Está en la página 1de 3

I.E.

1º SIMULACRO 2023

Apellidos y Nombres: Grado: 4º

Profesor: Fecha de entrega

COMUNICACIÓN
8. Lee siguiente texto, e identifica que palabras
1. Marca la oración que contenga un posesivo.
a) Mi mochila tiene muchos bolsillos. tienen hiato.
b) A mí me han elegido delegada.
La tía Rosa
c) Tú tienes un cuaderno rojo.
Mi tía Rosa prepara un delicioso ají de gallina. Ahora
d) Yo cuido a ese gatito.1
mismo reúne los ingredientes. Ella también sabe cocinar
2. De los nombres escritos, ¿cuál contiene diptongo?
platos de distintos países como la paella española. ¡Y solo
a) Uruguay
lee la receta una vez! Aún no sabemos qué hará mañana,
b) Reina pero no hay duda de que nos sorprenderá.
c) Toalla a) Prepara, gallina, española, receta
d) Huaura b) Tía, ahora, reúne, países, paella
3. De los nombres escritos, ¿Cuál contiene triptongo? c) Lee, aun, ingredientes, delicioso
a) Radio d) Rosa, duda, paella, mañana
9. ¿Qué verbos encuentras en los globos de dialogo?
b) Avión
c) Laurel
d) Buey
4. ¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra AVIONETA?
a) a
b) vio
c) ne
d) ta
5. ¿Cuál es el cardinal y el ordinal del siguiente número?
15
a) Quince – decimo
b) Primero y quinto – quince
c) Quince – decimoquinto
d) Decimo – uno y cinco
6. Lee las siguientes oraciones e identifica ¿Cuál es la
oración que tiene numerales ordinales?
a) En la fiesta había doce actuaciones.
b) El platillo que preparo mi tía estaba riquísimo.
c) Mi compañero vive en el cuarto piso. a) Antes, mensaje, lección
d) Llevó cinco refrescos. b) Perdón, humanos, ahora
7. Lee el texto. Luego, identifica los numerales c) Entendí, explotaban, aprenderán
indefinidos. d) Entendí, humanos, lección
10. Lee el texto. Luego, identifica las palabras graves con
La casita del terror tilde.
Cinco niños van a los parques de diversiones solo por El camino de regreso
visitar algún lugar: la primera casita del terror. Algunos de En el patio de mi casa, he sembrado una pepita. En algún
estos lugares de verdad dan miedo. Por eso, la estrategia tiempo, se convertirá en un árbol de naranjas. Aunque
de varios visitantes es cerrar los ojos y taparse las dos ahora parece débil, pronto será fuerte y hermoso. Las
orejas. abejas vendrán a beber el néctar de sus flores de naranjo.
a) cinco, dos a) camino, convertirá, algún
b) algún, algunos, varios b) árbol, débil, néctar
c) primera c) será, vendrán, flores
d) taparse, van, cerrar d) algún, será, vendrán
I.E.P
d) Posterioridad

RAZONAMIENTO VERBAL
1. Lee el texto e identifica ¿Cuál es el tema? 7. ¿Cuál de las palabras subrayadas contiene un prefijo?
Algunos animales marinos han desarrollado curiosos El perro se detiene,
sistemas de defensa que les permiten protegerse ante persigue las abejas,
posibles amenazas externas. salta el agua intranquila,
escucha lejanísimos
Unos peces, por ejemplo, cambian de forma. Es el caso del ladridos […]
pez globo que, cuando se siente en peligro, aumenta de a) intranquila y lejanísimos
tamaño para asustar a sus enemigos. b) intranquila
c) lejanísimos
Otros peces disimulan su apariencia para pasar d) persigue
inadvertidos. El pez roca, por ejemplo, se confunde con las 8. ¿Qué significa el prefijo “des”?
piedras del fondo del mar. a) Grande
b) Fuera de…
Otros peces, como la raya, producen descargas eléctricas y c) Lo contrario
así ahuyentan a sus enemigos. d) Muchos
a) La vida de los animales marinos 9. En un esquema de comparación y de contraste sirve
b) Los sistemas de defensa de algunos animales para establecer:
marinos a) Criterios
c) Los animales b) Organizador gráfico
d) El pez roca y el pez raya c) Semejanzas y deferencias
2. Del texto anterior, ¿Cuál es el subtema del párrafo 3? d) Gráficos
a) Sistema de defensa del pez roca 10. Observa el siguiente esquema. Luego, identifica que
b) Sistema de defensa del pez raya características se han tenido en cuenta.
c) Sistema de defensa del pez globo
d) La importancia de los sistemas de defensa
3. ¿Cuál de las palabras es polisémica?
a) Abuelo
b) Cuaderno
c) Hoja
d) Lapicero
4. Elige el significado que se relaciona con la oración.
“El animal movía la cola en señal de alegría cuando
vio llegar a su amo”.
a) Cola: apéndice o estructura de la parte posterior
de los animales.
b) Cola: sustancia adhesiva utilizada para pegar.
c) Cola: conjunto de plumas largas que tienen
algunas aves en la rabadilla.
d) Cola: fila de personas que guardan turno para
algo.
5. Lee las siguientes oraciones e identifica los conectores
de tiempo. ¿Cuáles son?
• Más tarde iremos a celebrar su cumpleaños.
• Esta mañana tomé un desayuno exquisito.
• Estábamos cantando mientras tú dormías.
• Al comienzo, no creía nada de lo que decías.
a) Iremos, desayuno, tú, nada
b) Más tarde, esta mañana, mientras, al comienzo
c) Celebrar, tomé, cantando, decía
d) Esta mañana, cumpleaños, dormías, tomé a) Alimentación, desplazamiento
6. El siguiente conector de tiempo “más tarde” es un b) Habitad, desplazamiento, alimentación
conector de: c) Tamaño, color, alimentación, aspecto físico
a) Tiempo d) Clasificación, alimentación, desplazamiento,
b) Simultaneidad aspecto físico
c) Anterioridad
I.E.P
7. ¿Qué normas debes practicar en la vía pública, si eres
peatón?
a) Caminar por la pista o calzada.
b) Mirar a ambos lados antes de cruzar la pista.
c) Jugar y correr en las pistas.
d) Subir y bajar del carro cuando estén en
PERSONAL SOCIAL movimiento.
1. ¿Cuál de las siguientes alternativas es tu
responsabilidad?
a) Cuidar a tus padres
b) Salir a trabajar 8. ¿Qué ríos conforman la vertiente del Pacífico?
c) Hacer las tareas a) Rio Ramis y Rimac
d) Sacar al perro b) Río Urubamba
2. ¿Cómo se llama el lugar donde convivimos con c) Río Chira y Piura
nuestros vecinos? d) Río Amazonas
9. ¿Cuáles son los seis continentes que existen en
a) La comunidad
nuestro planeta?
b) El departamento
a) América, Europa y Asia
c) La ciudad b) América, Europa, África y Oceanía
d) La región c) América del sur, Europa, Antártida
3. ¿Qué debemos hacer para convivir d) América, Europa, Europa, África, Oceanía y
democráticamente? Antártida
a) Respetar las normas de convivencia y los 10. ¿Dónde se ubican las principales cadenas montañosas
derechos de los demás. de Oceanía?
b) No respetar las normas a) Nueva Guinea
c) No respetar los derechos de las personas b) Australia
d) Acusar a los que se portan mal c) Japón
4. ¿A quién se elige en las elecciones municipales? d) Nueva Zelanda
a) Al alcalde
b) Al presidente
c) Al congresista
d) Al comandante
5. Lee el siguiente caso. ¿qué crees que dijo el vendedor
a la señora?
La mamá de Sebastián fue a la farmacia a comprar
unas
medicinas. Tenía mucha prisa y no quiso que le
hicieran
una boleta por su compra. Sin embargo, el vendedor
le
explicó la importancia de las boletas de venta.
La señora agradeció al vendedor por la información
que le dio. Ahora, ella siempre pide un comprobante
de pago cada vez que realiza una compra.
a) El comprobante es importante para el sorteo de
premios y acumular puntos.
b) Con la boleta de venta queda registrado el pago
de impuestos para la nación.
c) Si lleva el producto sin comprobante de pago, le
haré un descuento.
d) No es importante pedir boleta o factura.
6. ¿En qué utiliza el Estado el dinero de los impuestos?
a) El dinero que se recauda se usa para comprar
artefactos para el hogar de los congresistas.
b) El dinero que se recauda se invierte en obras
públicas para el beneficio de todos los
ciudadanos.
c) El dinero se recauda para realizar sorteos entre
todos los peruanos.
d) Se recauda para guardar el dinero y dárselos a las
personas cuando ya son viejitos.

También podría gustarte