Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°

I. DATOS INFORMATIVOS :
 II.EE :
 PROFESOR (A) :
 ÁREA : Matemática
 GRADO Y SECCIÓN : 1° Grado
 FECHA :

II. TÍTULO Juntamos hasta 10.

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIOS DE


EVALUACIÓN
Resuelve problemas de  Establece relaciones de equivalencias  Identifica condiciones en
regularidad, entre dos grupos de hasta diez objetos y problemas de equivalencia
equivalencia y cambio. las trasforma en igualdades que con cantidades de hasta diez
contienen adiciones. Ejemplo: En un objetos, para formular la
CAPACIDAD
platillo de una balanza hay 2 pelotas igualdad con una operación.
•Traduce datos y rojas y 5 pelotas azules (del mismo  Expresa en forma simbólica
condiciones a tamaño) y en el otro platillo hay 3 una igualdad, empleando
expresiones algebraicas pelotas amarillas y 4 pelotas rojas. El operaciones de adición.
y gráficas. estudiante representa con una igualdad
•Comunica su lo que observa en la balanza (2 + 5 = 3 +
comprensión sobre las 4).
relaciones algebraicas.  Emplea estrategias heurísticas y
•Usa estrategias y estrategias de cálculo (como el conteo,
procedimientos para el ensayo-error y la descomposición
encontrar equivalencias aditiva) para encontrar equivalencias o
y reglas generales. crear, continuar y completar patrones.

EVIDENCIA • Junta colecciones para formar 10.


• Representa de diferentes formas el número 10 en sumandos.

ENFOQUE  Actitudes o acciones observables


TRANSVERSAL
ORIENTACIÓN AL  Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los
BIEN COMÚN espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades,
conocimientos) con sentido de equidad y justicia.

IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

MOMENTOS DE LA SESIÓN RECURSOS O


MATERIALES
 INICIO.
 La docente saluda cordialmente a los estudiantes con una dinámica.
 Recoge los saberes previos de los niños y las niñas planteando las siguientes preguntas: ¿qué
hicimos en la clase anterior?, ¿qué aprendimos?, ¿de qué formas podemos representar el número
9? Anota sus participaciones.
 Continúa preguntamos ¿Qué ocurre si al nueve la aumentamos una unidad? ¿Qué número se
forma? ¿De cuántas formas diferentes podemos representar el número 9?
 La maestra comunica el propósito de la clase del día:
Hoy aprendemos a juntar colecciones de hasta 10 objetos a través del juego y del uso
de material concreto.

 Se dan a conocer los criterios de evaluación.


Hojas bond u hojas
 Selecciona junto con los estudiantes dos acuerdos para tener en cuenta en el desarrollo de reúso.
de la sesión.

DESARROLLO.
 La docente los invita a leer la siguiente situación:

Lápiz, colores,
plumones, borrador
y tajador.

material base diez,


semillas, tapas,
tarjetas numeradas.

Ficha de trabajo.

 Lee en voz alta las indicaciones. Luego, realiza preguntas para asegurar la comprensión:
¿con qué materiales van a jugar?, ¿qué van a representar?, etc. Indica que se organicen en
grupos y planteen sus estrategias para resolver el reto. Puedes preguntar: ¿qué deben hacer
para cumplir el reto?, ¿qué materiales usarán?

BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS.
 Acompaña a los niños y a las niñas mientras aplican sus estrategias para resolver el
reto .Pregúntales: ¿qué tarjetas sacaron?, ¿cuántas semillas o unidades de Base Diez
les corresponde?, ¿cuántos habría si los juntan? Se espera que ellos respondan: diez.
Orienta el conteo de cada unidad, para que los estudiantes se aseguren de que juntas
suman diez. Por ejemplo:
 Primero, pide que cuenten las unidades de cada colección y, luego, que cuenten toda
la colección; así, podrán concluir que cuatro unidades más cinco unidades más una
unidad hacen diez unidades.
 Solicita a los grupos que expliquen sus representaciones y señalen las cantidades que
agruparon para formar una colección de diez. Por ejemplo:

 Pide a cada grupo que represente la cantidad diez de más de una forma, utilizando las
tarjetas numeradas. Por ejemplo:

 Entrega un papelote para que dibujen sus representaciones, luego brinda unos
momentos para la socialización.

FORMALIZACIÓN.
 Ayúdalos a concluir que, por ejemplo, diez es igual a una colección de una unidad más una
colección de cinco unidades más una colección de cuatro unidades. Ejemplo:
1 + 5 + 4 = 10

 Indica que expliquen las formas que hallaron para representar la cantidad diez con las tarjetas
numeradas. Ellos podrán decir, por ejemplo, que para formar el diez utilizaron las tarjetas 3, 2
y 5.

REFLEXIÓN
 Reflexiona con los niños y las niñas para ayudarlos a formalizar el conocimiento. Con este fin,
pregúntales: ¿todos los equipos de trabajo resolvieron igual el reto?, ¿qué tarjetas utilizaron
para representar el diez?
 A partir de sus respuestas, concluye que podemos representar el diez de diferentes formas, con
2 o 3 sumandos, por ejemplo: 1 + 5 + 4 = 10, 3 + 2 + 5 = 10, 7 + 3 = 10, etc.
 Felicítalos por el esfuerzo y el trabajo realizado.

TRANSFERENCIA
 Pide que resuelvan las páginas 37 y 38 de su cuaderno de trabajo.
 La maestra pide que resuelvan una ficha de trabajo.

CIERRE
La docente dialoga con los estudiantes acerca de la actividad realizada, realizando algunas
preguntas: ¿qué aprendimos hoy?; ¿qué les gustó de la sesión?, ¿por qué?, etc. ¿Para qué les
servirá lo aprendido?

REFLEXIÓN DE MIS APRENDIZAJES.

 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

DIRECTOR SUB DIRECTORA DOCENTE

Lista de cotejo
COMPETENCIA. EVIDENCIA.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y Junta colecciones para formar 10.
cambio. Representa de diferentes formas el número 10 en
sumandos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Identifica condiciones en Expresa en forma simbólica
N° NOMBRES Y APELLIDOS problemas de equivalencia una igualdad, empleando
con cantidades de hasta operaciones de adición.
diez objetos, para formular
la igualdad con una
operación.

I P L I P L
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32

También podría gustarte