Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I DATOS INFORMATIVOS:
1.1.-Profesora: …………………………………………………………
1.2.- Grado y sección: 1° ” “
1.3.-Fecha: 0 /04/17
1.4.-Nombre del proyecto : “Conociendo y cumpliendo las normas de convivencia trabajamos en
armonía”
1.5.-Problemática : Inadecuada convivencia escolar.
PROPOSITO
Que los niños aprendan identificar patrones de acuerdo a distintas características: grosor, tamaño y
tonalidad de color.
II MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Después.
La docente coloca el título en la pizarra “Clasificación de objetos de acuerdo a
un criterio”.
La docente debe propiciar la participación de todos los estudiantes, señalando la
importancia que tiene de clasificar los objetos por su forma, color, tamaño grosor
textura y otras características.
CIERRE
La Los niños y niñas realizan dibujode acuerdo a lo clasificado. 10 minutos
se realiza la meta cognición ¿Qué aprendimos? ¿Cómo lo aprendimos? ¿cómo se
sintieron? ¿les fue fácil o difícil? ¿Qué dificultad tuvieron?
………………………………………………… ………………………………………………….
I DATOS INFORMATIVOS:
1.1.-Profesora: …………………………………………………………
1.2.-Grado y sección: 1° ” “
1.3.-Fecha: /04/17
1.4.-Nombre del proyecto : “Conociendo y cumpliendo las normas de convivencia trabajamos en armonía”
1.5.-Problemática : Inadecuada convivencia escolar.
Conociendo el alfabeto
PROPOSITO
La A le dijo a la B que le comentara a la C si podía avisar a la D para que contara a la E lo que, en secreto, le
había comunicado la F.
Ésta al enterarse de semejante traición, unió fuerzas con la G y fueron a buscar a la H.
Luego llamaron a la J que conocía muy bien a la I y, todas unidas, charlaron con la K sobre lo ocurrido.
La K, sin dudarlo un segundo, se presentó ante la L que llamó a la M y avisó a la N para que buscara a la Ñ.
Una vez reunidas en conferencia secreta enviaron un comunicado a la O que fue rauda al despacho de la P, que
está al lado del de la Q y próximo al de la R, de manera que fue sencillo ponerlas al corriente de todo.
Y en un pispas, se habían enterado también la S, la T, la U y la V. Por su parte, la W, que nunca se enteraba
bien de nada, le pidió a la X que le hiciera de espía y que fuera, junto con la Y a averiguar qué estaba ocurriendo.
Finalmente todo llegó a oídos de la Z que, como letra sensata que era, las mandó a todas a paseo y siguió
Después.
Los niños trabajan en sus cuadernos escribiendo los nombres algunas palabras que
pudiesen reconocer con la letra inicial alguna que pueden reconocer
CIERRE
La Los niños y niñas realizan dibujo e acuerdo a La lectura. 10 minutos
se realiza la meta cognición ¿Qué aprendimos?¿Cómo lo aprendimos? ¿ cómo se
sintieron? ¿les fue fácil o difícil? ¿Qué dificultad tuvieron?
………………………………………………… ………………………………………………….
SESION DE APRENDIZAJE N° 4
I DATOS INFORMATIVOS:
PROPOSITO
Que los niños y niñas conozcan y aprendan a valorarse y quererse tal como son, reconociéndose como
persona valiosa.
II MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
INICIO
La profesora inicia la sesión con una
dinámica.
LA MAESTRA dialoga con os niño sobre un
noticia donde una señorita quedo
hospitalizada La maestra narra el cuento de
Clemencia de la vaca que quería ser
blanca
Preguntamos: ¿que observan? ¡De qué
tratara el texto? ¿Dónde estará la vaca?
Alguna vez has visto una vaca? ¿Por qué crees que se mira en el espejo?¡
DESARROLLO
Recordamos nuestros acuerdos 25 minutos
CIERRE
La Los niños y niñas realizan dibujo e acuerdo a La lectura. 10 minutos
se realiza la meta cognición ¿Qué aprendimos?¿Cómo lo aprendimos? ¿ cómo se
sintieron? ¿les fue fácil o difícil? ¿Qué dificultad tuvieron?
………………………………………………… ………………………………………………….
Había una vez una vaquita a la que no le gustaban sus manchas negras. Por eso, quería
quitárselas. Una mañana se le ocurrió ir al río para bañarse y quitarse las manchas
con agua.
La vaquita volvió a su casa y en el camino vio a un perro con manchas negras sobre su
lomo. Después, en un árbol vio a una paloma con una mancha blanca en la punta de sus
alas. En el establo pudo ver a un ratón con una mancha blanca en la panza. Por todos
lados veía animales con manchas. El gato, el caballo y el chancho, todos tenían
manchas y estaban muy contentos de tenerlas.
La vaquita se acercó a su mamá y le preguntó por qué los animales tienen manchas en
sus cuerpos y por qué se sentían tan felices de llevarlas. Su mamá le respondió que
las manchas son un regalo que los padres hacen a sus hijos. - Querida hija, las
manchas que llevas son como un vestido hecho para que solo lo uses tú. Al escuchar
eso, la vaquita se sintió feliz con sus manchas y nunca más quiso quitárselas.
1¿Cuál de estos animales quería quitarse las manchas? Marca con un aspa (X).
2. ¿Qué pasó primero en el cuento? ¿Qué pasó después? ¿Qué pasó al final? Enumera las
imágenes.
SESION DE APRENDIZAJE N° 4
I DATOS INFORMATIVOS:
PROPOSITO
r.
II MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
………………………………………………… ………………………………………………….
En nuestro planeta hay una gran variedad de seres vivos, algunos muy
grandes y altos como una araucaria y otros mucho más pequeñitos como
una hormiga o un musgo.
Los seres vivos son los que tienen vida, esto quiere decir, que son toda la
variedad de seres que habitan nuestro planeta, desde los más pequeños
hasta los más grandes, todas las plantas, animales e incluso nosotros los
seres humanos.