Está en la página 1de 41

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARA EL PRIMER

PARCIAL
SEGUNDO QUIMESTRE
DATOS INFORMATIVOS:
Nombre de la Institución Educativa: Fe y Alegría Nombre del /los docente/s: MgS :Martha Yánez
Grado/curso: Sexto “B” Fecha: 12-04-21 hasta el 14-05-21
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 1:
Los estudiantes comprenderán que Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural, contribuyendo a la construcción y cuidado de una sociedad
humana más justa y equitativa mediante una comunicación asertiva en su entorno cercano y lejano.
Valores
Cuidado, autodeterminación, toma de decisión, autoconocimiento
Nombre del proyecto: “Ecuador, mi mayor riqueza”.
CRITERIOS ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
ESENCIALES DESTREZAS INDICADORES DE
CON PROPUESTAS DEL DOCENTE RECOMENDACIONE
DE LOS EVALUACIÓN
CRITERIOS S PARA EL PADRE
PROYECTOS
DE DE FAMILIA
DESEMPEÑ O TUTOR EN EL
HOGAR
O
Lengua y Literatura LL.3.4.12. Comunicar Autorregula la escritura SEMANA 1: LUNES 12-04-21 *Acompañe a su hijo/a en
Los puntos suspensivos ideas con eficiencia a mediante la aplicación del Actividad 1: Los puntos suspensivos las actividades.
partir de la aplicación de proceso de escritura y el uso METODOLOGÍA CORDIS CO: *Trabaje colaborativamente
las reglas de uso de las de estrategias procesos de CONTEXTUALIZACIÓN con el apoyo de las fichas
letras y de la tilde. pensamiento; organiza ideas en - Observar y comentar el contenido pedagógicas enviadas por la
párrafos con unidad de sentido, del siguiente video docente.
con precisión y claridad;
https://www.youtube.com/watch? *Cualquier duda sobre las
utiliza un vocabulario, según actividades enviadas
un determinado campo v=5n6O2J9R-jQ consultar al docente para su
semántico y elementos - Reflexionar sobre el video, respectivo apoyo.
gramaticales apropiados. (Ref. utilizando la herramienta virtual
I.LL.3.6.1.). Jamboard.
REVALORIZACIÓN DE SABERES
- Realizar un juego de sopa de letras
sobre el uso de los puntos
suspensivos en el siguiente link
https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/6722457-
uso_de_los_puntos_suspensivos.htm
l
DIÁLOGO DE SABERES
- ¿Qué son los puntos suspensivos?
¿Para qué sirven los puntos
suspensivos?
- Realizar una lluvia de ideas sobre los
puntos suspensivos en la herramienta
virtual Padlet.
- Leer y analizar sobre lo que son los
puntos suspensivos y observar los
ejemplos

- Leer y analizar el contenido del texto


integrado de la página 31.
- Realizar el siguiente juego sobre los
puntos suspensivos
https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/6365672-
ejercicios_signos_puntuacion_2.html
INNOVACIÓN TRANSFORMADORA
INTELIGENCIA VERBAL
- Completar las actividades de puntos
suspensivos en la siguiente ficha
interactiva.
https://es.liveworksheets.com/
im590645cm
- Realizar la siguiente actividad en la
hoja de trabajo.
- Copia la definición y los ejemplos de
los puntos suspensivos.
Los puntos suspensivos. A
menudo, se utilizan para dejar
una frase en suspense.
¿Repasamos su uso correcto?

En el comedor de mi colegio
siempre dicen que hay que
comer saludable, por eso
siempre nos ponen cosas como
verduras, garbanzos, pan
integral... bien está, pero a mí y a
mi hermano nos gusta más
comer macarrones con tomate.
¡Están deliciosos!
Podría ser... aunque, bien
pensado... ¿y si le regalamos
unos patines? Jorge siempre está
haciendo deporte, seguro que le
hace una ilusión enorme
- Escribe 5 oraciones donde utilices
puntos suspensivos.
SISTEMATIZACIÓN Y
SOCIALIZACIÓN
- Presentación de la tarea en el drive.
Ciencias Sociales CS.3.2.24. Reconocer los I.CS.3.11.2. Analiza los
SEMANA 1: 15-04-21 *Acompañe a su hijo/a en
La región costa principales rasgos físicos principales rasgos físicos de Actividad 3: La región costa las actividades.
(relieves, hidrografía, las provincias (relieves,
RUTINAS DEL PENSAMIENTO *Trabaje colaborativamente
climas, áreas cultivables, hidrografía, climas, áreas VEO con el apoyo de las fichas
pisos ecológicos, etc.), de cultivables, pisos ecológicos, - Observar y analizar el contenido del pedagógicas enviadas por la
las provincias de la Costa etc.), mediante ejercicios siguiente video. docente.
norte, de la Costa sur, de gráficos, el uso de Internet y https://www.youtube.com/watch? *Cualquier duda sobre las
la Sierra norte, de la las redes sociales, destacando v=psXcRx4G7ys actividades enviadas
Sierra centro, de la Sierra sus semejanzas y diferencias. PÍENSO consultar al docente para su
sur, de la Amazonía y de (J.1., I.2.). - Realizar una lluvia de ideas sobre la respectivo apoyo.
la región Insular de región costa en la herramienta virtual
Galápagos. Mentimeter.
- Leer y analizar el contenido del texto
de la página 70, 71 y 72 sobre el
relieve y subregiones de la costa.
- Completar la actividad de educaplay
sobre el relieve de la costa.
https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/5066208-
relieve_de_costa.html
ME PREGUNTO
- Realizar las siguientes actividades en
la hoja de trabajo.
a) dibuja el perfil costanero y coloca lo
siguiente:

- Completar las actividades del


cuaderno de trabajo de la página 30.
- Completar la actividad de la
siguiente ficha interactiva
https://es.liveworksheets.com/
bd1748251uj
Matemática M.3.1.43. Resolver y Formula y resuelve problemas SEMANA 1: 13-04-21 *Acompañe a su hijo/a en
Adición de fracciones plantear problemas que contextualizados; decide los Actividad 3: Adición de fracciones las actividades.
contienen combinaciones procedimientos y las METODOLOGÍA CORDIS CO: *Trabaje colaborativamente
de sumas, restas, operaciones con números CONTEXTUALIZACIÓN con el apoyo de las fichas
multiplicaciones y naturales, decimales y - Recordar los términos de las pedagógicas enviadas por la
divisiones con números fraccionarios a utilizar; en la docente.
fracciones y escribirlos en la
naturales, fracciones y interpretación y verificación de *Cualquier duda sobre las
decimales, e interpretar la los resultados obtenidos.
herramienta virtual Jamboard. actividades enviadas
solución dentro del (Ref.I.M.3.5.2.). - Recordar los tipos de fracciones consultar al docente para su
contexto del problema. (homogéneas, heterogéneas) respectivo apoyo.
-Mencionar las características de
las fracciones homogéneas y
heterogéneas.
REVALORIZACIÓN DE SABERES
- Completar las actividades de
fracciones homogéneas y
heterogéneas de la siguiente ficha
interactiva.
https://es.liveworksheets.com/
vq1367481qu
DIÁLOGO DE SABERES
- Observar el proceso para realizar
suma de fracciones homogéneas

- Resolver las siguientes sumas de


fracciones homogéneas

- Observar el proceso para resolver


sumas de fracciones heterogéneas.
- Resolver las siguientes sumas de
fracciones heterogéneas.

INNOVACIÓN TRANSFORMADORA
INTELIGENCIA VERBAL
- Resolver las sumas de fracciones
homogéneas y heterogéneas de la
siguiente ficha interactiva.
https://es.liveworksheets.com/
rt1552841fg
- Resolver la siguiente actividad en la
hoja de trabajo.
a. Plantea y resuelve 5 sumas de
fracciones homogéneas.
b. Plantea y resuelve 5 sumas de
fracciones heterogéneas
SISTEMATIZACIÓN Y
SOCIALIZACIÓN
- Presentación de la tarea en el drive.
Ciencias Naturales CN.3.4.12. Indagar y I.CN.3.11.1. Interpreta los SEMANA 1: 14-04-21 *Acompañe a su hijo/a en
Tiempo atmosférico y explicar las patrones de calentamiento de Actividad 5: Resumen materia las actividades.
clima características, elementos la superficie terrestre a causa VEO *Trabaje colaborativamente
y factores del clima, de la energía del Sol y su - Observar y comentar el siguiente con el apoyo de las fichas
diferenciarlos del tiempo relación con la formación de video sobre el tiempo atmosférico y pedagógicas enviadas por la
atmosférico, registrar y los vientos, nubes y lluvia, el clima. docente.
analizar datos según su ubicación geográfica. https://www.youtube.com/watch? *Cualquier duda sobre las
meteorológicos de la (J.3., I.2.). v=ru60skflVag actividades enviadas
localidad con apoyo de PIENSO consultar al docente para su
instrumentos de medición. - Realizar una lluvia de ideas sobre el respectivo apoyo.
tiempo atmosférico y el clima en la
herramienta virtual padlet.
- Analizar el contenido sobre el
tiempo atmosférico en la plataforma
profuturo.
https://
solution.profuturo.education/web/
contenidos/player?
p_p_id=scormplayer_WAR_cargam
asivascormportlet&p_p_lifecycle=0
&p_p_state=pop_up&p_p_mode=vi
ew&p_p_col_id=column-
1&p_p_col_count=1&urlIndex=/
cargamasivascorm-portlet/scorm/
10154/52306246/93491c08-380b-
413b-9887-75bdcc451ecf/
imsmanifest.xml&title=El
%20tiempo%20atmosf%C3%A9rico
- Leer y analizar el contenido del texto
de la página 56 y 57.
- Completar la actividad sobre el
tiempo atmosférico y el clima en la
plataforma educaplay.
https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/6536435-
clima_y_tiempo_atmosferico.html
- Realizar un juego de memoria sobre
el tiempo atmosférico y el clima en
la plataforma educaplay.
https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/5838188-
tiempo_atmosferico.html
ME PREGUNTO
- ¿Cuánto he aprendido sobre el
tiempo atmosférico y el clima?
- Completar las actividades sobre el
tiempo atmosférico y el clima en la
siguiente ficha interactiva.
https://es.liveworksheets.com/
qv556576cc
- Completar las actividades del
cuaderno de trabajo de la página 34
y 35.
ESCALERA DE LA METACOGNICIÓN
1.- ¿Qué aprendí?
2.- ¿Cómo lo he aprendido?
3.- ¿Para qué me ha servido?
4.- ¿En qué otras situaciones lo voy a
utilizar?
Proyectos escolares Trabajar de forma Trabaja de forma cooperativa SEMANA 1: 16-04-21 *Acompañe a su hijo/a en
¿Qué practicas saludables cooperativa y y colaborativa, basado en una - Escribir un concepto de higiene las actividades.
se desarrollan en la familia? colaborativa, basado en comunicación efectiva, en el personal y nutrición. *Trabaje colaborativamente
(higiene personal, una comunicación ejercicio de derechos, deberes con el apoyo de las fichas
nutrición) efectiva, en el ejercicio de en función del bien personal y - Pegar la imagen de la pirámide pedagógicas enviadas por la
derechos, deberes en común, favorece la alimenticia. docente.
función del bien personal construcción de las habilidades - Pegar la imagen del lavado de manos *Cualquier duda sobre las
y común, favorecen la comunicacionales, vivenciales actividades enviadas
construcción de las y lúdicas para una sana consultar al docente para su
habilidades convivencia familiar, respectivo apoyo.
comunicacionales, comunitaria, social y el
vivenciales y lúdicas para entorno natural.
una sana convivencia
familiar, comunitaria,
social y el entorno natural
Pastoral SEMANA 1: *Acompañe a su hijo/a en
1er encuentro Somos Fe y las actividades.
Alegría - Completar las actividades de la ficha *Trabaje colaborativamente
de trabajo con el apoyo de las fichas
pedagógicas enviadas por la
docente.
*Cualquier duda sobre las
actividades enviadas
consultar al docente para su
respectivo apoyo.

Lengua y Literatura LL.3.4.4. Escribir I.LL.3.6.5. Escribe diferentes SEMANA 2:19-04-21 *Acompañe a su hijo/a en
Uso de los dos puntos instrucciones con tipos de texto con estructuras Actividad 1: - Uso de los dos puntos las actividades.
secuencia lógica, uso de instructivas (receta, manual, METODOLOGÍA CORDIS CO: *Trabaje colaborativamente
conectores temporales y entre otros) según una CONTEXTUALIZACIÓN con el apoyo de las fichas
de orden, y coherencia en secuencia lógica, con pedagógicas enviadas por la
el manejo del verbo y la concordancia de género, - Observar y analizar el contenido de docente.
persona, en situaciones número, persona y tiempo la siguiente imagen *Cualquier duda sobre las
comunicativas que lo verbal, uso de conectores actividades enviadas
requieran. temporales y de orden; consultar al docente para su
organiza las ideas en párrafos respectivo apoyo.
diferentes con el uso de
conectores lógicos,
proposiciones y conjunciones,
integrándolos en diversos tipos
de textos producidos con una
intención comunicativa y en
un contexto determinado. (I.3., REVALORIZACIÓN DE SABERES –
I.4.). - Realizar una lluvia de ideas en la
herramienta virtual Mentimeter
sobre lo que es los dos puntos
DIÁLOGO DE SABERES
- ¿Qué son los dos puntos ¿Para qué
sirven los dos puntos? ¿Cuándo se
utiliza los dos puntos?
- Leer y analizar el contenido sobre
los dos puntos de la plataforma
GoConqr
https://www.goconqr.com/note/
9936482/dos-puntos-
- Leer y analizar el contenido del texto
de Integrado de la página 60.
- Realizar un juego de sopa de letras
sobre el uso de los dos puntos.
https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/5687029-
los_dos_puntos.html
- Completar la actividad de la ficha
interactiva sobre los dos puntos
https://es.liveworksheets.com/
kl332338lq
INNOVACIÓN TRANSFORMADORA
INTELIGENCIA VERBAL
- Completa las siguientes actividades
del cuaderno de trabajo integrado de
la página 57.
- Realizar la siguiente actividad en la
hoja de trabajo.
a. Transcribe el concepto y
ejemplos de dos puntos.
Los dos puntos se pueden usar
en cientos de ocasiones, por
ejemplo, en una enumeración.
¡Vamos a verlo en algunos
ejemplos prácticos!

1. Lista para la compra: leche,


café y pastas.
2. Lista de deberes: leer el
cuento, hacer las sumas y las
restas y terminar el dictado.
3. Propósitos para esta semana:
jugar a la pelota con mamá,
hacer un bizcocho con papá
y ver los dibujos con Lola.
b. Escribe 5 oraciones con dos
puntos.
SOCIALIZACIÓN Y
SISTEMATIZACIÍÓN
- Socializar a los compañeros las
actividades enviadas en la clase.
Ciencias Sociales CS.3.2.24. Reconocer los I.CS.3.11.2. Analiza los SEMANA 2: 22-04-21 *Acompañe a su hijo/a en
La región de la sierra principales rasgos físicos principales rasgos físicos de Actividad 2: La región de la sierra las actividades.
(relieves, hidrografía, las provincias (relieves, RUTINAS DEL PENSAMIENTO *Trabaje colaborativamente
climas, áreas cultivables, hidrografía, climas, áreas VEO con el apoyo de las fichas
pisos ecológicos, etc.), de cultivables, pisos ecológicos, - Analizar y comentar el contenido del pedagógicas enviadas por la
las provincias de la Costa etc.), mediante ejercicios siguiente video. docente.
norte, de la Costa sur, de gráficos, el uso de Internet y https://www.youtube.com/watch? *Cualquier duda sobre las
la Sierra norte, de la las redes sociales, destacando v=ibFF35SNOiY actividades enviadas
Sierra centro, de la Sierra sus semejanzas y diferencias. - Realizar una lluvia de ideas sobre consultar al docente para su
sur, de la Amazonía y de (J.1., I.2.). la región sierra en la herramienta respectivo apoyo.
la región Insular de
virtual Jamboard.
Galápagos.
PIENSO
- Como es el relieve de la región
sierra.
- Leer y analizar el contenido del texto
sobre el relieve interandino, las
subregiones y las hoyas de las
páginas 92, 93 y 94.
- Completar la actividad interactiva de
educaplay sobre el relieve de la
región interandina.
https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/8356133-
region_sierra_relieve.html
ME PREGUNTO
- Completar las actividades del
cuaderno de trabajo de la página 41.
- Realizar la siguiente actividad en la
hoja de trabajo.
Dibuje el perfil interandino y
coloque lo siguiente.
Matemáticas M.3.1.43. Resolver y Formula y resuelve problemas SEMANA 2: 20-04-21 *Acompañe a su hijo/a en
Sustracción de fracciones plantear problemas que contextualizados; decide los Actividad 3: Sustracción de fraccioneslas actividades.
contienen combinaciones procedimientos y las METODOLOGÍA CORDIS CO: *Trabaje colaborativamente
de sumas, restas, operaciones con números CONTEXTUALIZACIÓN con el apoyo de las fichas
multiplicaciones y naturales, decimales y - Recordar el proceso para resolver pedagógicas enviadas por la
divisiones con números fraccionarios a utilizar; en la
la suma de fracciones docente.
naturales, fracciones y interpretación y verificación de *Cualquier duda sobre las
decimales, e interpretar la los resultados obtenidos.
homogéneas y heterogéneas actividades enviadas
solución dentro del (Ref.I.M.3.5.2.). - Resolver la siguiente suma de consultar al docente para su
contexto del problema. fracciones en la herramienta respectivo apoyo.
virtual Jamboard.

REVALORIZACIÓN DE SABERES
- Resolver sumas de fracciones
heterogéneas en la siguiente ficha
interactiva
https://es.liveworksheets.com/
qe1741590ax
DIÁLOGO DE SABERES
- Observar el proceso para resolver
restas de fracciones homogéneas
Se resta los números y se mantiene
el número del denominador.

- Observar el proceso para resolver


restas de fracciones heterogéneas

- Resolver las siguientes restas de


fracciones homogéneas

- Resolver las siguientes restas de


fracciones heterogéneas
INNOVACIÓN TRANSFORMADORA
INTELIGENCIA VERBAL
- Resolver las restas de fracciones
homogéneas y heterogéneas de la
siguiente ficha interactiva.
https://es.liveworksheets.com/
jy1744373gp
- Resolver las actividades del
cuaderno de trabajo de la página 50
y 51.
SISTEMATIZACIÓN Y
SOCIALIZACIÓN
- Presentación de la tarea en el drive.
Ciencias Naturales CN.3.4.12. Indagar y I.CN.3.11.1. Interpreta los SEMANA 2: 21-04-21 *Acompañe a su hijo/a en
Fenómenos meteorológicos explicar las patrones de calentamiento de Actividad 5: Energía las actividades.
características, elementos la superficie terrestre a causa VEO *Trabaje colaborativamente
y factores del clima, de la energía del Sol y su - Observo y comento el contenido del con el apoyo de las fichas
diferenciarlos del tiempo relación con la formación de siguiente video pedagógicas enviadas por la
atmosférico, registrar y los vientos, nubes y lluvia, - https://www.youtube.com/watch? docente.
analizar datos según su ubicación geográfica. v=_vXhJ64gZ50 *Cualquier duda sobre las
meteorológicos de la (J.3., I.2.). PIENSO actividades enviadas
localidad con apoyo de - Realizar una lluvia de ideas sobre los consultar al docente para su
instrumentos de medición. fenómenos meteorológicos en la respectivo apoyo.
herramienta virtual Jamboard
- Leer y analizar el contenido del texto
sobre fenómenos meteorológicos
de la página 58 a la 60.
- Enumerar los fenómenos
meteorológicos que analizamos
en el texto en la herramienta
virtual padlet.
- Completar la actividad sobre los
fenómenos meteorológicos en la
plataforma educaplay.
https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/7961069-
fenomenos_meteorologicos.html

ME PREGUNTO
- Completar las actividades de la
siguiente ficha interactiva.
- https://es.liveworksheets.com/
yc1627321be
- Completar las actividades del
cuaderno de trabajo de la página 35
y 36.
ESCALERA DE LA METACOGNICIÓN
1.- ¿Qué aprendí?
2.- ¿Cómo lo he aprendido?
3.- ¿Para qué me ha servido?
4.- ¿En qué otras situaciones lo voy a
utilizar?
Proyectos escolares Trabajar de forma Trabaja de forma cooperativa SEMANA 2: *Acompañe a su hijo/a en
¿Qué actividades cooperativa y y colaborativa, basado en una - Enumerar las actividades recreativas las actividades.
recreativas realizamos en colaborativa, basado en comunicación efectiva, en el que practican en familia. *Trabaje colaborativamente
familia? una comunicación ejercicio de derechos, deberes - Realizar un grafico de una de las con el apoyo de las fichas
efectiva, en el ejercicio de en función del bien personal y actividades pedagógicas enviadas por la
derechos, deberes en común, favorece la docente.
función del bien personal construcción de las habilidades *Cualquier duda sobre las
y común, favorecen la comunicacionales, vivenciales actividades enviadas
construcción de las y lúdicas para una sana consultar al docente para su
habilidades convivencia familiar, respectivo apoyo.
comunicacionales, comunitaria, social y el
vivenciales y lúdicas para entorno natural.
una sana convivencia
familiar, comunitaria,
social y el entorno natural
Pastoral SEMANA 2: 23-04-21 *Acompañe a su hijo/a en
1er encuentro Somo Fe y las actividades.
Alegría - Completar las actividades de la ficha *Trabaje colaborativamente
de trabajo con el apoyo de las fichas
pedagógicas enviadas por la
docente.
*Cualquier duda sobre las
actividades enviadas
consultar al docente para su
respectivo apoyo.

Lengua y Literatura LL.3.4.12. Comunicar Autorregula la escritura SEMANA 3: 26-04-21 *Acompañe a su hijo/a en
Uso del punto y coma ideas con eficiencia a mediante la aplicación del Actividad 1: Uso del punto y coma las actividades.
partir de la aplicación de proceso de escritura y el uso METODOLOGÍA CORDIS CO: *Trabaje colaborativamente
las reglas de uso de las de estrategias procesos de CONTEXTUALIZACIÓN con el apoyo de las fichas
letras y de la tilde. pensamiento; organiza ideas en pedagógicas enviadas por la
párrafos con unidad de sentido, - Observar y analizar el contenido de docente.
con precisión y claridad; la siguiente imagen *Cualquier duda sobre las
utiliza un vocabulario, según actividades enviadas
un determinado campo consultar al docente para su
semántico y elementos respectivo apoyo.
gramaticales apropiados. (Ref.
I.LL.3.6.1.).

REVALORIZACIÓN DE SABERES
- Realizar una lluvia de ideas en la
herramienta virtual Padlet sobre lo
que es el punto y coma.
DIÁLOGO DE SABERES
- ¿Qué es el punto y coma? ¿Para qué
sirve el punto y coma? ¿Cuándo se
utiliza el punto y coma?
- Observar el video sobre el punto y
coma y contestar las actividades
plantadas en el video.
https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/8644974-
uso_del_punto_y_coma.html
- Leer y analizar el contenido del texto
de Integrado de la página 60.
- Leer y analizar el contenido sobre el
punto y coma de la plataforma
Goconqr.
https://www.goconqr.com/
mindmap/5482719/el-punto-y-coma
INNOVACIÓN TRANSFORMADORA
INTELIGENCIA VERBAL
- Completar las actividades
interactivas de educa play.
https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/5692420-
el_punto_y_coma.html
- Completa las siguientes actividades
del cuaderno de trabajo integrado de
la página 57.
- Realizar la siguiente actividad en la
hoja de trabajo.
a. Transcribe el concepto y
ejemplos de dos puntos.
El punto y coma es un signo de
puntuación que además de
marcar una pausa, como el
punto, los dos puntos y la coma,
nos sirve para organizar nuestra
comunicación escrita y dar una
intención determinada a las
oraciones.
b. Escribe 5 oraciones con dos
puntos.
SOCIALIZACIÓN Y
SISTEMATIZACÍÓN
- Socializar a los compañeros las
actividades enviadas en la clase.
Ciencias Sociales CS.3.2.24. Reconocer los I.CS.3.11.2. Analiza los SEMANA 3: 29-04-21 *Acompañe a su hijo/a en
La región oriental principales rasgos físicos principales rasgos físicos de Actividad 3: Latinoamérica hacia la las actividades.
(relieves, hidrografía, las provincias (relieves, independencia. *Trabaje colaborativamente
climas, áreas cultivables, hidrografía, climas, áreas RUTINAS DEL PENSAMIENTO con el apoyo de las fichas
pisos ecológicos, etc.), de cultivables, pisos ecológicos, VEO pedagógicas enviadas por la
las provincias de la Costa etc.), mediante ejercicios - Observar y comentar el contenido docente.
norte, de la Costa sur, de gráficos, el uso de Internet y del siguiente video. *Cualquier duda sobre las
la Sierra norte, de la las redes sociales, destacando https://www.youtube.com/watch? actividades enviadas
Sierra centro, de la Sierra sus semejanzas y diferencias. v=vTYvVL9PbRs&t=1s consultar al docente para su
sur, de la Amazonía y de (J.1., I.2.). - Contestar interrogantes relacionadas respectivo apoyo.
la región Insular de al contenido del video en la
Galápagos. herramienta virtual padlet.
PIENSO
- Como es relieve de la región
amazónica.
- Leer y analizar el contenido del texto
sobre el relieve de la región
amazónica de la página 118 y 119.
- Completar la siguiente actividad
interactiva de educaplay sobre el
relieve de la región amazónica.
https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/8588381-
region_amazonica.html
ME PREGUNTO
- Dibujar el perfil oriental y ubicar su
relieve.
- Completar las actividades del
cuaderno de trabajo de la página 50.

Matemática M.3.1.43. Resolver y Formula y resuelve problemas SEMANA 3: 27-04-21 *Acompañe a su hijo/a en
Multiplicación de plantear problemas que contextualizados; decide los las actividades.
Actividad 3: Multiplicación de fracciones
fracciones contienen combinaciones procedimientos y las METODOLOGÍA CORDIS CO: *Trabaje colaborativamente
de sumas, restas, operaciones con números CONTEXTUALIZACIÓN con el apoyo de las fichas
multiplicaciones y naturales, decimales y - Recordar los términos de la pedagógicas enviadas por la
divisiones con números fraccionarios a utilizar; en la docente.
multiplicación.
naturales, fracciones y interpretación y verificación de *Cualquier duda sobre las
decimales, e interpretar la los resultados obtenidos.
- Recordar el concepto de actividades enviadas
solución dentro del (Ref.I.M.3.5.2.). multiplicación consultar al docente para su
contexto del problema. REVALORIZACIÓN DE SABERES respectivo apoyo.
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo
que es la multiplicación y su proceso
de resolución, en la herramienta
virtual Jamboard.
- Resolver el juego sobre las
multiplicaciones en la siguiente ficha
interactiva.
https://es.liveworksheets.com/
kf759855xc
DIÁLOGO DE SABERES
- Observar el proceso para resolver
multiplicaciones de fracciones

- Analizar el siguiente ejemplo de


resolución de multiplicación de
fracciones.

- Resolver las siguientes


multiplicaciones de números
fraccionarios.
INNOVACIÓN TRANSFORMADORA
INTELIGENCIA VERBAL
- Completar las actividades
interactivas sobre multiplicación de
números fraccionarios de la
plataforma educaplay.
https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/6952700-
multiplicacion_de_fracciones.html
- Resolver las actividades del
cuaderno de trabajo de la página 54.
SISTEMATIZACIÓN Y
SOCIALIZACIÓN
- Presentación de la tarea en el
drive.
Ciencias Naturales CN.3.4.12. Indagar y I.CN.3.11.1. Interpreta los SEMANA 3: 28-04-21 *Acompañe a su hijo/a en
Climas y paisajes del explicar las patrones de calentamiento de Actividad 5: Las funciones vitales las actividades.
mundo características, elementos la superficie terrestre a causa VEO *Trabaje colaborativamente
y factores del clima, de la energía del Sol y su - Analizar y comentar el contenido del con el apoyo de las fichas
diferenciarlos del tiempo relación con la formación de siguiente video. pedagógicas enviadas por la
atmosférico, registrar y los vientos, nubes y lluvia, - https://www.youtube.com/watch? docente.
analizar datos según su ubicación geográfica. v=sEtZGxzTJwM *Cualquier duda sobre las
meteorológicos de la (J.3., I.2.). PIENSO actividades enviadas
localidad con apoyo de - Realizar una lluvia de ideas sobre consultar al docente para su
instrumentos de medición. los climas del mundo en la respectivo apoyo.
herramienta virtual padlet.
- Analizar el contenido sobre los
diferentes climas del mundo en la
plataforma GoConqr.
https://www.goconqr.com/
mindmap/7182461/los-diferentes-
climas-del-mundo
- Leer y analizar el contenido del
texto sobre los climas y paisajes
del mundo en la página 62 y 63.
- Observar un video sobre los
climas y paisajes del mundo y
completar las actividades que
solicita en la plataforma
educaplay.
https://es.educaplay.com/
recursos-educativos/7821990-
los_climas_en_el_mundo.html
- Relacionar los conceptos con los
gráficos según corresponda sobre
los climas y pasajes del mundo en
la plataforma educaplay.
https://es.educaplay.com/
recursos-educativos/8030611-
climas_y_paisajes_del_mundo.ht
ml
ME PREGUNTO
- Completar las actividades del
cuaderno de trabajo de la página 36,
37 y 38.
ESCALERA DE LA METACOGNICIÓN
1.- ¿Qué aprendí?
2.- ¿Cómo lo he aprendido?
3.- ¿Para qué me ha servido?
4.- ¿En qué otras situaciones lo voy a
utilizar?
Pastoral SEMANA 3: 30-04-21 *Acompañe a su hijo/a en
2do encuentro Soy en las actividades.
comunidad. - Completar las actividades de la ficha *Trabaje colaborativamente
de trabajo con el apoyo de las fichas
pedagógicas enviadas por la
docente.
*Cualquier duda sobre las
actividades enviadas
consultar al docente para su
respectivo apoyo.
Proyectos escolares Trabajar de forma Trabaja de forma cooperativa SEMANA 3: *Acompañe a su hijo/a en
¿Qué función cumple cada cooperativa y y colaborativa, basado en una - Escribir el rol que cumplen los las actividades.
integrante de la familia? colaborativa, basado en comunicación efectiva, en el padres de familia. *Trabaje colaborativamente
una comunicación ejercicio de derechos, deberes - Dibuje una actividad que realiza su con el apoyo de las fichas
efectiva, en el ejercicio de en función del bien personal y padre y madre. pedagógicas enviadas por la
derechos, deberes en común, favorece la docente.
función del bien personal construcción de las habilidades *Cualquier duda sobre las
y común, favorecen la comunicacionales, vivenciales actividades enviadas
construcción de las y lúdicas para una sana consultar al docente para su
habilidades convivencia familiar, respectivo apoyo.
comunicacionales, comunitaria, social y el
vivenciales y lúdicas para entorno natural.
una sana convivencia
familiar, comunitaria,
social y el entorno natural
Lengua y Literatura LL.3.4.4. Escribir I.LL.3.6.5. Escribe diferentes SEMANA 4:03-05-21 *Acompañe a su hijo/a en
El verbo instrucciones con tipos de texto con estructuras Actividad 1: El verbo las actividades.
secuencia lógica, uso de instructivas (receta, manual, METODOLOGÍA CORDIS CO: *Trabaje colaborativamente
conectores temporales y entre otros) según una CONTEXTUALIZACIÓN con el apoyo de las fichas
de orden, y coherencia en secuencia lógica, con pedagógicas enviadas por la
el manejo del verbo y la concordancia de género, - Observar y comentar el contenido docente.
persona, en situaciones número, persona y tiempo del siguiente video. *Cualquier duda sobre las
comunicativas que lo verbal, uso de conectores https://www.bing.com/videos/ actividades enviadas
requieran. temporales y de orden; search? consultar al docente para su
organiza las ideas en párrafos q=el+verbo+para+sexto+grado&doci respectivo apoyo.
diferentes con el uso de d=608035067022229568&mid=6DB
conectores lógicos, 3C908594510458BF16DB3C908594
proposiciones y conjunciones, 510458BF1&view=detail&FORM=
integrándolos en diversos tipos VIRE
de textos producidos con una
intención comunicativa y en REVALORIZACIÓN DE SABERES
un contexto determinado. (I.3., - Observar el video quiz y realizar las
I.4.). actividades que le plantea
https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/5731356-verbo.html
DIÁLOGO DE SABERES
- ¿Qué es el verbo? ¿para qué sirve el
verbo? ¿Qué indica el verbo?
- Leer y analizar el contenido de la
plataforma Goconqr.
https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/5731356-verbo.html
- Leer y analizar el contenido del texto
de la página 80.
- Completar la actividad sobre el
verbo en Educaplay.
https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/5787594-el_verbo.html
INNOVACIÓN TRANSFORMADORA
INTELIGENCIA VERBAL
Completar las actividades de la ficha
interactiva sobre el verbo en el
siguiente link.
https://es.liveworksheets.com/
zi279555dl
- Completar las actividades del
cuaderno de trabajo de la página 84
y 85.
- Realizar la siguiente actividad en la
hoja de trabajo.
a. Escribe un concepto de verbo.
b. Escribe 10 verbos en infinitivo
SOCIALIZACIÓN Y
SISTEMATIZACIÍÓN
- Socializar a los compañeros las
actividades enviadas en la clase.
Ciencias Sociales CS.3.2.24. Reconocer los I.CS.3.11.2. Analiza los SEMANA 4:06-05-21 *Acompañe a su hijo/a en
La región insular principales rasgos físicos principales rasgos físicos de Actividad 3: La región insular las actividades.
(relieves, hidrografía, las provincias (relieves, RUTINAS DEL PENSAMIENTO *Trabaje colaborativamente
climas, áreas cultivables, hidrografía, climas, áreas VEO con el apoyo de las fichas
pisos ecológicos, etc.), de cultivables, pisos ecológicos, - Observar y comentar el contenido pedagógicas enviadas por la
las provincias de la Costa etc.), mediante ejercicios del siguiente video. docente.
norte, de la Costa sur, de gráficos, el uso de Internet y - https://www.youtube.com/watch? *Cualquier duda sobre las
la Sierra norte, de la las redes sociales, destacando v=KfJ3S_SztEw actividades enviadas
Sierra centro, de la Sierra sus semejanzas y diferencias. - Contestar interrogantes relacionadas consultar al docente para su
sur, de la Amazonía y de (J.1., I.2.). al contenido del video en la respectivo apoyo.
la región Insular de herramienta virtual padlet.
Galápagos. PIENSO
- Como es relieve de la región Insular
- Leer y analizar el contenido del texto
sobre el relieve de la región
amazónica de la página 144 a la 147.
- Completar la siguiente actividad
interactiva de educaplay sobre el
relieve de la región Insular.
- https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/7923139-
geografia_de_la_region_insular.html
ME PREGUNTO
- Completar las actividades del
cuaderno de trabajo de la página 61.
- Completar las actividades de la
siguiente ficha interactiva.
https://es.liveworksheets.com/
qr1695964so
- Realizar un collage sobre la región
Insular.

Matemáticas M.3.1.43. Resolver y - Formula y resuelve SEMANA 4: 04-05-21 *Acompañe a su hijo/a en


División de fracciones plantear problemas que problemas contextualizados; Actividad 3: División de fracciones las actividades.
contienen combinaciones decide los procedimientos y METODOLOGÍA CORDIS CO: *Trabaje colaborativamente
de sumas, restas, las operaciones con números CONTEXTUALIZACIÓN con el apoyo de las fichas
multiplicaciones y naturales, decimales y - Recordar los términos de la pedagógicas enviadas por la
divisiones con números fraccionarios a utilizar; en la docente.
división.
naturales, fracciones y interpretación y verificación de *Cualquier duda sobre las
decimales, e interpretar la los resultados obtenidos.
- Recordar el concepto de división. actividades enviadas
solución dentro del (Ref.I.M.3.5.2.). REVALORIZACIÓN DE SABERES consultar al docente para su
contexto del problema. - Realizar una lluvia de ideas sobre lo respectivo apoyo.
que es la división y su proceso de
resolución, en la herramienta virtual
Jamboard.
- Resolver las divisiones de números
naturales en la siguiente ficha
interactiva.
https://es.liveworksheets.com/
ao1244172mn
DIÁLOGO DE SABERES
- Analizar el proceso para resolver
divisiones de fracciones

- Observar el ejemplo de resolución de


división de números fraccionarios.

- Resolver las siguientes divisiones de


números fraccionarios.
INNOVACIÓN TRANSFORMADORA
INTELIGENCIA VERBAL
- Completar las actividades
interactivas de divisiones de
números fraccionarios en educaplay.
https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/5846317-
division_de_fracciones.html
- Completar las multiplicaciones y
divisiones de números fraccionarios
en la siguiente ficha interactiva.
https://es.liveworksheets.com/
ki1276484hs
- Resolver las actividades del
cuaderno de trabajo de la página 55.
SISTEMATIZACIÓN Y
SOCIALIZACIÓN
- Presentación de la tarea en el
drive.
Ciencias Naturales CN.3.4.12. Indagar y I.CN.3.11.1. Interpreta los SEMANA 4: 05-05-21 *Acompañe a su hijo/a en
Clima en Ecuador explicar las patrones de calentamiento de Actividad 5: Las funciones vitales las actividades.
características, elementos la superficie terrestre a causa VEO *Trabaje colaborativamente
y factores del clima, de la energía del Sol y su - Observar el mapa político del con el apoyo de las fichas
diferenciarlos del tiempo relación con la formación de Ecuador. pedagógicas enviadas por la
atmosférico, registrar y los vientos, nubes y lluvia, docente.
analizar datos según su ubicación geográfica. *Cualquier duda sobre las
meteorológicos de la (J.3., I.2.). actividades enviadas
localidad con apoyo de consultar al docente para su
instrumentos de medición. respectivo apoyo.
- Mencionar como es el clima en cada
región del Ecuador
- Observar y comentar el contenido
del siguiente video.
https://www.youtube.com/watch?
v=Ostvrko5mIE
PIENSO
- Realizar una lluvia de ideas sobre
los climas del Ecuador en la
herramienta virtual padlet.
- Leer y analizar el contenido del
texto sobre el clima en el Ecuador
de la página 65 a la 70.
- Realizar la actividad interactiva
sobre los climas de región costa
en la plataforma educaplay.
https://es.educaplay.com/
recursos-educativos/6818170-
climas_del_ecuador.html
- observar el video sobre los climas
del Ecuador y contestar las
interrogantes en la plataforma
educaplay.
https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/8425606-
climas_del_ecuador.html
ME PREGUNTO
- Completar las actividades de la ficha
interactiva sobre el clima en el
Ecuador.
https://es.liveworksheets.com/
hk1609607db
- Completar las actividades del
cuaderno de trabajo de la página 39
y 40.
ESCALERA DE LA METACOGNICIÓN
1.- ¿Qué aprendí?
2.- ¿Cómo lo he aprendido?
3.- ¿Para qué me ha servido?
4.- ¿En qué otras situaciones lo voy a
utilizar?
Proyectos escolares Trabajar de forma Trabaja de forma cooperativa SEMANA 4: 07-05-21 *Acompañe a su hijo/a en
Platicar en familia cooperativa y y colaborativa, basado en una - Escribir sobre la importancia de las actividades.
colaborativa, basado en comunicación efectiva, en el platicar en familia. *Trabaje colaborativamente
una comunicación ejercicio de derechos, deberes - Pegar una fotografía donde estén con el apoyo de las fichas
efectiva, en el ejercicio de en función del bien personal y dialogando en su hogar. pedagógicas enviadas por la
derechos, deberes en común, favorece la docente.
función del bien personal construcción de las habilidades *Cualquier duda sobre las
y común, favorecen la comunicacionales, vivenciales actividades enviadas
construcción de las y lúdicas para una sana consultar al docente para su
habilidades convivencia familiar, respectivo apoyo.
comunicacionales, comunitaria, social y el
vivenciales y lúdicas para entorno natural.
una sana convivencia
familiar, comunitaria,
social y el entorno natural
Pastoral SEMANA 4: *Acompañe a su hijo/a en
3er Encuentro Al servicio - Completar las actividades de la las actividades.
de nuestra comunidad ficha de trabajo. *Trabaje colaborativamente
con el apoyo de las fichas
pedagógicas enviadas por la
docente.
*Cualquier duda sobre las
actividades enviadas
consultar al docente para su
respectivo apoyo.

Lengua y Literatura LL.3.4.12. Comunicar Autorregula la escritura SEMANA 5: 10-05-21 *Acompañe a su hijo/a en
ideas con eficiencia a mediante la aplicación del Actividad 1 : Uso de la las actividades.
Uso de la j. partir de la aplicación de proceso de escritura y el uso j. *Trabaje colaborativamente
las reglas de uso de las de estrategias procesos de METODOLOGÍA CORDIS CO: con el apoyo de las fichas
letras y de la tilde. pensamiento; organiza ideas en CONTEXTUALIZACIÓN pedagógicas enviadas por la
párrafos con unidad de sentido, docente.
con precisión y claridad; - Observar y comentar el contenido *Cualquier duda sobre las
utiliza un vocabulario, según del siguiente video. actividades enviadas
un determinado campo https://www.youtube.com/watch? consultar al docente para su
semántico y elementos v=X1GruzmChLc respectivo apoyo.
gramaticales apropiados. (Ref.
I.LL.3.6.1.). REVALORIZACIÓN DE SABERES
- Realizar una lluvia de ideas sobre las
reglas para el uso de la j en la
herramienta virtual Padlet.
DIÁLOGO DE SABERES
- ¿Cuáles son las reglas para el uso de
la j? ¿Cuáles son las excepciones del
uso de la j? ¿Cuántas reglas existe
para el uso de la j?
- Leer y analizar las reglas para el uso
de la j.

- Completar las siguientes oraciones,


utilizando los verbos adecuados

- Completar las oraciones con las


palabras del recuadro.
INNOVACIÓN TRANSFORMADORA
INTELIGENCIA VERBAL
Completar las actividades de la ficha
interactiva sobre el uso de la j en el
siguiente link.
https://es.liveworksheets.com/
jp280037br
- Completar las actividades del
cuaderno de trabajo de la página 117
y 118.
- Realizar la siguiente actividad en la
hoja de trabajo.
- Escribe 10 oraciones donde utilices
la j.
- Desarrollar las siguientes
actividades.

SOCIALIZACIÓN Y
SISTEMATIZACIÍÓN
Socializar a los compañeros las actividades
enviadas en la clase.
Ciencias Sociales CS.3.2.24. Reconocer los I.CS.3.11.2. Analiza los SEMANA 5: 13-05-21 *Acompañe a su hijo/a en
Refuerzo de las regiones principales rasgos físicos
principales rasgos físicos de Actividad 3: Refuerzo de las regiones las actividades.
(relieves, hidrografía,
las provincias (relieves, RUTINAS DEL PENSAMIENTO *Trabaje colaborativamente
climas, áreas cultivables,
hidrografía, climas, áreas VEO con el apoyo de las fichas
pisos ecológicos, etc.), de
cultivables, pisos ecológicos, - Observar y comentar el contenido pedagógicas enviadas por la
las provincias de la Costa
etc.), mediante ejercicios del siguiente video. docente.
norte, de la Costa sur, de
gráficos, el uso de Internet y - https://www.youtube.com/watch? *Cualquier duda sobre las
la Sierra norte, de la
las redes sociales, destacando v=C_minqqgMp4&t=73s actividades enviadas
Sierra centro, de la Sierra
sus semejanzas y diferencias. - Escribir ideas importantes sobre las consultar al docente para su
sur, de la Amazonía y de
(J.1., I.2.). regiones del Ecuador en la respectivo apoyo.
la región Insular de herramienta virtual Jamboard.
Galápagos. PIENSO
- Completar la siguiente actividad
interactiva de educaplay.
- https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/6121881-
regiones_del_ecuador.html
- https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/6121881-
regiones_del_ecuador.html
- Completar la siguiente actividad
interactiva sobre el relieve
ecuatoriano.
https://es.liveworksheets.com/
de1297398qx
ME PREGUNTO
- Completar la actividad de la ficha
interactiva.
https://es.liveworksheets.com/
qt1403691ka
Matemáticas M.3.1.43. Resolver y Formula y resuelve problemas SEMANA 5: 11-05-21 *Acompañe a su hijo/a en
Operaciones combinadas plantear problemas que contextualizados; decide los Actividad 3: Operaciones combinadas las actividades.
con fracciones. contienen combinaciones procedimientos y las con fracciones. *Trabaje colaborativamente
de sumas, restas, operaciones con números METODOLOGÍA CORDIS CO: con el apoyo de las fichas
multiplicaciones y naturales, decimales y CONTEXTUALIZACIÓN pedagógicas enviadas por la
divisiones con números fraccionarios a utilizar; en la - Recordar el proceso de resolución docente.
naturales, fracciones y interpretación y verificación de *Cualquier duda sobre las
de suma, resta, multiplicación y
decimales, e interpretar la los resultados obtenidos. actividades enviadas
solución dentro del (Ref.I.M.3.5.2.).
división de números fraccionarios consultar al docente para su
contexto del problema. en la herramienta virtual respectivo apoyo.
Jamboard.
REVALORIZACIÓN DE SABERES
- Resolver y completar las operaciones
de suma, resta y multiplicación de
números decimales en la siguiente
ficha interactiva.
https://es.liveworksheets.com/
er1267391jb
DIÁLOGO DE SABERES
- Analizar el proceso para resolver
operaciones combinadas de números
fraccionarios.

- Observar el ejemplo de resolución de


operaciones combinadas.
- Resolver los siguientes ejercicios
de operaciones combinadas de
números fraccionarios.

INNOVACIÓN TRANSFORMADORA
INTELIGENCIA VERBAL
- Completar las operaciones
combinadas de números
fraccionarios en la siguiente ficha
interactiva.
https://es.liveworksheets.com/
mz844203sh
- Resolver las actividades del
cuaderno de trabajo de la página 58
y 59.
SISTEMATIZACIÓN Y
SOCIALIZACIÓN
- Presentación de la tarea en el
drive.
Ciencias Naturales CN.3.4.12. Indagar y I.CN.3.11.1. Interpreta los SEMANA 5: 12-05-21 *Acompañe a su hijo/a en
El climograma explicar las patrones de calentamiento de Actividad 5: El climograma las actividades.
características, elementos la superficie terrestre a causa VEO *Trabaje colaborativamente
y factores del clima, de la energía del Sol y su - Observar y comentar el siguiente con el apoyo de las fichas
diferenciarlos del tiempo relación con la formación de video sobre el climograma. pedagógicas enviadas por la
atmosférico, registrar y los vientos, nubes y lluvia, https://www.youtube.com/watch? docente.
analizar datos según su ubicación geográfica. v=nppv5AXlr7c *Cualquier duda sobre las
meteorológicos de la (J.3., I.2.). PIENSO actividades enviadas
localidad con apoyo de - ¿Qué es un climograma? consultar al docente para su
instrumentos de medición. - ¿Cómo elaboro un climograma? respectivo apoyo.
- Analizar los tres pasos para
elaborar el climograma.
ME PREGUNTO
- Realizar las siguientes actividades en
la hoja de trabajo.

ESCALERA DE LA METACOGNICIÓN
1.- ¿Qué aprendí?
2.- ¿Cómo lo he aprendido?
3.- ¿Para qué me ha servido?
4.- ¿En qué otras situaciones lo voy a
utilizar?
Proyectos escolares Trabajar de forma Trabaja de forma cooperativa SEMANA 5: 14-05-21 *Acompañe a su hijo/a en
Compartir actividades y cooperativa y y colaborativa, basado en una - Escriba una tradición familiar las actividades.
tradiciones colaborativa, basado en comunicación efectiva, en el - Representar mediante un gráfico su *Trabaje colaborativamente
una comunicación ejercicio de derechos, deberes tradición. con el apoyo de las fichas
efectiva, en el ejercicio de en función del bien personal y pedagógicas enviadas por la
derechos, deberes en común, favorece la docente.
función del bien personal construcción de las habilidades *Cualquier duda sobre las
y común, favorecen la comunicacionales, vivenciales actividades enviadas
construcción de las y lúdicas para una sana consultar al docente para su
habilidades convivencia familiar, respectivo apoyo.
comunicacionales, comunitaria, social y el
vivenciales y lúdicas para entorno natural.
una sana convivencia
familiar, comunitaria,
social y el entorno natural

____________________________ _________________________ _________________________ __________________________


Lic. Octavio Barahona Mg.S Marcela Ortiz Mg.S Edwin Chávez Mg.S Martha Yánez

COORD. SUBNIVEL MEDIO COORD. PEDAGÓGICA DIRECTOR DOCENTE

También podría gustarte