Está en la página 1de 8

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Web de Conferencias E3S426,01080 (2023) https://doi.org/10.1051/e3sconf/202342601080


ICOBAR 2023

Estación de trabajo de análisis en la industria manufacturera utilizando el método


del índice de acción repetitiva ocupacional (OCRA) para reducir el riesgo de
trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo

MahomaRomi Firdas1*, yTaufikRoni Sahroni2


1Departamento de Ingeniería Industrial, BINUS Online Learning, Universidad Bina Nusantara, Yakarta, Indonesia 11480
2Departamento de Ingeniería Industrial, Programa de Posgrado BINUS - Maestría en Ingeniería Industrial, Universidad Bina Nusantara,
Yakarta, Indonesia 11480

Abstracto.Según el análisis de los datos de la Carga Global de Enfermedades (GDB) de 2019, aproximadamente 1,71 mil millones
de personas padecen trastornos musculoesqueléticos (TME) en todo el mundo. Podría causar dolor constante y limitaciones en la
movilidad, la destreza y reducir la capacidad de las personas para trabajar. Los trastornos musculoesqueléticos pueden ser
causados por actividades laborales repetitivas y pesadas. En la estación de trabajo Hub 2/3, la producción se lleva a cabo
mediante procesos de mecanizado utilizando máquinas CNC, taladradoras y roscadoras con objetivos de producción
predeterminados. En este proceso se producen acciones repetitivas que tienen riesgo de provocar trastornos
musculoesqueléticos. Al utilizar el método OCRA y calcular el valor del índice OCRA, el operador 1 está en la zona roja, luego el
operador 2 y el operador 3 están en la zona amarilla, lo que significa que se deben mejorar las condiciones de trabajo en las
estaciones de trabajo. El objetivo de este trabajo es analizar las estaciones de trabajo Hub 2/3 con el fin de minimizar el riesgo de
trastornos musculoesqueléticos para cada operador. Las mejoras propuestas se dan para cumplir con los objetivos de este
trabajo. Los resultados de los cálculos de OCRA, suponiendo que se apliquen todas las mejoras propuestas, son menores que los
cálculos anteriores, lo que significa que se reduce el riesgo de trastornos musculoesqueléticos.

1. Introducción Lista de verificación de OCRA para evaluar riesgos y diseñar estaciones de trabajo de

ensamblaje colaborativas centradas en el ser humano.

Según el análisis de los datos de la Carga Global de Enfermedades (GDB) de Este documento utiliza el índice OCRA para analizar y evaluar
2019, aproximadamente 1,71 mil millones de personas padecen las estaciones de trabajo Hub 2/3 porque estos métodos se
enfermedades musculoesqueléticas o trastornos musculoesqueléticos en utilizan a nivel internacional y han sido adoptados por la Norma
todo el mundo. Puede causar dolor constante y limitaciones en la movilidad, Internacional (ISO). [7] El índice de acciones ocupacionales
la destreza y reducir la capacidad de las personas para trabajar [1]. repetitivas (OCRA) es el método más preciso para analizar y
evaluar el riesgo de exposición a tareas repetitivas. El índice OCRA
Pueden producirse trastornos musculoesqueléticos debido al trabajo. es una herramienta particularmente útil para quienes participan
En la industria manufacturera, la extremidad superior se utiliza con mucha en el diseño del contenido y la duración de los ciclos de trabajo. El
frecuencia para trabajar. Por ello, la investigación se centra en analizar los índice les ayudará a controlar y gestionar no sólo la productividad
trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo del miembro sino también los niveles de riesgo, la probabilidad de
superior (UL-WMSD). Los UL-WMSD son causados por movimientos enfermedades y trastornos profesionales y, por tanto, también
repetitivos y/o enérgicos de las extremidades superiores realizados durante los costes [2]. Asimismo, Tiacci L et al. Utilice el índice OCRA para
períodos prolongados en el lugar de trabajo, que someten a las la evaluación de riesgos y decisiones de equilibrio/secuenciación
articulaciones, músculos, tendones y otros tejidos blandos a una tensión para modelos estocásticos mixtos. [8]
significativa y también pueden afectar los nervios periféricos [2]. . Esta investigación se centra en procesos de producción en
La estación de trabajo ergonómica y la organización del masa que producen una cantidad fija de productos cada hora. El
trabajo son necesarias para prevenir UL-WMSD. La tipo de proceso productivo que se realiza es un proceso de
ergonomía (o factores humanos) es la disciplina científica que mecanizado que utiliza torno CNC de 2 ejes y máquina
se ocupa de la comprensión de las interacciones entre los multitaladro. En este proceso el operador realiza un trabajo
humanos y otros elementos de un sistema [3]. La ergonomía repetitivo durante 8 horas levantando objetos que pesan 15 kg.
adopta un enfoque sistémico para diseñar un trabajo eficaz, y Para reducir el riesgo de UL-WMSD, es necesario rediseñar la
eso requiere la consideración de factores cognitivos, físicos y estación de trabajo o las condiciones de trabajo después de
organizativos relevantes [4]. calcular el índice OCRA. El diseño de la estación de trabajo debe
Existen muchos métodos para evaluar el riesgo de UL-WMSD. Rorecrance et al. prestar atención a la tarea, el lugar de trabajo y la organización
[5] utilizan el método del índice de deformación y la lista de verificación OCRA para del trabajo. Las tareas deben diseñarse de manera que los rangos
evaluar el riesgo de las tareas de procesamiento de queso. Gualtieri et al. [6] utilice extremos de movimiento articular, las posturas estáticas
la evaluación rápida de las extremidades superiores y prolongadas y/o los movimientos repetitivos, combinados con

* Autor correspondiente:muhamad.firdaus001@binus.ac.id

© Los Autores, publicado por EDP Ciencias. Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la Licencia Creative Commons Attribution 4.0 (https://
creativecommons.org/licenses/by/4.0/).
Web de Conferencias E3S426,01080 (2023) https://doi.org/10.1051/e3sconf/202342601080
ICOBAR 2023

Se evitan fuerzas externas. El lugar de trabajo debe diseñarse de ATA


OCRA (1)
tal manera que se puedan optimizar las posturas de trabajo y sus RTA

secuencias. El trabajo debe organizarse para que la duración de la El valor general de ATA calculado a partir de la acción real
tarea no sea demasiado larga, la frecuencia de los movimientos o realizada por el operador por turno. En cualquier caso: [3]
esfuerzos de fuerza no debe ser demasiado alta y el trabajador
puede ajustarla a sus propias capacidades individuales, y debe ATA (DJ) (2)
haber suficientes períodos de recuperación. [9]
Dj = duración neta (en minutos) de la tarea j
Fj = frecuencia media de acción por minuto de tarea j
({número de acción técnica * 60} / ciclo neto total
2 métodos Duración de tiempo)

Este estudio utiliza métodos cuantitativos y cualitativos en la obtención Para calcular el RTA, existen factores de riesgo o multiplicadores
de los datos. Algunos datos obtenidos de la empresa como datos de que deben considerarse, como el multiplicador de fuerza, el
producción del proceso, duración de las horas de trabajo y tiempo de multiplicador de postura, el multiplicador repetitivo, el multiplicador
descanso, disposición de la estación de trabajo Hub 2/3. Otros datos se adicional, el multiplicador de duración y el multiplicador de
obtuvieron observando las condiciones del entorno laboral, la actitud recuperación.
laboral y la postura laboral de los operadores del Hub 2/3 y luego Multiplicador de fuerza determinado entrevistando a los
asignando una puntuación a los resultados. Existen posibles variables trabajadores sobre la fuerza que ejercen mientras realizan su
de confusión que pueden haber influido en los resultados de este trabajo. Luego, los resultados de la entrevista se convierten en
estudio, como la postura del operador, la condición física y la fuerza valores basados en la escala Borg CR-10 para que los valores de
del operador. FoM puedan determinarse calculando la duración de cada fuerza
El índice OCRA se produce mediante la relación entre el emitida. La Tabla 1 propone un modelo para aplicar la escala de
número absoluto de acciones técnicas reales (ATA) realizadas Borg para recopilar información sobre el esfuerzo físico percibido
actualmente en un turno de trabajo y el número y la Tabla 2 se utiliza para asignar el multiplicador de fuerza
correspondiente de acciones técnicas recomendadas (RTA). (FoM).

Tabla 1.Borg CR-10 [2]

Puntuación Borg CR-10 0,5 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10


Extremadamente Muy Extremadamente
Descripción Luz Moderado Duro Muy duro
Luz Luz Duro

Tabla 2. Multiplicador de fuerza [2]

Puntuación Borg CR-10 0,5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5


Multiplicador de fuerza (FoM) 1 0,85 0,75 0,65 0,55 0,45 0,35 0,2 0.1 0,01

Tabla 3.Evaluación de posturas/movimientos incómodos del hombro [2]

% 5 10 15 20 25 30 35 40 45 51 55 60 sesenta y cinco70 75 81 > 84


ABD 45° 0,25 0,5 1.3 2.4 4 4 4.4 5.2 6.5 8 8 8.3 8.9 9.7 10.7 12 12
EXT 20° 0,25 0,5 1.3 2.4 4 4 4.4 5.2 6.5 8 8 8.3 8.9 9.7 10.7 12 12
FL-AB 80° 2 4 6 8 10 12 14 dieciséis 19 24 24 24.6 25,5 26,8 28 28 28

Tabla 4.Evaluación de postura/movimiento incómodo del codo [2]

% 5 10 15 20 25 30 35 40 45 51 55 60 70
sesenta y cinco 75 81 > 84
FLX/EXT 0 0.3 0,7 1.3 2 2 2.2 2.5 3.1 4 4 4.1 4.3 4.7 5.3 6 6
PRON 0 0.3 0,7 1.3 2 2 2.2 2.5 3.1 4 4 4.1 4.3 4.7 5.3 6 6
SUPIN 0,25 0,5 1.3 2.4 4 4 4.4 5.2 6.5 8 8 8.3 8.9 9.7 10.7 12 12

Tabla 5.Evaluación de postura/movimiento incómodo del codo [2]

% 5 10 15 20 25 30 35 40 45 51 55 60 70
sesenta y cinco 75 81 > 84
radiocubital 0 0.3 0,7 1.3 2 2 2.2 2.5 3.1 4 4 4.1 4.3 4.7 5.3 6 6
DOBLAR 0,2 0,4 1 1.8 3 3 3.3 3.8 4.7 6 6 6.2 6.6 7.2 8 9 9
EXT 0,25 0,5 1.3 2.4 4 4 4.4 5.2 6.5 8 8 8.3 8.9 9.7 10.7 12 12

2
Web de Conferencias E3S426,01080 (2023) https://doi.org/10.1051/e3sconf/202342601080
ICOBAR 2023

Multiplicador de postura determinado observando la postura


que adopta el operador mientras realiza el trabajo y
determinando el valor calculando la duración de la postura
incómoda realizada. Este método se centra en posturas y
movimientos del brazo con respecto al hombro, movimientos
que involucran el codo, posturas y movimientos de la muñeca
y posturas y movimientos de la mano. La Figura 1 muestra la
afectación postural del hombro que se categorizó como
postura incómoda y la puntuación de la postura se muestra
Figura 2.Postura/movimiento incómodo del codo [2]
en la Tabla 3.
La Figura 3 muestra la afectación postural de la muñeca que
se categorizó como postura incómoda y la puntuación de la
postura se muestra en la Tabla 5.

Figura 1.Postura/movimiento incómodo del hombro [2]

La Figura 2 muestra la afectación postural del codo que


se categorizó como postura incómoda y la puntuación de la
Fig. 3.Postura/movimiento incómodo de la muñeca [2]
postura se muestra en la Tabla 4.

Tabla 6.Evaluación de posturas/movimientos incómodos de manos y dedos [2]

% 5 10 15 20 25 30 35 40 45 51 55 60 70
sesenta y cinco 75 81 > 84
radiocubital 0 0.3 0,7 1.3 2 2 2.2 2.5 3.1 4 4 4.1 4.3 4.7 5.3 6 6
DOBLAR 0,2 0,4 1 1.8 3 3 3.3 3.8 4.7 6 6 6.2 6.6 7.2 8 9 9
EXT 0,25 0,5 1.3 2.4 4 4 4.4 5.2 6.5 8 8 8.3 8.9 9.7 10.7 12 12

Tabla 7.Multiplicador de postura [2]

Puntaje 0 4 5.4 6.7 8 9.4 10.7 12 13.4 14.7 dieciséis 17.4 18.7 20 21.4 22.7 24 25.4 26,7 28
Postura
0,66 0,63 0,56 0,53 0,44 0,38 0,25 0,17 0,05 0,04
Multiplicador 1 0,7 0,6 0,5 0,33 0.1 0,09 0,08 0,07 0,03
67 33 67 33 33 67 33 67 67 33
(PoM)

La Figura 4 muestra la afectación postural de la mano y los Tabla 8.Multiplicador repetitivo [2]
dedos que se categorizaron como postura incómoda y la
puntuación de la postura se muestra en la Tabla 6. Guión Altamente repetitivo Moderado repetitivo
Técnica idéntica Técnica idéntica
acciones o grupos de idénticas acciones o grupos de idénticas

características técnicas. características técnicas.

acciones repetidas por acciones repetidas por


casi todo más del 50% del tiempo del
ciclo (más de ciclo.
80%).
Figura 4.Postura/movimiento incómodo de manos y dedos [2]
Posturas estáticas Posturas estáticas
La Tabla 7 muestra los elementos necesarios para pasar de la sostenido por más de sostenido por más de
puntuación de esfuerzo descriptiva al PoM correspondiente. Esta 80% del tiempo del ciclo (p. 50% del tiempo del ciclo
tabla se utilizará para cada segmento del miembro superior y por ej., ciclo prolongado) (p. ej., prolongado
separado para cada miembro. Se utiliza el multiplicador de agarre de un cuchillo o un agarre de un cuchillo o un

postura (PoM) más penalizador, correspondiente al mayor destornillador). destornillador).


Extremadamente corto Extremadamente corto
esfuerzo postural de entre las puntuaciones de la mano, muñeca,
ciclos que duran menos ciclos que duran menos
codo u hombro de cada extremidad.
de 8 s, presentando de 15 s, presentando
El multiplicador repetitivo se puede determinar mediante dos escenarios
acciones que involucran acciones que involucran
diferentes, como se muestra en la Tabla 8.
los miembros superiores. los miembros superiores.

repetitivo
Multiplicador 0,7 0,85
(Movimiento rápido del ojo)

3
Web de Conferencias E3S426,01080 (2023) https://doi.org/10.1051/e3sconf/202342601080
ICOBAR 2023

Se puede obtener un multiplicador adicional observando la Tabla 9.Multiplicador de factor de riesgo adicional [2]
estación de trabajo para ver si hay otros factores que interfieren
Puntaje 0-4 4-7 8-11 12-15
con el proceso de trabajo, como el entorno de trabajo
Adicional
(iluminación, vibración, temperatura, ruido) que no es bueno.
Multiplicador 1 0,95 0,90 0,85 0,80
Además, se observaron sobre los equipos de protección personal
(administrador)
si causan mayor dificultad en el trabajo, riesgos de exposición de
los trabajadores al frío de la temperatura ambiente o de Multiplicador de duración determinado obteniendo el valor
herramientas o materiales. En la Tabla 9 se muestran los de duración neta total al realizar acciones repetitivas, es decir,
elementos utilizados para asignar el factor de riesgo adicional restando la duración de un turno completo con descansos,
multiplicador (AdM). , con base en las clasificaciones descriptivas almuerzo, movimientos que se clasifican como períodos de
presentadas. recuperación y la duración total de los movimientos que no
incluyen movimientos repetitivos. El Cuadro 10 proporciona los
parámetros para tratar con el multiplicador de duración (DuM).

Tabla 10.Multiplicador de duración [2]

Duración de
ejecutando
121-180 181-240 241-300 301-360 361-420 421-479 480-540 541-600 601-660 661-720 > 720
repetitivo
acción / cambio
Duración
Multiplicador 2 1.7 1.5 1.3 1.2 1.1 1 0,83 0,66 0,5 0,35 0,25
(DuM)

Tabla 11.Multiplicador de recuperación [2]

No. de
horas
sin <0,5 horas 1h 1,5 horas 2 horas 2,5 horas 3 horas 3,5 horas 4 horas 4,5 horas 5 horas 5,5 horas 6 horas 6,5 horas

adecuado
recuperación

Recuperación
Multiplicador 1 0,90 0,85 0,80 0,75 0,70 0,65 0,60 0,52 0,45 0.3 0,25 0,17 0,10
(RcM)

Multiplicador de recuperación determinado en base al mayor Tabla 12.Clasificación del índice OCRA [2]
tiempo de trabajo realizado por el trabajador sin una recuperación
Zona OCRA Riesgo Sugirió
adecuada. La Tabla 11 ilustra las puntuaciones de ReM. Índice Clasificación Acción
Valor
Después de todo, se determinan los factores de riesgo o el valor Verde Hasta Óptimo Ninguno

de los multiplicadores. El número total de RTA se calcula mediante la 1.5


siguiente fórmula general: Verde 1.6-2.2 Aceptable Ninguno

Amarillo 2.3-3.5 Límite Vuelva a comprobar, si

RTA
norte

CF FoMj PoMjReMj AdMj D j RcM DuM (3) posible


j1 mejorar
laboral
norte = Número de tareas repetitivas por turno. condiciones
j = genérico (j-th) tarea repetitiva realizada por los miembros Rojo- 3.6-4.5 Leve mejorar
superiores Bajo laboral
FC = Frecuencia RTA (30) por minuto en condiciones de condiciones;
referencia salud
fomj; Correosmj; Remj; Anunciomj= multiplicadores, elegidos en relación con el vigilancia;
comportamiento de la fuerza, la postura, la repetitividad y los capacitación
factores de riesgo adicionales incluidos en cadaj-ésima tarea Rojo- 4.6-9.0 Medio mejorar
bajo examen Medio laboral
Dj= duración (en minutos) de cadaj-º multiplicador de tareas repetitivas condiciones;
RCMETRO= para el factor de riesgo “falta de período de recuperación” (uno salud
solo para trabajos con 1 o más tareas repetitivas) multiplicador que vigilancia;
DuMETRO= tiene en cuenta la duración neta de las tareas repetitivas (uno solo capacitación
para trabajos con 1 o más tareas repetitivas) Rojo- Más Alto mejorar
Alto que 9.0 laboral
condiciones;
Además, el valor final del índice OCRA se clasifica salud
en la Tabla 12 para determinar la acción sugerida. vigilancia;
capacitación

4
Web de Conferencias E3S426,01080 (2023) https://doi.org/10.1051/e3sconf/202342601080
ICOBAR 2023

El último paso es analizar cada factor de riesgo para Tabla 14.Acciones técnicas reales Operador 1, 2 y 3
encontrar mejoras potenciales para rediseñar el Hub 2/3 con Operador 1 Operador 2 Operador 3
el fin de reducir o minimizar el riesgo de UL-WMSD para cada Izquierda Bien Izquierda Bien Izquierda Bien
operador. No. de
Técnico 23 53 17 32 5 31
Acción
3 Resultados y discusiones Neto total
114,75 99,8 108.15
Tiempo del ciclo
Frecuencia 12.03 27,71 10.22 19.24 2,86 16.61
La recopilación de datos se llevó a cabo en las estaciones de
ATA 5532.0 12747 4701.4 8849. 1276. 7911.
trabajo Hub 2/3 con 3 operadores operando 5 máquinas. El 3 . 71 0 70 01 23
operador 1 opera las máquinas de torno CNC 1, 2 y 3. El operador
2 opera una máquina perforadora y el operador 3 opera una
máquina de roscar. Los datos obtenidos de las observaciones son 3.2 Factor multiplicador de RTA
datos de tiempos de ciclo y acciones técnicas realizadas por cada
operador los cuales son registrados con una cámara y entrevista En el cálculo de RTA se requiere factor multiplicador de
con el operador. fuerza, postura, repetitiva, adicional, duración de la acción
La Tabla 13 muestra los datos de actuación técnica del miembro superior
repetitiva y recuperación.
izquierdo y miembro superior derecho sobre el Operador 1.

3.2.1 Multiplicador de fuerza


Tabla 13.Acción técnica Operador1
El multiplicador de fuerza obtenido con el uso de la escala Borg
Izquierda Bien CR-10 se muestra en la Tabla 15 y se asigna el multiplicador en la
Técnico No. de No. de Tabla 16.
No.
Acción Duración técnica Duración Técnico
l acción Acción
Cargando
1 material para 3.2 2 4.63 3 Tabla 15.Evaluación de la escala Borg CR-10 miembro superior derecho de
Máquina-1 Operador 1
Mecanizado
2 proceso en 0 0 13,92 7 Borgoña Duración
Máquina-1 Técnico CR-10 Acción Ponderado
microfase
Manual Acción Escala con Fuerza
3 2.17 2 8.59 5 Fuerza
proceso 1 Puntaje

Descarga Mecanizado poner material


7 1.8 10.80
& cargando proceso en Máquina-1
4 3.27 2 3.27 2 Máquina-1
material para Ajustar material
Máquina-2
2 3.61 7.22
posición
Mecanizado Cerrar la puerta de la máquina 2 1,92 3.84
5 proceso en 3,89 2 6.7 4 Presione el botón encendido

Máquina-2
0,5 1.21 0,61
máquina

6
Manual
1.23 1 9.18 4 Elige la pistola de aire 0,5 0,86 0,43
proceso 2 Pulverizar pieza de trabajo
Descarga 1 4.13 4.13
con pistola de aire

7
& cargando
0 0 4.35 4 Pon la pistola de aire 0,5 0,39 0,20
a máquina
3
Manual Tabla 16.Evaluación del multiplicador de fuerza del Operador 1
8 7,57 3 4.78 3
proceso 3
Calidad Fuerza ponderada
9 4.12 3 18.66 8 No. Acción Técnica
comprobar 1
Izquierda Bien
Cargando material a
Escribir 1 22.40 35,61
10 producción 1.91 3 5.52 4 Máquina-1
Proceso de mecanizado en
código 2 0 30,94
Calidad Máquina-1
11 6.22 3 12.77 7 3 Proceso manual-1 15.19 27,74
comprobar 2
Descarga y carga
Mover trabajo 4 22,89 22,89
12 pieza a 7,97 1 7,97 1 material a la Máquina-2
Operador 2 Proceso de mecanizado en
5 5.14 5.01
Esperando Máquina-2
13 mecanizado 8 1 8 1 6 Proceso manual-2 0,62 36,73
proceso Descarga y carga a
7 0 30.45
TOTAL 49,55 23 108.34 53 máquina-3
8 Proceso manual-3 13.24 3.61
9 Control de calidad-1 9.58 28,50
3.1 Cálculos de acciones técnicas reales (ATA) 10 Escribir código de producción 3.57 4.83
11 Control de calidad-2 19,76 10.91
Los datos de acción técnica que se han obtenido, luego 12
Mueva la pieza de trabajo al
15,94 15,94
operador 2
podrán ser procesados para obtener el valor de frecuencia y
Esperando mecanizado
ATA que se muestra en la Tabla 14. 13 0 0
proceso
TOTAL 128.325 260.66
PROMEDIO 1.11 2.27
Multiplicador de fuerza (FoM) 0,75 0,55

5
Web de Conferencias E3S426,01080 (2023) https://doi.org/10.1051/e3sconf/202342601080
ICOBAR 2023

3.2.2 Multiplicador de postura incómoda 3.2.3 Multiplicador repetitivo

Para el multiplicador de postura incómoda, la postura y el La Tabla 18 muestra la acción técnica adaptada al escenario repetitivo
movimiento del operador se evalúan y analizan con las Tablas para obtener un multiplicador repetitivo.
3,4,5 y 6. Los resultados se muestran en la Tabla 17.

Tabla 17.Evaluación del multiplicador postural del miembro superior derecho Operador 1

Hombro Codo Muñeca Mano y dedos

Flexión-extensión
Supinación >60°

Pronación >60°
Abducción en flexión

Extensión >20°

Extensión >45°
desviación radial

Agarre ancho (4–


desviación cubital

Agarre palmar
Dedo pequeño
Flexión >45°

Agarre estrecho

movimientos

Agarre de gancho
Secuestro
45°-80°

(1,5 centímetros)
5cm)
> 60°

Pellizco
> 15°

> 20°
> 80°

Total
4.42 0 0 0 0,76 0 0 0 0,83 2,96 30,68 21,68 0 8.54 0 17.18
duración
Neto total
ciclo 114,75
tiempo

%
duración 0,72 2.58 26,74 18,89 7.44
3,85% 0 0 0 0,66% 0 0 0 0 0 14,97%
de ciclo % % % % %
tiempo

Puntaje 2 0 0 0 0 0 00 0 0 0,25 1 1.3 0 0,4 0 1.3


Grupo
2 0 0,25 4
puntaje

Multiplicador 1 1 1 0,7
Postura
Multiplicador 0,7(elegir lo peor entre hombro, codo, muñeca y mano y dedos)
(PoM)

Tabla 18.Evaluación del multiplicador repetitivo.


Tabla 19.Multiplicador de duración del turno de la estación de trabajo Hub 2/3
Operador 1, 2 y 3

Operador 1 Operador 2 Operador 3 Descripción del turno Minutos


Izquierda Bien Izquierda Bien Izquierda Bien Duración del turno 540
Mayoría Descanso de la mañana 10
repetido
10.04 10.54 66,35 Descanso para comer 50
idéntico 14% 16,04% 3,26% 0
% % % Tiempo contado como período de recuperación.
acción en
Reunión matutina 10
ciclo
Mayoría
5S al final del turno 10
12.46 26,74 20.08 83.14 Duración neta de tareas repetitivas 460
sostenido 32,21% 3,26%
% % % %
postura estática Multiplicador de duración 1
Duración neta
114,75 99,8 104,73
de tiempo de ciclo
repetitivo 3.2.6Multiplicador de recuperación
multiplicador 1 1 0,7
(Movimiento rápido del ojo) La distribución del tiempo de recuperación durante las horas de trabajo del turno 1
en las estaciones de trabajo Hub 2/3 se muestra en la Figura 5.

3.2.4 Multiplicador adicional 09.30 11.40

09.40 12.30

Según los datos obtenidos. No existen factores adicionales 07.00 08.00 09.00 10.00 11.00 12.00 13.00 14.00 15.00 16.00

que afecten el riesgo de UL-WMSD de los trabajadores


= tiempo de proceso = tiempo de recuperación

Operadores 1, 2 y 3. Por lo tanto, el valor del multiplicador Figura 5.Distribución del tiempo de recuperación.

adicional es 1.

Según la Figura 5, el número de horas sin recuperación


3.2.5 Multiplicador de duración adecuada son 3,5 horas desde las 12.30 hasta las 16.00 horas. Por
tanto, el multiplicador de recuperación es 0,65.
Según los datos obtenidos. Duración del turno-1 estación de
trabajo Área Hub 2/3 540 minutos con una descripción detallada
que se muestra en la Tabla 19. 3.3 Cálculos de acciones técnicas recomendadas
(ATR)

El cálculo global del número de ACR se utiliza para


determinar las medidas técnicas recomendadas. Los
resultados se muestran en la Tabla 20.

6
Web de Conferencias E3S426,01080 (2023) https://doi.org/10.1051/e3sconf/202342601080
ICOBAR 2023

Tabla 20.Acción técnica recomendada (RTA) del Operador soporte de espalda para el operador, la puntuación se reducirá porque
1, 2 y 3 el soporte de espalda puede reducir las lesiones lumbares en un 34%
Operador 1 Operador 2 Operador 3 [10].
Izquierda Bien Izquierda Bien Izquierda Bien
FQ 30 30 30 30 30 30
FoM 0,75 0,55 0,75 0,65 1 0,75 4.4 Índice OCRA después de la mejora
PoM 1 0,7 1 0,66 1 0,7
1
Movimiento rápido del ojo 1 1 1 1 0,7 Después de mejorar la estación de trabajo utilizando el índice
administrador 1 1 1 1 1 1 OCRA, la mejora propuesta se implementó y se muestra en la
D 460 460 460 460 460 460
Tabla 22.
RcM 0,65 0,65 0,65 0,65 0,65 0,65
DuM 1 1 1 1 1 1 Tabla 22.Índice OCRA después de la mejora
RTA 6727.50 3453.45 6727.5 3848.13 8970 3296.48
Operador 1 Operador 2 Operador 3
Izquierda Bien Izquierda Bien Izquierda Bien
5532. 12747.7 4701.4 8849,7 1276.0 7911.2
3.4 Cálculos del índice OCRA ATA
03 1 0 0 1 3
7762. 5123.2
El último paso en el procesamiento de datos sobre el Índice RTA 4709.25 7762.5 10350 7762.5
50 5
OCRA es calcular el valor del Índice OCRA, que se realiza OCRA
0,71 2.71 0,61 1,73 0,12 1.02
comparando los resultados del valor del número de acciones Índice

técnicas reales (ATA) y el valor general del número de


acciones técnicas de referencia. (RTA). Los resultados se
5 Conclusión
muestran en la Tabla 21.

Tabla 21.Índice OCRA del Operador 1, 2 y 3 Los resultados de los cálculos de OCRA se obtuvieron 0,82 en la mano
izquierda del operador 1 y 3,69 en la mano derecha del operador 1,
Operador 1 Operador 2 Operador 3
0,70 en la mano izquierda del operador 2 y 2,30 en la mano derecha
Izquierda Bien Izquierda Bien Izquierda Bien
5532 12747.7 4701.4 8849,7 1276.0 7911.2 del operador 2, 0,14 en la mano izquierda del operador 3 y 2,40 en
ATA
. 03 1 0 0 1 3 mano derecha del operador 3. Por lo tanto, el operador 1 está
6727 3848.1 3296.4 clasificado en la zona roja, el operador 2 y el operador 3 están
RTA 3453.45 6727.5 8970
. 50 3 8 clasificados en la zona amarilla, lo que significa que las condiciones de
OCRA
0,82 3.69 0,70 2.30 0,14 2.40 trabajo en los puestos de trabajo deben mejorarse. Después de la
Índice
mejora, se obtuvo el índice OCRA de 0,71 en la mano izquierda del
operador 1 y 2,71 en la mano derecha del operador 1, 0,61 en la mano
4 mejoras propuestas izquierda del operador 2 y 1,73 en la mano derecha del operador 2,
0,12 en la mano izquierda del operador 3 y 1,02 en la derecha. mano
Se ofrecen mejoras propuestas para reducir el valor del del operador 3. A partir de estos resultados se puede ver que el índice
índice OCRA a fin de reducir el riesgo de los trabajadores OCRA después de la mejora es más bajo que antes de la mejora. Esto
contra UL-WMSD. significa que se reduce el riesgo de trastornos musculoesqueléticos
para cada operador en la estación de trabajo Hub 2/3. En otras
4.1 Tiempo de recuperación propuesto palabras, el puesto de trabajo Hub 2/3 es más ergonómico.

El puesto de trabajo actual tiene 2 periodos de descanso con un Según los resultados del análisis, cuanto más tiempo el operador
número de horas sin periodo de recuperación adecuado durante 3,5 h. realiza trabajos sin una recuperación adecuada, cuanto más tiempo
La Figura 6 muestra la distribución propuesta del tiempo de mantiene el operador en posturas estáticas, mayor es la fuerza
recuperación la cual tiene 3 períodos de descanso con un número de utilizada para realizar el trabajo, entonces el riesgo de trastornos
horas sin un período de recuperación adecuado durante 2,5 h. Por musculoesqueléticos para el operador es mayor.
tanto, el valor de RcM pasa a ser 0,7. Después de esta investigación, existe potencial para que futuras
investigaciones analicen equipos de trabajo como mesas de control,
09.30 11.40 14.30

09.40 12.20 14.40


mesas transportadoras, paletas de materia prima y paletas de
productos terminados utilizando el método del límite de peso
07.00 08.00 09.00 10.00 11.00 12.00 13.00 14.00 15.00 16.00

recomendado para maximizar el valor del multiplicador de fuerza.


= tiempo de proceso = tiempo de recuperación

Figura 6.Distribución propuesta del tiempo de recuperación.

Referencias
4.2 Propuesta de instalación de manguera flexible en la Máquina5
1. A. Cieza et al,Estimaciones globales de la necesidad de
En el proceso del operador 3, hay una postura sujetando la pistola rehabilitación basadas en el estudio de carga global de
de aire durante el 83,14% del tiempo del ciclo. Al instalar una enfermedades 2019: un análisis sistemático para el
manguera flexible en la Máquina 5, esto se puede eliminar para estudio de carga global de enfermedades 2019,La lanceta,
que el valor ReM y PoM disminuya. 396, (2020)
2. D. Colombini y E. Occhipinti,Gestión de Acciones
4.3 Uso propuesto del respaldo para los operadores Repetitivas Una Guía para la Aplicación del Sistema
OCRA (Acciones Ocupacionales Repetitivas),Boca
El peso de la pieza de trabajo de 15,2 kg hace que el Borg CR-10 obtenga una Ratón: CRC Press (2017)
puntuación de 7 al levantar y colocar la pieza de trabajo. Mediante el uso

7
Web de Conferencias E3S426,01080 (2023) https://doi.org/10.1051/e3sconf/202342601080
ICOBAR 2023

3. W. Karwowski, A. Szopa, MM Soares,Manual de


normas y directrices en factores humanos y
ergonomía,Boca Ratón: CRC Press (2021)
4. A. Cobertura,Diseño ergonómico del lugar de trabajo para la
salud, el bienestar y la productividad.Boca Ratón: CRC Press
(2017)
5. J. Rosecrance, R. Paulsen, L. Murgia,Evaluación de riesgos
de las tareas de procesamiento de queso utilizando el
Strain Index y la OCRA Checklist.Revista Internacional
de Ergonomía Industrial,61, 142-148 (2017)

6. L. Gualtieri, I. Palomba, FA Merati, E. Rauch, R. Vidoni,Diseño


de estaciones de trabajo de ensamblaje colaborativas
centradas en las personas para mejorar la ergonomía
física y la eficiencia de producción de los operadores: un
estudio de caso,Sostenibilidad,12, 3606 (2020)

7. GJL Micheli, LM Marzorati,Más allá de OCRA: evaluación


predictiva de riesgos UL-WMSD para un diseño de
ensamblaje seguro,Revista Internacional de Ergonomía
Industrial,xxx,1-10 (2017)
8. L. Tiacci y M. Mimmi,Integrar la evaluación de riesgos
ergonómicos a través del índice OCRA y
decisiones de equilibrio/secuenciación para líneas de
ensamblaje asíncronas estocásticas de modelos mixtos,
Omega La Revista Internacional de Ciencias de la Gestión,78,
112-138 (2018)
9.ISO 11228-3:2007(E)Manipulación de cargas bajas a alta
frecuencia,Suiza (2007)
10. JF Kraus, KA Brown, DL Mcarthur, C. Peekasa, L. Samaniego,
C. Kraus, L. Zhou,Reducción de lesiones lumbares agudas
mediante el uso de soportes para la espalda. int j ocupar la
salud ambiental,2, 4 (1996)

También podría gustarte