Está en la página 1de 18

SINDROME CORONARIO AGUDO CON

ELEVACION DEL SEGMENTO ST

TUTOR DR JESUS ARIAS IPG EDIMAR FLORES


CIRCULACION CORONARIA

Roca_Goderich tOMO 2
Netter Atlas de Anatomia Humana
SINDROME CORONARIO CON ELEVACION DEL SGMENTO ST

El término describe un conjunto de manifestaciones clínicas secundarias a


isquemia miocárdica aguda producida por la formación de trombosis
intravascular

Farreras Razman edicion 19


EPIDEMIOLOGIA

La cardiopatía isquémica es la causa más común de muerte por enfermedad


cardiovascular, y representa el 38% de todas las muertes cardiovasculares en mujeres
y el 44% en varones.

FACTORES PREDISPONENTES:

Edad Habitos toxicos


Sexo Hipertension Arterial
Antedecentes Diabetes Mellitus

ETIOLOGIA

Trombo
La embolia, la disección aórtica Farreras Rozman edicion 19
Harrison edicion 20
FISIOPATOLOGIA

Erosion de una placa Colageno, ADP Adhecion y agrecion plaquetaria


de ateroma

Cambio en los receptores IIB-IIIA

Fibrinogeno

Factor III

Harrison pricipio de medicina interna edicion 20


Anatomía patológica: remodelado ventricular

remodelado ventricular

expansión dilatación
de la zona necrótica

El adelgazamiento del expansión por deslizamiento


área necrótica s

hipertrofia
Farreras Rozman edicion 19
Harrison edicion 20
Cuadro clínico

sintomas Brazo Izquierdo

Dolor retroesternal Hemicuello izquierdo y mandibula

apófisis xifoides y en el epigastrio

Palides
Signos
Diaforesis

Farreras Rozman edicion 19


Harrison edicion 20
Guia Sociedad Europea 2023
EKG

. 1) ≥ 2,5 mm en varones < 40 años, ≥ 2 mm en varones ≥ 40 años


o ≥ 1,5 mm en mujeres independientemente de la edad en las
derivaciones V2-V3
2 ) y/o ≥ 1 mm en otras derivaciones (en ausencia de hipertrofia
ventricular izquierda o bloqueo de rama izquierda
CARAS DE EKG
IAMCEST inferior

(V3R y V4R

IAMCEST cara Posterior


derivaciones V7-V9

Bloqueo de rama (BRD O BRI) deben tratarse


del mismo modo que los pacientes con una
elevación clara del segmento ST

Guia Sociedad Europea 2023


LABORATORIOS

Troponina I cardioespecifica: CK-MB: CK: varones, 30-200U/l; mujeres,


VN 0.4 ng 29-168U/l.
Valores de referencia normales fracción MB: menor
los algoritmos de la ESC con de 25U/I
e hs-cTn (0 h/1 h o 0 h/2 h)

PRUEBAS DE IMAGEN

Ecocardiografía bidimensional
TRATAMIENTO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

Administración de oxígeno

> 90%) no se asocian con beneficios clínicos y, por tanto, no


están recomendados

Nitroglicerina sublingua
0.4 mg a intervalos de 5 minl

Mórfina 2-4 mg cada 5-15 min

AAS (100-325 mg)

Colpidrogel 300-600 mg

Atorvastatina 80 mg Guia Sociedad Europea 2023

Enoxaparina 1 mg/kg de Farreras Rozman edicion 19


peso cada 12 h s.c. Harrison edicion 20
Intervencion Coronaria Percutanea

Fibrinolíticos

Contraindicaciones absolutas y relativas

Estreptocinasa, en dosis de 1,5 millones de


unidades
GRACIAS

También podría gustarte