Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“AÑO DE LA PAZ, LA UNIDAD Y EL DESARROLLO”

UNIDAD N° V SESIÓN N° 1

I. TÍTULO DE LA SESIÓN: EL RELIEVE PERUANO Y LA CORDILLERA DE LOS ANDES


II. DATOS INFORMATIVOS:
FECH
I.E. I.E.P “Chaperito Schools’’ MARTES 01 / 08 / 23 – VIERNES 04 / 08 / 23
A
COOR
DIRECTOR ANGEL HUAMAN BRINGAS ANGELA HUAMAN BRINGAS
D.
DOCENTE LAURA QUIÑONES DIESTRA ÁREA PERSONAL SOCIAL
GRADO/
CICLO IV NIVEL PRIMARIA 4TO
SEC.

III. ENFOQUE TRANSVERSAL: Enfoque de búsqueda de la excelencia.


IV. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS
COMPETENCIA CAPACIDADES INSTRUMEN
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
S TOS
Gestiona Comprende las Identifica las principales características Desarrolla la Recurso
responsablemen relaciones entre del relieve peruano. ficha de trabajo visual
te el espacio y el los elementos Cuaderno del
ambiente naturales área
y sociales.

V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TIEM MATERIA
INICIO
PO LES
Ingresar a https://goo.gl/nQPOJU y proyectar el video “Marca Perú”. Solicitar Libro
a los estudiantes que lo observen atentamente. Luego, formular las 5 Sistema
siguientes preguntas: ¿Qué tipos de relieve observaron? ¿A qué región Multimedi
natural pertenece cada uno? ¿Cómo se relacionan los tipos de relieve con las a
actividades que realizan sus pobladores?
DESARRO
LLO
Formular las siguientes preguntas: ¿Qué características tiene el relieve 75 Cuaderno
peruano? ¿Cuál es la diferencia entre una montaña y una cordillera? ¿Cómo se del área
forman los valles? ¿Por qué se puede desarrollar la agricultura en los valles?
¿Qué características presentan los desiertos? ¿Qué actividades se pueden Sistema
desarrollar en los desiertos? ¿Qué tipos de relieve presenta su localidad? ¿Qué Multimedi
actividades permite desarrollar a sus habitantes? a
El relieve peruano
En el Perú se pueden encontrar diversos tipos de relieve, como: Ficha
■ Desiertos. Son zonas áridas debido a la ausencia de agua. Presentan suelos
arenosos y salobres.
■ Pampas (nombre quechua) o llanuras. Son grandes extensiones de tierra
plana o con ligeras ondulaciones, sin presencia de árboles, pero con vegetación
silvestre.
Se encuentran desde el nivel del mar hasta zonas de gran altitud. Pueden
presentar colinas o cerros
llamados oteros.
■ Valles. Son áreas planas situadas a lo largo de los ríos. Presentan suelos
apropiados para la agricultura.
■ Montañas. Son elevaciones de terreno de una altura superior a los 600
metros. Cuando aparecen en forma encadenada y tienen gran altura y
extensión, se denominan cordilleras.
■ Mesetas. Son áreas casi planas ubicadas a una altura superior a los 500
metros. Cuando alcanzan una gran altitud, se le denomina altiplano.

DESIERTO DE PARACAS LA CORDILLERA BLANCA LA


LLANURA AMAZÓNICA
La cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes es una cadena de montañas que recorre la parte
occidental de Sudamérica y atraviesa el territorio peruano de sur a norte. La
presencia de la cordillera es muy importante porque da origen a diversos
paisajes con características propias de relieve, clima, flora y fauna, según la
altitud en la que se encuentran.
Además, en las alturas de la cordillera nacen los ríos que determinan la
formación de tres cuencas hidrográficas.
CIERRE
Preguntamos a los niños: ¿Qué aprendieron hoy?, ¿Les fue difícil? ¿en qué los 5 Diapositiva
ayudará lo aprendido en su vida diaria? s

EXTENSIO
N
Responde en tu cuaderno:
¿Cuál crees que es la forma de relieve que favorece el asentamiento humano?
¿Por qué?
¿Qué formas de relieve predominan en tu región? Descríbelas.

También podría gustarte