Está en la página 1de 6

AREA : PERSONAL SOCIAL

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 03-2023-BB- IIIEX


I. DATOS INFORMATIVOS:
DENOMINACIÓN DE LA EXPERIENCIA N° EXPERIENCIA

02
“celebración a la madre brechtiana”
TÍTULO DE “Derecho a la educación ”
ACTIVIDAD

ÁREA/TALLER DOCENTE SEMANA LECTIVA

PERSONAL SOCIAL KARINA ORE RUTTI 3

GRADO SECCION Somos sabiduría.

4 AÑOS FECHA EJECUCIÓN 16/05/23

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

En importante que los niños y niñas comprendan la importancia de la educación en


la vida diaria, pues esta permite el desarrollo a futuro de las personas asimismo
permite que las naciones evolucionen y mejoren respecto a sus estilos de vida
creencias y valores.
Por ello en esta actividad el reto es que los niños comprendan esta importancia y
valoren la educación como un medio de crecimiento personal y social y como un
derecho.

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

DESEMPEÑOS ENF
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
PRECISADOS TRANSV.

Se valora a sí Reconoce sus intereses, preferencias y


mismo características físicas y cualidades, las  Menciona la
CONSTRUYE SU Enfoque de
diferencia de las de los otros a través de importancia del
IDENTIDAD orientación
palabras o acciones. derecho a la al bien
educación y común.
colorea.

EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE


DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
 Menciona la importancia del derecho a la educación
Fichas de  Reconoce y colorea el derecho a la educación.
aplicación  Lista de Cotejo

III. EVALUACIÓN
AREA : PERSONAL SOCIAL

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMEN ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES/ PROCESOS DIDÁCTICOS RECURSOS Y


TOS MATERIALES
Actividades programadas.
 Recepción de los niños y niñas, los saludamos y cantamos:
¿Cómo están los niños, cómo están?, este es un saludo de amistad, que bien haremos lo
posible para ser buenos amigos.
 Actividades de rutina ¿Cómo está el tiempo? ¿Qué día es?, Realizamos la oración de día
dirigimos a los niños a los servicios higiénicos.
 El juego libre: los niños Juegan libremente con los materiales y juguetes. Al término del
tiempo, guardan los materiales y los entregan cantando: “A guardar cada cosa en su lugar”
INICIO

- Motivación
Imágenes
La maestra coloca la canción cumbia al colegio María Pía.
- Rescate de saberes previos:
¿Por qué existen DNI de color azul y amarillo? Masking
- Conflicto cognitivo
¿Existe algún documento que sirva para identificarnos?
- Propósito y organización
La docente presenta el propósito de la sesión “Menciona y reconoce el derecho a la educación”
AREA : PERSONAL SOCIAL

Problematización
 ¿Será importante el derecho a la educación?
Análisis de información
 La maestra muestra a los niños dos imágenes y enseguida pregunta ¿será igual la educación en
ambas imágenes?

 Enseguida la maestra anotara las ideas de los niños y niñas respecto a las semejanzas y
diferencias de la educación.

Semejanzas Diferencias

Toma de decisiones

 La maestra muestra el video de la educación en Tailandia y de la educación en el Perú.


DESARROLLO

 Después de ello los niños proponen alternativas de solución para que la educación tenga
igualdad de condiciones asimismo, mencionaran cada uno de ellos la importancia de la
educación.
 Finalmente se realizara juego de roles, los niños y niñas tendrán un espacio de 2 minutos para
ejercer el rol de maestra y con ello hacer una representación de cómo les gustaría que fuera el
trato en el jardín o las actividades de aula.
.
AREA : PERSONAL SOCIAL

Los estudiantes responden preguntas metacognitivas en forma oral:


MOTIVACIÓ
N-EVALUAC

¿Qué aprendí?, ¿Cómo aprendí?, ¿Para qué aprendí?, ¿Cómo me sentí?


Retroalimentación:
CIEREE

Los niños mencionaran a los miembros de su familia.


Actividad de extensión:
Desarrollaran las fichas de extensión.

V. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE


CBN Ministerio de educación Textos del MINEDU
Páginas Web

COORDINADORA
PROFESORA
SONIA MEZA MACHUCA.
LIZET SEDANO SOTO

DIRECTOR
LUIS FLORES SALAZAR

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
Menciona la Reconoce y en proceso
Lo logré En inicio
importancia colorea el de lograrlo
(A) del proceso
APELLIDOS Y NOMBRES del derecho a derecho a la (B)
N° (C)
la educación educación.

1. ACUÑA BERNARDO,MARIPAZ VALENTINA

2. ADRIANZEN LOPEZ,CALEB JOSUE

3. AMBROSIO ZAVALA,RAFAEL ALESSANDRO

4. BARRIGA DE LA TORRE, LIA GRETA

5. BOLÍVAR VILA,MARIA INES


AREA : PERSONAL SOCIAL

6. CASTRO BLANCO EITHANA

7. CORIS MEZA,ALESSIA VALENTINA

8. CUELLAR RODRIGUEZ,GONZALO IVAN

9. ESPINOZA FERNANDEZ,SEBASTIAN

10. HUAMANI LOPEZ,SALIM

11. HURTADO AGUADO,AITHANA

12. LINO SOTACURO,ZOE

13. LOPEZ SAUNI,GUILLEROMO LEO

14. MARIN HUANASCA ,MATIAS VALENTINO

15. MONTILLA AULAR ,CLAUDIA ANABELLA

16. MORALES CERRON,DANIELA VALESKA

17. RAMOS TUPAC,ISMAEL MATEO

18. ROJAS CABALLERO,KIARA

19. SUELDO RAYMUNDO,XAREMI

20. TAFUR QUISPE,ANDREA

21 VALOYES HERNANDEZ,JACOB

COMPETENCIA CONSTRUYE SU IDENTIDAD.


CAPACIDAD Se valora así mismo.
DESEMPEÑO Menciona la importancia del derecho a la educación y colorea.

DERECHO A LA EDUCACIÓN
 Dialoga con tu maestra sobre este derecho, luego colorea y decora.
AREA : PERSONAL SOCIAL

También podría gustarte