Está en la página 1de 4

SESION DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES:
ÁREA : Comunicación
NOMBRE DE LA SESIÓN : “La lectura Ilumina”
PROPÓSITO DE LA SESIÓN : Leemos diferentes tipos de textos en la Maratón de lectura “
FECHA : 08 - 09 - 2023
DURACIÓN : 1 hora pedagógica
GRADO Y SECCION : 1° “C”
PROFESORA : Raquel Miñan Alburqueque.

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIA / META
DESEMPEÑOS CRITERIO EVIDENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDAD

• Deduce características de Lee textos cortos de Deduce información Deduce mensajes Lista de cotejo
LEE DIVERSOS TIPOS DE
TEXTOS ESCRITOS EN SU personajes, animales, objetos, su entorno familiar explícita que se relatan de los textos.
así como relaciones lógicas que con vocabulario claro en los textos que lee. Registra los libros
LENGUA MATERNA.
se pueden establecer fácilmente
y sencillo, emite su que lee en el
• Obtiene información del texto
a partir de información explícita
opinión sobre lo que lactómetro..
escrito.
del texto.
le gusta o disgusta,
• Infiere e interpreta información del identifica información
texto. importante y deduce
• Reflexiona y evalúa la forma, el el tema.
contenido y contexto del texto.

ENFOQUES VALORES/ACTITUDES OBSERVABLES MATERIALES Y


RECURSOS A UTILIZAR
ENFOQUE DE LA  Superación personal Textos de la biblioteca
Demuestran sus cualidades al máximo para Medidor de lectura.
BÚSQUEDA DE LA
cumplir sus metas
EXCELENCIA

Organización de los equipos: Los estudiantes trabajaran de manera individual y grupal.


Organización de los materiales: Diversos tipos de textos, cojines, medidor de lectura, etc.

III SECUENCIA DIDACTICA


MATERIALES
MOMENTOS
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES Y RECURSOS
EDUCATIVOS
 Iniciamos la sesión dialogando con los niños sobre la Maraton de lectura ha realizar. Power point.
¿Qué haremos el dia de hoy? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitamos?
¿Para que utilizaremos el medidor de lectura? ¿Cómo lo vamos a utilizar?
 Presentamos el propósito de la sesión:
“Participamos de la Gran Maratón de Lectura.”
INICIO  Proponemos algunas normas para la realización de la maratón de la lectura.
(10min) No comer cuando estamos leyendo
Leer los libros con las manos limpias
Respetar la lectura de mi compañero
Leer en silencio.
ANTES DE LA LECTURA:
 Mediante la estrategia del museo los niños observan rápidamente los textos que se Copias
encuentran en el aula para realizar la maratón. Papelote.
 observan los textos dirigidos por las siguientes preguntas:
¿les gusta los libros que hemos traído? ¿son muchos o pocos? ¿todos los textos
son iguales? ¿Qué otros libros vemos aparte de cuentos?
 ¿Cómo utilizaremos el medidor de lectura? ¿Por qué es importante el medidor de
lectura?
 Damos la señal e iniciamos la MARATÓN DE LECTURA.

DURANTE LA LECTURA:
 iniciamos la maratón con Lectura de “Maestra a niños”
La docente elige un libro de la biblioteca, los niños y niñas se sientan en un cojín Cuadernos.
alrededor de ella y la maestra lee el cuento a todos los estudiantes.
- luego coloca una carita feliz en el marcador de lectura.

 Continuamos con la Maratón ahora con la lectura grupal.


Los niños se sientan formando grupos de seis y escogen un libro para leer, dirige la
lectura el niño que mejor lee en el grupo y va continuando la lectura los demás
integrantes del grupo que desean participar.
-luego colocan una carita feliz en el marcador de lectura.

DESARROLLO  Seguimos la Maratón ahora con la lectura en pareja.


(700min) Los niños en parejas y buscan acomodarse en cojines, mantas y leen un libro que ellos
eligen.
-luego colocan una carita feliz en el marcador de lectura.

 Finalmente finalizamos la Maratón con una lectura personal, silenciosa. Eligen


El texto que ellos deseen y leen.
-luego colocan una carita feliz en el marcador de lectura.

DESPUES DE LA LECTURA:
- nos ubicamos en nuestros lugares y dialogamos sobre la maratón de lectura realizada.
¿Cuántos libros leyeron? ¿Cuál les gusto? ¿Por qué?
- Entregamos a cada estudiante una tarjetita para que escriba o dibuje el texto que
mas le gusto, colocan su nombre.

¿Cuál fue el texto que más te gustó?


………………………………
………………………………

Nombre:_________________

- Colocan la tarjeta en el mural que se encuentra afuera del aula.

- Reflexionan sobre la actividad realizada


¿Cómo me sentí? ¿Fue difícil?¿Qué aprendieron? ¿Para qué lo hicieron?,
CIERRE ¿Por qué lo hicieron? ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Cómo te sentiste?
(10 min) Dialogan en casa con sus familiares sobre la maratón de lectura

--------------------------------- -----------------------
V°B° DIRECTOR PROFESORA

También podría gustarte