Está en la página 1de 23

Logística

Unidad: 2
Tema: Gestión Estratégica de compras
Universidad
Tecnológica
del Perú

Repasamos la
clase pasada
¿Que son los Costos Logísticos?
Son la suma de los costos de inventario, transporte e
instalaciones dentro de la red de la cadena de suministro.

Actividad
Administración de la cadena de suministro: Estrategia, Planeación y Operación. 6ta edición. S u n i l Chopra
Costos logísticos e indicadores de
eficiencia
Mano de obra,
Materiales y suministros,
Maquinaria y equipos,
Medios logísticos,
Métodos (Tiempo),
Manejo de presupuestos

Administración de la cadena de suministro: Estrategia, Planeación y Operación. 6ta edición. S u n i l Chopra


REFLEXIONAMOS
Logro de la sesión
Al terminar la clase, el estudiante
comprende el rol de Gestión
Estratégica de compras como una
herramienta que apoye al logro de la
competitividad de la empresa,
elaborando un mapa mental y
explicándolo.
Importancia

El estudiante será capaz de entender


el rol de la Gestión Estratégica de
compras y la importancia de
controlarla de manera eficiente, con
lo cual una empresa llegue a ser
altamente competitiva y captar la
preferencia de sus clientes.
Gestión
Estratégica de
compras
Gestión de Compras

Compras
Aprovisionamiento
• Buscar proveedores competitivos.
• Predecir las necesidades
• Planificar y gestionar las compras. • Adquirir los materiales con la calidad
necesaria.
• Minimizar la inversión en stocks.
• Conseguir la mejor relación calidad-
• Gestionar los stocks al menor costo precio.
posible.
• Encontrar los suministros a tiempo, para
• Establecer un sistema de que estén disponibles cuando se
información eficiente del requieran.
inventario.
• Adquirir materiales estándar, para
• Cooperar con el departamento de reducir los costos de adquisición.
compras.
• Cooperar con otras áreas de la empresa.
Gestión de Compras
Inicio Recepción e
inspección de los
Determinación de
artículos
precios y términos
Reconocimiento de
una necesidad Liquidación de la
factura y pago
Preparación y
al proveedor
asignación de la
Descripción de
Orden de Compra
la necesidad Mantenimiento
de registros
Determinación y Seguimiento y/o
análisis Fuentes de expedición de la
Abastecimiento Orden de Compra Fin

Universidad de Bucaramanga ,MSc. Nelson Rodriguez Montana,


Personal de Compras

La dirección de la empresa es la que decide el


personal que se requiere.
El jefe de compras tiene diversas funciones:
• Va en búsqueda de objetivos.
• Organiza actividades.
• Recibe las solicitudes de las aéreas
usuarias.
• Comunica las adquisiciones realizadas
• Informa los cambios que hay a las áreas
usuarias.

Gestión logística y comercial – J. Escudero S.


El proceso de compras

Consta de las siguientes fases:


• Planificar las compras.
• Analizar las necesidades.
• Solicitar ofertas y presupuestos.
• Evaluar las ofertas recibidas.
• Seleccionar al proveedor.
• Negociar las condiciones.
• Solicitar el pedido.
• Realizar un seguimiento del pedido y los
acuerdos.

Gestión logística y comercial – J. Escudero S.


¿Qué producto adquiere el
departamento de compras?
Es un proceso el que puede variar
debido a las siguientes actividades
empresariales:
• La empresa industrial.
• La empresa comercial.
• La empresa de servicios.

Gestión logística y comercial – J. Escudero S.


Actividad • Se formará grupos de 5.
• Elaborar el siguiente caso practico:
Indica que artículos de consumo o bienes de uso se
compran en nuestras casas para los cuales son
necesarios:
1. Planificar la compra,
2. Analizar si es necesario el producto,
3. Solicitar presupuesto,
4. Hacer un seguimiento del pedido/servicio del
proveedor.
• Tiempo: 10 minutos
• Los alumnos de cada grupo explicaran el gráfico
desarrollado.
Clasificación de compras?

Las compras tienen su origen en las


necesidades, podemos establecer la siguiente
clasificación:
• Compras especiales.
• Compras anticipadas.
• Compras estacionales.
• Compras rutinarias.
• Compras de oportunidad.
• Compras de urgencia.

Gestión logística y comercial – J. Escudero S.


Actividad: Caso Servicio
de Help Desk

• Se formará grupos de 5 alumnos.


• Leer el caso y responder las preguntas
asignadas.
• Tiempo de la actividad: 20 minutos
• Un representante de cada grupo explicará la
resolución del caso.
• ¿Qué aprendí hoy?
• ¿Para qué me sirve lo aprendido?
Universidad
Tecnológica
del Perú

'

También podría gustarte