Está en la página 1de 3

GUILLERMO GARCÍA GARCÍA

ALGORRITMO DE SOPORTE VITAL BÁSICO

ARRITMIA

-ES UN TRASTORNO DE LA FRECUENCIA CARDIACA O DEL RITMO CARDIACO; TAQUICARDIA


(CUANDO EL CORAZON LATE DEMASIADO RÁPIDO) Y BRADICARDIA, QUE ES SU CONTRARIO.

TRAUMATISMO TISULAR.

-TRAUMATISMOS TISULARES: LESION, CORTE O QUEMADURA QUE SUFRE LA PIEL

HIPERPARATIROIDISMO

-HIPERPARATIROIDISMO: ALTERACION QUE CONSISTE EN QUE LAS GLANDULAS


PARATIROIDEAS SEGREGA MAYOR CANTIDAD DE HORMONA PARATOIDEA (REGULADORA DE
CALCIO, MAGNESIO, Y FOSFORO EN LA SANGRE Y HUESO.

SHOCK TOXICO

-SHOCK TOXICO: ES UN TRASTORNO PROVOCADO POR LAS CELULAS BACTERIANAS


IATROGENICA

-IATROGENICA: ES UN DAÑO NO DESEADO NI BUSCADO EN LA SALUD, CAUSADO POR EFECTOS


SECUNDARIOS.

LISIS TUMORAL

-LISIS TUMORAL: ES UN DESEQUILIBRIO DEL METABOLISMO QUE SE CARACTERIZA POR LA


RÁPIDA LIBERACION DE POTASIO, FOSFORO Y ACIDO NUCLEICO.

ALGORITMO DE SOPORTE VITAL A UN NIÑO DE PCR DEBIDA A UNA SOBREDOSIS


ACCIDENTAL DE FARMACOS

EN CASO DE PCR DEBEMOS RECURRIR AL PROTOCOLO ESTANDAR DE RCP. UNA VEZ INICIADA
LA RECUPERACIÓN, SE DEBE INTENTAR IDENTIFICAR LA SUSTANCIA RESPONSABLE DE LA
INTOXICACIÓN PARA PODER PROPORCIONAR RÁPIDAMENTE UN TRATAMIENTO ADECUADO,
AL REALZAR LA RCP DEBEMOS EVITAR EL BOCA A BOCA POR SI EXISTEN AUN RESTOS TOXICOS,
EN SU LUGAR UTILIZAREMOS LA BOLSA AUTOINCHABLE Y LA MASCARILLA PARA VENTILAR.

PRECAUCIONES DEBES ADOPTAR AL UTILIZAR UN DESA CON UNA VICTIMA DE


AHOGAMIENTO

-SECAR BIEN LAS ZONAS

-TENER EN CUENTA QUE MUCHAS VICTMAS DE AHOGAMIENTO TIENEN HIPOTERMIA Y QUE SI


LA TEMPERATURA ES INFERIOR A 30ºC NO SE DEBEN APLICAR MAS DE TRES DESCARGAS CON
EL DESA.

-NUNCA REALIZAR LA MANIOBRA DE HEMLICH.

DETERMINAR QUE UNA PERSONA EN ESTADO DE HIPOTERMIA HA MUERTO

PORQUE EL RIEGO DE LA SANGRE ES INSUFICIENTE, ES DECIR, VA MAS LENTO DE LO HABITUAL,


ENTONCES ES MAS COMPLICADO ENCONTRAR EL PULSO, LA HIPOTERMIA SE CONSIDERA
GRAVE CUANDO ESTÁ POR DEBAJO DE LOS 30º, Y A LOS 20º SUFRE EL PARO CARDIACO.
COMO CLASIFICAR ESTAS EMERGENCIAS SEGÚN TODOS LOS CRITERIOS DE CLASIFICACION
QUE HEMOS EXPLICADO.

SEGÚN EL IMPACTO SOBRE EL SISTEMA CONTROLABLES CON LOS RECURSOS DE LA


SANITARIO COMUNIDAD
SEGÚN EL RIESGO QUE LA DESENCADENA TECNOLOGICAS
SEGÚN LOS EFECTOS SOBRE LA COMUNIDAD SIMPLE
SEGÚN LA VELOCIDAD DE INSTAURACIÓN DE APARICIÓN RÁPIDA
SEGÚN LA DURACION DEL FACTOR CORTA
DESENCADENANTE
SEGÚN LA DURACION DEL SALVAMIENTO CORTA
SEGÚN LA EXTENSION GEOGRAFICA RADIO INFERIOR A 1KM
SEGÚN A REGIÓN AFECTADA URBANA
SEGÚN EL NUMERO DE VICTIMAS MODERADA
SEGÚN LA PATOLOGIA PRODUCIDA DE MUERTE
FORMA PREDOMINANTE
SEGÚN LAS FACILIDADES DE EVACUACION EVACUABLE

EMERGENCIA COLECTIVA, UN DESASTRE Y UNA CATASTROFE

-EMERGENCIA COLECTIVA: AQUELLAS SITUACIONES QUE CAUSAN VARIAS VICTIMAS PERO QUE
PUEDEN SER ATENDIDAS CON LOS RECURSOS QUE DISPONE A LA COMUNIDAD

-DESASTRE: ES UNA SITUACION QUE HACE PADECER A MUCHAS PERSONAS Y QUE GENERA UN
NUMERO ELEVADO DE VICTIMAS DE DIVERSA GRAVEDAD Y UN CUANTIOSO DAÑO MATERIAL

-CATASTROFE: ES UNA SITUACION QUE GENERA UN DAÑO ELEVADO DE VICTIMAS DE DIVERSA


GRAVEDAD Y CUANTITOSO DAÑO MATERIAL EN UN PRIMER MOMENTO Y QUE SE AGRAVA
CON EFECTOS INDIRECTOS Y CON EFECTOS TARDIOS QUE A SU VEZ OCASIONAN NUEVAS
VICTIMAS.

También podría gustarte