Está en la página 1de 7

AREA : PERSONAL SOCIAL

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01-2023-BB


I. DATOS INFORMATIVOS:
DENOMINACIÓN DE LA EXPERIENCIA N° EXPERIENCIA

02
“CELEBRAMOS SEMANA SANTA”
TÍTULO DE
ACTIVIDAD
“MI FAMILIA ”
ÁREA/TALLER DOCENTE SEMANA LECTIVA

PERSONAL SOCIAL LIZET SEDANO SOTO. 1

GRADO SECCION
INNOVADORES
4 AÑOS FECHA EJECUCIÓN 04/04/23

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

En importante que los niños comprendan la importancia de los vínculos familiares


en la sociedad, ya que estos constituyen la base fundamental para el desarrollo
humano. En esta actividad los niños y niñas reconocerán los miembros de su
familia. Así mismo nos platearemos: ¿Qué es la familia para el niño? ¿cuál es el
trabajo de tus padres? ¿Cómo ayudas a tu familia en las actividades de la casa?

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


Que los niños y niñas de 4 años Innovadores reconozcan a los miembros de su
familia.
DESEMPEÑOS ENF
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
PRECISADOS TRANSV.

CONSTRUYE SU Se valora a sí Se reconoce como parte de su familia y


Enfoque de
IDENTIDAD mismo grupo de aula e IE. Comparte hechos  Menciona a los
orientación
importantes de su historia familiar. miembros de su al bien
familia y los común.
colorea.

EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE


DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
 Menciona los miembros de su familia
 Colorea a los miembros de su familia
Fichas de  Lista de Cotejo
aplicación

IV. EVALUACIÓN
AREA : PERSONAL SOCIAL

V. SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMEN ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES/ PROCESOS DIDÁCTICOS RECURSOS Y


TOS MATERIALES
Actividades programadas.
 Recepción de los niños y niñas, los saludamos y cantamos:
¿Cómo están los niños, cómo están?, este es un saludo de amistad, que bien haremos lo
posible para ser buenos amigos.
 Actividades de rutina ¿Cómo está el tiempo? ¿Qué día es?, Realizamos la oración de día
dirigimos a los niños a los servicios higiénicos.
 El juego libre: los niños Juegan libremente con los materiales y juguetes. Al término del
tiempo, guardan los materiales y los entregan cantando: “A guardar cada cosa en su lugar”
- Motivación
Imágenes
INICIO

La maestra coloca piezas de un rompecabezas en el aula, los niños deberán encontrar las piezas.
Aquellos niños que encuentren las piezas deben armar el rompecabezas Fotos
El rompecabezas es de una casa preguntaremos ¿Quiénes viven en una casa?¿cómo se les llama
usualmente? Masking
- Rescate de saberes previos:
Se pregunta a los niños ¿Quiénes son ellos? ¿Conoces los tipos de familia?
- Conflicto cognitivo
¿Qué sucedería si no existirían las familias?
- Propósito y organización
La docente presenta el propósito de la sesión “Menciona a los miembros de su familia’
AREA : PERSONAL SOCIAL

Problematización
 La maestra pregunta a los niños ¿Qué sucedería si no existirían las familias?
 Los niños mencionaran todo lo que sucedería si no existirían familias
 La maestra escribirá todas las consecuencias posibles de no tener familia
Análisis de información
Después la maestra mencionara a los niños que existen tipos de familia, para lo cual pegara algunas
imágenes relacionadas a los tipos de familia.
DESARROLLO

Después los niños, describirán las imágenes de los tipos de familia que observan en la pizarra

Toma de decisiones
Después cada niños participara y mencionara cual es el tipo de familia que tiene en casa y realizara una
descripción de ello, con sus propias palabras.
Para esta actividad el niño deberá traer una foto familiar.

Los niños muestran la imagen familiar a sus compañeros,mietras mencionan el tipo de familia que
tienen .
Los estudiantes responden preguntas metacognitivas en forma oral:
¿Qué aprendí?, ¿Cómo aprendí?, ¿Para qué aprendí?, ¿Cómo me sentí?
Retroalimentación:
CIEREE

Los niños mencionaran a los miembros de su familia.

Actividad de extensión:

Desarrollaran las fichas de extensión.

VI. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA


PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE
CBN Ministerio de educación Textos del MINEDU
Páginas Web
AREA : PERSONAL SOCIAL

PROFESORA COORDINADORA
LIZET SEDANO SOTO SONIA MEZA MACHUCA

DIRECTOR
LUIS FLORES SALAZAR

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
Menciona los Colorea a los en proceso
miembros de su Lo logré En inicio
miembros de de lograrlo
N° su familia familia (A) del proceso
(B)
(C)

1. ALVAREZ LLALLICO,NAHARA A

2. ANAYA INGA IKER MATIAS A

3. BORJA RAMOS SANTIAGO EDGAR A

4. CAYSAHUANA CASTRO JOEL ARTHUR A

5. CHISTAMA BATALLA EYBRIL FABUANHA A

6. CORONACION CANCHANYA ALEJANDRO NILTON A

7. DIAZ GAGO CEDRIC ENZO ARTURO B

8. ERQUINIO BUSTAMANTE SOFIA EIMY B

9. ESPINSL GAVILAN GAEL ADRIANO A

10. HINOSTROZA CHUMBES ITZEL CATTALEYA A


AREA : PERSONAL SOCIAL

11. HUALLPA GRABEL ALESSIA VALENTINA A

12. HUAMAN CUSTODIO MARIA MERCEDES A

13. HUAMANI BARIENTOS ANGEL ZABDIEL A

14. LIMACHE SOTO CALEB RAUL A

15. MATAMOROS QUIÑONES ARIADNA SOFIA A

16 MENDOZA POMA JHOJAN ADAIR A

17. MENDOZA TOVAR YTZEL ARIANNA A

18. PAITAN REYES SAMIRA VALENTINA A

19. PARAGUAY ENCARNACION ANSHUAMAN BILL A

20. ROJAS BORJA LIAM GAMALIEL A

21. ROMERO MENDZ DANNY MATHEUS A

22. SANCHEZ CRISPIN MAYKEL GABRIEL A

23. SEDANO ASTO JIM CRISTIAN A

24. TALAVERA QUISPE GAEL ARTURO B

25. TORRES CARDENAS FABIAN EMMANUEL JUSMEL A

26. TORRES VALENTIN DYLAND ADRIANO A

27. TOVAR LOPEZ HANNA ALEXANDRA A

29. GIANELLA HERRERA RUIZ A

31. EITHIAN APONTE BACA. A


AREA : PERSONAL SOCIAL

COMPETENCIA CONSTRUYE SU IDENTIDAD.


CAPACIDAD Se valora así mismo.
DESEMPEÑO Menciona a los miembros de su familia y los colorea.

LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA


 Menciona a los miembros de la familia luego coloréalos. Decora
la casa.
AREA : PERSONAL SOCIAL

También podría gustarte