Está en la página 1de 13

Nombre del

Datos del estudiante Fecha


módulo
Nombres y apellidos: Eder Luis Reyes Barrios
Fundamentos de
Alex Orozco Herrera 10/11/2023
mercados
Luis Lamadrid Guárdela

PROTOCOLO COLABORATIVO – UNIDAD 2


Nota: Mínimo página y media, máximo 2 páginas.

Nombre de la Unidad:
Breve descripción del tema leído:

La segmentación de productos es un método para ofrecer productos a todos sus clientes manteniendo la calidad
y maximizando las oportunidades de venta. Requiere análisis de datos, segmentación de clientes y mercados,
métodos de segmentación de precios y estrategia de marketing para cada parte.

Palabras claves del tema:


 Segmentación de productos.
 Productos.
 Clientes.
 Mercados
 Marketing comercial
 consumidor
Objetivos de las lecturas realizadas:
Los objetivos de la segmentación de mercado son:
1. Identificar y comprender las necesidades y características específicas de los diferentes grupos de
consumidores.
2. Mejorar la eficacia de las estrategias de marketing al dirigirse a segmentos específicos.
3. Personalizar los mensajes y las ofertas para adaptarse a las preferencias de cada segmento.
4. Maximizar el retorno de la inversión al enfocar los recursos en los segmentos más rentables.
Nombre del
Datos del estudiante Fecha
módulo
Nombres y apellidos: Eder Luis Reyes Barrios
Fundamentos de
Alex Orozco Herrera 10/11/2023
mercados
Luis Lamadrid Guárdela

Los objetivos del planeamiento del producto son:


1. Desarrollar productos que satisfagan las necesidades y deseos del mercado objetivo.
2. Establecer una estrategia clara para el ciclo de vida del producto, incluyendo el lanzamiento, crecimiento,
madurez y declive.
3. Determinar el posicionamiento adecuado del producto en relación con la competencia.
4. Establecer precios y estrategias de distribución que sean consistentes con el valor y la demanda del producto
en el mercado objetivo.

Conceptos y definiciones del claves:


Segmentación de mercado: Es el proceso de dividir el mercado en grupos más pequeños y homogéneos
llamados segmentos, con el fin de identificar las necesidades, características y comportamientos de los
consumidores dentro de cada segmento.

Planeamiento del producto: Es el proceso de definir y desarrollar estrategias para la creación, posicionamiento y
gestión de productos en el mercado. Incluye la investigación de mercado, la identificación de oportunidades, la
determinación del ciclo de vida del producto, el establecimiento de precios, la estrategia de distribución y la
promoción del producto

Resumen de la(as) lecturas:

En el ambiente dinámico del marketing, es un aspecto trascendental identificar las preferencias y gustos de los clientes,
siendo la segmentación una herramienta que permite ese propósito. La segmentación es un enfoque estratégico que
busca comprender mejor a los consumidores y adaptar las estrategias de marketing de manera más efectiva y
Nombre del
Datos del estudiante Fecha
módulo
Nombres y apellidos: Eder Luis Reyes Barrios
Fundamentos de
Alex Orozco Herrera 10/11/2023
mercados
Luis Lamadrid Guárdela

personalizada.
En vez de tratar a todos los clientes por igual, por el contrario, identifica grupos con características comunes, como
necesidades, preferencias, comportamientos de compra, demografía, ubicación geográfica y otros factores de interés.
Asimismo, el producto representa un rol esencial en la formulación de una estrategia de marketing y el éxito en el
mercado.
El producto hace referencia a la oferta tangible o intangible que una empresa proporciona a su mercado objetivo para
satisfacer una necesidad. Esto no se limita únicamente a bienes físicos, sino que también incluye servicios, ideas y
experiencias que las empresas ofrecen a sus clientes.
De ahí que el desarrollo y gestión de productos efectivos son fundamentales para el éxito de una empresa, ya que
determina cómo se percibe la marca y cómo se satisface la demanda del cliente. En este sentido el marketing, ayuda a
identificar oportunidades de mercado, diseñar productos atractivos y comunicar sus beneficios de manera persuasiva.

Metodología de trabajo utilizado: (Cómo realizó la actividad).


Metodología de la segmentación de mercado:
1. Identificación del mercado objetivo: Definir el mercado al que se desea dirigir los esfuerzos de marketing.
2. Recopilación de datos demográficos y psicográficos: Obtener información sobre los consumidores, como
edad, género, ingresos, intereses y comportamientos de compra.
3. Segmentación del mercado: Dividir el mercado en segmentos más pequeños y homogéneos basados en
características comunes.
4. Evaluación y selección de segmentos: Analizar y evaluar cada segmento en términos de su atractivo y
viabilidad para la empresa.
5. Desarrollo de perfiles de segmentos: Crear perfiles detallados de cada segmento, incluyendo sus necesidades,
preferencias y comportamientos.
6. Desarrollo de estrategias de marketing: Diseñar estrategias personalizadas para cada segmento, incluyendo
posicionamiento, mensajes y canales de comunicación.

Metodología del planeamiento del producto:


1. Investigación de mercado: Realizar estudios para comprender las necesidades y deseos del mercado objetivo.
2. Análisis de la competencia: Evaluar a los competidores directos e indirectos para identificar oportunidades y
diferenciarse.
Nombre del
Datos del estudiante Fecha
módulo
Nombres y apellidos: Eder Luis Reyes Barrios
Fundamentos de
Alex Orozco Herrera 10/11/2023
mercados
Luis Lamadrid Guárdela

3. Definición del producto: Establecer las características, beneficios y propuesta de valor del producto.
4. Determinación del ciclo de vida del producto: Planificar las etapas clave del producto, desde el lanzamiento
hasta su retiro.
5. Establecimiento de precios: Determinar la estrategia de precios que sea coherente con el valor percibido por
los consumidores y rentable para la empresa.
6. Estrategia de distribución: Decidir cómo se distribuirá y llegará el producto al mercado objetivo.
7. Promoción del producto: Desarrollar estrategias de comunicación y promoción para generar conciencia y
demanda del producto.

Conclusiones de las lecturas: ¿Qué opina de lo leído? ¿Con qué está de acuerdo? ¿Con qué está en
desacuerdo? ¿Qué propone? ¿Qué reflexión o conclusión final tienes del tema leído?

Del documento leído sacamos la conclusión de las ventajas del marketing comercial que además podemos
aprovechar para poder darle crecimiento a los emprendimientos y también una forma de decidir como se
venderá el producto.
También se puede hacer una estrategia de precios y para alcanzar una mayor venta.
Lo que se propone seria dar mayor eficiencia al momento de implementar el marketing comercial La
segmentación es un enfoque estratégico que busca comprender mejor a los consumidores y adaptar las
estrategias de marketing de manera más efectiva y personalizada.
Nombre del
Datos del estudiante Fecha
módulo
Nombres y apellidos: Eder Luis Reyes Barrios
Fundamentos de
Alex Orozco Herrera 10/11/2023
mercados
Luis Lamadrid Guárdela

Discusiones y recomendaciones: ¿

Discusiones sobre la segmentación de mercado y el planeamiento del producto pueden incluir:

1. Importancia de la segmentación: Se puede debatir sobre la relevancia de dividir el mercado en segmentos y


cómo esto puede ayudar a las empresas a enfocar mejor sus esfuerzos de marketing.

2. Identificación de segmentos adecuados: Puede discutirse cómo identificar los segmentos más relevantes y
rentables para una empresa, considerando factores como tamaño, accesibilidad y necesidades específicas.

3. Personalización vs. estandarización: Se puede debatir sobre la eficacia de adaptar los productos y mensajes a
cada segmento versus mantener una estrategia más estandarizada para alcanzar a un público más amplio.

4. Evaluación de oportunidades: Puede discutirse cómo identificar oportunidades de mercado y determinar si


vale la pena ingresar a un nuevo segmento o desarrollar un nuevo producto.

Recomendaciones para la segmentación de mercado y el planeamiento del producto pueden incluir:

1. Realizar una investigación exhaustiva del mercado y los consumidores para comprender sus necesidades y
comportamientos.

2. Utilizar datos demográficos, psicográficos y conductuales para segmentar el mercado de manera efectiva.

3. Evaluar cuidadosamente cada segmento en términos de su potencial de crecimiento, rentabilidad y alineación


con los recursos y capacidades de la empresa.

4. Desarrollar estrategias de marketing personalizadas para cada segmento, adaptando mensajes, canales de
comunicación y ofertas según las características y preferencias específicas.
5. Mantener un monitoreo constante del mercado y realizar ajustes en la estrategia según sea necesario para
mantenerse relevante y competitivo.

Bibliografía. (Formato APA)


Puentes Montañez, G. A. Serrano Amado, A. M. & Sanabria Neira, N. C. (2021). Mercadeo agropecuario una estrategia de
gestión empresarial. 1. Editorial UPTC. https://elibro.unicartagenaproxy.elogim.com/es/lc/unicartagena/titulos/219206
Nombre del
Datos del estudiante Fecha
módulo
Nombres y apellidos: Eder Luis Reyes Barrios
Fundamentos de
Alex Orozco Herrera 10/11/2023
mercados
Luis Lamadrid Guárdela

Santesmases Mestre, M. (2015). Marketing: conceptos y estrategias (6a. ed.).. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide.
https://elibro.unicartagenaproxy.elogim.com/es/lc/unicartagena/titulos/48948
Nombre del
Datos del estudiante Fecha
módulo
Nombres y apellidos: Eder Luis Reyes Barrios
Fundamentos de
Alex Orozco Herrera 10/11/2023
mercados
Luis Lamadrid Guárdela

UNIDAD 2
Nombre de la Unidad:
Breve descripción del tema leído:

Palabras claves del tema:


Objetivos de las lecturas realizadas:

Conceptos y definiciones del claves:

Resumen de la(as) lecturas:


Nombre del
Datos del estudiante Fecha
módulo
Nombres y apellidos: Eder Luis Reyes Barrios
Fundamentos de
Alex Orozco Herrera 10/11/2023
mercados
Luis Lamadrid Guárdela

Metodología de trabajo utilizado: (Cómo realizó la actividad).

Conclusiones de las lecturas: ¿Qué opina de lo leído? ¿Con qué está de acuerdo? ¿Con qué está en
desacuerdo? ¿Qué propone? ¿Qué reflexión o conclusión final tienes del tema leído?

Discusiones y recomendaciones: ¿Cómo aplicarían lo aprendido en su carrera? ¿Qué dudas e


inquietudes tienes? ¿Qué recomendaciones tiene?

Bibliografía. (Formato APA)


Nombre del
Datos del estudiante Fecha
módulo
Nombres y apellidos: Eder Luis Reyes Barrios
Fundamentos de
Alex Orozco Herrera 10/11/2023
mercados
Luis Lamadrid Guárdela

UNIDAD 3
Nombre de la Unidad:
Breve descripción del tema leído:

Palabras claves del tema:


Objetivos de las lecturas realizadas:

Conceptos y definiciones del claves:

Resumen de la(as) lecturas:


Nombre del
Datos del estudiante Fecha
módulo
Nombres y apellidos: Eder Luis Reyes Barrios
Fundamentos de
Alex Orozco Herrera 10/11/2023
mercados
Luis Lamadrid Guárdela

Metodología de trabajo utilizado: (Cómo realizó la actividad).

Conclusiones de las lecturas: ¿Qué opina de lo leído? ¿Con qué está de acuerdo? ¿Con qué está en
desacuerdo? ¿Qué propone? ¿Qué reflexión o conclusión final tienes del tema leído?

Discusiones y recomendaciones: ¿Cómo aplicarían lo aprendido en su carrera? ¿Qué dudas e


inquietudes tienes? ¿Qué recomendaciones tiene?

Bibliografía. (Formato APA)


Nombre del
Datos del estudiante Fecha
módulo
Nombres y apellidos: Eder Luis Reyes Barrios
Fundamentos de
Alex Orozco Herrera 10/11/2023
mercados
Luis Lamadrid Guárdela

UNIDAD 4
Nombre de la Unidad:
Breve descripción del tema leído:

Palabras claves del tema:


Objetivos de las lecturas realizadas:

Conceptos y definiciones del claves:

Resumen de la(as) lecturas:


Nombre del
Datos del estudiante Fecha
módulo
Nombres y apellidos: Eder Luis Reyes Barrios
Fundamentos de
Alex Orozco Herrera 10/11/2023
mercados
Luis Lamadrid Guárdela

Metodología de trabajo utilizado: (Cómo realizó la actividad).

Conclusiones de las lecturas: ¿Qué opina de lo leído? ¿Con qué está de acuerdo? ¿Con qué está en
desacuerdo? ¿Qué propone? ¿Qué reflexión o conclusión final tienes del tema leído?

Discusiones y recomendaciones: ¿Cómo aplicarían lo aprendido en su carrera? ¿Qué dudas e


inquietudes tienes? ¿Qué recomendaciones tiene?

Bibliografía. (Formato APA)


Nombre del
Datos del estudiante Fecha
módulo
Nombres y apellidos: Eder Luis Reyes Barrios
Fundamentos de
Alex Orozco Herrera 10/11/2023
mercados
Luis Lamadrid Guárdela

También podría gustarte