Está en la página 1de 5

Institución Educativa: “DIEGO FERRÉ”

Área: DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA


Grado: QUINTO
Aulas: A, B y C
Directora: Rosario Guerrero Guerrero.
Profesor: José Wilmer Molocho LLatas.

I.

CAPACIDADES DESEMPEÑOS ACTIVIDADES


Conoce e investiga información relevante sobre el a) ACTIVIDAD 1: Investiga, lee e investigamos sobre el
Se valora a sí mismo
mendigo intelectual en la sociedad del conocimiento. mendigo intelectual en Reque.
Construye su identidad

Participa en forma responsable, prudente y


Autorregula sus b) ACTIVIDAD 2: Redacta sus aportes para luchar
democrática planteando sus aportes sobre el
emociones contra el mendigo intelectual en Reque.
mendigo intelectual en la sociedad del conocimiento.
Medita y luchamos contra el mendigo intelectual en
Reflexiona y argumenta c) ACTIVIDAD 3: Elabora el plan de acción para luchar
la sociedad del conocimiento, mediante un plan de
éticamente contra el mendigo intelectual en Reque.
acción.
Asume de manera responsable la elaboración y
Vive su sexualidad de d) ACTIVIDAD 4: Elabora por escrito y entrega a
entrega puntual de sus evidencias de aprendizaje
manera plena y tiempo sus evidencias de aprendizaje sobre el mendigo
sobre el mendigo intelectual en la sociedad del
responsable intelectual en Reque.
conocimiento.
Realiza sus consultas, dudas, inquietudes,
Convive y participa democráticamente en la

e) ACTIVIDAD 5: Dialoga con el docente o sus pares


Interactúa con todos. dificultades, deseos, problemas sobre el mendigo
sobre el mendigo intelectual en Reque.
intelectual en la sociedad del conocimiento.
búsqueda del bien común

Construye normas y Elabora y explica normas para luchar contra el f) ACTIVIDAD 6: Redacta por escrito las normas para
asume acuerdos y leyes. mendigo intelectual en la sociedad del conocimiento. luchar contra el mendigo intelectual en Reque.
Plantea estrategias creativas e innovadoras para
g) ACTIVIDAD 7: Elabora sus estrategias creativas e
Maneja conflictos de resolver conflictos relacionados con la lucha en
innovadoras para resolver conflictos relacionados con el
manera constructiva. contra del mendigo intelectual en la sociedad del
mendigo intelectual en Reque
conocimiento.
Delibera sobre asuntos Debate sobre el mendigo intelectual en la sociedad h) ACTIVIDAD 8: Desarrolla el debate sobre el mendigo
públicos. del conocimiento. intelectual en Reque.
Participa en acciones Difunde entre sus familiares su plan de acción para
i) ACTIVIDAD 9: Escribe e ilustra los 3 comentarios más
que promueven el bien luchar contra el mendigo en la sociedad del
importantes que recibiste sobre tu producto final.
común. conocimiento.
II. PROPÓSITO: reflexionamos y luchamos contra el mendigo intelectual en Reque, a partir de lo que sucede en tu comunidad local y mediante
el análisis documental de las diversas fuentes de información relevante, debate con sus pares sobre el asunto y luego elabora su plan de acción.
El plan de acción debe contener:
 PASO 1: Debes darle un título a tu plan de acción.
 PASO 2: Diagnóstico. - Debes describir la situación problemática sobre el mendigo intelectual en Reque.
 PASO 3: Justificación. – Debes responder a las preguntas: por qué y para qué es importante el plan de acción.
 PASO 4: Objetivos. – Describe de manera clara lo que quieres hacer y lo que quieres lograr.
 PASO 5: Tareas, responsables y fechas en la que se desarrollará.
 PASO 6: Presupuesto: Se indican los recursos humanos y materiales a utilizar con el costo individual y total.
 PASO 7: Metas. - Debes detallar lo que piensas alcanzar en forma cualitativa y cuantitativa.
Para alcanzar tal fin debes investigar, leer la hoja de recursos, plantear tus aportes y normas para mejorar dicha realidad.
III.RETROALIMENTACIÓN. – Se desarrollará atendiendo las consultas, las inquietudes, dudas, necesidades e intereses, problemas, dificultades,
etc. de los estudiantes diegoferrinos (as) sobre el mendigo intelectual en Reque.
IV. PRODUCTO. –Plan de acción para luchar contra el mendigo intelectual en Reque.
V. ORIENTACIONES
HOLA, ¡BIENVENIDO (A) A LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
Aquí encontrarás una práctica herramienta para organizarte y en Reque. Lo haremos investigando en internet o libros de Cívica,
desarrollar las actividades de aprendizaje. de DPCC, etc. que tengas a tu alcance en casa o en base a la
¿Y en el portafolio? Asegúrate siempre de guardar todos tus trabajos información que se te está proporcionando en la hoja de recursos.
en él (puedes utilizar un fólder físico o una carpeta digital). Planteamos nuestros aportes y elaboramos normas para luchar
Recuerda, ¡tú misma/o eres! Con responsabilidad y autonomía contra el mendigo intelectual en Reque. Si tienes alguna dificultad
lograrás resolver los retos de la semana. para realizar la actividad, solicita apoyo del docente del área o de
1. PROCEDIMIENTOS A SEGUIR tus pares que están cerca de ti.
PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?: ¡Empecemos! ¡ATENTA/O!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL
• Cuaderno de apuntes u hojas, ¡si son de reúso, mejor! DESARROLLO
• Lapiceros, lápiz o lápices de colores Acomódate y pon la máxima atención para realizar tus actividades
• Predisposición para leer y aprender de aprendizaje. Recuerda lavarte las manos y desinfectar tus útiles.
• ¡Creatividad y mucho entusiasmo! Sitúate y cuestiónate.
• Motivación para triunfar. 2.1. TU PRIMERA TAREA SERÁ: buscar información en internet o
SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS? ¿Preparada/o? empezamos: libros de cívica, DPCC., etc. sobre el mendigo intelectual en Reque,
luego debes leer y releer información relevante que se te
2. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR proporciona en la hoja de recursos. Es importante que, durante la
¡HOLA! Gracias por participar activamente de la experiencia de
lectura, identifiques y anotes las ideas o conceptos que no
aprendizaje. En esta ocasión luchamos contra el mendigo intelectual
entiendes, los juicios o raciocinios principales o más importantes. Te
invitamos a ver, leer o escuchar, con detenimiento, los textos PASO 4: Objetivos. – Describe de manera clara lo que quieres hacer
presentados en la hoja de recursos. y lo que quieres lograr.
2.2. TU SEGUNDA TAREA SERÁ: Elabora Tus estrategias creativas e PASO 5: Tareas, responsables y fechas en la que se desarrollará.
innovadoras para resolver conflictos relacionados con el mendigo PASO 6: Presupuesto: Se indican los recursos humanos y materiales
intelectual en Reque. a utilizar con el costo individual y total.
2.3. TU TERCERA TAREA SERÁ: Redactar tus normas para luchar PASO 7: Metas. - Debes detallar lo que piensas alcanzar en forma
contra el mendigo intelectual en Reque. cualitativa y cuantitativa.
2.4. TU CUARTA TAREA SERÁ: desarrollar el reto mayor. AHORA Para alcanzar tal fin debes investigar, leer la hoja de recursos,
BIEN, NUESTRO RETO MAYOR es ¿Qué podemos hacer para luchar plantear tus aportes y normas para luchar contra el mendigo
contra el mendigo intelectual en Reque? Esto lo desarrollamos en un intelectual en Reque. Te invitamos a leer o escuchar, con
plan de acción. El plan de acción debe contener: detenimiento, los textos que están en la hoja de recursos
PASO 1: Debes darle un título a tu plan de acción. (disponibles en la sección Recursos de esta plataforma).
PASO 2: Diagnóstico. - Debes describir la situación problemática ¡RECUERDA!
sobre el mendigo intelectual en Reque. Sé creativa/o y organiza lo elaborado utilizando el material que
PASO 3: Justificación. – Debes responder a las preguntas: por qué tengas a tu alcance. Asimismo, comparte lo que elabores con tu
y para qué es importante el plan de acción. familia. ¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio!

VI. SECUENCIAS DE APRENDIZAJE.


1. ¿DE QUÉ SITUACIÓN PARTIMOS?: En el mundo académico e • PASO 6: Presupuesto: Se indican los recursos humanos y
intelectual existen personas que desarrollan el rol de un mendigo, materiales a utilizar con el costo individual y total.
pues copian conocimientos de otros, buscan trabajo siendo • PASO 7: Metas. - Debes detallar lo que piensas alcanzar en forma
profesionales ya que no pueden generar su propia fuente de trabajo, cualitativa y cuantitativa.
debido a que se sienten incapaces de hacerlo. Ante esta situación Para alcanzar tal fin debes investigar, leer la hoja de recursos,
¿Qué podemos hacer para luchar contra el mendigo intelectual en plantear tus aportes y normas para mejorar dicha realidad.
Reque? Lo primero que debemos hacer es elaborar un plan de acción 2. ¿QUÉ VAMOS A APRENDER? Para aprender a luchar contra el
para luchar contra el mendigo intelectual. El plan de acción debe mendigo intelectual en Reque, es importante buscar e investigar
contener: información relevante, reflexionar y meditar sobre el tema. Para
• PASO 1: Debes darle un título a tu plan de acción. realizar tal fin, debemos investigar en internet, libros, revistas o en
• PASO 2: Diagnóstico. - Debes describir la situación problemática todo caso usa la información que se te está dando en la hoja de
sobre el mendigo intelectual. recursos al respecto. En base a esta información redacta tus
• PASO 3: Justificación. – Debes responder a las preguntas: por qué estrategias y normas.
y para qué es importante el plan de acción.
• PASO 4: Objetivos. – Describe de manera clara lo que quieres
hacer y lo que quieres lograr.
• PASO 5: Tareas, responsables y fechas en la que se desarrollará.

3. Redacta y explica los beneficios de una norma para luchar contra el mendigo intelectual en Reque.
NORMAS EXPLICA LOS BENEFICIOS

4. Elabora y explica una estrategias creativas e innovadoras para resolver conflictos relacionados
con el mendigo intelectual en Reque.
ESTRATEGIAS EXPLICACIÓN

5. ¿CÓMO QUEREMOS VER NUESTRA EVIDENCIA AL FINAL DE LA RUTA? A partir de los resultados del trabajo y de las
actividades, elabora un plan de acción para luchar contra el mendigo intelectual en Reque.
Tengamos en cuenta que el plan de acción debe contener los siguientes pasos:
PASO 1: Debes darle un título a tu plan de acción.
PASO 2 Diagnóstico. - Debes describir la situación problemática sobre el mendigo intelectual en Reque.
PASO 3 Justificación. – Debes responder a las preguntas: por qué y para qué es importante el plan de acción.
PASO 4: Objetivos. – Describe de manera clara lo que quieres hacer y lo que quieres lograr.
PASO 5: Tareas, responsables y fechas en la que se desarrollará.
PASO 6: Presupuesto: Se indican los recursos humanos y materiales a utilizar con el costo individual y total.
PASO 7: Metas. - Debes detallar lo que piensas alcanzar en forma cualitativa y cuantitativa.
PRODUCTO: plan de acción para luchar contra el mendigo intelectual en Reque.

2. DIAGNÓSTICO. – Consiste
en describir la realidad
problemática sobre el mendigo
intelectual en Reque

3. JUSTIFICACIÓN E
IMPORTANCIA. – Explica la
importancia de tu plan de
acción para la solución del
problema.
OBJETIVO GENRAL:
4. OBJETIVOS. –Describe lo
que tú quieres alcanzar o
lograr en tu plan de acción, OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
pude ser general o específico.

5. ESTRATEGIA. -La
estrategia es un enfoque
general de cómo vas a lograr
tus objetivos. Siempre debes
tener un plan general trazado
antes de sumergirte en los
detalles de tus acciones.

CRONOGRAMA DE ACCIONES
CRONOGRAMA
Código

6. CRONOGRAMA DE ACCIONES RESPONSABLES


S O N D
ACCIONES. –Se detallan las
acciones que vas realizar para
tener éxito en tu plan, quiénes
van a ser los responsables y en
qué fecha lo vas a realizar.

PRESUPUESTO
Recursos humanos Costo unitario S/. Total S/.

7. PRESUPUESTO. –Se
indican los gastos que se
realizarán en recursos
humanos y materiales en Recursos materiales
forma unitaria y total.

Total S/.
8. METAS. -Se detalla lo que METAS CUALITATIVAS METAS CUANTITATIVAS
tú quieres conseguir de
manera cuantitativa y
cualitativa en tu plan.
9. EVALUACIÓN. -Un plan de
acción siempre debe tener una
estrategia para medir los
resultados. Medir los
resultados es crucial para
determinar si tuviste éxito con
sus esfuerzos. Es importante
monitorear constantemente tus
resultados para asegurarte de
que estás en el camino
correcto.

VII. VALORACIÓN DEL PRODUCTO (Tarea). – Debes reflexionar y autoevaluar tu desempeño durante el
desarrollo las actividades y el producto de la clase virtual en la ficha para la valoración de las tareas. En la
parte derecha de cuadro se presentan los criterios de evaluación, en el recuadro que sigue las escalas de
evaluación del 1 al 10 la misma que debes sumar al final y colocar el total de puntaje alcanzado, el siguiente
recuadro sobre el nivel alcanzado debe ser llenado sólo por el docente, y en el recuadro final debe firmar
tu padre o madre, con la finalidad de constatar que tú has hecho el trabajo.
VIII. HOJA DE RECURSO
LUCHAMOS CONTRA EL MENDIGO INTELECTUAL

Es aquel profesional que con un título en mano sale


DEFINICIÓN DESCRIPTIVA a buscar trabajo en vez de generar su propia fuente
DE MENDIGO
INTELECTUAL
de trabajo con tando el conocimiento acumulado
durante sus estudios.

ÁMBITO ESTUDIANTIL. – El mendigo es aquel estudiante que no


hace sus tareas y que espera que sus otros amigos le presten las
tareas desarrolladas o que le hagan sus tareas porque según él no
entiende ni comprende lo que tiene que hacer, es el que espera que
algún compañero le extienda la mano para ayudarle.
LUCHAMOS CONTRA EL MENDIGO INTELECTUAL

ÁMBITO PROFESIONAL O LABORAL. –Es el profesional que vive a


costas del trabajo de otro, pues sin el apoyo del otro profesional es
incapaz de hacer nada, se convierte en un inútil, que siempre esta
extendiendo la mano en busca de ayuda profesional para desempeñar
bien su trabajo.

ÁMBITOS
ÁMBITO ECONÓMICO. –Son aquellos profesionales que no son
capaces de generar sus propios recursos económicos, viven a
expensas de prestamos de empresas o familias, de búsqueda de
fuentes de trabajo para sustentar su hogar.

ÁMBITO RELIGIOSO. –Es el pastor o sacerdote que vive a


expensas de las limosnas o diseño de sus feligreses.

ÁMBITO POLÍTICO. -Es el que vivie de ayayero del lídel


políticosolo para buscar una fuente de trabajo

Hacer que el estudiante se acostumbre a realizar sus


tareas por sí mismo.

Darle tareas para que las desarrolle de manera personal e


individual sin contar con el apoyo de un compañero.

Que en las universaidades e institutos superiores les


enseñen a formar empresas, a desarrollar proyectos
LUCHA CONTRA EL productivos, científicos y tecnológicos.
MENDIGO

Que los sacerdotes, pastores o líderes religiosos sigan


las enseñanzas de Cristo, quien no vivió pidiendo
lismosnas ni buscando dinero sino ayudando a la gente
ncesitada, sin peir nada a cambio.

Que los líderes políticos obren de manera honrrada,


honests y justa para evitar mendigos o ayayeros que
están buscando una fuente de trabajo .

También podría gustarte