Está en la página 1de 4

I.E.

5052 “VIRGEN DE LA MERCED”


_____________________________

NOMBRE DE LA SESIÓN: Elaboramos pancartas con mensajes al Buen Trato.


Propósito del aprendizaje:
Elaboramos pancartas con mensajes al buen trato. En el marco de la implementación de la campaña de la UGEL
Ventanilla, promueve el buen trato dentro del clima de sana convivencia y sin violencia.

1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. DIRECTOR : JORGE ALAVA LOPEZ
1.2. SUBDIRECTORA : MARIA CRISTINA TELLO RAFAEL
GUILLERMINA RAMOS REYES
1.3. FECHA : 15 /05/2024
1.4. NIVEL : Primaria CICLO : V GRADO : 6to “F”
1.5. DOCENTE : MIGUEL ANGEL TREJO ALZAMORA

2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


EVIDENCIA
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO
DE APRENDIZAJE
• Explora y experimenta los . Crea proyectos artísticos individuales o
lenguajes del arte. colaborativos explorando formas Elabora carteles
alternativas de combinar y usar
creativos
elementos, medios, materiales, técnicas
artísticas y tecnologías para la
relacionados al
Crea proyectos desde Buen Trato.
resolución de problemas creativos.
los lenguajes • Aplica procesos creativos.
artísticos”
• Evalúa y comunica sus procesos
y proyectos.

ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


VALOR
Responsabilidad -Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta
su propio bienestar y el de las estudiantes.

Generosidad y respeto -Los estudiantes aprecian, valoran y presentan disposición para el cuidado a toda
forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando
los saberes ancestrales.

3. PREPARACIÓN DE LA CLASE:
¿QUÉ SE DEBE HACER ANTES DE LA ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN
SESIÓN? LA SESIÓN?

• Preparar la sesión con los materiales. • Hojas de reúso o cuadernos


• Lápiz o lapicero
• Informarse sobre el tema a tratar. • Ficha de trabajo

4. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:


PROCESOS ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS

Realizan el control de asistencia


I.E. 5052 “VIRGEN DE LA MERCED”
_____________________________

 Recuerda con los niños las actividades que realizaron en la sesión anterior de arte elaborando un
regalo para mamá.
 Dialoga con los estudiantes: ¿ Qué tipo de violencia se da en los hogares o en la escuela?¿Qué
significa Buen Trato? ¿Qué entiendes por violencia física ? ¿Qué es la violencia psicológica?
¿Cómo nos afecta la violencia?
 Comenta que el propósito de esta sesión es crear carteles con mensajes sobre el buen trato
para participar en una campaña de sensibilización y dar un recorrido por las inmediaciones de
nuestra escuela.
 Pide a tus estudiantes que seleccionen de su cartel una o dos normas de convivencia que les
permitan trabajar juntos en la sesión.
 Plantea las normas de convivencia que guiarán esta sesión:
Normas de convivencia

 Solicitar la palabra para participar.


 Escuchar las ideas y opiniones de los demás
 Respetar las diversas ideas y opiniones expresadas por sus pares.

Reflexiona:
• Muestra el siguiente cartel

Se organizaran en grupos de trabajo, con los materiales necesarios para trabajar sus carteles en
forma creativa.
• ¿Qué es lo primero que observas en las imágen?
• ¿En qué te hacen pensar estas imágen? ¿Qué preguntas te generan?
• ¿Qué sentimientos o emociones crees que las imagen buscan transmitir? Explica
por qué.
• ¿Qué elementos ayudan a transmitir esos sentimientos o emociones?
I.E. 5052 “VIRGEN DE LA MERCED”
_____________________________

¡Llegó el momento de crear nuestro cartel!


Usando lo que has aprendido, ahora te invitamos a crear tu propio cartel para compartirlo en clase.

1. Cuando hayas terminado de escribir puedes decorar de forma libre . Para ello, te dejamos algunas
preguntas: ¿Qué tipo de letra utilizarás? ¿Qué materiales podré usar?
2.Experimenta con los distintos tipos de letras, tamaños, formas y colores para elegir los que mejor se
acomoden a tu trabajo.
3.. Lee tu cartel para imaginar cómo te gustaría que quede y elabora un boceto. Prueba varias
maneras de ubicar el texto en el dibujo. Utiliza uno o varios tipos de letra, formas y colores que te
ayudarán a que quede mejor tu trabajo. Muestra tu boceto a un familiar o amistades para recibir
algunos aportes o sugerencias. Modifica tu boceto según sea conveniente.
4. Finalmente, firma en algún lugar de tu trabajo. Registra tu proceso de creación tomando fotografías
de cómo iniciaste tu trabajo hasta llegar a culminar.
5. Ubica tu cartel en un lugar visible del aula.

AUTOEVALUACIÓN
• ¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?

SUB DIRECCION Docente


I.E. 5052 “VIRGEN DE LA MERCED”
_____________________________

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Elabora carteles en forma creativa


N° Nombre y apellidos con mensajes de buen trato.
ORDEN
1 AGUIRRE RAMOS ARIANY NATANIEL
2 ASTETE AGURTO, LAM JUNIOR
3 BENITEZ ESPIN ANGEL DAVID
4 CARRANZA RIOS MELANNIE SAYUMI
5 CERVANTES SILVA LUANA CAMILA ABIGAIL
6 CHACON INUMA PATRICIA ISABEL
7 CHOQUE CARMONA MATEO
8 CORIMAYHUA ALTAMIRANO EDGAR VICTOR YAIZEL
9 CRISOSTOMO PUCLLA JUAN CARLOS
10 DIAZ LUNA CARLA DULCE MARIA
11 FARCEQUE CASTRO DANIEL ALONSO
12 GUEDES SINARAHUA NADIENKA ALEXIANE
13 HUANCA MAMANI LEYLA ALEXANDRA
14 HUAYTA ALVAREZ JORGE JOSHUA
15 HUIÑAC TORREJON ALEXA NATHANIEL
16 JULCAHUANCA DIOSES VALERIA DAYANA
17 LARA GUEVARA JESUS AGUSTIN
18 LAZARO JARA LEANDRO ONEIL
19 LUJAN MACEDA MAXIMILIANO
20 MACHARE MORAN ANAHI GAELA
21 PANAIFO HUERTAS JUAN
22 QUINTANILLA PINCHE, KEYAR MAXIMILIANO
23 RIMACHI CANAKIRI BRITTANY MIRELLA
24 RUGEL CORDOVA DANIEL STEWANT
25 SUAREZ CARDENAS LEYSHI
26 TELLO MAMANI SAMANTHA VALENTINA
27 TRUCIOS YACTAYO HAIR ALFREDO
28 VELASQUEZ LICAS, YASMIN LUCERO
29 VASQUEZ PALOMINO ANGEL
30 VILLEGAS PEREZ JUAN LEYTHO
31

También podría gustarte