Está en la página 1de 2

INCENTIVOS LABORALES

PRESENTADO A:
JAVIER GUTIERREZ OJEDA

PRESENTADO POR:

DARWING MANUEL COBOS CASTELLANOS

GESDTIÓN DEL TALENTO HUMANO


GESTION DE MERCADOS
BUCARAMANAGA
2024
a- De todos los incentivos, ¿cuál cree usted que el trabajador desearía
más obtener? ¿Por qué?

Los sueldos dado que el dinero motiva a las personas a trabajar con
más ganas puesto que una vez reciben su salario puede solventar
gastos de manutención y mejorar su calidad de vida y bienestar.

b- ¿Cómo actúa la inteligencia emocional en un trabajador?

Daniel Goleman dice que quienes llegan a ocupar cargo de alto nivel en
las organizaciones es por qué son personas destacadas por su
inteligencia emocional al poseer control de sus emociones ,ser
motivadoras, actuar con entusiasmos, saben trabajar en equipo, tienen
iniciativa y influyen en el estado de ánimo de sus compañeros .

La gran ventaja es que la inteligencia emocional se puede aprender , no


es mágica pero si nos muestra que el ignorar el la parte humana nos
lleva a fracasar.

Y es que hoy en día el factor clave ya no es el CI, títulos, o diplomas


sino la inteligencia emocional, el autoconocimiento, la seguridad en sí
mismo, el autocontrol, compromiso, integridad y las habilidades para
comunicarnos.

c- ¿Cómo se relacionan los incentivos y la motivación?

Los incentivos enfocan los esfuerzos de los empleados en metas


específicas de desempeño generando una motivación verdadera que
genera importantes beneficios tanto para el empleado como para la
organización.

El objetivo principal de los incentivos es motivar a los trabajadores de


una organización con el fin de aumentar sus niveles de desempeño y
productividad en las actividades realizadas como también retener al
personal valioso, desalentar a los trabajadores indeseables , atraer el
mejor recurso humano como también ahorrar las cargas sociales.

También podría gustarte