Está en la página 1de 2

Trabajar la asertividad en la comunicación es una de las habilidades deseables para cualquier

trabajador, donde la comunicación es el pilar fundamentar de la tarea laboral. Así, una de las
muchas ventajas de la comunicación asertiva en el trabajo y en los negocios es la creación de un
clima propicio para la representación de ideas, opiniones y respeto que optimizará las relaciones
dentro del contexto laboral.

LABORAL
EJEMPLO:
“Veo que en el último mes has llegado tarde a 3 reuniones y a mí me gustaría que llegues

COMUNICACIÓN ASERTIVA
puntual”.
TALLER # 8 Es asertivo porque es específico y hace una solicitud en primera persona

Dado que en nuestras vida mantenemos un contacto social continuo, la


asertividad nos permite que estas relaciones sociales sean satisfactoria. La
NOMBRE: asertividad se relaciona con un buen equilibrio emocional y una sana
MARIA ISABEL CIANCA GONZALEZ autoestima.

CURSO: SOCIAL
PSICOLOGIA EN LINEA C1 EJEMPLO:
FECHA: “Cuando no me enviaste invitación a la reunión de ayer, yo me sentí excluido”.
Es asertivo porque se hace responsable por sus emociones, es específico y habla de las
25 DE DICIEMBRE DE 2020 acciones y su impacto.

REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL


SOBRE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA. La comunicación asertiva en la familia significa expresar nuestra opinión de forma
consciente, congruente, clara, directa y equilibrada; su finalidad es la de comunicar
nuestras ideas y sentimientos sin la intención de herir o perjudicar, actuando desde un
estado interior en el que habite la confianza.
AFECTIVA
EJEMPLO:
“Cuando llegas tarde a recoger a los niños me siento ofuscado y a ellos se les hace tarde
para comer”.
Es asertivo porque se hace responsable por sus emociones, es específico y habla de las
acciones y su impacto.
COMUNICACIÓN PASIVA
Es la que está relacionada a la
persona que no expresa • Tener miedo de hablar.
necesidades, posturas ni • Utilizar un tono de voz muy bajo.
opiniones. Que normalmente
• Evadir las miradas.
está de acuerdo con los otros
aunque vaya en contra de sus
propias creencias.

COMUNICACIÓN AGRESIVA
Es aquella que se relaciona
con la persona que expresa
necesidades, deseos u • Mira con excesiva fijación a los demás.
opiniones hostilmente. • Eleva mucho la voz.
Normalmente trata de • Habla por encima de los demás e interrumpe
imponer sus forma de pensar frecuentemente.
a los demás en ignora todo
sentimiento o postura que sea
contraria a él o ella.

También podría gustarte