Está en la página 1de 2

SEMANA N° 10

I.E. I. :
PROFESORA:

FECHA DE DEL 08 DE JUNIO AL VIERNES 12 DE JUNIO DEL 2020


DURACIÓN:
EDAD 5 AÑOS
EXPERIENCIA DE “MATE JUGANDO ”
APRENDIZAJE:
PROPÓSITO :
El propósito de esta experiencia de aprendizaje es que los niños resuelvan situaciones
problemáticas de la vida cotidiana y actividades lúdicas que los reten a pensar y a plantear
diversas estrategias de solución, utilizando sus habilidades y nociones matemáticas en las
diversas actividades cotidianas:
Como organizar la ropa para lavarla y los alimentos que han comprado, preparar una
receta tomando en cuenta las cantidades, poner la mesa, desplazarse en la casa,
elaborar planos, ubicar objetos escondidos, etc., con la intención de desarrollar las
nociones básicas matemáticas.

ACTIVIDADES : Lunes 08 de Junio Explorando y ordenando mi casa 1

Martes 09de Junio Explorando y ordenando mi casa 2

Miérc.10 de Junio Explorando en las compras de alimentos

Jueves 11 de Junio Mi cocina, mi laboratorio

Viernes 12 de La aventura de poner la mesa


Junio
COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE” Mate Jugando en casa”
COMPETENCIAS/CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIAS
-Establece relaciones entre los objetos de su en - torno
RESUELVE PROBLEMAS según sus características perceptuales al comparar y -Comenta las actividades
DE CANTIDAD agrupar, y dejar algunos elementos sueltos. El niño dice el que hizo o hace durante el
 Traduce cantidades a criterio que usó para agrupar. día utilizando algunas
expresiones numéricas. • Realiza seriaciones por tamaño, longitud y grosor hasta expresiones que muestran
 Comunica su comprensión con cinco objetos. su comprensión del
sobre los números y las • Establece correspondencia uno a uno en situaciones tiempo como antes-
operaciones. cotidianas. después, hoy.
 Usa estrategias y • Usa diversas expresiones que muestran su comprensión
sobre la cantidad, el peso y el tiempo –“muchos”, “pocos”, • Realiza diferentes
procedimientos de estimación
“ninguno”, “más que”, “menos que”, “pesa más”, “pesa agrupaciones en
y cálculo
menos”, “ayer”, “hoy” y “mañana”–, en situaciones situaciones cotidianas,
cotidianas. mencionando porque las
• Utiliza el conteo hasta 10, en situaciones cotidianas en agrupó así.
las que requiere contar, empleando material concreto o su • Cuenta objetos
propio cuerpo. espontáneamente para
• Utiliza los números ordinales “primero”, “segundo”, resolver alguna situación
“tercero”, “cuarto” y “quinto” para establecer el lugar o cotidiana que se le
posición de un objeto o persona, empleando material presente.
concreto o su propio cuerpo.
• Utiliza el conteo en situaciones cotidianas en las que .Realiza desplazamientos
requiere juntar, agregar o quitar hasta cinco objetos para ubicarse
•Establece relaciones, entre las formas de los objetos que espacialmente en su casa
RESUELVE PROBLEMAS DE
están en su entorno y las formas geométricas que conoce, o fuera de ella, y comenta
FORMA MOVIMIENTO Y
utilizando material concreto. lo realizado
LOCALIZACIÓN
• Establece relaciones de medida en situaciones cotidianas
 Modela objetos con formas y usa expresiones como “es más largo”, “es más corto”.
geométricas y sus
transformaciones. • Se ubica a sí mismo y ubica objetos en el espacio en el
 Comunica su comprensión que se encuentra; a partir de ello, organiza sus
sobre las formas y relaciones movimientos y acciones para desplazarse. Establece
geométricas. relaciones espaciales al orientar sus movimientos y
 Usa estrategias y acciones al desplazarse, ubicarse y ubicar objetos en
procedimientos para orientarse situaciones cotidianas. Las expresa con su cuerpo o
en el espacio algunas palabras, como “cerca de” “lejos de”, “al lado de”;
“hacia adelante” “hacia atrás”, “hacia un lado”, “hacia el
otro lado”– que muestran las relaciones que establece
entre su cuerpo, el espacio y los objetos que hay en el
entorno.

• Expresa con material concreto y dibujos sus vivencias, en


los que muestra relaciones espaciales y de medida entre
personas y objetos.

• Prueba diferente formas de resolver una de - terminada


situación relacionada con la ubicación, desplazamiento en
el espacio y la construcción de objetos con material
concreto. Elige una manera para lograr su propósito y dice
por qué la usó.

ENFOQUE Valores Superación personal


TRANSVERSAL: Actitudes Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y
EXCELENCIA aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las
circunstancias.
Por ejemplo Los estudiantes, con ayuda de los padres de familia o adultos que los
acompañan, ayudan en la organización de actividades cotidianas en casa
como poner la mesa, organizar la ropa para lavarla, colgarla y recogerla,
ordenar los alimentos y ayudar a prepararlos, etc.
RECURSOS: Etiquetas, dibujos, hojas, plumones, lápiz o colores, juguetes, alimentos cotidianos, ropas que
usan.
REFERENCIAS: Enlace a las actividades de la Web:
https://aprendoencasa.pe/#/
Enlace a Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
Enlace a Programa Curricular de Educación Inicial:
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-inicial.pdf
González, A., Weinstein, E. (2016). La enseñanza de la matemática en el jardín de infantes a
través de secuencias didácticas. México, D.F., Limusa

También podría gustarte