Está en la página 1de 3

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO FRENTE A LA PANDEMIA COVID -19

PRESENTADO A:
JAVIER GUTIERREZ OJEDA

PRESENTADO POR:

DARWING MANUEL COBOS CASTELLANOS

GESDTIÓN DEL TALENTO HUMANO


GESTION DE MERCADOS
BUCARAMANAGA
2024
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO DESDE LA PANDEMIA

Después de la pandemia del COVID-19 los cambios en el entorno social han sido varios y el campo
laboral no ha sido la excepción muchas empresas se vieron obligadas durante la pandemia a realizar
diferentes cambios en sus procesos tales como el reclutamiento, la selección, la capacitación, las
recompensas y la evaluación de desempeño

Si desde la pandemia hacer procesos de reclutamiento y selección de manera virtual se


volvió lo habitual como también las entrevistas remotas e incluso la presentación de
pruebas., pero ahi no termina todo las capacitaciónes que se les daban anteriormente a los
empleados de manera presencial también se realizan con mas frecuencia actualmente desde
la virtualidad, el trabajo remoto también se convirtió en una alternativa .

Pero todos estos cambios también han llevado a las organizaciones a adquirir herramientas y
programas ofimáticos que permitan optimizar esos procesos donde la virtualidad es hoy la
que los lidera.

Pero en la virtualidad no es todo color de rosa por qué al depender de la red el no contar
con una buena señal es una de los grandes desafíos que se han venido a travesando en esta
modalidad.

Las validez de las firmas digitales y los documentos digitales cosa que antes de la pandemia
Parecía descabellado , el haber atravesado este suceso la gestión del talento humano
también tuvo que hacer envío de contratos laborales para ser firmados de manera
electrónica y que estos tengan el mismo nivel de validez que los demás.

Si anteriormente las plataformas donde las diferentes personas optaban por realizar la
busqueda de empleo después de pandemia esta se volvió en la única alternativa de
encontrarlo dado que nos volvimos digitalmente dependientes.

Otro de los cambios que se generó en la gestión del talento humano estaba relacionado con
las diferentes actividades de bienestar organizacional y de seguridad y salud en el trabajo
dado que al estar los empleados en la casa confinados su salud fisíca y mental tiende a
deteriorarse y es por tal razón que las organizaciones se vieron obligadas implementar
actividades en línea con la finalidad de favorecer el bienestar laboral de sus empleados.

Y sí para concluir podemos evidenciar que la pandemia nos ayudó a ver otras alternativas a
nivel organizacional que hoy ya entraron dentro de lo normal en las organizaciones.

También podría gustarte