Está en la página 1de 4

Diseña una alternativa a un problema de su entorno

I. DATOS GENERALES:
Área : Ciencia y Tecnología Docente : Raquel Miñan Alburqueque.
Fecha : 12 de marzo del 2024 Grado y sección: 2º “C”
Propósito de la sesión: Diseñamos una solución al problema observado.

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE PARA EL DOCENTE


COMPETENCIA / DESEMPEÑO CRITERIO DE EVIDENCIAS
INST. DE EVAL.
CAPACIDAD PRECISADO EVALUACIÓN
DISEÑA Y CONSTRUYE •Explica un problema de  Determina una alternativa de -Ficha de Lista de cotejo
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS su entorno y su aplicación
solución ante un problema de
PARA RESOLVER PROBLEMAS DE alternativa de solución
SU ENTORNO contaminación ambiental.
con base en
 Determina una alternativa  Menciona la importancia de
de solución tecnológica.
conocimientos previos.
separar la basura utilizando los
 Diseña la alternativa de
solución tecnológica. tachos ecológicos.
 Implementa y valida la
alternativa de solución •Representa su  Dibuja una alternativa de solución -Dibuja y
tecnológica. alternativa de solución con los residuos reutilizables. describe una
 Evalúa y comunica el con dibujos y describe
 Describe los materiales y alternativa de
funcionamiento y los cómo hacerlo.
procedimientos para elaborar la solución con los
impactos de su alternativa
solución tecnológica. residuos
de solución tecnológica.
reutilizables.

ENFOQUES VALORES/ACTITUDES OBSERVABLES RECURSOS Y MATERIALES


Enfoque orientación al RESPONSABILIDAD Fichas, imágenes, video, plumones, tijera,
bien común Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos colores, goma.
de un colectivo.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN

MOMENTOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES


 Iniciamos la sesión observando la siguiente imagen:

INICIO

 Dialogamos con los estudiantes:


¿Qué observamos?, ¿Qué está sucediendo en ese lugar? ¿Quiénes ocasionaros esa contaminación?
¿Qué puede provocar esa basura? ¿Qué podemos hacer para mejorar esta situación?
 Propósito de la actividad de hoy: Diseñamos una solución al problema observado.
 Proponen sus acuerdos para el buen desarrollo de la sesión.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

 Colocamos en la pizarra la pregunta en una tira de papel

¿Qué podemos hacer con esa basura acumulada?


DESARROLLO
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS: Damos posibles respuestas

 Entregamos una hoja a cada equipo donde escriben una posible respuesta.
 Socializamos sus posibles hipótesis: Como por ejemplo reciclar, reducir y reutilizar.
ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN:
 De la imagen observada:
 ¿Qué residuos podemos reutilizar?
 ¿Qué podremos hacer?
 ¿Qué necesitamos para elaborarlo?

RECOJO DE DATOS, ANÁLISIS DE RESULTADOS DE FUENTES EXPERIMENTALES:


 Los estudiantes dibujan una alternativa de solución con los residuos reutilizables y escribe los
materiales y procedimientos para elaborarlo.

ESTRUCTURACIÓN DE PROCESOS USANDO LA TECNOLOGIA CONTRASTACION DE HIPOTESIS:


 Los estudiantes socializan sus propuestas para reutilizar los residuos.
EVALUACIÓN Y PROPUESTA DE ALTERNATIVA DE SOLUCIÒN:

 Dialogan y responde:
 ¿Por qué es importante reciclar y reutilizar los desechos para reducir la contaminación?
 ¿Cómo manejamos los residuos en la Institución Educativa?

METACOGNICIÓN:
Responden:
CIERRE ¿Qué han aprendido? ¿Cómo lo hicieron? ¿Qué dificultades tuvieron?, ¿En qué situaciones podemos
(15 minutos) aplicar lo aprendido? ¿Qué debemos investigar para complementar el tema de hoy?
CONCLUSIONES:
 Es importante separar los residuos para reutilizarlos y disminuir la contaminación.

VB° Directora VB° Subdirectora Docente


I.E. Nº 1143 “Domingo F. Sarmiento” 2º grado
NOMBRE: __________________________________________
Diseña una alternativa a un problema de su entorno

1. ¿Qué residuos podrías reutilizar?

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

2. Dibuja ¿En que podrías reutilizarlo?

3. ¿Qué necesitas para realizarlo?


LOGRO: √ NO LO LOGRÓ -
COMPETENCIA: DISEÑA Y CONSTRUYE SOLUCIONES
TECNOLÓGICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SU ENTORNO ACTITUDES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Dibuja una alternativa de


solución con los residuos
Apellidos y nombres

Menciona la importancia

Describe los materiales


alternativa de solución

Muestra un trato
y procedimientos para
utilizando los tachos
de separar la basura
ante un problema de

elaborar la solución

Respeta los
Determina una

oralmente.
contaminación

Interviene
reutilizables.

acuerdos

Cordial.
ecológicos.
ambiental.
1 AGUIRRE GALVEZ, FABRICIO GAEL
2 ANGULO MENDIVEL DAYANA NIKOL
3 APEÑA BRUNO JHEYKO JIRAN
4 CAZENEUVE SILVA TERESA BALESKA
5 CCAPCHI HUAMANI LIAM ARMANDO
6 CHATA PEREZ LIAM GEANPIERO

7 CONDORI MAYORCA SEBASTIAN ALEXIS


8 CÓRDOVA ESPINOZA ABIGAIL CHRISTELL
9 ENCISO BONIFACIO DIEGO ARMANDO
10 ESPINOZA GOMEZ FRANCHESCA CAMILA
11 FLORES GODOY ARIANA KRISTEL
12 GUTIÉRREZ LUYO ISABEL JHASMYN
13 HUAMAN OSCCO EMILIO JESUS

14 HUAMAN QUISPE JAMES JOSHUA


15 HUAMAN VARGAS, BRIHANA MILAGROS
16 HUAMANI LIBIA, RAUL JEFF
17 HUAYTAN MONTES LUZ JIMENA
18 MARCELO MALLQUI TIZIANO GAEL THIAGO
19 MATIAS CACERES JEFFERSON ALEJANDRO
20 MONGE QUISPE KAROL JAZMIN

21 ORTIZ CHAVEZ ZOE DELESKA


22 PAUCAR GUTIERREZ, GAEL FAVIO
23 PÉREZ CALDERÓN, JHALIN JHINGU
24 PINEDA QUINTO ANGEL GABRIEL
25 RAMOS PÓRTAL HOPE REYZER URIEL
26 REYES CHAVARRÍA ANGELI KALESSI
27 RICO SANCHEZ KAMILA VALENTINA

28 ROJAS QUISPE GISELL ANGIE


29 SALAZAR CONTRERAS, HANNA STEPHANY
30 SANCHEZ RICO SANDERS SMITH
31 SOBRADO LUJAN MIGUEL ALESSANDRO
32 SOTO EVANGELISTA GERALD JOAO
33 SULCA MARTINEZ SADOC ANDRES
34 TARDEO PAITAN GUSTAVO ALEXANDER

35 URBINA BERNA YTALO MAGNO


36 VILLANUEVA ALVARADO VALENTINO

También podría gustarte