Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE 2024

I. INFORMACIÓN DE LA SESIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA “Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida”


ÁREA matemática ASIGNATUR
A
GRADO Inicial NIVEL Inicial
ENFOQUE Enfoque inclusivo o de atención a la VALOR Respeto por las diferencias
diversidad
FECHA 03/05/24 DURACIÓN 90 min
/

II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN

COMPETENCIA CAPACIDAD CAMPO TEMÁTICO INSTRUMENTO DE


EVALUACIÓN
Resuelve problemas de Lista de cotejo
cantidad Fichas de aplicación.
Traduce cantidades a
La decena Libro de maestras y pequeños
expresiones numéricas.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN

MOMENTOS ESTRATÉGIAS Y ACTIVIDADES RECURSOS


INICIO  RECAPITULACIÓN: Resultados del aprendizaje anterior.
Motivación y  PRESENTACIÓN: El propósito del aprendizaje que reconozcan la  Registro de Asistencia.
saberes previos cantidad de 10 unidades en una decena.  Registro Auxiliar de
 10 min.  SABERES PREVIOS: La maestra entonara un video Notas.
https://youtu.be/FKIs7Bp51Bw?si=P2VXP5_MrnY_vejT  Texto.
 Cuaderno de Apuntes.
 ¿Qué observas en el video? ¿Cuántas unidades hay? ¿Qué es una  Pizarra virtual.
decena?
PROCESO  La docente presentará u conjunto de diferentes elementos.
Aplicación de lo  Los estudiantes identificaran los conjuntos donde hayan 10 elemento.
aprendido y  La docente solicitara que encierren conjunto de 10 elementos.
evolución  La docente preguntara cuantas unidades tiene los conjuntos que
 70 min. encerraron.
 La docente explica que a esos conjuntos se les llama DECENA.
 Los estudiantes resolverán las hojas de aplicación del cuaderno.
SALIDA  Integra un grupo y refuerza su aprendizaje resolviendo las actividades
Tarea propuestas en la guía.
 10 min.  Realiza: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué
aprendimos? ¿Qué podríamos mejorar?

DIRECTOR COORDINADOR ACADÉMICO

LISTA DE COTEJO
P ROFESOR
ÁREA: Matemática FECHA: viernes 03 de mayo 2024
B
Reconoce Menciona Forma un A C
cuantas que la conjunto de proceso
Nombres y apellidos Logro inicio
N° unidades decena una decena.
tiene una tienen 10
decena una unidades.
decena

1. CANAHUALPA VILCHEZ ADRIEL MATEO

2. GRANDE TACZA AITZANÉ AILEN

3. HUAMAN ARMAS EYMI ALIZÉ

4. JACO HILARIO CHRISTOPHER THIAGO

5. QUISPE CAMARENA CAMILA ISABELLA

6. REYES GARRIDO HUGO ALEXIS.

7. REYES REYES MATEO SANTIAGO.

8. ROJAS CAMARENA GAEL JAZIEL

9. VILLEGAS VILCHEZ KAREM VALERIA

10. SANTANA CAMAYO MATHIAS GUSTAVO

11. VELASQUEZ AVILA ZÓE ESMERALDA ELISA

12. VILLAVERDE SOLIS CARLA

13. ZAPANA BELITO ALICE DALESKA

14. MOLINERO MALDONADO,YAMILA

15. NINAHUANCA CASTILLO NAIARA

SESIÓN DE APRENDIZAJE 2024


I. INFORMACIÓN DE LA SESIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA “Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida”


ÁREA Expresión artística ASIGNATUR
A
GRADO Inicial NIVEL Inicial
ENFOQUE Enfoque inclusivo o de atención a la VALOR Respeto por las diferencias
diversidad
FECHA 03/05/24 DURACIÓN 90 min

II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN

COMPETENCIA CAPACIDAD CAMPO TEMÁTICO INSTRUMENTO DE


EVALUACIÓN
CREA PROYECTOS Lista de cotejo
DESDE LOS Fichas de aplicación.
Explora y experimenta
LENGUAJES Técnica de la tiza mojada Libro de maestras y pequeños
los lenguajes del arte.
ARTÍSTICOS

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN

MOMENTOS ESTRATÉGIAS Y ACTIVIDADES RECURSOS


INICIO  RECAPITULACIÓN: Resultados del aprendizaje anterior.
Motivación y  PRESENTACIÓN: El propósito del aprendizaje es que  Registro de Asistencia.
saberes previos identifican los materiales que utiliza en la técnica de la tiza  Registro Auxiliar de
 10 min. mojada expresando sus emociones y mencionando lo que Notas.
realizo.  Texto.
 SABERES PREVIOS:  Cuaderno de Apuntes.
Cantaremos el audio de pintan mis manitos  Pizarra virtual.
Presentamos los materiales que vamos necesitar para poder realizar el
trabajo
 ¿Qué nos menciona la canción? ¿Qué parte de nuestro cuerpo vamos
a trabajar? ¿Cómo usaremos las tizas?
PROCESO  la docente explica cómo es esta técnica.
Aplicación de lo  Esta técnica consiste en dibujar con tiza sobre un papel de buena
aprendido y calidad que ha sido humedecido con la esponja (es conveniente
evolución utilizar hojas pequeñas con el fin de que el agua no se seque, antes
 70 min. de finalizar el dibujo). Al contacto de la tiza con el papel mojado
aumenta la sensibilidad del color, se torna brillante.

SALIDA  Integra un grupo y refuerza su aprendizaje resolviendo las actividades


Tarea propuestas en la guía.
 10 min.  Realiza: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué
aprendimos? ¿Qué podríamos mejorar?

DIRECTOR COORDINADOR ACADÉMICO

N° B
Menciona los Aplica la Respeta el A C
materiales que técnica espacio donde proceso
P ROFESOR
utiliza para siguiendo las está
Nombres y apellidos realizar la indicaciones trabajando él
inicio
Logro
técnica. dadas y sus
compañeros

1. CANAHUALPA VILCHEZ ADRIEL MATEO

2. GRANDE TACZA AITZANÉ AILEN

3. HUAMAN ARMAS EYMI ALIZÉ

4. JACO HILARIO CHRISTOPHER THIAGO

5. QUISPE CAMARENA CAMILA ISABELLA

6. REYES GARRIDO HUGO ALEXIS.

7. REYES REYES MATEO SANTIAGO.

8. ROJAS CAMARENA GAEL JAZIEL

9. VILLEGAS VILCHEZ KAREM VALERIA

10. SANTANA CAMAYO MATHIAS GUSTAVO

11. VELASQUEZ AVILA ZÓE ESMERALDA ELISA

12. VILLAVERDE SOLIS CARLA

13. ZAPANA BELITO ALICE DALESKA

14. MOLINERO MALDONADO,YAMILA

15. NINAHUANCA CASTILLO NAIARA

LISTA DE COTEJO
ÁREA: expresión artística FECHA: viernes 03 de mayo 2024

También podría gustarte