADA DE MANCHAY- PACHACÁMAC - UGEL 01

Argumenta cuando un •Emplea estrategias Usa adecuadamente la Usa un lenguaje


número es divisible diversas para resolver cajita mackinder para matemático al dar a
N° APELLIDOS Y NOMBRES por otro. problemas de divisores. encontrar los divisores de
un número.
conocer los
divisores de un
número.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36

Inicio Proceso Logrado Esperado


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E. N° 7259-656 “VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE”
PORTADA DE MANCHAY- PACHACÁMAC - UGEL 01

También podría gustarte