Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº39

TITULO: DIBUJO CON LAPIZ


UNIDAD: DIAGNÓSTICA FECHA: 26/04/24
CICLO: III GRADO: 1º “B”
DOCENTE: JHAJAIRA NICOLE ALVAREZ ESPINOZA
1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS (CRITERIOS DE ¿QUÉ NOS DARÁ
EVALUACIÓN) EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE?
Crea proyectos desde sus lenguajes •Explora ideas libremente a partir de Presenta un dibujo libre con
artísticos. su imaginación, sus experiencias u lapiz.
observaciones, y experimenta
 Explora y experimenta los maneras en que los elementos del
lenguajes artísticos. arte (movimientos, acciones, formas,
 Aplica procesos creativos. colores o sonidos) pueden usarse o
 Evalúa y comunica sus ser repetidos para comunicar una
procesos y proyectos. idea.
•Presenta sus trabajos y creaciones
y responde a preguntas sencillas
sobre ellos; asimismo, describe las
características de sus propios
trabajos y los de sus compañeros.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque de orientación del bien común.
● Los estudiantes comparten siempre los vienes
disponibles para ellos en los espacios educativos con
sentido de equidad y justicia.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿QUÉ SE DEBE HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN
EN LA SESIÓN?
 Elaborar la sesión de aprendizaje  Lapiz
 Elaborar fichas de evaluación  Sketch
 Colores

3. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN


INICIO: Tiempo aproximado: 20 min.
(Motivación, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo Propósito del aprendizaje)
 La docente realiza las actividades permanentes saludando amablemente a los estudiantes y realizando
junto con ellos la el agradecimiento a Dios por un nuevo día.
 Iniciamos presentando la siguiente imagen:
¿Qué observan?
¿Cómo estará hecho?
¿Con que esta dibujado?
 Doy a conocer el propósito de la sesión:

DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 Minuto


(Construcción de aprendizajes Sistematización)
DESCUBRE
• Observa las imágenes con detenimiento y responde
AL MIRAR
oralmente las preguntas:
¿Qué observas?
¿Viste alguna vez o hiciste ese trabajo?
¿Qué materiales habrán utilizado?

Sigue los siguientes pasos:


1. Vamos a seguir las indicaciones para elaborar un dibujo con lapiz.
2. Escucha con atención y prepara los materiales.
3. Trabaja de forma individual, si lo necesitas pide ayuda.

Formulo las interrogantes para verificar la comprensión de la actividad.


¿Qué materiales necesitaremos?, ¿Qué se hace primero?, ¿Qué se hace después?
Luego solicito a los niños expliquen con sus propias palabras, asegurando que puedan realizar el
procedimiento de forma correcta.

Expresamos a través del arte nuestras propuestas del trabajo que realizaremos.
Planifica: Piensa y decide qué vas a hacer

• Responden las siguientes preguntas:

 ¿Qué vamos a elaborar?


 ¿Para qué lo vamos a elaborar?
 ¿Qué materiales usaremos?
 ¿Cómo lo vamos a elaborar?

Escucho sus ideas y las registro para tenerlas en cuenta al momento de realizar el trabajo
Inspírate: Recuerda que tu dibujo es con lapiz.
• Recuerda e imagina de dibujos puedes hacer.

• Indico que el dibujo será libre.


Explora: Prueba como sería tu trabajo

• Lee el texto instructivo.


• Elige los materiales que usarás.

• Les realizo la relectura para despejar cualquier duda


sobre los materiales y procedimiento.
• Piensa en el dibujo que realizaras.
Crea: Sigue los pasos del texto instructivo
• Recordamos sobre qué vamos a elaborar, pregunto:
¿Qué tenemos que tener en cuenta para elaborar nuestro dibujo?
¿Qué materiales necesitaremos?,
¿Qué haremos primero?,
¿Qué se hará al final?
Luego solicito a los niños expliquen con sus propias palabras lo leído, asegurando que puedan realizar el
procedimiento de forma correcta.

• Piensa en lo que has hecho y comparte. Conversa con los compañeros de su equipo sobre el trabajo realizado.
- Muestra tu trabajo y pide opiniones para seguir mejorando.

- Cuéntale cómo te has sentido tú al realizar tu dibujo con lápiz.

• Mencionan en voz alta los pasos que siguieron los estudiantes para realizar los dibujos.

Reflexionan a partir de las siguientes preguntas:


¿Cómo se sintieron?, ¿Cómo quedó tu trabajo?,¿Qué parte les gustó más?
Los estudiantes presentan su trabajo a todos sus compañeros realizando una breve descripción del proceso realizado

CIERRE: Tiempo aproximado: 15 minutos


(Evaluación Meta cognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje)
 Realizan un recuento de las actividades realizada en la sesión.
 Dialogamos realizando la meta cognición
¿Qué aprendiste?
¿Cómo aprendiste?
¿Para qué te sirve lo que aprendiste?
 Felicito a los estudiantes por su participación
 Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.

EVALUACIÓN
DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
•Explora ideas libremente a partir de INTANGIBLE: Los estudiantes Escala de valoración
su imaginación, sus experiencias u realizan dibujos libres con lapiz.
observaciones, y experimenta
maneras en que los elementos del TANGIBLE: Desarrolla fichas de
arte (movimientos, acciones, formas, aplicación y retroalimentación.
colores o sonidos) pueden usarse o
ser repetidos para comunicar una
idea.
•Presenta sus trabajos y creaciones y
responde a preguntas sencillas sobre
ellos; asimismo, describe las
características de sus propios trabajos
y los de sus compañeros.

…………………….……………….. ……………………………......
V°B° SUB DIRECCION DOC. AULA

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Crea proyectos desde sus lenguajes artísticos.

 Explora y experimenta los lenguajes artísticos.


 Aplica procesos creativos.
 Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
Criterios
Planifica y elige el Elabora su dibujo libre Presenta su trabajo
diseño de su trabajo. usando lápiz. terminado.
Nombres y Apellidos de los

estudiantes
Logro Proceso Inicio Logro Proceso Inicio Logro Proceso Inicio

1 ALMINCO DAZA EMANUEL NEHEMIAS

2 ALVAREZ ATACHAHUA MARINA YENLI

3 CANTARO CABRERA JAMES FABRIZIO

4 CLEMENTE MORALES YASMILDA RUTH

5 ESPINOZA CANTARO ASHLY MISHEL

6 FERNANDEZ RIVERA JESUS MARCO

7 HUAMAN GOMEZ YEICOL JHOSUE

8 HUAMAN GRANIZO SALVADOR

9 HUANASCA PRINCIPE THIAGO ALEXIS

10 ILLATOPA VEGA SANTIAGO ROMEL

11 LUPERDI CARMELO DARA NAHOMI

12 MORALES DE LA CRUZ SORAYDA KAORI

13 MORALES NATIVIDAD YAZU CRISTEL

14 NUÑEZ SABINO FLAVIA LUCIANA


GUADALUPE

15 OBREGON HUAMAN FABIO DARIEL

16 PANDURO FABIAN CATALEYA GABRIELA

17 QUISPE INOCENCIO FABRICIO

18 RODRIGUEZ RIOS JHEYME DAVID

19 SABINO ZEVALLOS YANDY VALENTINA

20 SANTACRUZ MONTELUISA GRISEL


NARUMI

21 TOLENTINO ALVAREZ YEEMS TIOGO

22 TOLENTINO RETIS SANTIAGO JOSE

23 VILLAR BERAUN LEONARDA ANGELICA

También podría gustarte