Está en la página 1de 3

I.E.

1º SIMULACRO 2023
RAZONAMIENTO VERBAL

Apellidos y Nombres: Grado: 1º 1.


C
Profesor: Fecha de entrega
COMUNICACIÓN ompleta la oración según la imagen. Luego marca la
1. Marca con un aspa (X) la palabra que esté escrita alternativa correcta.
correctamente según la imagen.1
a) ungüento
b) ugüento
c) ungueto
d) N.A

2. Pinta la palabra en la que se ha usado correctamente la La _______________ está ________________.


sílaba güe o güi.
a) niña – enojada
a) lengüeta b) anciana – triste
b) lengueta c) niña – llorando
c) guincha d) N.A.
d) wincha
2. Escoge de las alternativas una palabra de seis letras.
3. Lee con atención la siguiente historia y subraya las Luego, completa la oración con la palabra que
palabras con güe o güi. Luego, marca la alternativa marcaste.
correcta. a) Amparar
b) Limpiar
Una cigüeña trabajaba en una tienda de antigüedades.
c) Cuidar
Un día llegó asustado a su casa. Y encontró que un d) N.A.
elegante pingüino había chocado su auto contra la Todos debemos ________________ la naturaleza.
fachada de su vivienda. Como el carro se estaba
prendiendo, la zarigüeya, bombera, se encargó de 3. Encierra y escribe la palabra que complete la oración.
conseguir una manguera para apagar el fuego. a) plátano
b) pan
a) cigüeña, antigüedades, zarigüeya. c) trigo
b) cigüeña, antigüedades, pingüino, manguera, d) N.A.
zarigüeya. El _____________ es una planta de la que se obtiene
c) cigüeña, antigüedades, pingüino, zarigüeya. harina.
d) N.A. 4. Marca la alternativa que contiene la oración.

4. Encierra con un círculo solo las comas enumerativas. a) Mamá abraza nena la a su
Luego, marca la cantidad de comas que encerraste. b) La nena abraza a su mamá.
c) A su abraza la nena a mamá
Martín fue con sus hermanas a la heladería. Allí había
d) N.A.
helados de varios sabores: fresa, chocolate, mango,
maracuyá, vainilla y menta. Los tres hermanos disfrutaron
5. Ordena las siguientes palabras y forma la oración.
mucho aquella salida y esperan conocer más lugares como
parques, juegos, zoológicos, cines, centros comerciales, etc. Luego, marca la alternativa correcta.

a) 9 b) 8 c) 7 d) 6

5. Coloca la coma enumerativa en la siguiente oración.


Luego, marca la cantidad de comas que colocaste. a) Ensalada a Juan cenado.
b) Juan ha cenado ensalada.
En aquella tienda pudimos comprar zapatos carteras c) Cenado ensalada Juan.
correas casacas pantalones y todo lo necesario para poder d) N.A
vestirnos bien.

a) 5 b) 4 c) 6 d) N.A. MATEMÁTICA
I.E.P
1. El numeral 2u + 3d se escribe:

a) Veintitrés
b) Veintytres
c) Treinta y dos
d) N.A.

2. El resultado de la suma de 34 + 25 es:


a) 69 a) 2 b) 3 c) 4 d) .N.A
b) 56
3. ¿Cuántos cuadrados hay?
c) 59
d) N.A

3. ¿Cuál es la decena más próxima al número 87?


a) 70
b) 7
c) 90
d) 80 a) 5 b) 3 c) 4 d) .N.A

4. ¿Cuál es la decena más próxima al número 52? 4. Completa con los números ordinales. Luego, marca la
a) 45 alternativa correcta.
b) 50 _____ Killa se acerca a comer su comida.
c) 60
_____ Noé compró la comida para su perrita Killa.
e) N. A.
_____ Noé sirvió la comida de Killa en su platito.
5. El resultado de la suma de 74 + 13 es:
a) 1º, 2º, 3º b) 3º, 2º, 1º c) 3º, 1º, 2º d) .N.A
a) 7u; 8d
b) 6d; 8u 5. Completa los números ordinales en las imágenes,
c) 7d; 8u según corresponda a lo que ocurrió inicialmente,
luego y finalmente. Luego, marca la alternativa
d) N. A.
correcta.

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
1. ¿Cuántos triángulos hay?

a) 1º, 3º, 2º b) 3º, 2º, 1º c) 2º, 3º, 1º d) .N.A


a) 1 b) 2 c) 3 d).N.A

2. ¿Cuántos triángulos hay?


I.E.P
PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Marca con un aspa (X) la respuesta correcta: Marca con un aspa (X) la respuesta correcta:

1. ¿Quién está sentado en la siguiente imagen? 1. El órgano del sentido del gusto está en la:
a) Boca
b) Lengua
c) Labios
d). N.A

2. El órgano del tacto es la………………


a) oído
b) vista
c) piel
d).N.A

3. Según la imagen como podemos cuidar nuestros


a) San Lucas. sentidos:

b) San Nicolás.
c) Don José San Martin.
d) N.A

2. ¿Cuáles son los símbolos de la patria?


a) Debemos oler sustancias desconocidas.
a) La bandera b) No debemos oler sustancias desconocidas.
b) El escudo c) Debemos de oler todo lo que nos rodea.
d) N.A
c) El Himno Nacional
d) Todas las anteriores. 4. Según la imagen como podemos cuidar nuestros
sentidos:
3. La bandera del Perú fue creada por el general:

a) Don José de San Martin


b) Alfonso Ugarte
c) Simón Bolívar
d) Martin Vizcarra
a) Si cae un cuerpo extraño. A tus ojos. No los frotes.
4. Nuestro Himno Nacional fue entonado por primera vez b) Debemos tocar los ojos con las manos sucias.
por la cantante: c) Debemos ver televisión de cerca.
d) N.A
a) Rosa Merino
b) Señora Castro 5. Según la siguiente imagen ¿Cómo debemos cuidar
nuestra piel?
c) señora Rita de la Cruz.
d) N.A.

5. En el escudo, ¿Qué animalito representa al reino


animal?
a) El perro
a) Debemos de exponer nuestra piel al sol.
b) La vicuña b) Debemos pintar siempre nuestra piel
c) El árbol de la quina c) No exponerse a los baños de sol por mucho tiempo.
d) N.A
d) N.A.

También podría gustarte