Está en la página 1de 2

PLANIFICACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE

AREA GRADO UNIDAD FECHA


Evaluación y PS 5 AÑOS I 21 DE JULIO
DOCENTE Lic, Gabriela Solis Oscate
TEMA Riquezas del mar peruano

MOMENTOS ESTRATEGIAS MATERIALES Y/O


RECURSOS
Recepción de los niños  Recepción de los niños
 Juegos libres
Actividades permanentes ACTIVIDADES PERMANENTES
 Marcan la asistencia
 Saludo de bienvenida
 Rezamos juntos
 Actualizamos el calendario
 Observamos cómo está el día
 Recordamos las normas de conducta

Luego de las actividades permanentes evaluación de ciencia y


tecnología.

Hasta 10:00 am

Actividad de aseo y lonchera Jabón


 Uso de los servicios higiénicos
 Se lavan las manos Lonchera
 Sacan sus loncheras
 Comen sus alimentos Patio
Juegos libres

Riquezas del mar peruano


INICIO
- Se planteará una adivinanza: “Qué será, que será es
inmenso, de color azul tiene mucha agua y en el viven muchos
peces” (El Mar)

- Se les preguntará a los niños: ¿Conoces él Mar? ¿Qué hay en nuestro mar?
¿Cómo es nuestro Mar?
- Cantamos la canción en el mar
- Se les presentará a los niños una imagen del mar
Peruano, indicándoles que en nuestro mar peruano
DESARROLLO tenemos muchas riquezas marinas como peces, aves
guaneras, etc.
- Colocamos papelotes en la pizarra simulando ser el mar
peruano, los niños recortan diversos recursos (de diversos
tamaños) que se encuentran en nuestro mar, los van
pegando de acuerdo a la información dada.
- Responden preguntas: ¿Qué hay en nuestro mar?
Comentamos que con los peces podemos preparar muchos
potajes

- Luego en el patio jugamos a contar: cada niño con una


silueta de pescado y plantas, se agrupan luego contamos
CIERRE cuantos peces, cuántas plantas.
- Hacemos lo mismo con material concreto en el aula, luego
colocamos cuenta siluetas de peces.
En hojas de aplicación dibujan la cantidad de peces contados.

También podría gustarte