Está en la página 1de 11

El sol nos brinda luz y calor

I. DATOS GENERALES:
Área : Ciencia y Tecnología Docente :
Fecha : agosto del 2023 Grado y sección: 1º “ ”
Propósito de la sesión:

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE PARA EL DOCENTE


DESEMPEÑO METAS DE CRITERIO DE EVIDENCIAS INST. DE
COMPETENCIA / CAPACIDAD
PRECISADO APRENDIZAJE EVALUACIÓN EVAL.
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO Describe, en base Describe la  Describe que el Explica la Lista de
BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS a sus importancia de Sol nos brinda importancia del cotejo
SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y observaciones y los alimentos para luz y calor para sol para la
experiencias, que su salud y vivencia del ser
ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y vivir.
el sol es desarrollo. vivo.
UNIVERSO.
importantes para
 Comprende y usa conocimientos los seres vivos y
sobre los seres vivos, materia y aplica estos
energía, biodiversidad, Tierra y conocimientos a
universo. situaciones
 Evalúa las implicancias del saber cotidianas.
y del quehacer científico y
tecnológico.

ENFOQUES VALORES/ACTITUDES OBSERVABLES RECURSOS Y MATERIALES


 Enfoque ambiental Respeto a toda forma de vida: Libros de C y T, copias, imágenes,
Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el alimentos, plumones, tijera, colores, goma.
ambiente, revalorando los productos agrícolas de su comunidad y su
importancia en la alimentación.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN

MOMENTOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES

 Iniciamos viendo el siguiente video: Cuento El Sol es nuestro amigo - YouTube

INICIO

 Dialogamos con los estudiantes:


¿Por qué esta triste Tomi ?, ¿Por qué no le dio permiso su mamá?, ¿Qué sucede si se expone mucho
tiempo al sol? ¿Qué debe usar para protegerse de sol? ¿en qué horario los rayos solares son muy
fuertes? ¿
 Anotamos sus repuestas en la pizarra:

Se menciona el propósito: Hoy aprenderemos sobre el sol que nos brinda luz y calor

 Seleccionamos los acuerdos de convivencia necesarios para el día de hoy.


DESARROLLO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

 Colocamos en la pizarra la pregunta en una tira de papel

¿Por qué venimos a la


playa cuando sale el
Porque en sol?
verano el sol
calienta más.

¿Qué sucede con nuestra piel cuando nos exponemos mucho tiempo al sol?

¿Qué cambios produce el sol en los objetos?

PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS: Damos posibles respuestas


 Escribimos sus posibles respuestas.
Cambios solamente de forma

Los calienta y cambia su forma y su color


ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN:
 ¿Cómo podemos averiguar si estas respuestas son correctas?
 ¿Qué podríamos hacer?
 Presentamos las acciones que realizaran para resolver su pregunta:

Ver un video. Buscar información en Experimentamos con


los libros diferentes objetos.

RECOJO DE DATOS, ANÁLISIS DE RESULTADOS Y COMPARACIÓN DE HIPÓTESIS:

 Recogen los datos según el plan elaborado.

 Vemos el video Efectos del calor y la luz sobre los materiales - YouTube
Analizan los resultados obtenidos y los comparan con las hipótesis planteadas.

ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL PROBLEMA:

- Retoma la pregunta problema:

 Escriben, en su cuaderno el saber construido.

Reflexión del aprendizaje:


¿Qué aprendiste sobre el SOL? ¿Qué hicimos para aprender? ¿qué actividad
CIERRE
(15 minutos) me gustó realizar?
¿Qué fue lo más difícil? ¿Cómo superé mi dificultad?
.

VB° Directora VB° Subdirectora Docente

También podría gustarte