Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN

MARCOS
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
UNIDAD DE POSGRADO
MAESTRÍA EN RECURSOS HUMANOS

TALLER DE INVESTIGACIÓN I
(Metodología de la Investigación)
Sesión 11
MATRIZ DE CONSISTENCIA INTERNA

Docente :
Doctora: María Carolina Orué Dueñas

NOVIEMBRE- 2023
Algunos acuerdos

Respetar el tiempo

Celular en silencio
y la Cámara encendida

Participación activa
Recuperando
saberes previos

 Qué recordamos sobre la Matriz


de Consistencia Interna en los
trabajos de investigación?

 Cuál es la composición de la
Matriz de Consistencia Interna?
SESIÓN 11:
SUMARIO
1. LA MATRIZ DE
CONSISTENCIA INTERNA
2. COMPOSICIÓN DE LA
MATRIZ
3. EJEMPLO DE MATRIZ DE
CONSISTENCIA
4. TRABAJO PRÁCTICO:
FORMULACIÒN DE LA
MATRIZ DE
CONSISTENCIA
Al finalizar la sesión didáctica, el
estudiante será capaz de:

1. ANALIZAR LA DATA COHERENTE PARA SU

MATRIZ DE CONSISTENCIA INTERNA DE

INVESTIGACIÓN

2. FORMULAR SU MATRIZ DE CONSISTENCIA

INTERNA
VIDEO: LA MATRIZ DE
CONSISTENCIA INTERNA

https://www.youtube.com/watch?v=WQKSbJ82Cac
1. LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
INTERNA
 Matriz de consistencia:

Es un instrumento formado por columnas y filas,


permite evaluar el grado de coherencia y
conexión lógica entre el título, el problema, los
objetivos, las hipótesis, las variables, el tipo,
método, diseño de investigación, la población
y muestra de estudio (Marroquín, 2012).
1. LA MATRIZ DE CONSISTENCIA INTERNA
 Matriz de consistencia interna
 Es un instrumento metodológico que posibilita
sistematizar, analizar y comprender los procedimientos y
avances de una investigación que permite ubicar en
forma didáctica el ESTADO DEL ARTE, pues permite
determinar la forma como ha sido tratado el tema,
cómo se encuentra el avance de su conocimiento sobre
la temática que se va a desarrollar.
 Una descripción general, un resumen y evaluación del
estado actual de conocimiento del área específica de
investigación.

 TODO LO QUE VA DENTRO DE LA MATRIZ DEBE


TENER CONCORDANCIA, COHERENCIA Y
PERTINENCIA.
2. COMPOSICIÓN DE LA MATRIZ DE
CONSISTENCIA INTERNA
 La matriz está compuesta de las siguientes columnas:
1. Preguntas de investigación.
2. Objetivos.
3. Hipótesis: Principal. Alterna. Secundarias.
4. Variables: Dimensiones
5. Indicadores (opcional)
6. Metodología de investigación: Tipo, enfoque, diseño, alcance, corte,
población, muestra
Qué aprendimos hoy?

¿QUÉ ES LA MATRIZ DE CONSISTENCIA

INTERNA EN UN ESTUDIO DE

INVESTIGACIÓN?

¿CÓMO O CON QUÉ COMPONENTES DE

FORMULA LA MATRIZ DE CONSISTENCIA

INTERNA?
6. Actividad práctica:

 Formule correctamente la Matriz de


Consistencia Interna y la Metodologìa de su
estudio,según los criterios indicados en
esta session didáctica.
Gracias por su atención

También podría gustarte