Está en la página 1de 5

Leemos: “Hacemos una cometa”

I.- DATOS GENERALES:


Área: COMUNICACION Docente: Raquel Miñan A.
Fecha: 25 /09/23 Grado y sección: 1º “C“
Propósito de la sesión: “Leemos un texto instructivo para elaborar una cometa y jugar con ella”.

II.- APRENDIZAJES ESPERADO

COMPETENCIA /
DESEMPEÑOS CRITERIO EVIDENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDAD META
LEE DIVERSOS TIPOS DE Obtiene Lee textos cortos de su Identifica Usa diversas Lista de
TEXTOS ESCRITOS EN SU información entorno familiar con información que se estrategias para cotejo
explícita que se vocabulario claro y encuentra en el comprender la
LENGUA MATERNA.
encuentra en texto instructivo. información que
sencillo, emite su
• Obtiene información lugares evidentes le ofrece los
del texto (título, opinión sobre lo que le textos
del texto escrito.
subtítulo, inicio, gusta o disgusta, instructivo
• Infiere e interpreta
final) y que es identifica información hacemos una
información del texto.
• Reflexiona y evalúa la
claramente importante y deduce el cometa.
forma, el contenido y
distinguible de otra, tema.
contexto del texto.
en un texto
instructivo con
ilustraciones.

ENFOQUES VALORES/ACTITUDES OBSERVABLES MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR


Solidaridad: Apoyo incondicional a causas o intereses
 Libro de lectura De colores.
De igualdad de género. ajenos, especialmente en situaciones comprometidas o
difíciles  Hojas de comprensión del texto.
Empatía.
IV.- SECUENCIA DIDÁCTICA:
MOMENTOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
 Se da la bienvenida a los estudiantes.
 Observan diferentes de juegos:

INICIO

 Dialogamos: ¿Qué observas? ¿Cómo se llama cada juego?, ¿Cómo se juega cada uno de ellos? ¿Has
jugado algunos de ellos?, ¿Conoces otros juegos?, ¿Qué necesitas para jugar?

 Comunicamos el propósito de la sesión. Hoy leeremos un texto “Leemos un texto instructivo para
elaborar una cometa y jugar con ella”.

 Planteamos algunos acuerdos para poder trabajar en armonía.

PROCESO ANTES DE LA LECTURA:


 Se entrega cada estudiante un rompecabezas de la siguiente
imagen:
Dialogamos:
 ¿Qué hace el niño?
 ¿Con qué juega?
 ¿Algún día hiciste volar una cometa?
 Si has volado ¿Cómo lo obtuviste?
 ¿Sabes cómo se hace?
 ¿Quisieras hacer una cometa?
DURANTE LA LECTURA
 Presentamos el título del texto a leer y el dialogo que se presenta:

 ¿Cuál es el título del texto a leer?


 ¿Qué nos dice el texto?
 ¿Quisieras hacer una cometa?
 ¿Qué necesitamos saber para hacer una cometa?
 ¿Qué tipo de texto se usará para hacer una cometa?
 Presentamos el texto, y observamos su estructura:

 Los estudiantes abren su libro de Letras y colores la página 110.


 Leen de forma silenciosa.
 Luego la maestra lee con ellos.
 Respondemos preguntas de tipo literal, inferencias y criterio de manera oral:
 ¿Qué materiales se necesita?
 ¿Qué formamos con las cañas?
 ¿Por qué debe hacer las ranuras una persona mayor?
 ¿Qué debemos hacer después de pegar el papel seda?
 ¿Te gustaría hacer tu cometa?, ¿Por qué?
DESPUÉS DE LA LECTURA:
 Resolvemos una ficha de comprensión.

 Desarrollamos tarea en casita.


 Y confeccionamos nuestra cometa en casa para hacer volar en el paseo de recreación.
- Meta cognición:
- Situaciones de evaluación: Durante el desarrollo de la sesión, se evaluará que el estudiante:
CIERRE participa activamente durante la sesión y apoya a quienes lo necesitan.
Cumple con los acuerdos propuestos para esta sesión.
 Identifica el tipo de texto y resuelve las fichas propuestas..
Reflexión del aprendizaje:
¿Qué lograron los estudiantes? ¿Qué dificultades se presentaron?
¿Qué hemos aprendido hoy?, ¿Les fue fácil ¿Cumplimos con lo acordado al inicio de la
comprender el contenido del texto instructivo? ¿En sesión? ¿Por qué? ¿Cómo podemos
qué los ayudará lo aprendido en su vida diaria? mejorar?

Bibliografía:
MINEDU, Currículo Nacional de Educación Básica
COMUNICACIÓN láminas, cuentos para disfrutar del MINEDU.
UNIDAD VII

___________________________ ___________________________
DOCENTE V°B° DIRECTORA
3. Pasa el pabilo por las ranuras

hasta formar un rombo.

4. Pega por los lados el papel

de seda, de modo que

cubra todo el rombo.

5. Ata la cola en uno de los

extremos del rombo.

6. Amarra la punta del rollo

de pabilo en el centro de

la cruz.

¡Y a volar!

Procedimiento:
1. Forma una cruz con las cañas

y amárrala con el pabilo.

2. Pide a una persona mayor

que haga ranuras en las

cuatro puntas de las cañas.


HACEMOS UNA COMETA SOPITA DE LETRAS
1. Escribe los materiales a usar para armar la cometa: Q W R E T Y U P I Y O J P
D R A N U R A S S A R U A
V O L C A C B H T U D S B
E M N A D S S D E G T B I
2. ¿Con qué se forma la cruz? S B A S C O M E T A C O L
2.
a) Con el pabilo b) Con las cañas c) Con la tela A O B U J D F R D U A S O
3. ¿Por qué debe hacer las ranuras una persona mayor? D E R T U G E S A A X V P
G U S A N C O L A R A B O

4. ¿Con qué tipo de papel se pega los lados de la cometa?


pabilo ranuras rombo
cola cometa seda
FORMA ORACIONES CON:
5. ¿Qué forma geométrica se forma en la cometa?

6. ¿Dónde se ata la cola de la cometa?

En un lado de En un extremo En el medio


la cometa. del rombo. de la cometa.

También podría gustarte