Está en la página 1de 12

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 7 – SESIÓN DE APRENDIZAJE 14

DATOS INFORMATIVOS:

CICLO : III
ÁREA : Matemáticas
GRADO : 1° SECCIÓN: “A”
FECHA : 18 de agosto 2022
DOCENTES: Cesy I. Boza Martel

TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

FORMAMOS CONJUNTOS EN
BASE 5, BASE 6 Y BASE 7

ANTES DE LA SESION: MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR:


 Tener los materiales a la mano.  Materiales: tapas, palitos, ganchos, cuaderno,
 Prevé elaborar la lista de cotejo ficha de aplicación, colores, plumones.
 Lista de cotejo
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS DESEMPEÑOS EVIDENCIA


CAPACIDADES
Resuelve problemas de cantidad Establece relaciones entre datos y Agrupación de
 Traduce cantidades a expresiones acciones de agregar, quitar y juntar conjuntos de 5 en 5, de
numéricas. cantidades, y las transforma en 6 en 6 y de 7 en 7.
• Comunica su comprensión sobre los expresiones numéricas (modelo) de
números y las operaciones.
• Usa estrategias y procedimientos de adición o sustracción con número. Identificación de la
estimación y cálculo. cantidad de conjuntos y
de la cantidad de
elementos que sobra, lo
representa en un
tablero.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Agrupa elementos y forma conjuntos en Base 5, en base 6 y en base 7.
 Representa en forma gráfica las agrupaciones que realiza y lo que sobra.
 Codifica en un tablero posicional la cantidad de conjuntos y la cantidad de elementos que
sobra.
 Dibja libremente una cantidad de elementos y los agrupa y los agrupa e base 5, 6 y 7.

ENFOQUES TRANSVERSALES VALOR ACTITUD


Enfoque de derechos Diálogo y Disposición a conversar con otras personas,
concertac intercambiando ideas o afectos de modo
ión alternativo para construir juntos una postura
común.
Momentos de la sesión
INICIO: 15 minutos

 Nos saludamos entonando la canción “A mi papi”


 Oramos a Dios agradeciendo por el día que nos brinda.
 Rescato los saberes previos de los estudiantes realizando las siguientes preguntas: ¿Qué
objetos tenemos en el grupo? ¿Qué podemos hacer con ellos? ¿De cuánto en cuanto
podríamos agruparlos? ¿Qué se forma cuando lo agrupamos? ¿Qué significa agrupar en
base 2 o en base 3? ¿Será importante aprender esta clase? ¿Para qué?

 Comunico el propósito de la sesión: Hoy agruparemos los elementos y formaremos


conjunto en base 2, en base 3 y en base 4.

 Proponemos todos juntos acuerdos que permita poner en práctica la ayuda mutua al
trabajar durante el desarrollo de la sesión y aprender mejor.

* Escuchar a la maestra o al compañero que habla.


* Participar activamente en clase.
*Trabajar en equipo ayudándose unos a otros
* Usar los materiales con cuidado y seriarlos.

DESARROLLO: 95 minutos

 Presento a los niños y niñas una situación problemática

La maestra Cesy entrega 25 tapitas a cada estudiante y les


pide que agrupen de cinco en cinco, luego de seis en seis y de
siete en siete. Finalmente completa un tablero posicional.
¿Cuántos conjuntos formará en base 5? ¡Cuántos en base 6?
¿Cuántos en base 7?
Comprensión del problema
 Dialogo con los estudiantes sobre la situación planteada formulando preguntas
para comprender el problema: ¿Qué entregó la maestra?, ¿Cuántas tapas recibió
cada grupo? ¿Qué les pidió a los niños? ¿De cuánto en cuánto deben agrupar? ¿Qué
debe completar?

Búsqueda y aplicación de la estrategia:


 Motivo a los estudiantes a observar los objetos y buscar una estrategia de solución.
 Cada niño o niña realiza la agrupación de las tapas en Base 5, base 6 y base 7.
 Los estudiantes indican la cantidad de conjunto que armó y la cantidad de elementos que
sobran, colocan los datos en un tablero posicional.
 Dibujan y agrupan según Base 2, luego en Base 3 y en Base 4.
BASE 5

BASE 6

BASE 7

Respuesta: Leah formó 5 conjuntos en base 5, formó 4 conjuntos y sobró un


elemento en base 6, y formó 3 conjuntos y sobró 4 tapas en base 7.

Formalización:
 Las bases de conjuntos son las agrupaciones que realizamos cuando tenemos
muchos elementos y los agrupamos de 5 en 5, de 6 en 6, de 7 en 7.
 Las bases nos permitirá conocer cuántos conjuntos hay y cuantos elementos sobra en una
cantidad, que luego codificamos en un tablero posicional.

Reflexión:
 Pido a algunos estudiantes que expliquen para que será importante agrupar elementos
según las bases de conjuntos.

Transferencia:
 En equipo dibujan libremente una cantidad de elementos y los agrupan de 5 en 5, otra
cantidad de 6 de 6, y otros elementos de 7 en 7. Lo codifican en un tablero posicional.
 Pido a los estudiantes que observen el gráfico realizado y hallen la respuesta a las
preguntas usando materiales concretos
 Desarrollan otras agrupaciones en base 5, en base 6 y en base 7.

CIERRE: 10 minutos
Reflexión:
 Reflexionamos lo aprendido respondiendo preguntas:
 ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo logramos aprender?
 ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Cómo lo superamos?
 ¿Para qué nos servirá lo que hemos aprendido?

Lista de cotejo
Competencia: Resuelve problemas de cantidad.

Criterios de evaluación Resuelve Agrupa Representa en forma Dibuja


problemas elemento gráfica las libremente
comprendi s y forma agrupaciones que una
endo de conjuntos realiza y lo que sobra. cantidad de
que trata y en Base 5, Codifica en un tablero elementos
aplicando en base 6 posicional la cantidad y los
sus propias y en base de conjuntos y la agrupa y
Apellidos y nombres estrategias 7. cantidad de elementos los agrupa
que sobra. e base 5, 6
y 7.
Ayasta Cuellar, Itzel Brihana
Ayasta Gonzales, Yoseph Kael
Barreto Pizarro, Alaia Valenti
Bernachea Villanera, Flavia Da
Blanco Lozada, Ivanna Milagro
Cárdenas Ramírez, Leah
Casas Pinedo, Antonella
Fernández Castillo, Izann
Gonzalez Azuaje, Khathleen A
Hablutzel Candelario, Alanna B
Llacza Puente, Hillary Alexa
Millan Poito, Reynaldo Rafael
Montoya Delgado, Andrea B
Pino Garcia, Hans Estefano
Pino Garcia, Meliza de los Án
Puémape Cabrera, Salma Abi
Quintanilla Mack, Aaron S
Ramos Huanca, Jared Raul
Rangel Martinez, Ian Amir
Robles Quispe, Jhoel
Salcedo Julca, Jeremi Matias
Sánchez Asencio, Michelle Esp
Tello Calatayud, Varane Taleb
Verano Paredes, Thiago Ivan
Vilchez Escalante, Alejandro J
Yucra Aranda, Abril Alexandra
Base 5
Base 6
Base 7
Tarea: Agrupa en base 5:
Agrupa en base 6:

Agrupa en base 7:

También podría gustarte