Está en la página 1de 11

Lee y resu

Cambiamos billetes y monedas (canje)


I. DATOS GENERALES:

ÁREA : MATEMÁTICA FECHA: _____ /09/23


DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: 1 “”
PROPOSITO DE LA SESION: Hoy aprendemos a realizar canjes y a representar de distintas formas un número
usando billetes y monedas.

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE PARA EL DOCENTE


METAS DE EVIDENCIAS INST.
DESEMPEÑO
COMPETENCIA / CAPACIDAD APRENDIZAJE CRITERIO DE DE
PRECISADO
EVALUACIÓN EVAL.

RESUELVE PROBLEMAS DE Expresa su Resuelve problemas de Representa cantidades de Lista de


CANTIDAD comprensión del su vida cotidiana diferentes formas Elabora cotejo
 Traduce cantidades a número como realizando operaciones utilizando billetes y representacion
expresiones numéricas. cardinal hasta 50 y de de adición y sustracción es de números
monedas con material
 Comunica su comprensión la decena hasta 50, con números menores a hasta 50
sobre los números y las
concreto y lenguaje
de la comparación de 20, centrándose en las usando billetes
operaciones. numérico usando el
dos cantidades, y de diferentes formas de y monedas
 Usa estrategias y tablero de valor haciendo canje.
las operaciones de presentación del
procedimientos de estimación y posicional, agregando y
adición y sustracción número.
cálculo. quitando cantidades para
 Argumenta afirmaciones sobre hasta 20, usando
sumar y restar.
las relaciones numéricas y las monedas y billetes .
operaciones

ENFOQUES VALORES/ACTITUDES OBSERVABLES RECURSOS Y MATERIALES


Igualdad y dignidad. • Reconocimiento al valor
De igualdad de género. inherente de cada persona, por encima de cualquier Tarjetas, calendario, papelotes, fichas, plumones..
diferencia de género.
II. MOMENTOS DE LA SESIÓN

MOMENTOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES


 Damos la bienvenida a los estudiantes.
 Observa la situación

s/.20

Me gusta esta pelota. ¡sí! Con mis ahorros


INICIO
¡Huy! completaré el monto para
Cuesta 20 soles. comprar esa pelota. ¿de
qué formas puedo pagar
con billetes y monedas!

¿Has realizado pagos al comprar algunos objetos?


¿De qué forma puede pagar la pelota usando billetes y monedas?
Representan por grupos diversas formas de pagar la pelota y lo verbalizan

 Comunicamos a los estudiantes el propósito de la sesión: “Hoy usaran los billetes, las monedas y otros
materiales para representar de diferentes formas un número hasta 50”
 Planteamos las normas de convivencia para un trabajo armonioso.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

PROCESO
Valentina ha ahorrado durante un mes en su alcancía, así que decidió depositar el dinero en el banco.
Cuando Valentina abrió su alcancía encontró lo siguiente.

¿De cuántas formas distintas puede representar su dinero?


Invitamos a los niños a jugar al banco, para reolver esta situción

FAMILIARIZACION DEL PROBLEMA:


 Leemos el problema con los estudiantes y para asegurar su comprensión les formulo las preguntas: ¿De que
trata el problema?, ¿Cuánto tiempo ha ahorrado dinero Valentina?, ¿Cuántos billetes había ahorrado?,
¿Cuántas monedas había ahorrado? ¿Qué materiales van a utilizar para resolver?, ¿Qué quiere Valentina?
¿Habrá varias maneras de representar su dinero?, ¿

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS:


 Guío a los estudiantes en la búsqueda de la estrategia que les permita resolver el problema, para ello
les pregunto: ¿Cómo lo vmos a realizar?, ¿Qué materiales necesitamos? ¿El dinero solo se podrá
representar con billetes y monedas? ¿De qué otra forma podré representarlos?
 Organizamo a los estudiantes en parejas en la que uno hace las vese de banquero y el otro de
cliente y luego cambian los roles, Preguntamos ¿Qué har´ña el cliente? ¿Qué hara el cajero?
 Representan la misma cantidad que tiene Valentina.
 ¿Cuánto dinero tiene Yolanda? ¿Por qué billete odre canjear todo el dinero?
 Invitamos a los estudiantes a realizar el acanje, realizan dos canjes para obtener la menor cantidad
de billetes y monedas.
 Acompañamos en todo momento para orienta el trabajo de canje a traves de preguntas ¿Cuántas
monedas voy a canjear? ¿Cuántos billete puedo canjear? ¿Cuánto dinero tendré al final?
 Verbalizan el canje que han realizado.
 Completan las representaciones en una tabla con la cantidad de dinero que tienen

Monedas y billetes Material de base diez Tablero de valor lectura


posicional
D U VEITINUEVE

2 9

SOCIALIZACIÓN DE SUS REPRESENTACIONES:


 Los estudiantes explican los canjes que han realizado.

FORMALIZACIÓN Y REFLEXIÓN:
 Dialogo con los estudiantes y formalizamos lo aprendido:
 Hay muchas formas de representar un número. Por ejemplo , entre otras , al repreentar usando
monedas y billetes , con el material de base diez, con letras , haciendo despomposiciones, en el
tablero posicional
Por ejemplo, podemos representar de muchas maneras el número 50

PLANTEAMIENTOS DE OTROS PROBLEMAS:


 Resuelve otras fichas para reforzar trabajo

METACOGNICIÓN:
CIERRE Responden
¿Qué aprendieron hoy?
¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo puedes aplicar lo aprendido?

VºB° Directora VºB° Subdirectora Docente


Representa dos formas diferentes de pagar los siguientes productos

S/. 19

S/. 9

S/. 12

S/. 20

S/. 18
S/. 6 S/. 11 S/. 14 S/. 28 S/. 35
Completa la tabla con las diferentes formas de representar el
pago de.
Pago del paseo familiar s/. 35
Monedas y Material de base Tablero Lectura
billetes diez posicional

Recibo de agua 48
Monedas y Material de base Tablero Lectura
billetes diez posicional

Recibo de luz 50
Monedas y Material de base Tablero Lectura
billetes diez posicional
¿Cuánto tengo? ; Cuento cada cantidad.

Te n go _______ so le s. Te n go _______ so le s.

Te n go _______ so le s. Te n go _______ so le s.

Te n go _______ so le s. Te n go _______ so le s.

* Relaciono cada objeto con el dinero que necesito para comprarlo.

2 8 so le s

A 1 7 so le s
co n 5 0 cé n tim o s

1 so l
co n 2 0 cé n tim o s

7 5 so le s
Marca con una “X” los objetos que puedes comprar con todo el dinero de la
izquierda.
Dibuja las monedas y/o billetes con que puedas cambiar las cantidades que se te indica.

Dibuja las monedas y/o billetes con que puedas cambiar las cantidades que se te indica

También podría gustarte