Está en la página 1de 4

VERSIÓN: 2.

0
Ministerio de Educación
PÁGINA: 1 de 4
Informe Académico
Año Lectivo 2022-2023

INFORME ACADÉMICO
ACOMPAÑAMIENTO DE ESTUDIANTES CON NEE ASOCIADAS Y NO A UNA
DISCAPACIDAD
DISTRITO 14D02
HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA
AÑO LECTIVO 2022-2023
• El siguiente informe es para dar a conocer los avances que ha obtenido el /la estudiante con NEE
(Necesidades Educativas Específicas) asociadas y no a una discapacidad, en el aula.
• Tiene como tiempo máximo 48 horas para entregar el informe.
• La entrega del informe es físico y con la firma del docente responsable de la asignatura.
• Describa a continuación la siguiente información.

I. DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Tzamarenda INSTITUCIÓN: CECIB de Educación
Pujupat Loly Esthela Básica Jaime Hurtado González
TIPO DE DISCAPACIDAD/PORCENTAJE: NEE DOCENTE: Lcdo. Ricardo Pitiur
asociada a la discapacidad.
ASIGNATURA: LENGUAJE Y
LITERATURA MATEMÁTICAS
FECHA DE INFORME: 29/05/2023 GRADO/ CURSO: 5to DE EGB “A”

II. ANTECEDENTES

Después de la información recibida por la docente tutor del año lectivo 2021-2022, se hizo un
diagnóstico previo sobre el avance del dominio al inicio del periodo escolar, en la cual se detectó
que era necesario ubicar a la niña en un nivel de competencia curricular correspondiente a 1ro de
EGB.

III. MOTIVO DEL INFORME

El presente informe es con el objetivo de informar sobre el avance de aprendizaje académica de


la niña durante el año lectivo 2022-2023, una vez concluido con el desarrollado de contenidos
planificados, luego de haber hecho con las actividades de retroalimentación, el refuerzo
académico y con las evaluaciones permanentes de acuerdo con la adaptación curricular; quiero
dejar en constancia a continuación con el siguiente detalle:
VERSIÓN: 2.0
Ministerio de Educación
PÁGINA: 2 de 4
Informe Académico
Año Lectivo 2022-2023

IV. ÁREA ACADÉMICA – COMPETENCIA CURRICULAR

ÁREA ACADÉMICA
ASIGNATURA BLOQUE DE DESTREZA POR REFORZAR
DESTREZAS

LL.1.1. Desarrollar la
expresión oral en
contextos cotidianos
En esta destreza la estudiante no la
usando la conciencia
adquiere, por lo tanto, requiere de
lingüística (semántica,
una continuidad para lograr que
léxica y sintáctica).
alcance los aprendizajes.

Ll.1.2. Expresar las


En esta competencia, de mismo se
ideas y emociones que
Lengua y Literatura requiere la continuidad para
suscita la observación de
desarrollar los cinco sentidos, para
algunas manifestaciones
logar un aprendizaje significativo.
culturales y artísticas
(rituales, actos festivos,
danzas, conocimientos y
prácticas relativos a la
naturaleza, artesanía,
etc.)
LL.1.3. Expresar y escribir En esta destreza se requiere
datos personales con su desarrollar los códigos vocálicos y
propio código. consonánticos, para alcanzar el
aprendizaje de su identidad propia y
cultural.

Se requiere potenciar las nociones


M.1.1. Desarrollar las
básica y operatividad de la misma,
Matemáticas nociones básicas, mediante
desarrollado la psicomotridad fina y
la manipulación de objetos
gruesa para alcanzar el aprendizaje
del medio.
VERSIÓN: 2.0
Ministerio de Educación
PÁGINA: 3 de 4
Informe Académico
Año Lectivo 2022-2023

M.1.2, Comprender,
Se trabajo con materiales concretas
describir y diferenciar las
para resolver problemas con cuatro
cantidades para resolver las
operaciones suma, resta,
nociones básicas de cuatro
multiplicación, pero se requiere
operaciones fundamentales
muchas estrategias para alcanzar el
que le servirá para la vida.
aprendizaje.
M.1.3. Contar las Se utilizó materiales concretos como
colecciones de objetos del piedras, hojas, palos, etc. sin
1 al 9. embargo, se requiere en esta destreza
mayor profundidad para alcanzar el
aprendizaje requerido, se aplicó
siguiendo el debido procedimiento,
pero por condiciones de su
personalidad no se logró el objetivo
planteado.

V. OBSERVACIONES
La mayoría de las actividades se lo realiza dentro del aula, ya que se utiliza material concreto y
elementos visuales.
Las pocas tareas que se ha enviado a la casa no cumplen o se olvida los cuadernos ya que no existe
apoyo de los padres de familia.
En ocasiones no cuenta con útiles escolares, cuadernos, colores, marcadores, lápiz, borrador,
cartulinas y plastilina.
VI. RECOMENDACIONES

Que el representante legal asista periódicamente a la escuela y sea un apoyo en el proceso


enseñanza aprendizaje para que se logre los objetivos con la estudiante.
Continuar con las destrezas establecida en el plan de trabajo de acuerdo al tercer grado de
educación general básica.
Controlar en casa las tareas y actividades dirigidas revisándole de manera diaria, apuntes,
materiales sugeridos para el desarrollo de actividades.
VERSIÓN: 2.0
Ministerio de Educación
PÁGINA: 4 de 4
Informe Académico
Año Lectivo 2022-2023

DESARROLLO DEL DOCUMENTO


Nombre Firma Fecha
29/05/2023

Lic. Ricardo Pitiur


DOCENTE

APROBACIÓN DEL DOCUMENTO

Nombre Firma Fecha

29/05/2023

Psic. Edu Sebastián Calderón C

PEDAGOGO DE APOYO A LA
INCLUSIÓN

También podría gustarte