Está en la página 1de 15

Sesión de Aprendizaje:

Imitamos a la familia de Jesús

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: …………………………………………..
 Director: ……………………………………………………………
 Fecha: ………………………………………………………..……..
 Docente: ………………………………………………….………….
 Grado: …………………………………………………….……………..
 Sección: ………………………………………………………………….…
Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes

Área Competencias y Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Instrumen


to de
evaluación
E. R Construye su identidad como Comprende la acción de Dios - Reflexiona acerca Lista de
persona humana, amada por revelada en la Historia de la de la vida de Jesús cotejo.
Dios, digna, libre y Salvación y en su propia y su familia.
trascendente, comprendiendo la historia, que respeta la dignidad - Comprende la
doctrina de su propia religión, y la libertad de la persona historia de la
abierto al diálogo con las que le humana. sagrada familia.
son cercanas. - Se compromete
- Conoce a Dios y asume seguir el ejemplo
su identidad religiosa y de Jesús, para
espiritual como persona mejorar la
digna, libre y convivencia en su
trascendente. familia.
- Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.
Propósito Hoy los estudiantes reconocerán que la familia de Jesús es un ejemplo a seguir
mediante la comprensión de la historia de la sagrada familia, para alcanzar una
convivencia adecuada en su familia.

Evidencia Escribe un compromiso de seguir el ejemplo de Jesús para mejorar la


convivencia en su familia.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque búsqueda de Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a circunstancias
la excelencia diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.

Valor Superación personal y responsabilidad.

Preparación de la sesión
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

La docente descarga el siguiente video. Imágenes del video, tv, proyector, buffer, lápiz,
https://youtu.be/ygUjSRCO-R0 lapicero, borrador, plumones, fichas, biblia.
https://www.youtube.com/watch?v=wSooWV_Mwqc
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para entregar a todos.

Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:

- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantan una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física.
SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)

- Leen y reflexionan sobre la familia.

- Responden a pregunta:
¿Qué mensaje trae la imagen?
¿Quién nos dio la familia que tenemos?
¿Qué características tiene tu familia?
¿Cómo es tu familia?
¿Qué sentimientos une a tu familia?
SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Se recoge los saberes previos de los estudiantes a través de las preguntas.
¿Qué es una familia?
¿Por quiénes está conformada tu familia?
¿Cuántos miembros tiene tu familia?
¿conoces la historia de Jesús?
¿Quiénes eran los padres de Jesús?
¿Cómo fue la familia de Jesús?
¿la familia de Jesús tenía responsabilidades?
¿Crees que Jesús cumplía sus deberes como hijo?
¿Cómo crees que era Jesús con su mamá?
¿Cómo podemos imitar a la familia de Jesús

- Se dialoga con los estudiantes, se pide voluntarios y escribimos sus respuestas en la pizarra.

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- Hoy los estudiantes reconocerán que la familia de Jesús es un ejemplo a seguir mediante la comprensión de
la historia de la sagrada familia, para alcanzar una convivencia adecuada en su familia.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar en un clima afectivo favorable.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
GESTIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)
VER (PROCESO PEDAGÓGICO)
 Leen y analizan la siguiente situación:

La familia es uno de los mayores regalos que Dios nos ha dado. En ella, cada uno es querido, no por lo que hace o
consigue en la vida, sino simplemente por ser quien es. El cuarto Mandamiento nos enseña a proteger este don
fundamental.

- Se dialoga mediante las siguientes preguntas:


¿Cuál es el cuarto mandamiento de Dios?
¿Por qué crees que fue dado este mandamiento?
¿Por qué es importante la familia?

- Se promueve la participación de los alumnos.

JUZGAR (PROCESO PEDAGÓGICO)


- Leen y analizan el siguiente texto bíblico:
ÉXODO 20:12
- Leen atentamente el texto bíblico y reflexionan.
- Responden preguntas:
¿Qué entendiste sobre la cita bíblica?
¿Por qué crees Dios mandó eso?
¿Consideras que obedeces este mandamiento?
¿Cómo se puede cumplir este mandamiento?
- Leen y reflexionan sobre el siguiente texto.

TODOS TENEMOS UNA FAMILIA. EL NIÑO JESÚS TAMBIÉN TIENE UNA


FAMILIA. LA FAMILIA DEL NIÑO JESÚS ESTÁ FORMADA POR: SU MAMÁ
LA VIRGEN MARÍA, SU PAPÁ SAN JOSÉ Y EL NIÑO JESÚS. MARÍA Y JOSÉ
CUIDABAN A JESÚS, SE ESFORZABAN Y TRABAJABAN PARA QUE NADA
LE FALTARA. SE LLAMABAN: LA SAGRADA FAMILIA.

VIVÍAN EN UN PUEBLO QUE SE LLAMA NAZARET. EL PAPÁ DE JESÚS


ERA CARPINTERO Y LA MAMÁ, LA VIRGEN MARÍA, HACÍA LAS TAREAS
DE LA CASA. JESÚS IBA AL COLEGIO COMO TODOS LOS NIÑOS Y
TAMBIÉN AYUDABA A SUS PAPÁS.
- Luego de leer, responden preguntas:
¿Cómo estaba conformada la familia de Jesús?
¿Cuáles eran las responsabilidades que tenían?
¿Cuáles crees que eran los deberes de Jesús?
- Se promueve la participación de los alumnos.
- Seguidamente analizan la siguiente cita bíblica: Salmos 127
- Responden preguntas:
¿Qué entendiste de la cita bíblica?
¿Qué quiere decir “si el Señor no edifica la casa, en vano se esfuerzan los albañiles”?
- Se explica que en esta cita podemos apreciar cómo los hijos son herencia de los padres, una recompensa para los
que aman al creador. Este canto en salmos, muestra al creyente que Dios debe estar en el centro, que Él nos ama y
nos bendice.
- Observan el video sobre la familia de Jesús.
https://youtu.be/ygUjSRCO-R0

- Responden las preguntas:


¿De qué trata la canción?
¿Qué opinas de la familia de Jesús?
¿Cómo la familia contribuye en tu plan de vida?
¿Por qué la familia es uno de los mayores regalos de Dios?
¿Cómo pueden cuidar los hijos el don de la familia?
¿Cómo puedes seguir el ejemplo de la sagrada familia?
- Leen y reflexionan sobre lo que podemos aprender de la Sagrada Familia.

- Analizan la información y responden las preguntas:


¿Quiénes conforman la Sagrada familia?
¿Qué ejemplo nos enseña la Sagrada familia?
¿Cómo fue José como padre?
¿Qué opinas de María?
- La maestra agradece la participación de los niños.
ACTUAR (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Reflexionan sobre el regalo más grande que Dios nos dio y que la Sagrada Familia es un ejemplo que debemos
seguir.
- Escriben acciones que hacen que sigas el ejemplo de la familia de Jesús.

José y María Jesús


Padres Hijos
Mi papá es el jefe de familia y nos Respeto y obedezco a mi padre y
cuida. madre.

 Realizan una oración a la Sagrada Familia.

- La maestra les invita a reflexionar sobre la familia de Jesús.


- Escriben un compromiso a la familia de Dios y que siempre seguiran su ejemplo de obediencia.
- Luego de escribir su compromiso, comparten su con sus compañeros, para reflexiorar.

REVISAR / EVALUAR (PROCESO DIDÁCTICO)


- Se entrega a los estudiantes fichas de actividades para fortalecer lo aprendido de hoy.
- Responden:
¿Quién es la familia de Jesús?
¿Por qué crees que es importante conocer a la familia de Jesús y a nuestra familia?
¿La Historia de la familia de Jesús tiene que ver algo con nuestra vida diaria?
¿Cómo podemos reflexionar a partir de la historia de la familia de Jesús?
¿Es importante en nuestra vida leer la palabra de Dios?
¿Con qué frecuencia debemos leer la palabra de Dios en nuestra vida diaria?
CELEBRAR (PROCESO DIDÁCTICO)
- Desarrollan una ficha de actividades.
- Al finalizar, Cantamos” LA FAMILIA” https://www.youtube.com/watch?v=wSooWV_Mwqc
- Oramos dando gracias a Dios por la familia que nos ha dado.
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
- RETROALIMENTACIÓN SEGÚN DANIEL WILSON- MINEDU (2020)
- 1. CLARIFICAR
- Pedimos a los estudiantes que expliquen con mayor detalle sobre como podemos seguir el ejemplo de Jesús.
- ¿Puedes repetir la oración de la sagrada familia tratada en la clase de hoy?
- ¿Dime cómo desarrollaste correctamente la actividad?
- ¿Qué hiciste para sistematizar la información?
- ¿Cómo lo lograste?
- ¿Qué dificultades tuviste?
2. VALORAR (frases de valoración al estudiante)
- ¡Excelente!
- ¡Me gusta cómo explicas tus ideas!
- ¡Fundamentaste muy bien tus respuestas!
- Te quedaron muy bien tus conclusiones.
- Buen trabajo, has comprendido el tema de hoy.
- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma tarea?
- ¿Qué ideas tienes para mejorar la actividad?
- ¿Pensaste en cómo tu idea podría impactar en tus compañeros y docente?
4. HACER SUGERENCIAS
- Para la próxima clase me gustaría que leas sobre la importancia de la oración.
- Te felicito, cada vez estás haciendo un mejor trabajo.
Acciones para el trabajo en casa:
Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.
Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué aprendizajes debo
reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

N° CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Reflexiona acerca de la Comprende la historia Se compromete
vida de Jesús y su de la sagrada familia. seguir el ejemplo de
NOMBRES Y familia. Jesús, para mejorar
la convivencia en su
APELLIDOS
familia.

SI NO SI NO SI NO

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

_________________
Docente de Aula

ANEXO
LA SAGRADA FAMILIA
Hoy celebramos a la Sagrada Familia en la que Jesús nació y creció con cuidados y amor terrenos.
Dios lo envió al mundo a pagar nuestros pecados, para así salvarnos. Dios sabía que Jesús
necesitaría cuidados y asigno a una pareja muy especial para protegerlo y acompañarlo en su
importante misión.
¿Sabes lo que debemos aprender de cada uno de ellos? Te lo explicamos a continuación:
FICHA DE APLICACIÓN
1. Completa:
Soy una persona especial:

Mi nombre es:
…………………………………………………………………………
Estos son los miembros de mi familia:
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
………………………………………………………………………....
Mi comida favorita es: …………..
………………………………………………………………..
Dios me dio estas cualidades: ……………………………….
……………………………………………
Esto es lo que me gusta hacer:
…………………………………………………………………………….
Así es como sirvo a. Dios:
- Completar las oraciones colocando la palabra que corresponde.

 _____________________ era carpintero y enseñó a __________________ a trabajar con respeto y amor en


la carpintería: su madre la Virgen __________________ le enseñó a valorar todo lo que su padre le enseñó.

- Busca en la sopa de letras las siguientes palabras. Con las letras que sobran, se forma una frase. ¿Sabes cuál es?

2. Relaciona cada integrante con la característica o rol con la Familia Cristiana guiado po
Dios.
3. Une con flechas
Nosotros crecemos por dentro y por fuera, por eso tenemos que dar gracias a Dios porque:

Inteligencia nuestra familia


o amigos.
Capacidad de Para a jugar, correr,
Tenemos
amar. bailar, leer…

Capacidad de crear, construir,


aprender. dibujar.

Evalúa tus aprendizajes


LO ESTOY
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS LO NECESITO
INTENTAND
APRENDIZAJES LOGRÉ APOYO
O

Reflexioné acerca de la vida de Jesús y su familia.

Comprendí la historia de la sagrada familia.

Me comprometí a seguir el ejemplo de Jesús, para


mejorar la convivencia en mi familia.
FICHA DE EXTENSIÓN
1. Menciona cuantos son en tu familia y coloca sus fotos en cada cuadradito del árbol con sus
respectivos nombres.
2. En mi familia somos _____________________________________________________.

También podría gustarte