Está en la página 1de 12

EL ESTUDIO DE PROYECTOS

DE INVERSION
El estudio de proyectos:
Es un instrumento de decisión, el cual se basa
en la utilización de con ceptos tales como
recopilar , crear y analizar e n forma si stemática
un conjunto de antecedent es económicos, para
así determinar y juzg ar tanto cuantitativamente
y cualitativamente la ventaja y desventaja de
asignar recursos a una determinada.
Preparación y Evaluación de
Proyectos:
• Preparación de un Proyecto :
1 Formulación: determinar magnitud de la
) inversión, costos y benefic ios.
♦ Estudio de Ideas
♦ Estudio de Perfil
♦ Estudio de Preinversión
Viabilidad

Evaluación Rentabilidad

Factibilidad
Evaluación de un Proyecto
• Conjunto de antecedentes justificatorios en
donde se establecen las ventajas y desventajas
que tiene la asignación de re cursos para una idea
o un objetivo determinado.
• Resolver una necesidad humana en forma
eficiente, segura y rentable.
• Contar con todos l os antec edentes necesarios e
información necesaria que permitan asignar
forma racional los recursos escasos a la
alternativa de soluci ón más eficiente y viable
frente a una necesid ad humana percibida.
Factores que influyen en el éxito o
fracaso de un

proyecto: por
Si el bien o servicio producido es
• rechazado
• la comunidad.
• Un cambio tecnológico.
• Cambio en las
Una correcta relaciones
estimación del capital de trabajo
co
delmerc iales. Mala estimación de l a
proyecto.
dem anda.
Toma de decisiones asociada a un
proyecto

• La adopción de decisiones exige disponer de un


sinnúmero de anteceden tes que permitan
eficiente y eficazmente la concrec ión del
proyecto y por ende, la p uesta en marcha de
, este.
• Toda toma de decisiones implica un riesgo.
Topología de proyectos

Existe gran diversidad de proyectos


dependiendo
del objetivo en estudio, como de la finalidad de la
inversión:
• Estudio para medir la rentab ilidad del proyecto
• Estudio para medir la rentab ilid ad de los recursos
propios.
• Estudio para medir la capacidad del propio
proyecto.
El avaluador de proyectos debe saber
diferenciar

• Rentabilidad del proyecto

• Rentabilidad del inversionis ta


Evaluación social de proyectos

Compara los beneficios y costos que una


determinada inversión pu eda tene par la
comunidad un país en su co njunto.r No siempre
a
de proyecto que es rentable para un particular es
un
también rentable para la com unidad, y viceversa.
Los proyectos en la planificación del
desarrollo

• La planificación constituye un proceso m ediador


entre el futuro y el presente.
• Explorar e indagar sobre el futuro ayuda a
decidir anticipadame nte en forma más eficaz.
Conclusión

La preparación y evaluación de
proyecto
la necesidad surge
de valerse de de
un método racional que
permita cuantificar las ventaj as y desvent ajas que
implica asignar recursos escaso y d e uso optativo a
una determinada iniciativa, la cual necesariamente
deberá estar al servicio de s ociedad y del hombre
la
que en ella vive.

También podría gustarte