00 Programa de Asignatura MGP 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

MAGISTER EN GERENCIA PUBLICA

PROGRAMA DE ASIGNATURA
I.- INFORMACION GENERAL
PROGRAMA Magíster en Gerencia Pública
NOMBRE ASIGNATURA Presupuestos y Finanzas Públicas
ACADÉMICO/A Roberto Fuentes Flores
AÑO 2023
SEMESTRE II
NÚMERO DE CRÉDITOS SCT 4
NÚMERO DE HORAS CRONOLÓGICAS 24
NÚMERO DE HORAS PEDAGÓGICAS 32
PRE-REQUISITO Tener aprobado hasta el I semestre
CORREO ELECTRÓNICO rafuentesf@academicos.uta.cl
II.- DESCRIPCIÓN
La asignatura busca profundizar en aspectos legales y procedimientos del sistema de presupuesto
y finanzas públicas. En esta asignatura se analizarán y se emitirán criterios acerca del gasto
público, su gestión y los principales efectos socio económicos. Se evaluará la sostenibilidad,
eficacia y eficiencia de la política fiscal de la economía nacional.
III.- OBJETIVO GENERAL
Conocer el modelo de financiamiento y presupuestación del Estado.
IV.- OBJETIVOS ESPECIFICOS
Al término de la asignatura el/la estudiante deberá ser capaz de: 1. Conocer los principios y
herramientas de las finanzas públicas. 2. Preparar presupuestos públicos. 3. Entender el modelo
de control del gasto público.
V.- CONTENIDO DETALLADO DEL CURSO
1. Sesión 1: Introducción al Estudio de las finanzas Públicas.
Capítulo 1: STIGLITZ, J. La Economía del Sector Público. Barcelona: Antoni Bosch, 2000.

2. Sesión 2: El estado y su Intervención en la Economía.


Capítulo 5: DE GREGORIO REBECO, J. Macroeconomía: Teoría y políticas. Naucalpan de
Juárez: Pearson, 2007.

3. Sesión 3: El estado y su Intervención en la Economía.


Capítulo 5: DE GREGORIO REBECO, J. Macroeconomía: Teoría y políticas. Naucalpan de
Juárez: Pearson, 2007.

4. Sesión 4: El estado y su Intervención en la Economía.


Capítulo 3 y 4: STIGLITZ, J. La Economía del Sector Público. Barcelona: Antoni Bosch, 2000.

5. Sesión 5: Taller 1.

6. Sesión 6: Bienes de la Hacienda Pública.


Capítulo 10: MANKIW, N. G. Principios de economía. 6a ed. México: Cengage Learning, 2012.

7. Sesión 7: Bienes de la Hacienda Pública.


Capítulo 11: MANKIW, N. G. Principios de economía. 6a ed. México: Cengage Learning, 2012.
MAGISTER EN GERENCIA PUBLICA

8. Sesión 8: Taller 2.

9. Sesión 9: Teoría Política Fiscal.


Capítulo 12: MANKIW, N. G. Principios de economía. 6a ed. México: Cengage Learning, 2012.

10. Sesión 10: El Gasto Público.


REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA, DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS. Ley de
Presupuestos del Sector Público. www.dipres.gob.cl/598/articles-202693_doc_pdf.pdf

11. Sesión 11: Taller 3.

12. Sesión 12: Presupuesto Público.


REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA, DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS. Ley de
Presupuestos del Sector Público. www.dipres.gob.cl/598/articles-202693_doc_pdf.pdf

LIBERTAD Y DESARROLLO. Regla Fiscal y su evolución. SIE Nº269, 2018. https://lyd.org/wp-


content/uploads/2018/01 /sie-269-regla-fiscal-y-su-evolucion-enero2018.pdf

13. Sesión 13: Taller 4.


REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA, DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS. Ley de
Presupuestos del Sector Público. www.dipres.gob.cl/598/articles-202693_doc_pdf.pdf

14. Sesión 14: Finanzas Públicas Territoriales.


Capítulo 1, 2, 3 y 4: ISABEL ANINAT S. IGNACIO IRARRÁZAVAL LL. SLAVEN RAZMILIC B. JORGE
RODRÍGUEZ C. Más allá de Santiago Descentralización fiscal en Chile. Editado por el Centro de
Estudios Públicos, CEP, Monseñor Sótero Sanz 162, Providencia, Santiago de Chile.

Descentralización fiscal: mejorar la eficiencia del Estado y la igualdad regional. GRUPO


BANCO MUNDIAL.

15. Sesión 15: Control Fiscal.


https://www.contraloria.cl/web/cgr/

16. Sesión 16: Examen

VI.- METODOLOGÍA
 Clases expositivas por parte del profesor.
 Presentación de Casos Prácticos por el profesor
 Taller Práctico
VII.- EVALUACION
 Resolución de talleres grupal, 60%
 Examen, 40%
VIII.- BIBLIOGRAFÍA
Básica:
 MANKIW, N. G. Principios de economía. 6a ed. México: Cengage Learning, 2012.
MAGISTER EN GERENCIA PUBLICA

 DE GREGORIO REBECO, J. Macroeconomía: Teoría y políticas. Naucalpan de Juárez: Pearson,


2007.
 LIBERTAD Y DESARROLLO. Regla Fiscal y su evolución. SIE Nº269, 2018. https://lyd.org/wp-
content/uploads/2018/01 /sie-269-regla-fiscal-y-su-evolucion-enero2018.pdf
 REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA, DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS. Ley de
Presupuestos del Sector Público.
 ISABEL ANINAT S. IGNACIO IRARRÁZAVAL LL. SLAVEN RAZMILIC B. JORGE RODRÍGUEZ C. Más
allá de Santiago Descentralización fiscal en Chile. Editado por el Centro de Estudios Públicos,
CEP, Monseñor Sótero Sanz 162, Providencia, Santiago de Chile.
 STIGLITZ, J. La Economía del Sector Público. Barcelona: Antoni Bosch, 2000.
 Descentralización fiscal: mejorar la eficiencia del Estado y la igualdad regional. GRUPO BANCO
MUNDIAL.

Recomendada:
 ROSEN, H. Hacienda Pública, S.A. Mcgraw-Hill / Interamericana De España. 2007.
 LÓPEZ GARAVITO, L. F. Intervencionismo de estado y economía en Colombia. Universidad
Externado de Colombia, 1992.
 GARRIGA, M.; ROSALES, W. Finanzas Públicas en la Práctica. Selección de casos y aplicaciones.
Editorial de la Universidad de la Plata. 2013.
 PORTILLO NAVARRO, M. J. Manual de Fiscalidad: Teoría y Práctica. TECNOS. 2013.
 HORTON, M.; EL-GANAINY, A. ¿Qué es la política fiscal?, Finanzas y desarrollo, 2009
https://imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa /2009/06/pdf/basics.pdf
 GRANADO, S.; LARRAÍN, F.; RODRÍGUEZ, J. Planificación y presupuesto como herramientas de
Políticas Públicas. Disponible en: 33 https://www.cieplan.org/wp-content/
uploads/2019/05/Planificacion-y-presupuestocomo-herramientas-de-politica-publica.pdf
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. El proceso de presupuesto en Chile, aspectos
institucionales, principales aspectos de modernización. Disponible en:
www.dipres.gob.cl/598/articles-22542_doc_pdf.pdf
 LARA, L.; VALENZUELA, X.; ORREGO, C.; NELIS, N. Proceso de formulación presupuestaria,
experiencia en Chile, Cepal.

Arica, noviembre de 2023.-

También podría gustarte